edición general

encontrados: 55, tiempo total: 0.015 segundos rss2
22 meneos
48 clics

La ‘xylella fastidiosa’ ya está a las puertas de Murcia

Un total de 26 parcelas de varios municipios de la Marina Baixa y próximos de El Comtat (Balones) y Marina Alta (Alcalalí) han registrado nuevos positivos en almendro de la 'Xylella fastidiosa' (subespecie multiplex), en lo que supone el tercer brote de esta bacteria en la Comunidad Valenciana. Así lo comunicó la consejera valenciana era de Agricultura, Elena Cebrián, en Alicante a una veintena de representantes de municipios afectados en una reunión convocada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
4 meneos
37 clics

« Xylella fastidiosa », ¿accidente industrial ? (en francés)

Las modificaciones del hombre en el medio ambiente han hecho que la bacteria « Xylella fastidiosa », la "asesina de olivos", y que está atacando a numerosas plantas y árboles en el sur de Italia (aunque ya se han detectado casos en el sur de Francia), se vuelva repentinamente muy virulenta.
310 meneos
7876 clics
Detectado en la Comunitat Valenciana el primer brote de Xylella Fastidiosa en la Península

Detectado en la Comunitat Valenciana el primer brote de Xylella Fastidiosa en la Península

El primer brote de la bacteria Xylella Fastidiosa en la Comunitat Valenciana ha sido detectado en una parcela agrícola de la provincia de Alicante.
22 meneos
46 clics

Agricultura confirma el primer caso de "Xylella fastidiosa" de Andalucía en un vivero de flores almeriense

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha informado sobre un caso de xylella fastidiosa que han detectado en un vivero de El Ejido. Se trata de tres plantas ornamentales. El consejero ha asegurado que todo el entorno del vivero está controlado. "No se trata de un foco sino de un caso aislado" ha asegurado, al mismo tiempo que destaca la colaboración y transparencia entre administraciones.
407 meneos
4294 clics
Xylella Fastidiosa: habría que arrasar Mallorca (y quizás Alicante) para frenarlo

Xylella Fastidiosa: habría que arrasar Mallorca (y quizás Alicante) para frenarlo

Un análisis de la UE en Baleares confirma el desastre sobre esta plaga que afecta a los olivos y otros cultivos leñosos: ni aplicando todos los protocolos se puede erradicar ya la plaga. En Alicante, agricultores y alcaldes se niegan a talar los árboles. www.meneame.net/story/detectado-comunitat-valenciana-primer-brote-xyle
17 meneos
46 clics

La declaración de Balears como zona demarcada por ‘Xylella fastidiosa’ evitará la eliminación de miles de árboles

Con respecto a Mallorca, se han detectado positivos en siete olivos, catorce acebuches, nueve polígalas, tres cerezos, un ciruelo y treinta y siete almendros, mientras que los positivos de Eivissa han sido en dos adelfas, dieciséis olivos, una polígala, una mimosa azul y una lavanda. Aparte de las actuaciones mencionadas, se instalaron trampas cromóticas en la zona infectada de Mallorca, que han confirmado la presencia del vector que transmite la bacteria, y se ha empezado un trabajo con el Departamento de Zoología de la UIB
197 meneos
883 clics
Drones para salvar a los olivos de la 'Xylella fastidiosa'

Drones para salvar a los olivos de la 'Xylella fastidiosa'

Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Plants y que ha contado con la colaboración del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba, propone un diagnóstico temprano, clave para una contención más efectiva. Los investigadores han logrado identificar la bacteria antes de que sean visibles los síntomas en los olivos infectados, gracias a nuevo método remoto de imagen que escanea huertos enteros desde el aire.
310 meneos
1631 clics
Xylella fastidiosa: La bacteria que amenaza con dejar en el paro a 300.000 personas

Xylella fastidiosa: La bacteria que amenaza con dejar en el paro a 300.000 personas

La Comisión Europea publicó hace tres semanas la lista de estas 20 plagas prioritarias. Son enemigos de las plantas. Como el temible dragón amarillo —provocado por una bacteria de origen asiático que ha arrasado el 72% de la producción de naranjas para zumo en EE UU en la última década— y el escarabajo asiático de antenas largas, que podría destruir el 5% de los árboles de especies como el fresno, las hayas y los abedules, según la Comisión. Solo una de las bacterias, la Xylella fastidiosa, pone en riesgo unos 300.000 puestos de trabajo, según
1 meneos
3 clics

Los insectos que propagan la Xylella fastidiosa viajan más de lo que se pensaba

Para evitar la expansión de una bacteria que amenaza a olivos, almendros, viñas y otros árboles mediterráneos, la Comisión Europea ordenó erradicar todas las plantas en riesgo de contagio localizadas a menos de 100 metros de una infectada. Pero ahora científicos del CSIC han comprobado que las cigarrillas que llevan el patógeno avanzan más de 2 km en un mes, así que se está replanteando la medida.
1 meneos
2 clics

El cambio climático expande la distribución de la Xylella fastidiosa

El clima determina el área en la que pueden ocurrir estas enfermedades, de ahí que una temperatura favorable potencie el desarrollo de brotes epidémicos. El científico Manuel Matías, del IFISC-CSIC-UIB y autor de esta investigación, considera el cambio climático clave en el “impulso y distribución de las enfermedades en las plantas de todo el mundo”.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
19 meneos
167 clics

La SEAE propone adoptar propuestas ecológicas probadas en Italia contra la Xylella Fastidiosa

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) acaba de manifestar su malestar por la forma con la que se está llevando a cabo la lucha contra la Xylella. Según esta organización, la bacteria está entre nosotros desde hace milenios y es consecuencia del fomento de prácticas agronómicas que han roto el equilibrio natural en las plantaciones. Erradicarla no es posible si hacemos caso a la ciencia y observamos la dinámica de poblaciones insectiles.
13 meneos
123 clics

Experimentos a contrarreloj contra el ébola del olivo: virus y drones, último recurso

Estamos perdiendo la batalla contra la 'Xylella fastidiosa'. En Italia, donde comenzó esta terrible plaga que ha arrasado con los almendros de Baleares y ahora amenaza a los olivos españoles, no saben cómo frenar el avance de la enfermedad.
449 meneos
3595 clics
Italia: cientos de miles de olivos muertos por bacteria "asesina" [IT]

Italia: cientos de miles de olivos muertos por bacteria "asesina" [IT]

En la provincia de Lecce 8.000 hectáreas han sido infectadas por la "Xylella fastidiosa". Cientos de miles de árboles deberán ser abatidos. Peligro de epidemia en toda la península itálica y probablemente en el resto de Europa pero no hay recursos para frenar la emergencia.
178 271 1 K 504
178 271 1 K 504
43 meneos
88 clics

Llega a Baleares la bacteria que mató a cientos de miles de olivos en Italia

Su nombre es Xylella fastidiosa, y ya se está aplicando el protocolo de contención. Ha obligado a arrancar en Mallorca e Ibiza un centenar de árboles y arbustos. Se instala en los conductos de la savia del árbol y lo seca hasta la muerte.
2 meneos
6 clics

Llega a Baleares la bacteria que arrasó un millón de olivos en Italia

El sector agrícola balear está en estado de alerta. El Gobierno regional ha declarado todo el territorio de las islas afectado por la plaga de Xylella fastidiosa, una peligrosa bacteria que mata todo tipo de árboles frutales como olivos, cerezos, almendros, baladres y también plantas ornamentales. Por el momento, las autoridades solo han detectado la enfermedad en algunos árboles, pero con las primeras alarmas eliminaron también por precaución los que les rodeaban. En total, unos 2000 ejemplares de árboles frutales que han sido arrancado
2 0 4 K -33 cultura
2 0 4 K -33 cultura
261 meneos
2814 clics
La debacle del aceite de oliva "Made in Italy": 2019 será el segundo peor año en casi un siglo

La debacle del aceite de oliva "Made in Italy": 2019 será el segundo peor año en casi un siglo  

“Salviamo olivicoltura italiana”, uno de los lemas en una pancarta en la manifestación de los chalecos naranjas en Roma. Estos “gilet arancioni” también han estado en otras regiones en los últimos meses, como en su reunión en Bari, el pulmón olivarero nacional que produce casi la mitad de todo el aceite del país… hasta estas últimas fechas. La caída de la cosecha es de casi el 90% en comparación con la del año pasado. Una situación dramática que se traduce en cientos de miles de empleos. La Xylella fastidiosa ha hecho estragos en los olivos.
114 147 0 K 274 cultura
114 147 0 K 274 cultura
25 meneos
37 clics

Los análisis de la Junta confirman la erradicación de ‘Xylella fastidiosa’ en Andalucía

Tras el caso aislado de 2018, la Consejería ha analizado más de 1.600 muestras en la zona de vigilancia con resultado negativo. Por tanto, se dan por concluidos los trabajos de vigilancia realizados durante los dos últimos años y que han permitido comprobar la ausencia de la bacteria en la zona y también cumplir con lo establecido al respecto por la regulación de aplicación
44 meneos
211 clics

La Xylella avanza a pesar de las talas masivas ordenadas por la Comisión Europea

La Xylella fastidiosa, la bacteria que ataca a árboles leñosos como los olivos, los almendros y los cítricos, avanza mortalmente. Mientras tanto, en Alicante ya sufren la política de talas. Y con ella, las primeras protestas.
618 meneos
2116 clics
Un exconsejero de Esperanza Aguirre frena en los juzgados la lucha contra la 'xylella' en Alicante

Un exconsejero de Esperanza Aguirre frena en los juzgados la lucha contra la 'xylella' en Alicante

El Ayuntamiento de El Castell de Guadalest -un municipio de poco más de 200 habitantes- ha abierto una batalla judicial contra la Conselleria de Medio Ambiente por el plan de erradicación de los tres focos de Xylella fastidiosa -conocida como el ébola de los olivos- en tres comarcas de Alicante.
15 meneos
54 clics

Restos digestivos delatan potenciales depredadores del vector de Xylella fastidiosa en el olivar

La bacteria Xylella fastidiosa causa la muerte de más de 350 especies diferentes de vegetales entre los que destacan la vid, el almendro y el olivo. La transmisión de este patógeno desde plantas enfermas a sanas está mediada por insectos vectores. En la búsqueda de alternativas sostenibles para frenar la expansión, un equipo de investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid ha diseñado una técnica molecular capaz de detectar ADN del vector en el tracto digestivo de artrópodos, lo que revelaría potenciales depredadores.
201 meneos
1697 clics
La última actualización señala que la Xylella afecta a 72 municipios de Alicante y a dos de Valencia

La última actualización señala que la Xylella afecta a 72 municipios de Alicante y a dos de Valencia

Un total de 74 municipios, prácticamente todos de la provincia de Alicante, están afectados total o parcialmente por la plaga de la Xylella fastidiosa en el territorio de la Comunitat Valenciana, según la última actualización de la Conselleria de Agricultura, que ya reconoce dos casos en Valencia. En total hay 51 municipios de Alicante que están afectados en su término de forma íntegra y otros 21 de forma parcial, mientras que en la provincia de Valencia hay dos localidades (Oliva y Villalonga) afectadas de parcialmente.
402 meneos
2395 clics
Investigadores descubren que cepa de la Xylella que ataca a Europa viene de EEUU a través de diferentes introducciones

Investigadores descubren que cepa de la Xylella que ataca a Europa viene de EEUU a través de diferentes introducciones  

Un grupo internacional de investigadores, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que la principal cepa de la bacteria Xylella fastidiosa que ataca en Europa a varios cultivos agrícolas, entre ellos el olivar, tiene su origen en Estados Unidos. Ademas hay un indicio de que han tenido lugar diferentes introducciones, ocurridas de forma independiente.
144 258 0 K 338 cultura
144 258 0 K 338 cultura
4 meneos
27 clics

La Xylella fastidiosa, el nuevo ébola del Olivar

En Europa afecta ya a más de 10.000 hectáreas. El olivar europeo y el futuro del aceite de oliva del mediterráneo está en grave riesgo si no se controla y no se encuentran medidas que erradiquen la Xylella fastidiosa, una bacteria que hasta hace unos Boletin quincenal que desarrolla temas de actualidad agropecuaria de la República Argentina. Boletín Electrónico de circulación quincenal gratuita.
1031 meneos
3761 clics
Investigadores italianos son acusados formalmente de introducir la bacteria Xylella que arrasa los olivos en Europa

Investigadores italianos son acusados formalmente de introducir la bacteria Xylella que arrasa los olivos en Europa

Entre los cargos presentados por la fiscal se mencionan “la difusión de una enfermedad de las plantas, la presentación de información falsa, la contaminación ambiental y la destrucción de notables paisajes” La organización agraria Asaja, que la ha bautizado como el ‘ébola del olivar’, señala que la única manera de evitar el contagio es impedir que la bacteria se importe. La Comisión Europea estudia una subvención de hasta 7 millones de euros para llevar a cabo una investigación que pueda aumentar el conocimiento de esta bacteria.
17 meneos
105 clics

La polilla de la patata, el caracol del arroz y otras plagas invasoras que han recalado en España

La lucha contra el escarabajo picudo rojo ha consumido 25 millones en Valencia y nueve en Canarias. El plan del caracol lleva adjudicados más de ocho. La llegada de la bacteria Xylella fastidiosa a España, concretamente a las Islas Baleares, prohíbe que salga del archipiélago ningún ejemplar o esqueje de más de 200 tipos de plantas. La Xylella arrasa especialmente los olivares y en España hay 280 millones de olivos.
« anterior123

menéame