edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
44 clics

Segun Sforza #64 La gioconda es Isabel de Aragon y Sforza

Ya va siendo hora,despues de quinientos años,que,ademas de los restauradores sacando el fondo del cuadro de la negrura,los expertos en historia del arte reivindiquen la identidad de la modelo como Isabel de Aragon Sforza,una dama de origen español,nieta de Fernando I de Aragon Trastamara e hija de Alfonso II de Aragon apodado el Guercho(bizco) y primo de Fernando II de Aragon el Catolico.Isabel de Aragon Sforza tambien era bizca con un estrabismo convergente (desviacion hacia la zona nasal) o endotropia del ojo derecho.Tanto en el original de
3 0 5 K -61
3 0 5 K -61
3 meneos
80 clics

BOW dice que la modelo pintada por Leonardo da Vinci es Isabel de Aragon y Sforza

Isabel tambien tenia el brazo izquierdo paralitico y es notoria en la pintura la deformidad por anquilosis de los nudillos y los dedos,principalmente meñique y anular,de la mano izquierda.No obstante estas vicisitudes Isabel fue la eterna musa de Leonardo y la mas bella modelo en la historia de la pintura
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
23 meneos
190 clics

Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor

Pedro I de Castilla, más conocido como “El Cruel”, rey que se ganó a pulso el apodo con el que pasó a la historia. Educado en el odio a la amante de su padre y a sus hermanastros bastardos, cuando heredó el trono de Castilla decidió que había llegado la hora de vengarse. El único superviviente fue Enrique, educado bajo la tutela del conde de Trastámara.
21 2 3 K 165
21 2 3 K 165
18 meneos
171 clics

Isabel, antes de ser la Católica

En 1462, tras años sin descendencia, Enrique IV conseguía una heredera: la futura princesa de Asturias, Juana. Si el apodo del Impotente para él estaba justificado, no lo estaba menos el de la Beltraneja para su hija, considerada, hija de la reina, y de Beltrán de la Cueva, favorito del rey y ¿amante? de la reina. La madrina de bautizo de Juana fue la infanta Isabel, su tía, de solo diez años. ¿Habría cambiado la historia si Isabel, futura reina de Castilla, hubiese sabido que tenía en sus brazos a la que sería su rival por la Corona?
16 2 0 K 144
16 2 0 K 144
14 meneos
125 clics

Enrique III, rey de Castilla y abuelo de Isabel la Católica

Enrique III nace en Burgos el 4 de octubre de 1379. Hijo de Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón. Fue nieto del fundador de la dinastía Trastámara, Enrique II, por parte de su padre, y de Pedro IV de Aragón por parte de su madre. La ventaja de Enrique III consistía en que podía tener buena relación con Inglaterra a pesar de ser aliado de Francia, gracias al lazo matrimonial con su esposa Catalina, que era hija de Juan de Gante (duque de Lancaster).
7 meneos
195 clics

650 años de la traición que cambió la historia

La Universidad de Castilla-La Mancha halla en Montiel el campamento desde el que Enrique II puso asedio a las tropas de Pedro I antes de matarlo con un engaño y forzar una nueva dinastía
153 meneos
2865 clics
La Primera Guerra Civil Castellana. Asedios y operaciones especiales (1350-1369)

La Primera Guerra Civil Castellana. Asedios y operaciones especiales (1350-1369)

El conflicto sucesorio castellanoleonés fue, desde el punto de vista militar, un episodio bélico donde se puso en práctica el más rico y variado conjunto de tácticas de expugnación y defensa que hasta el momento se habían visto en territorio peninsular.
5 meneos
184 clics

Los espectaculares hallazgos de la batalla y el castillo donde Pedro I el Cruel perdió su reino

Un proyecto de investigación arqueológica reconstruye el enfrentamiento en Montiel que decidió la guerra civil castellana y la historia del castillo de La Estrella.
8 meneos
54 clics

Reyes emprendedores o la monarquía como negocio

En estos dos últimos siglos, en los que pocos reyes ejercen poder político efectivo, no han faltado los que han combatido el aburrimiento de ser solo un símbolo nacional convirtiéndose en prósperos emprendedores
4 meneos
173 clics

El Asesinato de Pedro I de Castilla, el Cruel, por Enrique de Trastámara: «Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor»

Después de ser derrotado en el campo de batalla por su hermano Enrique de Trastámara, el mercenario Guesclin engañó a Pedro I y logró que fuera al campamento de Enrique. Una vez en el campamento, Enrique salió a su encuentro alto tenso: «¿Dónde está ese judío hideputa?». A lo que respondió el rey legítimo «¡El hideputa seréis vos, pues yo soy hijo legítimo del buen rey Alfonso!».
31 meneos
65 clics
1369-1373: Cuando Galicia perteneció a Portugal durante 4 anos [PT]

1369-1373: Cuando Galicia perteneció a Portugal durante 4 anos [PT]

Tras la muerte de Pedro I de Castilla, en 1369, fue coronado el candidato de la nobleza castellana, Enrique de Trastámara. A pesar de ello, la mayoría de los nobles gallegos no lo reconocieron como su rey, habiendo exigido, con el apoyo de varias ciudades, ser gobernados por Fernando I de Portugal, pasando así a formar parte del Reino portugués.[...] A pesar de todo, el reinado de D. Fernando en Galicia fue breve. Enrique II de Castilla contrata mercenarios en Italia y lanza una contraofensiva, tomando el control de Galicia.
9 meneos
76 clics

Leonor, "La Ricahembra" que llevó a los Trastámara al trono de Barcelona

Fernando se había impuesto a sus rivales con el inestimable apoyo político de las potentes clases mercantiles de Barcelona y de Valencia; que no podían concebir que un hombre apolillado como Jaime de Urgell, que despreciaba profundamente "las artes y los oficios", pasara a ocupar el trono. Y se impuso, también, con el imprescindible apoyo económico de su esposa, Leonor de Alburquerque, que en Castilla era llamada "la Ricahembra" por su inmensa fortuna. Leonor jugó un papel decisivo en aquella elección, y en el gobierno...
3 meneos
50 clics

Fernando de Trastámara traiciona al papa Luna y lo abandona a su suerte

De esta forma, se rompía una relación política y religiosa que remontaba al Cisma de 1378. En aquel cónclave cismático; las coronas catalano-aragonesa, castellano-leonesa, francesa y escocesa; habían dado apoyo al nombramiento de Clemente VII, primer pontífice de Aviñón y predecesor de Benedicto XIII. Por otra parte, el Sacro Imperio Romano Germánico, la corona inglesa y los principados independientes de los Países Bajos y del norte de Italia habían dado apoyo a Urbano VI, que gobernaría una parte de la Iglesia desde Roma.
24 meneos
277 clics

Los Trastámara, la familia que transformó el mundo gracias a una zancadilla

El ensayo ‘Los Reyes Católicos y sus locuras’ recupera la historia de la dinastía castellana-aragonesa que unificó los reinos peninsulares y promovió el descubrimiento de América. El inicio de la dinastía no puede ser más aterrador. Enrique II asesina a su hermano Pedro I gracias a una traición y se queda con el reino de Castilla.

menéame