edición general

encontrados: 70, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
 

Arqueólogos rusos dicen haber descubierto los de los hijos de Nicolás II

Arqueólogos rusos han anunciado el hallazgo de restos óseos que presuntamente pertenecen a dos de los hijos de Nicolás II, el último zar de Rusia, asesinado junto a toda su familia por los bolcheviques en 1918. "En el curso de unos trabajos de búsqueda en julio y agosto se encontraron los restos de dos personas con signos de múltiples lesiones. Los arqueólogos suponen que se trata de los restos del Zarévich Alexéi y la gran princesa María", aseguró el arqueólogo Serguéi Pogorélov a la agencia Interfax.
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

90 años de la Revolución Rusa

En otoño de 1917, el proletariado ruso vio en la Revolución socialista una manera de escapar del hambre. Aquel cambio de régimen, que transformó el mundo, fue el primer desafío al capitalismo occidental.
12 2 4 K 92
12 2 4 K 92
4 meneos
 

¿Es esto serio? Partido Nacional Bolchevique, una locura

Dicen que son nazi-comunistas o algo así. Acabo de levantarme y estoy flipando ¿qué es ese partido? ¿Tiene propósitos serios o es puro cachondeo?.
15 meneos
 
641 meneos
 

El Ayuntamiento de Sevilla pide que se juzgue a Aznar por la guerra de Iraq

Y en respuesta el PP de Sevilla -que votó en contra-, sugiere que la izquierda pida perdón por la Revolución Rusa de 1917. Sobran más comentarios.
273 368 6 K 582
273 368 6 K 582
15 meneos
 

El aborto “bolchevique”

“El aborto forma parte de las viejas recetas de los totalitarismos que han asolado Europa”, dijo ayer Jaime Mayor Oreja, mientras lloraba como manifestante lo que no supo defender como ministro. Es “algo de bolcheviques”, insistió en la autocrítica el vicepresidente del grupo parlamentario del PP europeo, que debería explicar estas cosas a sus socios en Bruselas. A la CDU de Angela Merkel, que mantiene en la comunista Alemania una ley de plazos casi idéntica a la española.
13 2 1 K 109
13 2 1 K 109
5 meneos
79 clics

La Guerra Civil Rusa

Breve resumen de la guerra civil rusa posterior al triunfo de la Revolución de Octubre de 1917.
4 1 5 K -26
4 1 5 K -26
1 meneos
18 clics

Por cierto, el inicio de la guerra civil coincide con el fusilamiento del zar por los bolcheviques...

El 16 de julio se cumple el aniversario del fusilamiento de la dinastía Romanov en Ekaterimburgo por los bolcheviques. Fue un suceso digno de un guión de cine...todavía no se sabe de donde partió la orden.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
5 meneos
324 clics
13 meneos
27 clics

Lunacharski, el bolchevique que «juzgó» a Dios por crímenes contra la humanidad

El 16 de enero, y con una gran cantidad de público presente en aquel «circo» histórico, comenzó el proceso en el que, durante más de cinco horas, se produjo la lectura de todos los cargos que el pueblo ruso, en representación del resto de la especie humana, formulaba contra el «reo». La imputación principal parecía estar clara para los fiscales bolcheviques: Dios era «culpable» de genocidio.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
17 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Comunistas nazis? Sí, existen

Los nacional-bolcheviques forman uno de los grupos más activos y radicales del bloque anti Putin «La Otra Rusia».Su bandera es igual que la de la Alemania nazi, pero han sustituido la esvástica por la hoz y el martillo. Los nacional-bolcheviques forman uno de los grupos más activos y radicales del bloque anti Putin «La Otra Rusia». Al igual que muchos rusos de hoy en día, los del ilegalizado Partido Nacional Bolchevique (PNB) echan de menos la grandeza de la antigua URSS. Como tras la caída del muro de Berlín empezaron a sentir un cosquilleo...
15 2 4 K 101
15 2 4 K 101
34 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El orgullo de ser comunista

Siempre me ha gustado ver la cara de extrañeza de quienes no me conocen cuando les reconozco abiertamente y con absoluta naturalidad que soy comunista. Supongo que es lógica la sorpresa tras tantos años de falsedades en los medios de comunicación y el cine, donde a los comunistas nos presentan como a monstruos frente a la bondad infinita del capitalismo (a menudo personificada en los mismos que aniquilan a los pueblos con la única motivación de obtener mayores riquezas por medio de la acumulación de petróleo).
30 4 12 K 125
30 4 12 K 125
30 meneos
153 clics

Crean partido comunista nazi

El ambiente político en Rusia parece dar para todo. Así lo deja ver la reciente creación de un partido comunista nazi en ese país. Se trata de un grupo de personas que tienen en común un sentimiento en contra del presidente Vladímir Putin y el nacionalismo extremo. Aunque después de un largo proceso, la Corte Suprema rusa prohibió finalmente la creación del llamado Partido Nacional Bolchevique (PNB), no es extraño verlos en las calles protestando.
28 2 3 K 188
28 2 3 K 188
16 meneos
298 clics

Miles de estudiantes australianos aprenden que los robots lideraron la Revolución Rusa  

La Historia en Australia han quedado actualizada. No existen libros de texto que cuenten la perturbadora verdad de que los robots lucharon por el trabajador. Pero ahora los 5.700 estudiantes de 12 años que hicieron el examen de Historia anual saben la verdad, al encontrar en una de las preguntas el famoso cuadro de Nikolai Kochergin sobre el asalto al Palacio de Invierno por parte de los revolucionarios rusos en 1917.
15 1 1 K 140
15 1 1 K 140
2 meneos
10 clics

La constitución del POSDR(b) como Partido Proletario de Nuevo Tipo

El marxismo penetra en Rusia en la década de los años 80 del siglo XIX. Es en el año 1883 cuando se forma el primer grupo marxista ruso, en el exilio, denominado Emancipación del Trabajo y formado por antiguos populistas entre los que destaca Plejanov.
2 meneos
13 clics

¿Cómo se formó el Partido Bolchevique?

Tradicionalmente los sectores de la intelectualidad habían mirado al campesinado como el sector que al levantarse, propiciaría una revolución que instaurara la democracia en Rusia. Entre los sesentas y setentas del siglo XIX hubo diversas oleadas de jóvenes intelectuales procurado “ir al pueblo”, mezclándose con los campesinos. Esta actitud voluntarista al final no sirvió de nada, la respuesta de los campesinos fue la indiferencia cuando no la animadversión; en reacción a esta decepción surgió el movimiento terrorista, su organización...
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
2 meneos
8 clics

La última bolchevique, capítulo 1, la exiliada

Novela de aventuras por entregas. Una misteriosa mujer regresa del exilio a un país desgarrado por la guerra y el odio. Sin embargo, su pasado le persigue y pronto se verá envuelta en una trama llena de mentiras, venganzas y falsas apariencias. La protagonista deberá cuestionar sus convicciones e inevitablemente, tomar partido.
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
1 meneos
4 clics

La última bolchevique, capítulo 1, la exiliada 2

- Se aprendían muchas cosas en las milicias de Jaime, ¿verdad muchacha? - me dijo mientras se atusaba el bigote. Aquella referencia a mi pasado con Jaime me dejó por un instante helada. Si él sabía quién era, otros podrían también saberlo.
1 0 12 K -162
1 0 12 K -162
2 meneos
7 clics

La casa Christie’s subastará un telegrama de Lenin

Un telegrama del líder bolchevique Vladímir Lenin en el que anuncia su regreso de Suiza a Rusia, será subastado próximamente por la casa Christie’s. El documento, que data del 6 de abril de 1917, participará en la subasta “Libros y manuscritos”, a celebrarse en Londres el próximo 12 de junio.
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
34 meneos
66 clics

Publican en la red el archivo privado de Stalin y otros documentos de bolcheviques

La Agencia Federal de los Archivos lanzó este martes la página web titulada Documentos de la Época Soviética que da acceso a más de 400.000 materiales del archivo personal de Stalin y del Politburó del Comité Central del Partido Comunista. El proyecto contiene documentos del Archivo Estatal ruso de la Historia Social y Política, antiguamente el Archivo Central del Partido Comunista, informó el director de la entidad Andréi Artízov.
31 3 1 K 108
31 3 1 K 108
15 meneos
132 clics

¿Ha fundado Ortega Lara un partido bolchevique?

Las propuestas de Vox coincidan casi palabra por palabra con las de partidos o incluso movimientos sociales con un ideario totalmente opuesto al suyo. Me refiero, por ejemplo, a la protección de las familias y los más necesitados, la necesidad de una nueva ley de partidos para hacerlos más transparentes, de una ley electoral para que los ciudadanos se sientan más representados, la supresión de las subvenciones a los partidos, sindicatos y patronal, la reforma del estado de las autonomías, la reforma judicial...
13 2 2 K 87
13 2 2 K 87
3 meneos
30 clics

"La Última Bolchevique" en pdf para descargar (gratis)

Ya te puedes descargar gratis en pdf "La Última Bolchevique", novela de aventuras e intriga política en un mundo distópico: Una mujer regresa a un país devastado por la guerra y para sobrevivir deberá aliarse con las mismas personas que años atrás la traicionaron.
2 1 6 K -40 ocio
2 1 6 K -40 ocio
2 meneos
16 clics

La Última Bolchevique

Novela de aventuras e intriga en un mundo distópico:En la República, país del Continente, se han sucedido dos terribles y devastadoras guerras: una primera guerra contra la invasión de las Potencias fascistas y a continuación, una guerra civil e...
1 1 9 K -107 ocio
1 1 9 K -107 ocio
7 meneos
83 clics

El lugar del atentado terrorista contra V.I. Lenin en 1918

"Por extraño que pueda parecer, Lenin se convirtió en un personaje conocido y familiar a partir de septiembre de 1918, y esto sólo porque ya estaba casi muerto. Durante los primeros diez meses de gobierno bolchevique, rara vez fue visto en público; los disparos dirigidos contra su automóvil el día de Año Nuevo habían hecho que el dirigente de la revolución mundial temiera por su vida y que rara vez se aventurara a salir de sus cuarteles estrechamente custodiados en el Smolny o en el Kremlin. «Nadie conocía siquiera el rostro de Lenin...
270 meneos
11739 clics
Rusia antes de la Revolución bolchevique (ENG)

Rusia antes de la Revolución bolchevique (ENG)  

El fotógrafo Sergey Prokudin-Gorsky se dio a conocer en la Rusia imperial tras retratar al célebre escritor León Tolstói. Su fama atrajo la atención del Zar Nicolás II, quien decidió financiar lo que años más tarde Prokudin-Gorsky llamaría el trabajo de su vida: Por una década el fotógrafo recorrió toda Rusia, con un vagón especial que fungía como cuarto oscuro, realizando más de 10 mil imágenes a color del Imperio.
138 132 3 K 520 cultura
138 132 3 K 520 cultura
« anterior123

menéame