edición general

encontrados: 8547, tiempo total: 0.224 segundos rss2
5 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Bañales, Ciudad Romana

Los Bañales es una de las más notables ciudades romanas de Aragón. Sus restos se encuentran al sur del término municipal de Uncastillo pero se accede a ellos atravesando el pueblo de Layana. Además, el área de influencia de la ciudad se extendió por el término municipal de Biota (con espectacular dique romano) y por el de Sádaba (con dos notables monumentos funerarios romanos).
14 meneos
98 clics

Baelo Claudia, una ciudad romana en la playa de Bolonia

era una ciudad romana que conectaba la Península Ibérica con África entre el siglo I a.C. y el III d.C. La ciudad romana se convirtió en el puerto de embarque hacía Tánger y fue un centro de comercio de salazones.
450 meneos
6603 clics
Descubren una ciudad romana en perfecto estado en Guadalajara

Descubren una ciudad romana en perfecto estado en Guadalajara

Encuentran una ciudad romana en Guadalajara a tan sólo 70 centímetros del suelo en el municipio de Driebes. "Llevamos tiempo buscando en esta zona y nos había llamado la atención la cantidad de objetos que nos íbamos encontrando y que en el pueblo de al lado en muchas casas se habían reutilizado columnas romanas”, asegura a El Independiente Javier Fernández , arqueólogo y co-director de la excavación junto a Emilio Gamo Pazos, profesor de la UNED en Madrid, que se han encontrado con este yacimiento completo.
176 274 5 K 423 cultura
176 274 5 K 423 cultura
12 meneos
61 clics

Hallan nuevos restos de la ciudad romana Ad Legionem en Puente Castro (León)

Los trabajos para mejorar la red de colectores del agua en el barrio de Puente Castro han desvelado nuevos restos arqueológicos de la vicus o ciudad romana de Ad Legionem, un importante asentamiento civil que surgió como satélite al campamento militar que dio origen a la ciudad de León.
11 meneos
32 clics

Hallan piezas de cerámica y bronce en la ciudad romana de Pollentia en Alcúdia  

El codirector de excavaciones de la ciudad romana de Pollentia, situada en el municipio de Alcúdia (Mallorca), ha informado este miércoles del hallazgo de numerosas piezas de cerámica, bronce y de vidrio, durante la campaña de trabajos llevada a cabo este mes de julio. Los trabajos de esta edición, que han contado con la participación de un centenar de personas, se han centrado, por un lado, en el foro de la ciudad con excavaciones en el mercado, en la fortificación bizantina y en las tabernas al norte del foro.
253 meneos
5103 clics
Descubierta una desconocida ciudad romana con “edificios de proporciones monumentales” al pie de los Pirineos

Descubierta una desconocida ciudad romana con “edificios de proporciones monumentales” al pie de los Pirineos

El Forau de la Tuta, una ciudad imperial romana hasta ahora desconocida de la vertiente sur de los Pirineos. Lo llamativo es que, a pesar de sus grandes dimensiones y de los “edificios de proporciones monumentales” de esta ciudad, nadie conoce su nombre antiguo.
124 129 1 K 511 cultura
124 129 1 K 511 cultura
4 meneos
149 clics
El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

La antigua ciudad de Confloenta fundada por los romanos a inicios del siglo I a.C., tras las guerras celtibéricas y el abandono de la ciudad celtibérica de Sepúlveda, escondía un secreto que, gracias a las excavaciones que se están realizando, ha salido a la luz
39 meneos
 

Descubren una zona pública romana con espacios de ocio en la ciudad romana de Iruña-Veleia (Alava)

Las excavaciones que se están desarrollando en la ciudad romana de Iruña-Veleia (Alava) han dejado al descubierto una zona pública de varios miles de metros cuadrados con zonas termales, espacios de ocio y grandes mosaicos.
30 9 0 K 308
30 9 0 K 308
6 meneos
61 clics

Hallada la primera inscripción con el nombre original de la ciudad romana de Veleia

Presentan el ara descubierta en Iruña-Veleia con el nombre original de esta ciudad romana.
5 meneos
65 clics

Dougga, la antigua ciudad romana de Thvgga, en Túnez

"Dougga (Thvgga) es una antigua ciudad situada en la gobernación de Béja en el noroeste de Túnez, a unos cien kilómetros de la capital de Túnez. Con una superficie de unas 70 hectáreas, fue ocupada por diversas civilizaciones: la púnica, la númida, la romana y la bizantina. Entre los monumentos más importantes de Dougga, encontramos el mausoleo líbico-bereber, el capitolio, el teatro, así como los templos de Saturno y el de Juno Caelestis."
6 meneos
71 clics

La fundación de una ciudad romana

Cuando los romanos se disponían a fundar una ciudad, era preciso llevar a cabo ciertas ceremonias religiosas para invocar la protección de los dioses, una antiquísima tradición heredada de los etruscos y que recibía el nombre de inauguratio. Este término proviene del augur, a quien era preceptivo consultar para asegurarse de haber elegido el lugar adecuado. El augur procedía primero a la contemplatio, observando el cielo desde un punto elevado y alerta a cualquier señal divina que pudiera ser enviada.
205 meneos
2358 clics
Astorga, una ciudad romana, emblema histórico y artístico de León

Astorga, una ciudad romana, emblema histórico y artístico de León

Astorga, la bimilenaria ciudad, cabecera administrativa de la comarca de la Maragatería, rebosa historia en cada calle, plaza y esquina que se esconde dentro su muralla. Toda una serie de acontecimientos históricos que han dejado su huella; desde sus orígenes como campamento militar romano y posterior urbe encargada de la gestión de las explotaciones de oro del noroeste de la provincia, pasando por la consolidación del Cristianismo.
15 meneos
199 clics

Logran trazar el primer plano completo de una ciudad romana con un radar subterráneo y sin hacer excavaciones

Los arqueólogos han realizado por primera vez la cartografía completa de una ciudad romana - Falerii Novi, en Italia- con la ayuda de un avanzado radar de detección subterránea (GPR), lo que les ha permitido conocer "detalles sorprendentes" sin necesidad de excavar
13 meneos
73 clics

Artieda celebra la aparición de una ciudad romana

El hallazgo de un viario y de unas termas en la actual campaña de excavación, vienen a confirmar la existencia de una importante ciudad romana en Artieda
6 meneos
74 clics

Baia, la ciudad romana que fue engullida por el mar hace 1.500 años  

Todo el mundo ha oído hablar de la mítica ciudad de la Atlántida, una leyenda recogida en libros y llevada a la gran pantalla en cuantiosas ocasiones, pero ¿y si la idea de una urbe submarina no fuese del todo irreal? Las aguas del Mediterráneo esconden en sus profundidades los restos de Baia, una antigua metrópoli romana a 23 kilómetros de Nápoles que fue absorbida por el mar hace 1.500 años.
9 meneos
164 clics

Los mapas desclasificados de Itálica: la ciudad romana vista en los siglos del XVI al XX

La Junta de Andalucía ha catalogado, digitalizado y publicado un fondo compuesto por 295 piezas cartográficas del conjunto arqueológico romano
9 meneos
149 clics
Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

Esta fue la primera ciudad romana fundada en Hispania: su historia se remonta al año 206 a.C

El dominio del Imperio romano en la Península Ibérica fue de gran importancia, teniendo en cuenta su presencia en el actual territorio español se extendió desde el siglo III a.C. hasta el siglo V d.C.
303 meneos
 
La ciudad romana precursora de Venecia emerge ante las cámaras infrarrojas

La ciudad romana precursora de Venecia emerge ante las cámaras infrarrojas

Por varias razones se considera que Altinum es el ancestro de la célebre ciudad de los canales. Unos científicos de la Universidad de Padua (Italia) han sacado a la luz las ruinas de aquel viejo puerto al analizar las fotos aéreas de la zona tomadas, en rango visible y en infrarrojo cercano, que se tomaron en julio 2007, cuando un agrave sequía azotó la zona y se resintieron los cultivos de soja y maíz que ahora cubren las ruinas. En aquellos registros aéreos se pueden identificar las piedras, ladrillos y suelos compactados bajo la superficie
163 140 0 K 562
163 140 0 K 562
206 meneos
4635 clics
Leptis Magna, la gran ciudad romana

Leptis Magna, la gran ciudad romana

Leptis Magna se encuentra en Libia junto a la costa y a unos 125 km. al este de Trípoli. Fue la joya romana del Norte de África y está en un lugar tan recoleto, que parece la ciudad secreta donde el Mediterráneo mecía los sueños de Roma. Arqueólogos italianos, hacia el año 1920, comienzan a excavarla y descubren asombrados los restos casi intactos de la gran ciudad, llegando a iniciar un minucioso proceso de reconstrucción, de colocación de las piezas caídas en su lugar.
22 meneos
207 clics

Munigua: la espectacular ciudad romana a una hora de Sevilla  

En la localidad de Villanueva del Río y Minas, sus ruinas suponen un gran atractivo patrimonial de la provincia que todavía es desconocido para muchos. Munigua se encuentra en la Cañada Real del Pedroso, en el interior de una finca privada, y no está permitido el acceso de vehículos. La ciudad fue descubierta en 1765 por dos investigadores de la Academia de Buenas Letras de Sevilla que, ya entonces, lo identificaron correctamente como un santuario, aunque la tradición popular la sigue llamando Castillo de Mulva.
14 meneos
53 clics

Arqueólogos egipcios descubren ciudad romana "completa" (ENG)

Arqueólogos egipcios dijeron el martes que habían descubierto una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor.
9 meneos
 

Los catedráticos de Historia sostienen que «en Oviedo no hubo una ciudad romana»

Del descubrimiento de una fuente datada en el siglo IV -siempre según los análisis del Carbono 14- a decir que existe un Oviedo romano va un trecho. Los arqueólogos e historiadores son prudentes a la hora de valorar el hallazgo en el solar de la ampliación del Museo de Bellas Artes, a la espera de conocer la publicación de los resultados de las excavaciones dirigidas por el arqueólogo Rogelio Estrada.A lo sumo el resto podría relacionarse con la existencia de una villa romana en las proximidades de la calle de la Rúa.
50 meneos
909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lijien ¿una ciudad romana en China?

En una pequeña región conocida con el nombre de Lijien, en la provincia de Gansu (al oeste del país), el 46% de sus habitantes presentan rasgos europeos: ojos claros, pelo rizado, oscuro y claro, y nariz aguileña. Pero, ¿cuál es su historia?
21 meneos
316 clics

Me pasé la vida arando encima de una ciudad romana y sacando pedruscos

Los vecinos de Driebes han convivido durante generaciones con los restos del gran hallazgo arqueológico de los últimos tiempos. Algunas columnas adornan las casas del pueblo
12 meneos
285 clics

Un hallazgo histórico: un barrio entero de la antigua ciudad romana de Vienne (Francia)  

Un violento incendio a comienzos del siglo II d.C. causó numerosos destrozos en el barrio y, como ocurrió en Pompeya, bajo las capas de ceniza y escombros se han conservado los objetos cotidianos y artísticos de la época.
« anterior1234540

menéame