edición general

encontrados: 3006, tiempo total: 0.024 segundos rss2
6 meneos
 

El siglo XIX ya tiene residencia definitiva en el Museo del Prado

El Museo del Prado pone fin hoy al "éxodo" y al "destierro" al que han estado sometidas las obras del siglo XIX para devolverlas a su casa de forma definitiva, gracias a la apertura de doce nuevas salas que permitirán recorrer, por primera vez, la historia del arte español desde el Románico hasta los maestros del siglo XIX.Desde el último Goya hasta Sorolla, la colección denominada como "la otra ampliación" se prolonga en doce salas y 176 obras de las colecciones del siglo XIX -154 pinturas, 21 esculturas y una maqueta.
150 meneos
6109 clics
Fotografías de España a mediados del siglo XIX (1850 - 1865)

Fotografías de España a mediados del siglo XIX (1850 - 1865)  

El siglo XIX en España fue una época muy convulsa a todos los niveles. Todos estos cambios políticos, sociales y culturales, llevaron a que, a mediados del siglo XIX, las grandes ciudades españolas, experimentaran profundos cambios que transformarían la fisionomía de las ciudades, y creando también muchos nuevos espacios para el ocio y la cultura, como parques, teatros y cafés. Aquí puedes ver una colección de antiguas fotografías de varios lugares y ciudades de España a mediados del siglo XIX, entre los años 1850 y 1865.
31 meneos
565 clics

Fotografías de Afganistán en el siglo XIX  

Como ha sucedido en este territorio durante casi toda su historia, Afganistán estuvo marcado durante el siglo XIX por continuas guerras y conflictos. El país comenzaba el siglo como parte del Imperio durrani, conocido también como Imperio afgano, cuyo territorio abarcaba también parte del actual Pakistán, del oeste de Irán y del este de la India. Aquí puedes ver una colección de fotografías antiguas de Afganistán en el siglo XIX, de ciudades como su capital Kabul o Kandahar y de la vida diaria de sus tribus.
5 meneos
15 clics

El proceso del calentamiento global se remonta al siglo XIX

Desde la segunda mitad del siglo XIX la temperatura media de la Tierra ha subido más de 0,74 grados y en los próximos cien años se espera un aumento de entre 1,8 y 4 grados. La temperatura incluso podría subir en 6,4 grados, según el cuarto y último informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de expertos en Cambio Climático (IPCC) de la ONU publicado en 2007, que advierte del peligro que supondría cualquier calentamiento por encima de los dos grados. El proceso de calentamiento de la Tierra es lento y se remonta al siglo XIX.
240 meneos
12410 clics
Las armas más extravagantes del siglo XIX

Las armas más extravagantes del siglo XIX  

El Steampunk, esa corriente retrofuturista donde los zeppelines y los robots a vapor están a la orden del día, tiene cada vez más fans. Pero algunas de las invenciones que hemos podido leer en libros o cómics no son tan originales. Muchas tuvieron una base real. En el siglo XIX, y especialmente en unos EE.UU. envueltos en una guerra civil, se crearon todo tipo de armas para dar ventaja a uno u otro bando. Algunas de ellas se quedaron en meros prototipos. Aquí vemos una lista con las 6 armas más extravagantes del siglo XIX.
141 99 0 K 529
141 99 0 K 529
7 meneos
43 clics

Arte siglo XIX

Arte XIX trata la producción artística del siglo XIX. Proponemos accesos directos a páginas web de museos con colecciones destacables y organizadores de exposiciones de arte del siglo XIX e inicios del XX. Deseamos mostraros la gran aceptación que este arte sigue teniendo a través de exposiciones y muestras en todo el mundo. Queremos compartir nuestra visión del mundo artístico de ese momento, sus precedentes y su evolución, a través de las obras de los artistas decimonónicos.
23 meneos
190 clics

La sustitución o redención para el Servicio Militar a mediados del siglo XIX

Para entender el porqué del desaliento de una familia para mandar a su hijo al servicio militar, y la búsqueda de cualquier medio para evitarlo, baste el que nos detengamos en uno de los conflictos que tuvo España en el S. XIX: la guerra que enfrentó al Reino de España con el marroquí a mediados de ese siglo.
205 meneos
11530 clics
25 curiosas fotografías del siglo XIX poco conocidas

25 curiosas fotografías del siglo XIX poco conocidas  

El siglo XIX se caracterizó a nivel político, económico y social por ser un período donde se produjeron grandes cambios, debido a factores como la revolución industrial, los movimientos obreros, las revoluciones burguesas o el auge de los nacionalismos. Fue también el siglo en el que aparecieron algunos de los grandes inventos de la historia, como la locomotora a vapor, los primeros automóviles, la radio, el teléfono, y por supuesto la fotografía y posteriormente el cinematógrafo a finales del siglo.
129 meneos
1681 clics
La mística y salvaje Escocia de finales del siglo XIX, retratada en 21 fotografías a todo color

La mística y salvaje Escocia de finales del siglo XIX, retratada en 21 fotografías a todo color

Si es así hoy, en plena era de las comunicaciones, lo era aún más a finales del siglo XIX. Progresivamente industrializada, Escocia era aún un territorio natural virgen al cabo del siglo. Estas fotografías tomadas por diversos fotógrafos que trabajaron para la Detroit Publishing Company, la principal compañía del mundo en la producción de imágenes fotocromo, muestran cómo era la Escocia antes de la modernidad.
8 meneos
335 clics

Antiguas fotografías de Irlanda en el siglo XIX  

Durante todo el siglo XIX, Irlanda tuvo que afrontar numerosas dificultades económicas, con muchas familias dependiendo de la cosecha de la patata para alimentarse. A nivel político, a medida que avanzaba el siglo comenzaron a aumentar los movimientos nacionalistas por la independencia de Irlanda y en favor de un gobierno local, consiguiendo finalmente su independencia efectiva del Reino Unido en 1922.
51 meneos
 

Un español reconstruye un monociclo del siglo XIX

De 28 años, residente en Burgos, muy aficionado a la mecánica y todo un “manitas”. Ayudado por libros y documentación del siglo XIX, ha construido con sus propias manos este 'monociclo', a partir de un diseño francés de 1873. Una sola rueda de 1,88 metros de diámetro con la que pedalear en equilibrio como si fuéramos un trapecista. Vía gizmodo.com/gadgets/handcrafted-wonder/1873-monocycle-replica-is-a-mec
36 15 1 K 351
36 15 1 K 351
14 meneos
 

Espias del siglo XIX con tecnologia punta

Colección de artefactos del siglo XIX, que bien podrían haber sido usados por los espías de la época.
12 2 0 K 97
12 2 0 K 97
2 meneos
 

Dos artistas en La Habana del siglo XIX

La Habana era la más notable… en la visualidad, el grabado; luego, la fotografía se encargó de atestiguarlo. La fotografía en la Habana del siglo XIX y sus artistas.
10 meneos
 

Ginecología en el siglo XIX: el reconocimiento médico  

Las mujeres de hoy en día estamos acostumbradas a acudir al ginecólogo regularmente. Sabemos que tendremos que desnudarnos de cintura para abajo, y que tendremos tumbarnos en la incómoda silla ginecológica, con los pies en los estribos, resignadas a ver cómo lo que antes de entrar en consulta era absolutamente privado, se convierta en público de puertas adentro por muy molesto que nos pueda resultar. Sin embargo, a finales del siglo XIX las cosas eran muy diferentes...
8 meneos
 

Ginecología en el siglo XIX: instrumental médico  

A pesar de todas las limitaciones que pudieran tener en cuanto a conocimientos científicos y a barreras morales, los ginecólogos del siglo XIX realizaban verdaderas hazañas quirúrgicas, como ya indicamos anteriormente. Para realizarlas contaban con una serie de instrumentos médicos, algunos de los cuales son totalmente reconocibles hoy en día y otros completamente impensables. Es imposible tratar de enumerarlos todos, entre otras razones porque muchos médicos adaptaban instrumental existente buscando una mayor comodidad o eficiencia
48 meneos
 

La propagación del español en América no se produjo hasta avanzado el siglo XIX

“La castellanización de América no se produjo en el período virreinal. La propagación del español se produjo avanzado el siglo XIX, con las guerras de la independencia”. La afirmación es del académico Fernando González Ollé y ha sido realizada esta mañana en el I Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas. Las lenguas amerindias no sólo se mantuvieron sino que en algunos casos se expandieron. Gonzaléz Olle ha recogido en su conferencia distintos documentos, crónicas y cartas.
43 5 0 K 99
43 5 0 K 99
1 meneos
28 clics

En el siglo XIX las portadas de "El Jueves" serían para niños

En el siglo XIX el poeta Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano, el pintor Valeriano, tuvieron la osadía de editar “Los Borbones en pelota“. Esta “obra”, firmada bajo el seudónimo de SEM, está compuesta por casi 100 acuarelas pintadas por Valeriano con rimas y pies de foto de Gustavo.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
7 meneos
26 clics

Demuestran la consistencia de un modelo matemático del siglo XIX sobre fluidos

Un grupo de investigadores españoles de las universidades Autónoma de Madrid (UAM) y de Chicago y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han conseguido importantes avances en el problema de Muskat, una cuestión matemática sobre la mecánica de fluidos planteada lord Rayleigh (Premio Nobel de Física en 1904) a finales del siglo XIX. El principal problema del estudio relativo a la mecánica de fluidos es "conocer cómo se mueven dos fluidos, por ejemplo, el agua y el petróleo, y la superficie que los transporta..."
9 meneos
134 clics

El jarabe de la señorita Winslows, "remedio infalible" para niños del siglo XIX

La fórmula de este remedio milagroso se la “debemos” a la Sra. Charlotte Winslow y se comercializó a mediados del siglo XIX. Su efecto calmante era mucho más rápido y eficaz que los famosos Dalsy o Apiretal… seguramente porque contenía morfina pura.
12 meneos
31 clics

XXI o XIX

No es un juego de números romanos. Ojalá lo fuese. Porque el siglo XXI cada vez se asemeja más al siglo XIX. Capitalismo manchesteriano, lucha de mercados, guerra de divisas, el gran juego de las grandes potencias, reparto de las riquezas del continente africano, guerras locales, imperialismo, neoliberalismo y socialoportunismo en declive.
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
4 meneos
17 clics

Descubren una marcha del siglo XIX inspirada en Málaga y Granada

A finales del siglo XIX se escribió una marcha inspirada en Málaga y Granada. Las primeras noticias sobre su composición son del 15 de marzo de 1885. Su recuperación ha sido posible gracias a la labor investigadora de José Manuel Castroviejo, uno de los fundadores de la página web Patrimonio Musical.
2 meneos
69 clics

Un periódico que sobrevive a la era digital con tecnología del siglo XIX

Es difícil imaginar que hoy exista un periódico que luzca una portada solo de textos y sin imágenes, como aquellos que se producían en el siglo XIX. Pero es cierto. Su nombre es The Saguache Crescent, y es reconocido en Estados Unidos por ser el único de su clase en estos años.
11 meneos
111 clics

La historia olvidada del inventor que ideó Internet en el siglo XIX

Aunque en la práctica Internet no lleve en funcionamiento muchos años, sabemos que ya existía como concepto tan pronto como en 1945, cuando Vannevar Bush publicó un artículo en el que hablaba de máquinas con las que podíamos acceder a documentos de hipertexto guardados en microfilm, con enlaces entre ellos. Sin embargo es muy posible que no fuese la primera persona en pensar en algo similar, y que fuese un desconocido, Paul Otlet, un bibliógrafo belga el que idease primero el concepto de Internet a finales del siglo XIX.
6 meneos
68 clics

Quién fue… Pete Browning: la difícil historia de un bateador discapacitado en el siglo XIX

Es un viaje que nos lleva al siglo XIX para descubrir a un personaje singular Louis Rogers ‘Pete’ Brownig. Durante su niñez fue cuando contrajo mastoiditis, una infección del oído que, en aquel entonces, era una enfermedad muy grave que le provocó la pérdida de audición, y agudísimos dolores de cabeza que le acompañarían toda la vida pero con 16 años empezó a jugar al béisbol y en 1882 empezó a formar parte de los Louisville Eclipse de su ciudad natal destacando como un extraordinario bateador.
2 meneos
47 clics

Las elecciones en el siglo XIX

Las elecciones y el ambiente político que estamos viviendo en España estos días, no es único en la historia, las semejanzas con muchas anécdotas del siglo XIX, nos hacen reflexionar sobre el momento actual, y si no estaremos en muchos casos repitiendo la misma historia.
« anterior1234540

menéame