edición general

encontrados: 3711, tiempo total: 0.032 segundos rss2
17 meneos
42 clics

Los ‘indignados’ de Wall Street tienen su propio periódico: ‘The Occupied Wall Street Journal’

'The Occupied Wall Street Journal' es el periódico de los 'indignados' de Wall Street. Su primer número salió a la calle este sábado con una tirada de 50.000 ejemplares de 4 páginas a todo color. Quieren contar las historias y las razones del movimiento desde dentro.
15 2 1 K 119
15 2 1 K 119
26 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera, portada en The Wall Street Journal: "Es el actor clave del futuro político de España"  

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, es este jueves el protagonista de la portada digital de The Wall Street Journal. El medio norteamericano destaca la subida en las encuestas del partido y sitúa a su líder como "el actor fundamental" para el cambio político en España. En un amplio reportaje dedicado a Albert Rivera y Ciudadanos, The Wall Street Journal destaca el cambio político que vive España según las últimas encuestas y considera que la actual coyuntura supone un "resurgimiento de la política" para el país.
18 meneos
28 clics

The Wall Street Journal y Der Spiegel apoyan la celebración del referéndum

Papandreu, es para el diario The Wall Street Journal el que ha roto la inercia europea de dejar "sin opciones para expresarse a los contribuyentes" pese a ser "quienes finalmente van a cargar con unos rescates cada vez más caros". El diario de Wall Street lanza un doloroso dardo al proyecto europeo y a cómo se ha construido al margen de sus ciudadanos, a quienes "no siempre les gusta lo que las élites proponen para ellos" como quedó patente "en los rechazos al proyecto de Constitución Europea en 2005 por parte de franceses y holandeses.
17 1 3 K 154
17 1 3 K 154
6 meneos
 

Rupert Murdoch se hace con el control de The Wall Street Journal

Ruper Murdoch ha conseguido cumplir uno de sus sueños, hacerse con el control del prestigioso diario financiero The Wall Street Journal. Después de más de tres meses de negociaciones, Murdoch ha comprado por 5.000 millones de dólares la editora que gestiona el diario, Murdoch ha pagado casi un 67 % más que el valor que tenia en el cierre del día anterior.
6 0 4 K -3
6 0 4 K -3
8 meneos
 

Dimite el editor del 'Wall Street Journal' antes de que Murdoch entre en Dow Jones

El editor del diario económico estadounidense The Wall Street Journal, Gordon Grovitz, dimitió hoy, antes de que se complete la adquisición de Dow Jones, por News Corporation, propiedad del magnate Rupert Murdoch.News Corporation incluye entre sus activos a 20th Century Fox, Fox Business Network, la cadena Fox de televisión, MySpace y decenas de periódicos en EE.UU., Reino Unido y Australia, entre los que destacan The Times, News of the World y London Sun.Murdoch destaca que hará gratuita la edición online del diario The Wall Street Journal.
5 meneos
 

El 'Wall Street Journal', en los quioscos europeos

La versión norteamericana del 'Wall Street Journal' podría extenderse a otras partes de Europa siguiendo su lanzamiento londinense, según ha revelado 'The Guardian'. La edición estadounidense del rotativo económico salió a la venta en Londres por vez primera el pasado 16 de abril, dentro de los planes globales de expansión de la nueva entidad propietaria del diario, 'News Corporation'. La 'biblia de la economía americana' saldría en los quioscos junto a la edición europea -'Wall Street Journal Europe'-, que lleva ya 25 años en el mercado.
2 meneos
 

Dimite el director de 'The Wall Street Journal'

Rupert Murdoch dejó claro desde el primer día que quería hacer de The Wall Street Journal un diario más liviano para el lector, con más información política para competir con las cabeceras de prensa generalista como USA Today o The New York Times. Pero para poder avanzar por esa vía necesitaba proceder antes a un cambio en la dirección del rotativo, que se materializa con la renuncia de Marcus Brauchli.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
10 meneos
 

El sitio de Wall Street Journal es vulnerable a inyecciones SQL

Un investigador de seguridad de Rumania (”Unu”) hizo pública esta noticia. Utilizó técnicas de SQL Injection para obtener acceso a las bases de datos de Wall Street Journal. Además, pudo obtener varios usuarios, contraseñas (guardadas en texto plano, SI EN TEXTO PLANO) e información privada de los miembros de prensa. Y no sólo eso, sino que también descubrió otra vulnerabilidad que permite la ejecución de comandos en el servidor, haciendo posible que un atacante con fines malvados pudiera hacer lo que quiera con el sitio web.
38 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Wall Street Journal': rescatar a España cuesta 270.000 millones

[c&p] El diario The Wall Street Journal calcula en su edición de este jueves que un eventual rescate de España de las consecuencias de la crisis económica costaría unos 270.000 millones de euros, el doble de lo necesario para rescatar a Grecia, Irlanda y Portugal juntas.
34 4 4 K 243
34 4 4 K 243
4 meneos
 

El Wall Street Journal analiza la candidatura de Villar de Cañas (Cuenca) para albergar el ATC

La edición europea de The Wall Street Journal publica hoy un reportaje firmado por Jonathan House y Joe Ortiz en el que se personaliza la carrera emprendida por 8 localidades españolas para albergar el ATC de residuos nucleares, un reportaje en el que llaman la atención dos detalles: el hecho de que se hayan fijado, entre todos los candidatos, en el municipio conquense y el de que la candidatura de Asco, a priori la localidad que reúne más condiciones para albergar el silo, ocupe un lugar secundario en el relato, al final del reportaje y sólo p
4 meneos
30 clics

´The Wall Street Journal´ arremete contra Marbella

El diario estadounidense The Wall Street Journal ha vuelto a arremeter contra España y contra su economía en un vídeo de poco más de 18 minutos que, bajo el título de Cutting Back: Spain Hits Hard Times (Recortes: España afronta tiempos duros), define a la nación como «un país de fiesta y baile» que, según palabras de uno de sus entrevistados (el analista Lorenzo Bernaldo de Quirós), sería «el Lehman Brothers de Europa».
130 meneos
143 clics

"The Wall Street Journal" critica la opacidad del precio de la vivienda en España

El diario norteamericano 'The Wall Street Journal' critica el puzzle de precios de la vivienda que hay actualmente en España, algo que dificulta conocer exactamente el valor de una vivienda, y señala que esto causa confusión y temor a inversores que podrían ayudar a las entidades financieras a limpiar su balance de inmuebles adjudicados.
118 12 5 K 191
118 12 5 K 191
8 meneos
26 clics

'The Wall Street Journal' cuestiona la solidez del 'dique' español

El reconocimiento más o menos tácito por parte de Alemania de que maneja planes de contingencia alternativos ante la posibilidad de que Grecia deba reestructurar su deuda ha dejado abierta la puerta a nuevas especulaciones sobre el devenir de otras economías periféricas, como Irlanda o Portugal, e incluso España, del que uno de los columnistas de referencia del diario 'The Wall Street Journal' cuestiona su solidez a pesar de reconocer las diferencias respecto al resto de países en dificultades.
55 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Wall Street Journal "Los mayores quejicas del mundo"

La polémica por el teatrillo de los jugadores del Barça en las semifinales de Champions traspasa nuestras fronteras. El prestigioso diario económico estadounidense The Wall Street Journal ha criticado con dureza al conjunto culé en un extenso artículo cuyo título es elocuente: 'The World's Greatest Whiners' ("Los mayores quejicas del mundo"). El subtítulo no se queda atrás: "Con toda su teatralidad, el Barça ha prosperado usando a los árbitros". El artículo de The Wall Street Journal: on.wsj.com/mHGWnq Traducción: bit.ly/mJqcBk
50 5 13 K 102
50 5 13 K 102
783 meneos
5599 clics
The Wall Street Journal: "La deuda europea puede ser el mayor fraude de la historia, al mejor estilo Madoff"

The Wall Street Journal: "La deuda europea puede ser el mayor fraude de la historia, al mejor estilo Madoff"

Así lo advierte un artículo publicado en The Wall Street Journal por el catedrático Irwin Stelzer. En el mismo compara el mecanismo aplicado para "ayudar" a los países en problemas con el sistema fraudulento implementado por un inmigrante italiano a principios del Siglo XX en EE.UU. En los últimos días corrieron como un reguero de pólvora en toda Europa y Estados Unidos, las repercusiones de un profundo análisis sobre la realidad europea que desarrolló, del Hudson Institute, en su columna del Wall Street Journal.
292 491 3 K 528
292 491 3 K 528
3 meneos
51 clics

El 'Wall Street Journal' urge a "limpiar" con rapidez el sector financiero español

Nueva York (Europa Press).- El Gobierno español se merece un reconocimiento por imponer a su sistema financiero en los recientes test de estrés un mayor grado de transparencia que cualquier otro gobierno europeo, señala en un artículo de opinión el diario The Wall Street Journal
2 1 3 K -21
2 1 3 K -21
4 meneos
9 clics

'The Wall Street Journal' dice que la burbuja inmobiliaria española ha sido la peor del mundo

"Lo asombroso es que la economía y los bancos del país sean aún tan resistentes". De este modo se refiere el diario 'The Wall Street Journal' al actual momento de la economía española y más concretamente a la burbuja inmobiliaria. El diario neoyorquino, "biblia" mundial de la economía, se asombra del caso español y considera que la burbuja inmobiliaria española "empeora"
3 1 0 K 32
3 1 0 K 32
7 meneos
35 clics

El televisor de Apple reconocerá gestos, según Wall Street Journal

The Wall Street Journal se hace eco de lo que parece ser la siguiente sorpresa de Apple, la televisión con reconocimiento de voz y gestos. ¿Adiós al mando a distancia?
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Wall Street Journal propone la expulsión de Argentina del G-20

Los "países civilizados" del mundo deberían expulsar a Argentina del G20 hasta que la presidenta argentina, Cristina Fernández, se digne a "comportarse como un jefe de Estado de verdad, y no como un matón", según The Wall Street Journal.
13 2 7 K 14
13 2 7 K 14
27 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wall Street Journal afirma que España saldrá del euro antes que Grecia

España será el primer país europeo en abandonar la moneda única, incluso antes que Grecia, afirma el Wall Street Journal, en columna firmada por Matthew Lynn, técnico de la consultora Strategy Economics. "España es demasiado grande para rescatarla, no tiene complejos políticos sobre la ruptura de relaciones con la Unión Europea; los españoles están ya hartos de la austeridad y existe un mundo hispanoparlante mucho más grande para que pueda crecer", afirma el articulista.
24 3 20 K -52
24 3 20 K -52
813 meneos
4662 clics
'The Wall Street Journal' carga contra la Monarquía española

'The Wall Street Journal' carga contra la Monarquía española

Le ha tocado el turno al Rey en el 'The Wall Street Journal'. El rotativo norteamericano ha publicado un extenso artículo en el que da cuenta pormenorizada de los últimos incidentes que durante este año han tambaleado la estabilidad de la Monarquía española. Precisamente el rotativo norteamericano pertenece al grupo News Corporation, del que es consejero el expresidente español José María Aznar.
301 512 4 K 579
301 512 4 K 579
41 meneos
106 clics

The Wall Street Journal dedica su portada a las preferentes de Novagalicia Banco

The Wall Street Journal ha llevado a la portada de su edición en papel y su versión online el caso de las participaciones preferentes de Novagalicia Banco. Un periodista de uno de las publicaciones económicas de referencia se desplazó hasta Moaña para conocer el caso y hablar con los afectados...
38 3 0 K 124
38 3 0 K 124
11 meneos
34 clics

Wall Street Journal carga contra el 'banco malo' y le adjudica el mismo final que a Bankia

El diario neoyorquino Wall Street Journal ha vuelto a dedicar uno de sus editoriales a España. Esta vez, el foco de las críticas del rotativo ha sido Sareb, el llamado 'banco malo', al que el artículo rebaja a la categoría de "experimento" y sobre cuyo fracaso no tiene ninguna duda. El primer golpe es la ausencia de inversores extranjeros, que el texto califica como "mal presagio". El siguiente es la dudosa calidad de los activos que entrarán en esta entidad.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
12 meneos
18 clics

Wall Street Journal menciona a Graba Tu Pleno

La Plataforma Graba Tu Pleno es mencionada en un artículo del Wall Street Journal sobre buen gobierno y transparencia.
1112 meneos
4727 clics

El juez Elpidio Silva, en The Wall Street Journal

El prestigioso diario The Wall Street Journal dedica un reportaje al juez Silva, investigado por encarcelar al expresidente de Caja Madrid Miguel...
300 812 3 K 435
300 812 3 K 435
« anterior1234540

menéame