edición general

encontrados: 24733, tiempo total: 0.193 segundos rss2
12 meneos
32 clics

Moreno se reúne este lunes con el presidente de Murcia para firmar la declaración en defensa del trasvase Tajo-Segura

Los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno, y Murcia, Fernando López Miras, se reunirán este lunes en Almería para firmar la declaración institucional en defensa del trasvase Tajo-Segura. El presidente del Ejecutivo murciano ha anunciado que a este un encuentro también está invitado el jefe de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para abordar la intención del Gobierno central de "cerrar el trasvase Tajo-Segura" y hacer un "frente común" para evitarlo
5 meneos
 

Cotino afirma que la Comunitat no renunciará a los trasvases del Tajo-Segura y del Ebro porque son imprescindibles para

El Vicepresidente tercero y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha explicado hoy que la Generalitat Valenciana no va a renunciar “a los trasvases, tanto del Tajo-Segura, como el trasvase del Ebro, porque son una necesidad para el desarrollo del conjunto de nuestro pueblo”.
4 1 6 K -36
4 1 6 K -36
355 meneos
1725 clics

Trasvase, ¿es la solución? ¿A qué problema?

El trasvase Tajo-Segura era la solución para el «desequilibrio hídrico». Pero incluso antes de su puesta en marcha, a costa de unas expectativas que nunca se cumplieron, se crearon regadíos y el desequilibrio creció. Ahora se llama «déficit estructural». El trasvase Tajo-Segura no ha solucionado el problema de la escasez de agua en el Sureste, sino que lo ha agravado. Por otra parte, en la cuenca del Tajo el Trasvase causa impactos ambientales, sociales y económicos severos, que aunque la Administración no quiera verlos, existen.
29 meneos
 

El Gobierno aprueba por sorpresa un trasvase del Tajo a Valencia y Murcia

El Gobierno tiene previsto aprobar hoy un trasvase desde el Tajo al Segura para los meses de verano. La comisión de expotación del trasvase planea aprobar un envío de unos 70 hectómetros cúbicos para abastecimiento y consumo humano, ya que unos 2,5 millones de personas de Murcia, Alicante y Almería beben agua del Tajo. El travase incluye la compraventa de derechos de agua a regantes de Estremera (Madrid), que cobran por el agua a cambio de no regar. El trasvase servirá para sortear el verano.
26 3 0 K 210
26 3 0 K 210
10 meneos
20 clics

El cambio climático amenaza el trasvase Tajo-Segura

El calentamiento global hará que la península ibérica sufra cada vez más carencias hídricas, con graves pérdidas económicas. Menos nieve, menos lluvia y menos caudal pondrán en peligro la continuación de los trasvases. Un nuevo estudio sobre estos efectos en el trasvase Tajo-Segura prevé que para 2070 no se podrá transferir agua, si se cumplen las proyecciones climáticas
426 meneos
3908 clics
El desastre no contado del túnel del Talave (Trasvase Tajo-Segura): una comarca que perdió sus fuentes

El desastre no contado del túnel del Talave (Trasvase Tajo-Segura): una comarca que perdió sus fuentes

El túnel del Talave, de 31,7 km de longitud, es la pieza central del Trasvase Tajo-Segura. Permite el paso (por gravedad) desde la cuenca del Júcar a la del Segura. Cuando se planteó esta gigantesca obra de ingeniería, sin parangón en Europa, quisieron ahorrar tiempo y dinero en estudios geológicos previos. Así que inevitablemente llegaron las sorpresas: multitud de derrumbes, inundaciones reventando compuertas de seguridad, pérdida de tuneladoras, etc. Pero hubo un efecto que, por irreversible, fue especialmente grave: reventó el acuífero.
172 254 1 K 354 cultura
172 254 1 K 354 cultura
6 meneos
15 clics

Andalucía demandará el máximo volumen permitido del trasvase Tajo-Segura en la próxima reunión del Consejo Nacional del Agua

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado la intención del Gobierno andaluz de solicitar un aumento del trasvase Tajo-Segura en el próximo Consejo Nacional de Agua, que se celebrará el jueves. Este incremento tendría como fin abastecer específicamente las áreas del levante y norte de Almería que se enfrentan a una grave escasez de recursos hídricos debido a la falta de lluvias.
10 meneos
26 clics

Sobre el trasvase para otoño de 2016

El MAGRAMA no tiene reparos en contravenir la legislación y aprobar trasvases cuando las reservas en la cabecera del Tajo se encuentran por debajo de 400 hm³. Para motivar esta decisión de trasvasar 60 hm³ en octubre, noviembre y diciembre de 2016, la Ministra del MAGRAMA (Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente) se apoya en le informe de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo–Segura. Informe que, en concordancia con su política de falta de transparencia, no se hace público.
2 meneos
4 clics

El PSPV-PSOE dice que la continuidad de Cospedal supondrá el fin del trasvase Tajo-Segura´

La portavoz adjunta del PSPV en las Corts, Carmen Ninet, ha afirmado este lunes que "la continuidad de María Dolores de Cospedal al frente de la Secretaría General del PP supondrá el fin del Trasvase Tajo-Segura", por lo que ha instado al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, "a que le exija a Mariano Rajoy que no continúe al frente de su actual cargo en la calle Génova".
14 meneos
161 clics

La otra cara del trasvase Tajo-Segura

Cuando se cumplen 37 años de la puesta en funcionamiento del trasvase Tajo-Segura es momento de analizar y revisar las consecuencias que ha tenido, con una imprescindible visión global de los aspectos afectados —medioambiental, humano y socioeconómico— en el contexto de nuevos modelos de gestión integral del agua, con avanzadas técnicas a nuestro alcance y herramientas que nos permiten hacer un juicio crítico para comprobar su vigencia o errores cometidos, a la vista del desequilibrio territorial producido.
16 meneos
24 clics

CLM recurrirá el nuevo trasvase al Segura con cabecera del Tajo al 16 %

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a recurrir el nuevo trasvase de 15 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura aprobado por el Ministerio para el mes de abril porque los embalses de cabecera están al 16 por ciento de su capacidad total y porque Castilla-La Mancha necesita agua para su desarrollo
20 meneos
21 clics

Denuncian que el trasvase Tajo-Segura encarece la energía eléctrica

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha denunciado que el trasvase Tajo-Segura “encarece la energía eléctrica a todos los españoles”, además de que supone un “robo de agua”. Según han indicado los ribereños en nota de prensa, “estamos subvencionando el beneficio de unos pocos con el dinero de todos los españoles, que ahora vemos como la luz sube cada vez más y más aduciendo a la sequía, cuando nuestros embalses están preparados para soportar hasta cinco años con escasez de lluvias”.
24 meneos
42 clics

Trasvase Tajo-Segura, ¿vuelve la ‘Guerra del Agua’?

La actualización de los datos de agua embalsada que tuvo lugar el 20 de marzo, tras las tan bienvenidas lluvias de las últimas semanas, señalaba que el límite se había traspasado por primera vez en 2018, y que el conflicto se acercaba de nuevo. Desde entonces, once meses después del último traspaso de agua de la cuenca del Tajo a la del Segura, la prohibición de realizar un nuevo trasvase quedaba levantada.
23 meneos
60 clics

100.000 € de subvención para el SCRATS para “conmemorar el 40 aniversario del Trasvase Tajo-Segura”

Los fondos provienen de la Consejería de Agricultura de la CARM, dirigida por el hijo de uno de los históricos presidentes del Sindicato Central de Regantes, y en plena campaña electoral. Que entorno al Trasvase Tajo-Segura se mueven cantidades ingentes de dinero público -que estarían mejor invertidos en otros menesteres- es algo que ya sabemos desde hace tiempo. Pero en ocasiones el descaro con el que se hacen ciertas cosas roza lo esperpéntico, y es lo que hemos podido encontrar hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
14 meneos
30 clics

El Gobierno autoriza un trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura para el mes de junio

El Gobierno ha dado luz verde al trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura para este mes de junio, según publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
5 meneos
28 clics

Bonig, sobre el trasvase Tajo-Segura:"Ante la inacción de Puig, el PP de Alicante toma iniciativa"

Así se ha pronunciado, en declaraciones a los medios, preguntada por la reunión que han mantenido el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, y el presidente de la Diputación de Alicante, el 'popular' Carlos Mazón, este lunes. Los dirigentes han subrayado que no permitirán que "se recorte ni un solo litro de agua del trasvase Tajo-Segura" ante el clima de "desasosiego" por las últimas medidas de la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, de que los municipios ribereños entren en la Comisión de Explotación
15 meneos
29 clics

Autorizado un trasvase desde Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 14 hm³ para agosto

La Comisión Central de Explotación del Acueducto TajoSegura (ATS), reunida telemáticamente, ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 14 hm³ para el mes de agosto de 2021. De ellos, 7,5 hm³ se destinarán a abastecimientos urbanos y 6,5 hm³ para regadío.
23 meneos
31 clics

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 60 hm3, de los que 20 son para marzo, 20 para abril y 20 para mayo

La orden, con fecha del 3 de marzo y suscrita por la ministra en funciones, Isabel García Tejerina, explica que en cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, en la reunión celebrada el 2 de marzo, la Dirección General del Agua, con fecha 2 de marzo, emitió un informe propuesta sobre la situación de los embalses de cabecera del Tajo en el que se hace constar que el volumen de existencias efectivas en el conjunto de embalses Entrepeñas-Buendía, a fecha 1 de marzo, era de 437,252 hm3.
37 meneos
41 clics

Recorte de trasvase del Tajo entre 70 y 110 hm3 hasta 2027, aprobado por el Gobierno con un caudal mínimo progresivo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que revisa la planificación hidrológica de una docena de demarcaciones hidrográficas para el periodo 2022-2027, que entre otras novedades incluye el establecimiento de un caudal ecológico mínimo en el río Tajo, que se aplicará de forma progresiva y que tiene como consecuencia el recorte gradual del trasvase Tajo-Segura de entre 70 y 110 hectómetros cúbicos de aquí a 2027.
4 meneos
 

Cospedal dice que las palabras del Gobierno de C-LM sobre el trasvase "no tienen efecto" porque decide el Ministerio

La secretaria general del PP y presidenta de los 'populares' de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha señalado que las manifestaciones del Gobierno regional en las que asegura que se opondrá a cualquier trasvase del Tajo al Segura que supere los 120 hectómetros cúbicos "no tienen absolutamente ningún efecto", ya que esta decisión corresponde a la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, organismo que depende del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).
15 meneos
25 clics
Autorizado un trasvase de 20 hm3 desde el Tajo al Segura para el mes de diciembre

Autorizado un trasvase de 20 hm3 desde el Tajo al Segura para el mes de diciembre

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha acordado autorizar una transferencia de agua de 20 hectómetros cúbicos de los embalses de Entrepeñas y Buendía al Segura al constatar que la situación de los embalses de cabecera sigue mejorando.
98 meneos
 

El PSOE quiere eliminar la caducidad del trasvase Tajo-Segura del estatuto de Castilla-La Mancha

El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, afirmó hoy que las Cortes "corregirán" el artículo del Estatuto de Castilla-La Mancha que pone fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura en 2015, para lo que esperó contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.
91 7 0 K 391
91 7 0 K 391
10 meneos
39 clics

Denuncian que corre más agua por el trasvase que por el propio río Tajo

El Partido Castellano denuncia que corre más agua por el trasvase que por el propio río Tajo. Considera que este río se ha convertido en un "afluente" del Segura, de acuerdo con los datos que se presentan en las webs de las distintas confederaciones
8 meneos
18 clics

La organización internacional ecologista WWF dice que el trasvase Tajo-Segura es "innecesario"

WWF ha asegurado que el trasvase propuesto por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura resulta "innecesario", además de "ir en contra" de la normativa europea del agua, y responder únicamente a las "presiones" de Murcia.Según WWF, Castilla-La Mancha "cede ante las exigencias" de Murcia que, a su entender, pretende ejercer "toda la presión posible" sobre los recursos de la cabecera del Tajo. Esta asociación ha recordado que la cuenca del Segura cuenta con "unas excelentes" reservas de agua en sus balsas y embalses
228 meneos
749 clics
El Consejo de Estado avala por unanimidad el recorte del trasvase Tajo-Segura

El Consejo de Estado avala por unanimidad el recorte del trasvase Tajo-Segura

La comisión permanente del órgano consultivo ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre el plan del Tajo, que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros El organismo presidido por Magdalena Valerio también avala los planes hidrológicos que contemplan aumentar los caudales ecológicos del Tajo
« anterior1234540

menéame