edición general

encontrados: 93, tiempo total: 0.022 segundos rss2
14 meneos
 

El aceite sube más que el vino

El aceite español ya puede codearse en el mundo con el champange francés y casi en precios aún a pesar de los lamentos de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) disgustada porque el precio del aceite de oliva "sólo" ha crecido un 3,8 por ciento. La producción de aceite para la campaña 2006-2007 se estima alcanzará 1.150.000 toneladas, de las que 940.000 toneladas corresponden a Andalucía. Si alguien tiene calculadora puede echar las cuentas.
14 0 0 K 126
14 0 0 K 126
7 meneos
 

Las organizaciones agrarias y las cooperativas preparan una huelga general del sector citrícola

Los convocantes pretenden que la distribución comercial pague precios remuneradores para el campo Algunos comercializadores ya han advertido que si se cortan las salidas, las cadenas irán a proveerse a otros países. Ante ello, Brusca y Aguado han replicado que ‘‘si ya no nos pagan nada y estamos en la ruina, nos queda poco que perder’’.
25 meneos
 

Miles de agricultores se manifiestan en Madrid en defensa del sector

iles de agricultores, convocados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), se han manifestado hoy por las calles de Madrid para exigir al Ministerio de Agricultura una defensa firme de los intereses del sector en las reformas de frutas y hortalizas y vino. Los agricultores, que reclaman acciones ante la crisis de precios y la incertidumbre ante las reformas de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM), han pedido reiteradamente la dimisión de la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y del presidente del gobierno, Zapatero
25 0 0 K 153
25 0 0 K 153
14 meneos
 

Asaja tramita la inconstitucionalidad de la Ley del Suelo ante el Defensor del Pueblo

Dicha norma, en sus actuales términos, permite al Gobierno expropiar a los agricultores el suelo necesario para realizar infraestructuras a un justiprecio que, a juicio de Asaja, roza la confiscatoriedad.
12 meneos
 

Asaja acusa a Greenpeace de criminalizar a los agricultores

Asaja califica de demagógicas e irresponsables las conclusiones del informe elaborado por Greenpeace que atribuyen «más del 50% de los incendios con causas conocidas a los agricultores y ganaderos españoles». En opinión de Asaja, con estas graves acusaciones Greenpeace no sólo no contribuye a atajar el grave problema de los incendios forestales, «sino que criminaliza de forma fácil y gratuita al conjunto del sector agrario de nuestro país». Relacionada: meneame.net/story/ocho-responsables-queman-bosques-espanoles-segun-gre
1 meneos
 

Asaja reclama "congruencia" a los sindicatos al hablar de la campaña

La asociación agraria Asaja-Huelva cree que los representantes de los dos sindicatos mayoritarios "Pastrana y Carbonero -UGT y CCOO- demuestran una profunda ignorancia sobre la vida y las empresas agroalimentarias al lanzar calumnias como que "no hay condiciones dignas de alojamiento ni aplicación del convenio colectivo"..... relacionada con
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
15 meneos
 

La bajada del precio del petróleo sigue sin trasladarse al gasóleo

La Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (Asaja) denunció hoy que el descenso de un 60% en el precio del barril de Brent continua sin trasladarse en la misma proporción al gasóleo de uso agrario, que tan sólo ha bajado un 25%.
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
19 meneos
 

Recomiendan a los cultivadores no recoger patata pues los precios no cubren costes

Los datos que se tienen de las comunidades del sur apuntan que se ha vendido patata a menos de 10 céntimos de euro, cantidad que no permite al agricultor si quiera sufragar los costes. Además, como en otras campañas, está entrando patata de fuera, principalmente francesa. En este punto, ASAJA ha pedido en una reunión sobre patata celebrada hoy en la Consejería de Agricultura y Ganadería que la administración regional y nacional intercedan para evitar el dumping francés pues los cultivadores galos reciben subvenciones para sostener el precio...
18 1 0 K 164
18 1 0 K 164
4 meneos
 

Asaja de Ciudad Real alerta de la falta de rentabilidad de los productores

Buenas, comparto con vosotros una noticia vista en un medio de mi localidad en la cual los agricultores han repartido hortalizas en mi ciudad para protestar de los bajísimos precios que tienen ellos en comparación con lo que pagamos todos en los grandes almacenes. Una vergüenza sin duda, se matan a trabajar en el campo para que un intermediario se haga rico.
4 meneos
 

La normativa de fitosanitarios: un "cambio radical"

La nueva normativa que regulará la comercialización y el uso de plaguicidas de la Unión Europea y que en octubre será aprobada, preocupa y mucho, al sector agrario. Por ello, la organización agraria AVA-ASAJA, el Ministerio de Medio Rural y la Asociación Empresarial para la Protección de Plantas (AEPLA) abordaron ayer, cómo adaptarse a este nuevo escenario en la jornada "La nueva normativa europea de fitosanitarios. Análisis y Perspectivas", celebrada ayer en Valencia.
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sector lácteo se hunde  

Anosagalicia - A información da nosa terra Galicia, El secretario general de Xóvenes Agricultores, Paco Bello, es claro al decir que “Estamos peor ca nunca. Non temos peso en Europea e a Ministra Espinosa é pouco creíble”. Para Paco Bello el gran problema es que “estamos vendendo o leite por debaixo da media estatal a uns 27 céntimos litro, cando noutros puntos de España rondan os 30 céntimos”.
14 meneos
 

Asaja acusa a Sánchez Gordillo de expulsar del campo a los extranjeros

Asaja-Sevilla ha acusado hoy al alcalde de Marinaleda (Sevilla) y dirigente del SOC, Juan Manuel Sánchez Gordillo, de "fomentar el racismo y la xenofobia en el campo expulsando a los trabajadores extranjeros de los tajos". la recolección de la naranja se vio ayer "violentamente interrumpida en los municipios cordobeses de la Vega del Guadalquivir en donde piquetes descontrolados, instigados por el dirigente del SOC, Juan Manuel Sánchez Gordillo, levantaron los tajos y expulsaron a los trabajadores extranjeros de las cuadrillas"
12 2 3 K 102
12 2 3 K 102
7 meneos
 

Pedro Barato, presidente de ASAJA: "el campo se arruina"

La falta de rentabilidad del sector la ha resumido Pedro Barato en dos cifras: “lo que nosotros cobramos ha bajado el 26% y lo que necesitamos para producir ha subido el 36% ”, ha explicado, “y así llevamos muchos años”. Por lo tanto, mientras el Gobierno mira para otro lado, “el campo se arruina”, ha dicho el presidente de ASAJA. Pedro Barato ha relatado su encuentro con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino, pero denuncia una “pasividad tremenda” y ha reclamado la intervención directa del presidente del .......
10 meneos
 

Denuncian la venta de naranja robada en el mercado negro a precios bajos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado hoy que el "repunte" que a su juicio han experimentando este año los robos en las explotaciones citrícolas de la Comunitat ha generado un mercado negro "paralelo" con una venta de naranjas y mandarinas a precios "reventados". En uno de estos robos, los ladrones se llevaron alrededor de 40.000 kilos de naranjas "valencia late", una variedad que se encuentra todavía en fase muy retrasada de maduración y cuyo momento óptimo de consumo no llegará hasta dentro de cuatro meses.
14 meneos
 

Andalucía ha perdido 12.000 agricultores en los dos últimos años

Andalucía ha perdido 12.000 agricultores en los dos últimos años, de forma que a finales de 2009 sumaban 240.000, que han generado el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) andaluz, con 10.000 millones de euros, y el 12 por ciento del empleo de la región. El presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) en Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha sido el encargado de facilitar estos datos en una conferencia de prensa en la que ha calificado el año 2009 como "para olvidar", pues han bajado los precios, han subido los costes.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109
4 meneos
 

Presidente de ASAJA: "Andalucía ha renegado de lo agrario; piensa más en las nuevas tecnologías"

La principal organización de empresarios agrarios de la región reclama mejores infraestructuras en el campo. "En Andalucía desde el punto de vista institucional se ha renegado de lo agrario, porque se ha pensado más en las nuevas tecnologías. Por eso las infraestructuras están en un estado tan penoso."
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asaja anuncia nuevas movilizaciones si el campo no pasa a ser cuestión de Estado

Si los problemas del campo no son tratados como una “cuestión de Estado”, al igual que la banca, la construcción o la automoción, y no se soluciona la “profunda crisis” que atraviesa el sector, agricultores y ganaderos anuncian nuevas movilizaciones para las próximas semanas.
10 1 4 K 30
10 1 4 K 30
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los agricultores españoles regalan cientos de kilos de brevas por los bajos precios

Esta campaña de brevas está siendo demasiada dura para los productores de la provincia de Alicante. Según aseguran, este año la calidad del fruto es excelente, ya que su sabor y calibre superan ampliamente a los que se alcanzaron el año anterior.
10 1 4 K 30
10 1 4 K 30
52 meneos
 

Unos 400 musulmanes firman un documento que exime al empresario durante el Ramadán en Lérida

En Lérida, unas 400 personas contratadas por el sindicato ASAJA han firmado un documento por el que se exime al empresario de cualquier responsabilidad si tienen algún problema de salud mientras trabajan en el Ramadán. Basándose en la ley de riesgos laborales, el sindicato quiere prevenir las consecuencias que puede tener el ayuno sobre la salud. Una de las asociaciones musulmanas de Lérida, no entiende este documento. Su presidente, Omar Charap, apuesta por una mayor flexibilidad horaria o incumplir el Ramadán si supusiera un riesgo.
47 5 1 K 159
47 5 1 K 159
1 meneos
 

Agricultores de Lérida obligan a los temporeros musulmanes a asumir el riesgo laboral del ramadán

El sindicato agrario de Lérida AEALL-Asaja obligará a los temporeros musulmanes a firmar un documento que exima a los empresarios de cualquier responsabilidad derivada de la práctica del ramadán. Al coincidir en agosto, los temporeros deberán trabajar a altas temperaturas, en ayunas y sin tomar ni una gota de agua durante la jornada diurna. El sindicato sostiene que los agricultores, afectados gravemente por la crisis, no están en condiciones de hacer frente a posibles accidentes laborales.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
6 meneos
5 clics

Asaja pide un endurecimiento del Código Penal para acabar con los robos en el campo

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha solicitado un endurecimiento del Código Penal respectos a las sustracciones efectuadas en el campo, tras haberse registrado un incremento "cuantitativo y cualitativo" de la comisión de hurtos y robos en el medio rural.
2 meneos
6 clics

Denuncian plantaciones de marihuana camuflada en el maíz

Asaja denunció ayer una práctica ilegal que se ha detectado en los campos de maíz en varias provincias de la región, como León y Palencia. Se trata de pequeñas siembras de marihuana, realizadas presuntamente por consumidores o pequeños traficantes de esa droga, que en el mes de julio, cuando el maíz ya está alto
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ASAJA denuncia las plantaciones de marihuana en los campos de maíz

Se trata de pequeñas siembras de marihuana, realizadas presuntamente por consumidores o pequeños traficantes de esa droga, que en el mes de julio, cuando el maíz ya está alto, entran en las fincas y arrancan las cañas en corros de varios metros, sembrando en esa tierra la marihuana, que crece frondosa aprovechándose a los abonos, tratamientos y riegos generales que se da a la parcela de cereal.
14 2 6 K 53
14 2 6 K 53
4 meneos
9 clics

Una peculiar cabalgata lleva carbón a las cajas por portarse mal con el campo

Una peculiar cabalgata, organizada por ASAJA, ha anticipado esta mañana en Valladolid la llegada de los Reyes Magos para las cajas de ahorros de Castilla y León, pero con carbón, por haberse portado mal con el campo, a juicio de la organización agraria.ASAJA de Castilla y León ha entregado carbón, y no del dulce, a las cinco cajas de la Comunidad, a las puertas de la sede de la Federación de Cajas de Ahorros de Castilla y León en el centro de Valladolid.
6 meneos
6 clics

Asaja pide que se agilicen permisos laborales de los rumanos para la vendimia

Asaja Castilla-La Mancha ha pedido al Gobierno que agilice los trámites para facilitar los permisos de trabajo a los rumanos para la vendimia, después que se reactivara el periodo transitorio relativo a la libre circulación de estos trabajadores. Muchos ciudadanos de ese país, en su condición de libre circulación de ciudadanos europeos, llegan a la región a partir en busca de trabajo en la vendimia.Asaja ha pedido que se tenga especial consideración con los agricultores que están atravesando uno de los peores momentos económicos de su historia.
« anterior1234

menéame