edición general

encontrados: 245, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
 

Televisión sepia anuncia TV Azteca

Ricardo Salinas Pliego anuncia que a partir de mayo todos los contenidos de sus canales 11 y 13 serán trasmitidos en color sepia. Asimismo, dijo que en breve todo el sistema de su TV analógica será cambiado por la nueva TDT (Televisión Digital Terrestre) que ofrece además de mejor resolución y mejor sonido, una plena interactividad entre usuarios mediante Internet.
3 0 7 K 0
3 0 7 K 0
15 meneos
 

Video : practican en la actualidad un deporte mistico de aztecas

Un documental de cómo en la actualidad se practica un deporte de los aztecas. Como mínimo vedlo, seguro que a mas de uno le sonará algo.
21 meneos
 

Moctezuma y Cortés

¿A veces no te preguntas porqué si el imperio azteca contaba con cientos de miles de guerreros no pudo parar la voluntad de unos centenares de conquistadores codiciosos? mucho me dirán “Mario, ¡Qué pregunta tan obvia!, ¡Fueron las armas!” pero...
4 meneos
 

TV = ¿Basura?

Crítica al Programa Infarto en la Televisora Mexicana TV Azteca
4 0 10 K 0
4 0 10 K 0
138 meneos
 

Evidencia de que los Aztecas comieron Españoles

Arqueólogos han hallado los restos de una caravana española que fue sacrificada y devorada por aztecas en rituales religiosos en la ciudad de Tecuaque, cerca de la ciudad de México. Esta nueva evidencia pone de relieve que algunos grupos mexicas resistieron la invasión española de Cortés a pesar de que la mayoría la recibió gustosa. Al parecer los prisioneros fueron mantenidos en jaulas a lo largo de seis meses, tiempo en el cual fueron devorados y sacrificados a deidades mexicas en venganza por el asesinato de Cacamatzin, rey de Texcoco.
138 0 0 K 514
138 0 0 K 514
36 meneos
 

Arqueólogos realizan el mayor hallazgo de ruinas aztecas en 28 años

[c&p] "Arqueólogos mexicanos encontraron las que podrían ser las ruinas aztecas más importantes halladas en décadas al descubrir un altar y un monolito en el centro histórico de la capital, dijo este miércoles el alcalde de Ciudad de México, Alejandro Encinas. El altar del siglo XV, que podría ser parte del principal templo azteca, utilizado para rendir culto y sacrificios humanos, fue hallado el fin de semana en el Zócalo capitalino junto con una piedra labrada de 3.55 metros de largo y aprox 2.50 metros de ancho, aún sin desenterrar"
36 0 0 K 201
36 0 0 K 201
17 meneos
 

Un rey azteca en pleno centro

[c&p] "Un monolito, encontrado en el centro de la ciudad de México a principios de octubre, podría ser el hallazgo más importante de la arqueología mexicana de los últimos 30 años. Se presume que el monolito de cuatro metros de largo, tres y medio metros de ancho y 35 centímetros de grosor, podría contener la urna con las cenizas de Ahuizotl, octavo Rey de Tenochtitlán, quien dirigió los destinos del imperio azteca a finales del siglo XV."
17 0 0 K 155
17 0 0 K 155
3 meneos
 

La verdad sea dicha

Comenzó hoy el programa de la presidencia legítima “La verdad sea dicha”.
11 meneos
 

Hebreos y aztecas

Articulo en que se describen las semblanzas y coincidencias de dos pueblos, los Aztecas y los Hebreos, que peregrinaron durante decenas de años para buscar la tierra prometida por sus respectivos dioses.
14 meneos
 

Calendario Azteca

Calcula cualquier fecha que quieras en formato de calendario azteca, además el significado de cada fecha.
14 0 0 K 94
14 0 0 K 94
258 meneos
 

Los aztecas falsearon su historia para crear un pasado común

El códice pictográfico más antiguo sobre la fundación de Tenochtitlan, origen de la actual capital de México, revela que los aztecas alteraron parte de su historia para crear un pasado común a todos sus habitantes.
258 0 0 K 695
258 0 0 K 695
3 meneos
 

Los aztecas alteraron su pasado para reinventar su historia

"Quien controla el pasado controla el presente". Esta cita orwelliana podría aplicarse a los aztecas, en concreto a la labor de su líder Izcoatl. El códice pictográfico más antiguo sobre la fundación de la antigua Tenochtitlan, origen de la actual capital de México, revela que sus fundadores, los aztecas, alteraron parte de su historia para crear un pasado común a todos sus habitantes.
3 0 1 K 21
3 0 1 K 21
7 meneos
 

Calendario Azteca

Esta «piedra del Sol» representa el calendario azteca. El centro lo ocupa el dios del Sol, Tonatiuh, quien exigía ofrendas de sangre humana. Este calendario fue inventado por los olmecas hace aproximadamente 3.500 años, y heredado posteriormente por todas las culturas y etnias de Mesoamérica, incluyendo entre otros a los mayas, zapotecas y mexicas.
14 meneos
 

Balean a reportero de TV Azteca

Un reportero de la cadena de televisión mexicana TV Azteca fue herido de bala este sábado por un desconocido cuando se dirigía a su domicilio en el sur de la ciudad de México y su estado es "delicado", informaron fuentes de la televisora. David Cuéllar "iba regresando de su jornada a su hogar y bajando de su automóvil lo atacaron arteramente de dos balazos en la espalda (...) No fue asalto, fue directamente un atentado", explicó un representante de TV Azteca Noticias.
14 0 0 K 111
14 0 0 K 111
10 meneos
 

Descubren cinco tumbas prehispánicas

Cinco tumbas prehispánicas del periodo Azteca III (1350-1521), dos de ellas intactas, fueron halladas en un predio de la Feria del Caballo, donde se pretende construir un centro comercial. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que los vestigios forman parte de la plataforma de un palacio acolhua y que es el descubrimiento más importante de su tipo en este municipio. Tres de las tumbas fueron saqueadas, al parecer hace mucho tiempo, pero hay dos en perfecto estado que contienen osamentas y una ofrenda.
10 0 2 K 55
10 0 2 K 55
10 meneos
 

Hay más de 200 ruinas arqueológicas bajo la Ciudad de México: UNAM

Unos 200 sitios arqueológicos están aún bajo el suelo de la Ciudad de México, y aunque sólo se advierten estructuras que muestran cómo fue el centro administrativo y religioso de la capital toda la metrópoli está oculta, afirmó el especialista de la UNAM Luis Barba Pingaron.
10 meneos
 

La Saga de Quetzalcoatl, Articulo sobre el mito de Quetzalcoatl

Ce Acatl Topiltzin Quetzalcoatl, el legendario rey y sacerdote de Tula es el personaje mas citado por las fuentes que narran la historia de este reino y su trágica destrucción en el siglo XIII. Quetzalcóatl ha sido objeto de interpretaciones extravagantes y confusas. En el presente trabajo se estudian las fuentes históricas que hablan del personaje como el fundador y gobernador de Tula, para distinguirlo del protagonista presentado como el causante de la destrucción y abandono de Tula, con su posterior huida hacia donde sale el sol.
5 meneos
 

Videos de noticias: Hallan restos del Templo Mayor de Iztapalapa

En esta pagina de un diario de México, se tienen varios videos de noticias, el video el que destaco es el de los restos arqueologicos encontrados en Iztaplapa que corresponden a los vecinos de los aztecas del siglo XVI.
9 meneos
 

Descubren importante centro ceremonial culhua-mexica

Los vestigios del Templo Mayor de Iztapalapa y las edificaciones prehispánicas que integraban esa plaza ceremonial culhua-mexica, fueron descubiertos durante los trabajos de construcción de una macroplaza, cerca de la sede de esa delegación y puestos a examen por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) .
29 meneos
 

Confirman que sí hay cámaras subterráneas donde estarían los restos de Ahuizotl, antiguo rey Azteca.

Un equipo de arqueólogos mexicanos, utilizando de un radar de penetración subterránea, detectó bajo el monolito de la diosa Tlaltecuhtli la presencia de cámaras que podrían contener los restos del emperador Ahuizotl. Sería la primera tumba de un gobernante azteca jamás hallada.
20 9 1 K 188
20 9 1 K 188
25 meneos
 

La Malinche, o como gracias a una mujer Hernán Cortés conquistó un imperio

La Malinche fue regalada a Hernán Cortés por los caciques de Tabasco, junto con otras 19 mujeres, algunas piezas de oro, y un juego de mantas. Tras bautizarla Cortés descubre que Malintzin habla náhuatl y empieza a utilizarla como intérprete. Los aztecas llamaron a Cortés con ese mismo nombre, Malinche, de donde viene el nombre de ella. Es indudable que, La Malinche también asesoró a los españoles sobre las costumbres sociales y militares de los nativos, y posiblemente realizó también tareas de lo que hoy llamaríamos inteligencia y diplomacia
19 6 1 K 183
19 6 1 K 183
31 meneos
 

Ilustraciones Impresionantes , "la ciudad de México está dentro de lo que fue un enorme lago"

Para quienes habitan la ciudad de México, como para quienes la visitan, resulta difícil imaginarse que en este espacio, ahora ocupado por una interminable capa de asfalto, hace sólo unos cientos de años se encontraba un extenso lago, en realidad varios. La primera pagina verás lo que fue el lago, la segunda es una foto satelital de la actual ciudad, sobrepuesto esta el lago. link de la información: www.arqueomex.com/S2N3nDOSIER86.html de la revista prestigiada, Arqueología Mexicana www.arqueomex.com
27 4 0 K 225
27 4 0 K 225
5 meneos
 

Gloria y esplendor de los aztecas

Con la entronización del quinto señor, Moctezuma Ilhuicamina o Moctezuma I, en 1440 d.C., se consolida el periodo de esplendor y dominio militar de los aztecas en una gran parte de Mesoamérica. Ese periodo, iniciado con la Triple Alianza en 1428, fue acertadamente definido por Miguel León-Portilla como “los cien años de esplendor del Pueblo del Sol” y conformó el “mundo azteca” que conocieran los españoles en el siglo xvi.
14 meneos
 

Arqueología: Descubren las entradas a cámaras funerarias aztecas en el centro de México

Un grupo de arqueólogos que trabaja en un lateral del Templo Mayor, principal centro ceremonial azteca en la capital mexicana, ha localizado una serie de entradas superpuestas que podrían conducir posiblemente a las cámaras funerarias, informó hoy una fuente oficial. Se construyeron antes de la llegada de los conquistadores españoles Los arqueólogos creen que en caso de existir una tumba podría tratarse de la del tlatuani (emperador) Ahuizotl, a quien seguramente lo incineraron como era costumbre en Mesoamérica.
12 2 0 K 115
12 2 0 K 115
10 meneos
 

Descubren cuatro cámaras en torno a Tlaltecuhtli, nota actualizada

En torno al monolito de Tlaltecuhtli, en el predio de Las Ajaracas, en el centro de esta ciudad, fueron halladas cuatro entradas superpuestas que podrían conducir a la cámara mortuoria principal de la construcción, donde se presume estarían los restos del emperador Ahuizotl. Así lo dio a conocer la víspera el arqueólogo Leonardo López Luján, responsable de los trabajos en el lugar, quien añadió que esos pasajes no solo conducirían a la cámara donde reposan los restos de Ahuizotl sino también de sus antecesores. En esta nota pueden ver un video.
« anterior1234510

menéame