edición general

encontrados: 38, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
12 clics

¡Cuidado Twitter! Sina Weibo, el servicio de Mircroblogging Chino ya está traducido al inglés para Iphone [ENG]

Sina Weibo, la popular plataforma de mircrobloggin de China, acaba de actualizar su aplicación para Iphone en inglés antes de hacerlo en su website. ¿Podría esto significar que Sina Weibo se está preparando para ir de cabeza a por Twitter?
2 1 5 K -31
2 1 5 K -31
7 meneos
11 clics

La policía China acusa Weibo, Twitter chino, de influencia nefasta sobre la sociedad Le Monde. Traducida en blog

La policía China acusa Weibo, el Twitter chino, de ejercer una influencia nefasta sobre la sociedad.- La policía de Cantón envió un mensaje el miércoles 15 de junio por la tarde al sitio de microblogging Weib, equivalente a Twitter en China, en el que hacía público la detención de un sospechoso que confesó haber publicado una línea con información falsa. Estos rumores habrían estado en el origen, según las autoridades, de las revueltas en la provincia de Guangdong, en el sur de China, el fin de semana pasado.
6 meneos
161 clics

Redes sociales en China y su comparativa con Twitter  

Comparativa que muestra cómo Sina Weibo, la mayor de las redes sociales chinas, aglutina 140 millones de usuarios frente a los 200 millones que tiene Twitter en el mundo entero.
3 meneos
13 clics

China dvierte a su "microblog" más popular contra la difusión de rumores

Pekín, 29 ago (EFE).- La empresa Sina Corporation, propietaria de Weibo, considerado el Twitter chino ya que la plataforma estadounidense está censurada en el país asiático...
4 meneos
18 clics

El Gobierno quiere echarle el freno a los microblogs (China)

Tras el accidente de tren de Wenzhou, los medios oficiales y el propio Gobierno parecen haber llegado a una conclusión: el tema de los microblogs se nos ha ido de las manos.
8 meneos
15 clics

China quiere obligar a introducir el nombre real en los blogs como medio de represión

El gobierno chino estaría a punto de cambiar las normas en el país con el fin de controlar aún más lo que se dice en la red. El movimiento formaría parte de las nuevas acciones para acallar lo que se dice en Weibo, sistema de microblogs en China similar a Twitter. El intento supondrá cambiar las políticas obligando a los usuarios a introducir su nombre real en las publicaciones. Malos tiempos para los usuarios chinos, quienes ven como el partido gobernante, en su misión de labor ideológica y la gestión de la propaganda, socava los derechos...
6 meneos
9 clics

El Gobierno chino prohíbe convocar manifestaciones a través de Weibo, el equivalente chino de Twitter

Las autoridades chinas han endurecido su control sobre la popular red social china Weibo, el equivalente de Twitter en China y que, en la...
6 meneos
18 clics

El Twitter chino establece un nuevo récord de mensajes por segundo

Durante el primer día del Año del Dragón los usuarios de Sina Weibo llegaron a escribir 32.312 tuits por segundo.
2 meneos
13 clics

El Villarreal publicitará en su camiseta su presencia en una red social china

El Villarreal publicitará en su camiseta durante el partido del sábado contra el Barcelona una red social china, de la que forma parte como club, con el fin de reforzar la presencia de su imagen en el mercado asiático, informaron fuentes del Villarreal. El club trata de aprovechar la trascendencia del encuentro ante el Barcelona y la presencia del futbolista chino Feng Renglian, que entrena estos días con el club, para incluir en su camiseta, que actualmente no luce publicidad, la mención a la red social "Sina Weibo".
1 1 5 K -60
1 1 5 K -60
1067 meneos
3106 clics

Los chinos se rebelan en Internet: “Este Gobierno debe ser derrocado”

Hace poco supimos que los usuarios de microblogs chinos se han multiplicado por cuatro a lo largo de 2011. Cerca de 300 millones de personas, en su mayoría jóvenes, utilizan ya herramientas similares a Twitter para compartir información, enlaces y opiniones. El Gobierno chino, por supuesto, trata de controlarlo, pero sus esfuerzos no parecen suficientes para frenar la avalancha.
363 704 5 K 577
363 704 5 K 577
9 meneos
10 clics

Intelectuales y académicos se rebelan en Sina Weibo, el Twitter chino [EN]

Sina Weibo es el equivalente a Twitter en China y uno de los sites más grandes en Internet, con 250 millones de usuarios registrados. Una nueva política de registro de usuarios obligará a identificarse con nombre real, lo que frenaría las críticas al gobierno que se vierten a menudo en este site -habitualmente eliminadas por los administradores-. Como consecuencia, ha surgido una rebelión encabezada por intelectuales y académicos de gran relevancia en China que han anunciado que cerrarán sus cuentas en Sina Weibo y piden libertad de expresión.
7 meneos
53 clics

Los "Oscar Schindler" de los perros malditos de Kunming

En China no es fácil ser un perro. Después de que el Gobierno los prohibiera por ser un símbolo de la opulencia decadente occidental, los canes vuelven a las calles, aunque el peligro no ha pasado para ellos. En China se come carne de perro, eso no se le escapa a nadie y el peligro de que unos ladrones roben mascotas para echarlas al puchero es cada vez mayor. Sucedió el pasado día 19, cuando en la red social Sina Weibo se pidió ayuda para parar a cualquier precio un camión con quinientos perros que circulaba por la carretera.
3 meneos
67 clics

Las ocho prohibiciones del "Twitter chino"

Los más de 300 millones de usuarios de Weibo, la mayor red social de microblogs china, tendrán que respetar un nuevo código de uso impuesto por la compañía.
1 meneos
65 clics

¿Qué dicen los chinos de la final de la Eurocopa? Microblog chino weibo

A los chinos les gustaron las lágrimas de Balotelli y Torres con sus hijos. ¡Muy interesante ver cómo etsos chinos juzgan el fútbol español y el italiano! Los partidos de la Eurocopa cayeron en horarios muy inconvenientes para los residentes en China. Muchos permanecieron hasta las 2:45 de la mañana para ver a los europeos. Incluso circuló una noticia de que un chino murió después de no haber dormido 11 noches consecutivas. Después de la final, en la que España ganó 4-0 a Italia, los fanáticos chinos volcaron sus emociones en Weibo.
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
16 meneos
622 clics

Si los ciudadanos chinos votaran este sería un posible mapa de las elecciones (ING)  

Los comentaristas en Sina Weibo, el Twitter chino, se imaginan lo que sucedería si el gobernante Partido Comunista de China se enfrentara contra el Kuomintang (KMT), que en 1949 huyó de China continental a Taiwan después de perder la guerra civil. A pesar de la casi certeza de que los censores chinos son conscientes de este hilo de discusión, muchos usuarios han declarado públicamente que votarían por el KMT. Las provincias de la costa suroeste y el noreste votarían KMT mientras que la costa del noroeste votaría al Partido Comunista.
14 2 0 K 148
14 2 0 K 148
9 meneos
44 clics

La generación weibo puede reiniciar China

El líder chino de esta quinta generación, Xi Jinping, ha heredado de Hu Jintao el poder económico y el prestigio del que disfruta el país. Pero Xi ha heredado también el despertar de la opinión pública en China. La generación de los microbloggers ya no se deja seducir por la propaganda tradicional, como demostró la disputa generada por la censura en el diario Southern Weekend.
4 meneos
7 clics

La censura en las redes sociales chinas se aplica en menos de cinco minutos

Un estudio de universidades estadounidenses ha comprobado que la red social china de microblogging Weibo es capaz de eliminar mensajes controvertidos en menos de cinco minutos, gracias a que hace seguimiento específico de algunos usuarios, propensos a escribir textos polémicos. Traducción en #1
3 meneos
8 clics

'Hoy' y 'patito amarillo', palabras prohibidas en Sina Weibo (el 'twitter' chino)

Sina Weibo, un sitio web chino de redes sociales similar a Twitter, ha prohibido en su red la búsqueda de palabras como 'Gran patito amarillo', 'hoy', '4 de junio', 'día especial', 'plaza' y otras que recuerdan a los sucesos de Tiananmen
3 0 1 K 30
3 0 1 K 30
2 meneos
10 clics

Tencent Weibo y WeChat

Te mostramos como está relacionado el "twitter chino" conocido como Tencent Weibo con la ascendente aplicación de teléfonos inteligentes WeChat.
2 0 11 K -134
2 0 11 K -134
216 meneos
11854 clics

Estas son las imágenes que censura Weibo, el Twitter chino

Nada de dejar mal a los políticos, nada de hablar de corrupción, nada de fotos de protestas, nada de viñetas que saquen los colores al Gobierno... Así funciona la censura de imágenes en Weibo, el Twitter de China.
119 97 0 K 553
119 97 0 K 553
7 meneos
63 clics

WeChat VS Sina Weibo: Los pesos pesados de las redes sociales chinas (Infográfico)

Comparativa de dos de las más exitosas redes sociales en China son Sina Weibo (新浪微博) y Tencent Weixin (微信), conocida en occidente como WeChat.
6 meneos
80 clics

Mercedes vende 666 coches en 8 horas en Sina Weibo (China) (en inglés)

Así es como Mercedes vendió casi un coche por minuto en China a través de Sina Weibo, el equivalente chino de Twitter
8 meneos
288 clics

Mujer china publica una foto suya cocinando y despellejando a su gato para hacer sopa [ENG]  

Las perturbadoras imágenes fueron publicadas en la red social Weibo por Li Jinbang en la provincia de Guandong, y muestra al gato aterrorizado en una jaula antes de morir en una olla. Se estima que en China se comen unos 4 millones de gatos al año. La mujer fue bombardeada con mensajes de odio en Weibo (el facebook chino). Ella se defendió diciendo que el gato...
6 2 10 K -50
6 2 10 K -50
31 meneos
465 clics

Seguí mi iPhone robado, me hice famoso en China y conseguí un amigo para toda la vida [ENG]

"Esta cosa rara me ocurrió a mi. Luego se volvió incluso más raro. Después se convirtió en una locura. Tengo una historia para vosotros. Esta es la épica continuación de 'cómo me convertí en una pequeña celebridad en China' "...
6 meneos
164 clics

Weibo, Renren... Así es el Internet paralelo que ha construido China

China es un mundo totalmente distinto, y los servicios de internet no son una excepción. Te presentamos el Google chino, el Twitter chino, el Facebook chino...
« anterior12

menéame