edición general

encontrados: 5376, tiempo total: 0.025 segundos rss2
15 meneos
15 clics

Medio millar de vitorianos piden el cierre y el desmantelamiento de Garoña

Cerca de medio millar de vitorianos se han manifestado hoy por las calles de la capital alavesa, convocados por el Ayuntamiento de la ciudad, para volver a pedir el cierre inmediato y el posterior desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).
13 2 1 K 131
13 2 1 K 131
68 meneos
69 clics

Álava se vuelca para exigir el cierre de Garoña en una multitudinaria marcha

Cientos de ciudadanos y representantes de partidos, sindicatos y diversos colectivos sociales se han manifestado esta tarde en Vitoria para exigir al Gobierno que decrete el cierre definitivo de la central nuclear burgalesa de Santa María de Garoña y desmantele las instalaciones.
2 meneos
10 clics

La central nuclear de Garoña se apaga

La empresa titular pretende ahorrarse los 153 millones de euros que tendría que pagar si siguiera funcionando en 2013, cuando es previsible que entre en vigor una ley que endurece las condiciones fiscales de las centrales atómicas
2 0 10 K -114
2 0 10 K -114
17 meneos
 

Greenpeace pide a Zapatero que el PSOE apoye la resolución de ERC-IU-ICV sobre el cierre de Garoña

El PSOE tiene mañana en el Congreso de los Diputados una excelente oportunidad de demostrar coherencia con su compromiso político de cerrar la central nuclear de Garoña y abandonar la energía nuclear en España. Greenpeace pide al presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que el PSOE apoye la resolución por el cierre inmediato y definitivo de Garoña que ha registrado el Grupo parlamentario de ERC-IU-ICV tras el Debate del Estado de la Nación celebrado la semana pasada.
15 2 1 K 155
15 2 1 K 155
11 meneos
18 clics

Mil personas brindan por el cierre de Garoña en la marcha contra la central

Para la Coordinadora contra Garoña, la planta es "una ruina técnica y económica" y el "chantaje" de Iberdrola y Endesa, que forman Nuclenor, no tiene como principal objetivo el mantenimiento de Garoña, sino defender el futuro del resto del parque nuclear español. El portavoz de la Coordinadora, Carlos Alonso, ha asegurado que tampoco se puede justificar el funcionamiento de Garoña por el mantenimiento de sus puestos de trabajo en este momento de crisis, ya que la energía nuclear es la que menos empleo necesita por unidad de energía generada, m
367 meneos
 
La central nuclear de Garoña está amortizada desde hace años: su cierre no supondría subida de precio de la electricidad

La central nuclear de Garoña está amortizada desde hace años: su cierre no supondría subida de precio de la electricidad

Dado que la central nuclear de Garoña está amortizada desde hace años, y que su exigua aportación al sistema eléctrico español está ya compensada por la generación eléctrica mediante energías renovables, el cierre inmediato de esta central nuclear será a coste cero, por lo que no supondría un aumento del precio de la electricidad. La contribución energética de la central nuclear de Garoña es escasa (el 1,28% del total, en 2007) y está sobradamente compensada por la aportación de las energías renovables.
144 223 0 K 503
144 223 0 K 503
11 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo reclama el cierre de la central de Garoña y alerta de la "intención" del PP de prolongar la vida de las nucleares

El líder de la formación Equo, Juan López de Uralde, ha reclamado este jueves el cierre de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y ha alertado de la "intención" de partidos como el PP que "pretenden prolongar la vida de esta y otras centrales españolas".En este sentido, ha afirmado que si Equo consigue representación parlamentaria en las próximas elecciones defenderá el "cierre progresivo" de todas las centrales nucleares antes del año 2020.
10 1 5 K 44
10 1 5 K 44
8 meneos
10 clics

Industria inicia el procedimiento para revocar el cierre de la central nuclear de Garoña

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha iniciado el procedimiento de revocación parcial de la orden de cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), según el proyecto de orden ministerial de este departamento firmado por el ministro José Manuel Soria el pasado 27 de abril. En el documento al que ha tenido acceso a Europa Press, Industria acuerda incoar "por razones de oportunidad" el procedimiento de revocación parcial de la Orden de cierre de la planta burgalesa emitida el 3 de julio de 2009.
19 meneos
16 clics

El alcalde de Vitoria rompe la disciplina del PP y vota a favor del cierre de Garoña

«Si uno piensa una cosa debe defenderla en cualquier foro sea este el que sea. Mi posición es a favor del cierre de Garoña y eso lo defenderé aquí, en la calle y donde me toque», ha remarcado. El alcalde de Vitoria y parlamentario del PP, Javier Maroto, ha roto hoy la disciplina de su partido y ha sido el único de su grupo que ha votado a favor durante el pleno del Parlamento Vasco de una iniciativa en la que se pide el cese inmediato y el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña.
17 2 0 K 180
17 2 0 K 180
20 meneos
22 clics

Amplio compromiso en el Congreso por el cierre de Garoña

Todos los grupos parlamentarios, salvo PP, UPyD y CiU, han firmado en el Congreso una declaración en la que se comprometen a clausurar la central nuclear de Garoña en el caso de llegar al poder en la próxima legislatura.En opinión de los grupos que han comparecido, el Gobierno español está utilizando el caso de Garoña en su agenda de alargar la vida del parque nuclear hasta los 60 años, por ello plantea que la planta continúe operando otros 17 años.
2 meneos
 

Marcha el domingo 31 contra la central nuclear de Garoña

Como cada verano, nuevamente la Coordinadora contra Garoña está organizando la Marcha contra Garoña, que el próximo domingo 31 a las 12 del mediodía partirá de Barcina del Barco y llevará la protesta antinuclear hasta las puertas de la central. Este año el lema elegido es "Ante la prórroga, ahora es el momento: Garoña cierre ya!". Se quiere recordar con ello que el próximo año 2009 caduca la última prórroga de funcionamiento concedida a la central nuclear. Nuclenor, la empresa propietaria, ha solicitado una nueva prórroga de 10 años...
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
17 meneos
 

El Gobierno Vasco insta al cierre "inminente" de la central nuclear de Garoña

El Gobierno Vasco ha instado hoy al Gobierno al cierre "inminente" de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos). El Consejo del Gobierno Vasco, reunido hoy, ha adoptado un acuerdo en este sentido, en el momento en que se encuentra en curso el expediente de prórroga de autorización de explotación de la central por un periodo añadido de 10 años. Para el Gobierno Vasco, existe consenso entre los grupos políticos y la sociedad vasca a favor del cierre inminente de esta central nuclear.
15 2 0 K 141
15 2 0 K 141
12 meneos
 

Los empresarios españoles no quieren que se cierre la central nuclear de Garoña

C&P: La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) alertó hoy de las consecuencias del posible cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que en el caso de producirse "tendría un impacto muy negativo en la competitividad y el empleo de la industria española, con el riesgo de deslocalización para determinadas empresas de alto consumo de energía eléctrica".
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
8 meneos
 

Presentarán un contencioso contra el cierre de Garoña

Los siete municipios que integran la Asociación de Municipios Afectados por Centrales (AMAC) han acordado presentar un recurso contencioso- administrativo contra la orden de cierre de Garoña en 2013
685 meneos
835 clics
La Audiencia Nacional falla a favor del cierre de la central nuclear Garoña

La Audiencia Nacional falla a favor del cierre de la central nuclear Garoña

La Audiencia Nacional ha fallado hoy a favor del cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos) en 2013. La sentencia del tribunal, con un voto discrepante, da la razón al Ministerio de Industria y señala que ni Endesa ni Iberdrola, propietarias la planta, deberán recibir indemnización por el cese de actividad.
289 396 1 K 483
289 396 1 K 483
13 meneos
14 clics

Greenpeace pide al CSN el cierre cautelar de Garoña y Cofrentes

La organización ecologista Greenpeace ha pedido a través de una carta, enviada este martes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el cierre de las nucleares de Garoña (Burgos) y Cofrentes (Valencia) para que el organismo "pueda realizar una puebla completa e independiente" en relación a las vasijas del reactor, fabricadas por la misma empresa holandesa, RDM, que también fabricó las de la planta nuclear belga Doel 3, en donde se han encontrado grietas.
12 1 2 K 82
12 1 2 K 82
37 meneos
37 clics

Greenpeace: El cierre de Garoña es efectivo según la Audiencia Nacional

Madrid, 14 feb (EFE).- La Audiencia Nacional ha sentenciado, ante un recurso presentado por Greenpeace contra Industria, que la orden de revocación del cierre de la nuclear de Garoña (Burgos) ha quedado sin efecto, tal y como pedía la organización ecologista.
31 6 0 K 16
31 6 0 K 16
7 meneos
19 clics

La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre "sin autorización" de Garoña

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor una multa de 18,4 millones de euros por el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), por una infracción muy grave al infringir el artículo 60 a) 20 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del sector eléctrico, consistente en "la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica".
82 meneos
 

Se cierra la central nuclear de Garoña

"Greenpeace se felicitó hoy (10/1/2007) por el anuncio de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, sobre el próximo cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), lo que, en su opinión, demuestra "el declive de la industria nuclear".
82 0 2 K 384
82 0 2 K 384
6 meneos
 

El Congreso vota hoy el cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos)

La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados votará hoy si solicita al Gobierno el cierre 'inminente' la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos). La votación se produce a instancias del PNV, que ha presentado una proposición no de ley en la que urge al Ejecutivo socialista a cerrar la central por haber quedado 'obsoleta' y por su 'largo historial de incidentes'.
15 meneos
 

Caldera: el martes votó contra el cierre de Garoña, el miércoles pide su clausura

El pleno del Congreso rechazó una resolución de IU-ICV, sobre el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña. El Grupo Socialista en bloque rechazó la resolución, y uno de los que pulsó el botón del «no» fue Jesús Caldera.
14 1 3 K 107
14 1 3 K 107
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cierre de la central nuclear de Garoña podría aumentar un 10% el precio de la electricidad

El cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) podría provocar un aumento del 10% anual en el precio de la electricidad, indicaron fuentes del sector energético. Estas fuentes explicaron que las compañías eléctricas podrían exigir al Gobierno la compensación de las inversiones realizadas y pendientes de amortizaciones, así como la pérdida del flujo de caja generada por la planta en la próxima década, que algunos expertos cifran en más de 1.000 millones de euros.
28 3 8 K 170
28 3 8 K 170
1 meneos
 

El Gobierno no descarta el cierre de Garoña tras el informe del CSN

c&p-El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, aseguró hoy que el Gobierno no descarta la posibilidad de cerrar la central nuclear de Garoña a pesar de que el Consejo de Seguridad Nuclear se muestra a favor de ampliar en diez años su licencia de funcionamiento si cumple determinadas condiciones. "No hay nada que se halla descartado y cualquier posibilidad está abierta", aseguró Marín en declaraciones a la prensa tras participar en una convención sobre energía eólica.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
48 meneos
 

Endesa e iberdrola avisan de que el cierre de Garoña hará subir la factura de luz un 10%  

La central nuclear de Garoña podría cerrar sus puertas el próximo cinco de julio. Sus defensores aseguran que puede seguir funcionando, mientras que los ecologistas alertan sobre los peligros de su mantenimiento en el futuro. Lo que parece claro es que, si la central cierra, la factura de la luz subirá un 10%, tal y como explica el vídeo que acompaña a estas líneas.
45 3 4 K 177
45 3 4 K 177
« anterior1234540

menéame