edición general

encontrados: 54, tiempo total: 0.009 segundos rss2
38 meneos
 

La película "300" basada en el cómic homónimo de Frank Miller en la Berlinale

300, la adaptación de la novela gráfica homónima de Frank Miller, se presenta hoy en el 57 Festival de cine de Berlín, fuera de competición. Ficha: spanish.imdb.com/title/tt0416449/ site: 300themovie.warnerbros.com/
38 0 0 K 265
38 0 0 K 265
3 meneos
 

22 películas en busca de un 'oso'

El jurado de la 57ª edición de la Berlinale, presidido por el director estadounidense Paul Schrader, entrega esta tarde sus premios con todas las quinielas de los Osos abiertas. Del abanico de 22 películas a concurso, destacan unas cuantas obras singulares: la china Tu Ya De Hun Shi, la checa Yo serví al rey de Inglaterra y la alemana Los monederos falsos. Sin olvidar la belga Irina Palm, la favorita de los críticos.
8 meneos
 

Indultan a un oso en Berlín de su condena a muerte

[c&p] El zoo de Berlín 'indulta' a un oso que iba a ser sacrificado a petición de los ecologistas por su excesiva dependencia de las personas.
9 meneos
 

Costa Gavras presidirá el jurado de la próxima Berlinale

Merecidísimo reconocimiento a el gran realizador griego de cine social y político comprometido.
12 meneos
 

Los Rolling Stones inaugurarán este jueves una Berlinale más musical que nunca

Los Rolling Stones al completo desfilarán este jueves por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Berlín, que se inaugurará con 'Shine a Light', del estadounidense Martin Scorsese, un documental centrado en la veterana banda de rock británica.
12 0 0 K 87
12 0 0 K 87
1 meneos
 

El Oso de Oro ya tiene dueño: 'Tropa de Élite' gana en la Berlinale

El Oso de Oro ya tiene dueño. La cinta brasileña-argentina 'Tropa de Élite' ha sido galardonado con dicho premio en el Festival Internacional de Cine de Berlína . La actriz británica Sally Hawkins ha ganado el Oso de Plata a la mejor actriz por "Happy-Go-Lucki" y el de mejor actor se lo ha llevado el iraní Reza Najie por "Avaze Gonjeshk-ha".
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
48 meneos
 

Antonio Gasset y su despedida de Días de Cine

[CyP] Amado y odiado a partes iguales es indudable que la personalidad de Gasset es un fuerte peso que el programa, ahora presentado por Cayetana Guillen Cuervo, lastra actualmente de forma considerable. Días de Cine sigue estando a años luz de cualquier otra propuesta del mismo tipo pero se echan de menos los vitriólicos e ingeniosos comentarios de nuestro querido presentador fetiche. Relacionada: meneame.net/story/antonio-gasset-deja-dias-cine-sustituta-cayetana-gui
43 5 2 K 337
43 5 2 K 337
8 meneos
 

“La teta asustada”, primera película peruana que consigue participar en la Berlinale

(C&P): La teta asustada viene lanzando de a poquitos, justo antes de su participación -primera de una producción peruana- en la Berlinale, algunos datos, detalles y material gráfico. Para empezar el afiche oficial donde podemos ver a una desnuda (y cambiada) Magaly Solier representando a Fausta, la protagonista, rodeada de nuestro muy nacional tubérculo: la papa.
3 meneos
 

Berlinale 2009 - Lista de películas a concurso

Aquí tenemos la lista completa de películas que participarán en la competición de la 59 edición del Festival de Cine de Berlín
14 meneos
 

El filme 'La teta asustada' gana el premio de la crítica en Berlín

La película hispano-peruana La teta asustada, de la directora Claudia Llosa, ganó hoy el Premio Internacional de la Crítica FIPRESCI correspondiente a la sección a competición del Festival de Cine de Berlín, la Berlinale. El galardón de la sección Panorama fue ex-aequo para el filme noruego Nord, de Rune Denstadt Langlo, y para Welcome, del francés Philippe Lioret.
12 2 0 K 154
12 2 0 K 154
6 meneos
 

Entrevista a Claudia Llosa, la directora de “La teta asustada”, que ha recibido el premio de la crítica en la Berlinale  

Entrevista a Claudia Llosa, que cuenta de primera mano el proceso creativo de su nueva película, que se ha estrenado hoy viernes 13 de febrero y que ha recibido el premio de la crítica en el Festival de Berlín.
16 meneos
 

La película vasca 'Ander' gana el premio del cine de Arte y Ensayo de la Berlinale

La película vasca 'Ander', de Roberto Castón, ha ganado hoy el premio de la Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo, CICAE, uno de los jurados independientes de la Berlinale. El filme, el primero rodado en euskera que proyecta el festival y de contenido homosexual, fue exhibido en la sección Panorama, la segunda en importancia de la Berlinale.
14 2 3 K 107
14 2 3 K 107
212 meneos
 

Proyectarán versión restaurada de "Metrópolis” de Fritz Lang en la Berlinale

La versión restaurada y completa de la película “Metrópolis” (1927), obra del cineasta austríaco Fritz Lang, será proyectada por primera vez -incluidas las escenas desaparecidas en 1973 y descubiertas el año pasado en Argentina- en la próxima edición del Festival de cine de Berlín, la Berlinale.
107 105 0 K 511
107 105 0 K 511
2 meneos
 

La Berlinale comienza en pocos días

En su 60º cumpleaños, el Festival de Berlín 2010 ha querido que el cine sea el protagonista. La mítica Berlinale, que se celebrará del 11 al 21 de febrero, ha creado una página inicial en su web donde directores, actores, la gente guapa del show business, en definitiva, felicitan la onomástica al certamen alemán. Y éste ha respondido con una selección de películas en su sección oficial que, de acuerdo a la importancia del aniversario, ha traído a muchos nombres importantes (¡incluído Roman Polanski!).
3 meneos
 

La Berlinale, 60 años de una historia estremecida por escándalos políticos

El Festival Internacional de cine de Berlín, creado hace 60 años en un contexto de Guerra Fría, ha sido un instrumento de propaganda de los Aliados, antes de afirmarse con frecuencia como un campo de batallas políticas, traspasando las fronteras del cine.
8 meneos
17 clics

Roban en plena Berlinale la copia del documental sobre la oposición rusa

Al parecer, en Rusia reina un clima de histeria a pocos días del estreno.“Es como si estuviera dentro de una mala película de cine policiaco”, dice el director. Por el momento se aloja en casa de unos amigos y declara: “Tratan de darme miedo, y debo reconocer que lo han conseguido".
6 meneos
31 clics

El mundo apesta

El mundo, así en general, es un lugar bastante incómodo. Si aún no se ha dado cuenta, una de dos: o vive en la parte más espaciosa y mejor alicatada de él o va poco al cine. O las dos cosas, que también puede ser. Eso sí, tenga claro que está en minoría. La mayor parte del planeta es, admitámoslo, un vertedero. La Berlinale, siempre sensible con las conciencias necesitadas de excusas para sentirse dolientes y superiores, dedicó el día precisamente a eso: a demostrar que ir poco al cine ahorra disgustos (hablamos del cine en general).
5 meneos
16 clics

Berlinale: Youtube llega por primera vez a un festival de cine

La película "Life in a day" hizo historia en la Berlinale, el festival de cine alemán, al convertirse en la primera cinta construida con videos del portal de internet Youtube.com que se proyecta en un festival cinematográfico. Se trata de un documental que relata fragmentos de la vida cotidiana de personas de muy distintos países del mundo en el mismo día, grabada por ellos mismos y subida al sitio de videos de internet.
5 meneos
15 clics

Presentada la película sobre Baltasar Garzón en la Berlinale

La directora de cine española Isabel Coixet presentó este lunes en el festival de cine de Berlín, la Berlinale, su película "Escuchando a Garzón". El filme es un documental entrevista en el que el juez español Baltasar Garzón habla sobre las tres causas que hay abiertas en su contra en los tribunales españoles y que causaron una gran revuelta mediática hace unos meses.
1 meneos
31 clics

Un día perfecto en la Berlinale para el pez plátano

Un día perfecto para el pez plátano Dos obras maestras que piden a gritos el Oso de Oro y una curiosidad (pero mucho, no vale sólo los domingos).
12 meneos
11 clics

'También la lluvia', premio del público en la Berlinale

La película española "También la lluvia", de Icíar Bollaín, es la ganadora del premio del público de la sección Panorama de la Berlinale, comunicó hoy la organización del festival, a la espera esta tarde de la entrega de los Osos. El film de Bollaín fue el más votado entre los asistentes a este festival, que a diferencia de otros de su categoría -como Cannes y Venecia- debe gran parte de su asistencia al público corriente. También fue premiado el cortometraje de la chilena María José San Martín,
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
6 meneos
16 clics

La película iraní 'Nader y Sinin: una separación' arrasa en la Berlinale

El drama iraní Nader y Simin: Una separación ha ganado hoy el Oso de Oro a la mejor película en la Berlinale. El retrato del director Asghar Farhadi de un matrimonio en crisis explora las divisiones de clases en Irán, el conservadurismo religioso y su sistema judicial, al tiempo que mantiene la tensión de un thriller. El filme también ha recibido dos Osos de Plata en reconocimiento a sus actores.
2 meneos
26 clics

entrevista a Luis Tosar en Berlín

entrevista a Luis Tosar durante la última Berlinale
5 meneos
18 clics

La película francesa "Indignados" abrirá la serie Panorama Special de la Berlinale

"Wilaya", del español Pedro Pérez Rosado, y la francesa "Indignados" serán dos de las alrededor de 50 cintas que se proyectarán en la sección Panorama Special, fuera de concurso, de la 62 edición de la Berlinale (...) El filme francés, con Isabel Vendrell Cortès, aborda las recientes protestas populares que han recorrido Europa en 2011 con pasajes escenificados y acontecimientos reales a través de los ojos de una inmigrante ilegal.
5 meneos
8 clics

Comienza la Berlinale 2012, que según el jurado será "revolucionaria" y comprometida

El jurado de la Berlinale de 2012, ha prometido un festival atento a "todas las revoluciones", de la francesa a las actuales, ante la apertura este jueves del desfile de aspirantes a los Osos, con la franco-española 'Les adieux a la reine' y Diane Kruger como María Antonieta. "No queremos anticiparnos a lo que van a ver. Pero hay un gran potencial de temas que conmueven hoy al mundo", ha dicho Leigh, sobre la decisión del director de la Berlinale, Dieter Kosslick, de convertir en eje temático la primavera árabe y otras revoluciones pendiente
« anterior123

menéame