edición general

encontrados: 4516, tiempo total: 0.071 segundos rss2
693 meneos
8880 clics

Españoles en los campos de exterminio, nombre a nombre, pueblo a pueblo  

Mapa-buscador de los más de 10.000 españoles en los campos de exterminio, nombre a nombre y pueblo a pueblo. Al cumplirse el 70º aniversario de la liberación de Mauthausen, cuartopoder ofrece a los lectores el primer mapa-buscador interactivo sobre los más de 10.000 republicanos españoles deportados a los campos nazis de exterminio. El gráfico ha sido elaborado para este periódico por Ana Isabel Cordobés a partir de la exhaustiva relación hecha por los historiadores Benito Bermejo y Sandra Checa para el Libro Memorial y el archivo abierto...
254 439 1 K 520 cultura
254 439 1 K 520 cultura
17 meneos
 

La ONU rebautizará el campo de exterminio de Auschwitz

Naciones Unidas ha aceptado el pedido de Polonia de rebautizar el campo de exterminio de Auschwitz en su lista de sitios que son Patrimonio Mundial de la Humanidad, para dejar en claro que fue dirigido por alemanes y no polacos, anunció el Gobierno de ese país. Auschwitz y el campo vinculado de Birkenau, en Polonia, serán conocidos como "Campo de Concentración y Exterminio Nazi Alemán Auschwitz-Birkenau," informó en una conferencia de prensa en Varsovia el ministro de Cultura, Kazimierz Ujazdowski.
16 1 0 K 147
16 1 0 K 147
21 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se encuentran pruebas de la existencia del campo de exterminio de Treblinka

Treblinka era uno de los argumentos preferidos de los negacionistas del Holocausto. Los testimonios de los supervivientes y los documentos hablaban de un campo de exterminio a hora y media de Varsovia, pero en el punto indicado solo había una loma verde, una granja, un bosque. Nada que ver con los barracones y con las duchas de Auschwitz. Nunca se habían hallado evidencias de la maquinaria del mal que acabó con entre 700.000 y 900.000 judíos y un número indeterminado de gitanos. Nunca... hasta ahora.
1 meneos
 

Roban la placa de entrada al campo de exterminio de Auswitchz

Un grupo de ladrones han robado la placa metálica con el tristemente célebre lema 'Arbeit macht frei' (que puede traducirse por 'el trabajo os hará libres') que figuraba a la entrada del antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, situado en la Polonia ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. El cínico lema 'Arbeit macht frei' (el trabajo os hará libres) coronaba la entrada al recinto, donde un millón y medio de personas fueron asesinadas
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
316 meneos
1724 clics
Las Arenas, un campo de exterminio para los mendigos de la posguerra

Las Arenas, un campo de exterminio para los mendigos de la posguerra

144 mendigos muertos en las peores condiciones de miseria, hambre y frío. El campo de concentración de las Arenas es el único campo de exterminio creado bajo el amparo de una administración legal, el Ayuntamiento de Sevilla, a principios de los años cuarenta. “Allí los dejaban morir sin más para ser arrojados a una fosa”, apunta la investigadora María Victoria Fernández Luceño.
116 200 4 K 310 cultura
116 200 4 K 310 cultura
56 meneos
 

Denunciado un campo de exterminio canino en Avilés

La asociación protectora de animales El Refugio ha denunciado en el juzgado de guardia de Avilés unas "terroríficas instalaciones en las que malviven hacinados más de 80 perros y gatos", en barracones que parecen más un campo de exterminio que un albergue para canes. Los barracones están en las inmediaciones del barrio de La Luz. Los perros y gatos malviven en esta finca compartiendo su espacio con toneladas de escombro y suciedad, con ratas, encerrados en jaulas compuestas por palés y somieres.
50 6 0 K 163
50 6 0 K 163
1 meneos
 

Dos víctimas españolas del nazismo relatan en la Audiencia el horror de los campos

Dos víctimas españolas de los campos de concentración nazis han declarado hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en el marco de la causa que instruye contra cuatro ex jefes de las SS, unidad de combate y exterminio del régimen nazi. Ramiro Santisteban y Jesús Tello han recordado las prácticas que sufrieron por parte de los oficiales nazis durante años, aunque no lograron identificarles ante el magistrado. Relacionada: meneame.net/story/victimas-holocausto-nazi-llegan-audiencia-nacional
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
107 clics

Fotografía: Frankfurt recuerda a las 528 víctimas del campo de exterminio 'Katzbach'  

Un grupo de personas se tumbaron en medio de una zona peatonal del centro de Frankfurt, en el marco de un proyecto en memoria de las 528 víctimas del campo de concentración nazi "Katzbach", en Frankfurt, este lunes.
2 meneos
11 clics

Fotografía: Frankfurt recuerda a las 528 víctimas del campo de exterminio 'Katzbach'  

Un grupo de personas se tumbaron en medio de una zona peatonal del centro de Frankfurt, en el marco de un proyecto en memoria de las 528 víctimas del campo de concentración nazi "Katzbach", en Frankfurt, este lunes.
2 0 0 K 28 actualidad
2 0 0 K 28 actualidad
301 meneos
822 clics
Polémica en Ámsterdam al revelarse que sus tranvías llevaron judíos a los campos de exterminio y quisieron cobrarlo tras la guerra

Polémica en Ámsterdam al revelarse que sus tranvías llevaron judíos a los campos de exterminio y quisieron cobrarlo tras la guerra

La empresa pública de transportes de Ámsterdam es GVB. Funciona desde 1900 y gestiona el tranvía, los autobuses, el metro y los ferris de la ciudad. GVB ya existía cuando comenzó la II G.M. Sus responsables vieron entrar a los nazis; cómo se hacían con Ámsterdam; y cómo detenían y deportaban a los judíos. Ahora, en Países Bajos han descubierto que el operador público de transportes colaboró con los nazis. Facturas demuestran que transportó a 48.000 judíos y que acabada la guerra quiso cobrar la factura. Ana Frank iba en uno de esos tranvías.
8 meneos
 

La memoria del diablo

El susurro del diablo. Un diablo anodino, desapasionado, funcionarial, gris, pero diablo. El que mantenía encendidas las calderas. Así suenan las memorias del oficial de las SS Rudolf Höss (1900-1947), comandante de Auschwitz desde 1940 hasta finales de 1943, periodo en el que organizó como un macabro proceso industrial la muerte atroz de dos millones y medio de personas en el gran campo de exterminio. Relacionada: meneame.net/story/memorias-rudolf-hoss-comandante-auschwitz-reeditan-e
313 meneos
 
Auschwitz también alojó españoles

Auschwitz también alojó españoles

El pasado 27 de enero, se celebró el 65 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, donde murieron asesinados millones de seres humanos, la mayoría judíos y, de ellos, 1.200 españoles.
135 178 3 K 592
135 178 3 K 592
51 meneos
83 clics

El apátrida Vicent: "España nunca me ha defendido" -

Todo el mundo le conoce ya por Vicent, pero Vicente García Riestra es un antifascista asturiano de 93 años, uno de los últimos supervivientes de los campos de exterminio nazis. Que sea Vicent y no Vicente no parece nada artificial. Francia le concedió la nacionalidad por sus servicios a la resistencia contra los nazis, preámbulo de su encierro en Buchenwald. También luce con orgullo la legión de honor gala, la condecoración más importante en el país vecino. España, su patria, nunca se ocupó de él, ni siquiera le repuso la nacionalidad.
298 meneos
1083 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 438 cultura
110 188 3 K 438 cultura
416 meneos
 
Aparecen en un piso de Berlín los planos originales del campo de concentración de Auschwitz

Aparecen en un piso de Berlín los planos originales del campo de concentración de Auschwitz

Los dibujos, se cree que originales, del campo de concentración de Auschwitz, el mayor horror nazi, han sido encontrados en un piso de Berlin, según informa el periódico alemán "Bild" en su edición de este sábado, aunque no precisa ni el lugar, ni la fecha ni el autor de este descubrimiento.
196 220 1 K 542
196 220 1 K 542
5 meneos
173 clics

Liberación del campo de Dachau por las tropas norteamericanas (sin sonido)  

Las tropas estadounidenses de la División de 45º, 157º regimiento de infantería, 3er batallón, entran en la zona del campo de concentración de Dachau en los días finales de la Segunda Guerra Mundial. Un soldado alemán que se rinde, llevando una bandera blanca, es atacado por un recluso campo de concentración, varios presos liberados están cerca, los soldados estadounidenses observan. Relacionada www.meneame.net/story/empleados-air-france-agreden-jefe-recursos-human
4 1 8 K -50 cultura
4 1 8 K -50 cultura
36 meneos
 

Historia de amor increíble [En]

Él era judío y estaba en un campo de concentración nazi. Ella vivía libre en un pueblo cercano, haciéndose pasar por cristiana. Un día ella llevaba manzanas cerca de la verja de campo; lo vió y, sin mediar palabra, le tiró una manzana y ambos se alejaron corriendo, temiendo que les viesen. Y así un día y otro y otro hasta que un día él le dijo: "Mañana no volveré": iba a ser trasladado. Acabada la guerra, él acabó en Nueva York arreglando televisores. Un día, un amigo le propuso una cita a ciegas: la chica resultó ser su "ángel de las manzanas"
33 3 0 K 294
33 3 0 K 294
73 meneos
79 clics

Muere José Alcubierre, el niño prisionero de Mauthausen

El deportado barcelonés falleció este jueves en la localidad francesa de Angulema a los 90 años de edad. Permaneció cerca de cinco años en el campo de concentración nazi de Mauthausen en el que asesinaron a su padre. El pasado año se le otorgó la Legión de Honor francesa, pero nunca recibió el reconocimiento del Estado español.
658 meneos
1097 clics
Arrancan una placa de homenaje al cordobés Juan Romero, el que fuera último superviviente español de Mauthausen

Arrancan una placa de homenaje al cordobés Juan Romero, el que fuera último superviviente español de Mauthausen

El municipio de Torrecampo, una pequeña población del norte de la provincia de Córdoba, acababa de homenajear en la mañana de este sábado a Juan Romero Romero, vecino de la localidad ya fallecido y el que fuera último superviviente español del campo de concentración nazi de Mauthausen. Poco después, han arrancado la placa que le homenajeaba, un 'stolpersteine' o piedra de la memoria, con el cemento que la sostenía aún fresco.
22 meneos
 

El Papa defiende el silencio de Pío XII porque salvó "al mayor número posible de judíos"

Según Ratzinger, Pío XII "intentó evitar a toda costa" el conflicto, tal y como revela el radiomensaje que pronunció el 24 de agosto de 1939. "El peligro es inminente, pero todavía estamos a tiempo. Nada se pierde con la paz. Todo, con la guerra", había advertido Pío XII. Luego, durante la guerra, promovió una "intensa obra de caridad" para "defender a los más perseguidos, sin ninguna distinción de religión, etnia, nacionalidad o pertenencia política", aseguró el Papa Ratzinger.
20 2 1 K 158
20 2 1 K 158
8 meneos
169 clics

El tango de la muerte  

El tango llegó a Europa, vía París, a principios del siglo XX, triunfó y se expandió por gran parte del continente. Una de las capitales que con mayor entusiasmo acogió esta nueva y sensual música fue Berlín, que en la época de entreguerras rivalizaba con París en ser la capital de la cultura del mundo occidental. El tango hizo furor en Berlín en los tiempos de la República de Weimar y continuó su popularidad tras la llegada de los nazis al poder en 1933, para diversión suya y escarnio de sus víctimas, como veremos.
18 meneos
123 clics

Campo de Concentración vs Campo de Exterminio

Desde 1933 en que el primer campo de concentración fue abierto en un suburbio de Munich, Dachau, hasta que el último fue liberado en 1945, se calcula que más de diez millones de personas murieron en alguna de estas enormes prisiones. Así mismo, y a pesar de que normalmente se habla de una veintena de campos de exterminio entre los que destacaron Auschwitz, Belzec, Treblinka y Sobibor, más de 20.000 campos en sus diferentes modalidades han sido contabilizados, muchos de ellos sub-campos de las instalaciones principales.
118 meneos
 

Llamazares advierte que Gaza corre peligro de pasar de "campo de concentración a campo de exterminio"

El diputado de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, advirtió hoy que antes Gaza era un "campo de concentración con un millón y medio de personas encerradas", pero en estos momentos "corre el peligro de convertirse en un campo de exterminio", por lo que subrayó que la comunidad internacional no puede permanecer "pasiva y con medias tintas porque estaría siendo cómplice de un crimen contra la humanidad". "IU cree que estamos asistiendo a un crimen contra la humanidad, a un ejercicio de represalia que vulnera el derecho internacional y el
109 9 8 K 278
109 9 8 K 278
508 meneos
10249 clics
La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

En ese campo de concentración (integrado de hecho por un campo de trabajos forzados y por otro de exterminio), los nazis asesinaron a unas 800.000 personas. Cuando abandonaron las dos partes del campo en 1943 y 1944, intentaron ocultar los rastros de sus crímenes. De cara a una corte penal, no es lo mismo un campo de prisioneros donde las condiciones sean duras, que un campo de exterminio cuya única finalidad es matar hombres, mujeres y niños, bebés incluidos. La esperanza media de vida en el campo de exterminio de Treblinka era de hora y media
199 309 1 K 556 cultura
199 309 1 K 556 cultura
29 meneos
43 clics

Muere Samuel Willenberg, último superviviente del campo de exterminio de Treblinka

Samuel Willenberg, el último superviviente conocido de la revuelta de 1943 en el campo de exterminio de Treblinka, ha fallecido este sábado a los 93 años de...
« anterior1234540

menéame