edición general

encontrados: 554, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
 

Del dogmatismo a la comprensión pública de la ciencia

"La mayor parte del sufrimiento infligido a los humanos ha sido y es la consecuencia de actitudes mentales dogmáticas en la búsqueda de soluciones". Eduardo Punset reflexiona:"la comprensión pública de la ciencia se ha convertido en el único baluarte contra la sinrazón y violencia de los actos dimanantes del pensamiento dogmático."
15 0 0 K 137
15 0 0 K 137
162 meneos
 

10.000 razones por las que nuestra civilización está condenada

Seis amigos en una sobremesa del pasado sábado 19 de agosto concluyeron que la civilización está condenada. Pero no porque se apague nuestro sol o porque se avecine un asteroide errante, sino simplemete por... la idiotez imperante de los ídolos mediáticos. Personajillos superficiales (Paris Hilton, 1º razón), atletas dopados, políticos analfabetos, corporaciones ladronas,... y las habituales miserias de la raza humana. Es un blog líder mundial, donde tú puedes escribir tu razón (también en castellano). Elige tu maldito tipo predilecto...
162 0 2 K 576
162 0 2 K 576
17 meneos
 

Nosotros, tan civilizados

Presenta diferentes comunidades indígenas en el mundo,cuya supervivencia está en peligro por los intereses de las grandes compañías que explotan las materias primas. La autora de este blog ha trabajado varios años como médico en las zonas que describe. Muy esclarecedor.
17 0 0 K 111
17 0 0 K 111
51 meneos
 

Un hallazgo en Perú daría pistas sobre una civilización perdida

Una inusual ruina descubierta en las montañas de Perú podría dar nuevas pistas sobre la historia de los chachapoyas, conocidos como los "guerreros de las nubes", que se enfrentaron al imperio inca antes de la conquista española.
51 0 0 K 392
51 0 0 K 392
257 meneos
 

La lógica de los números arábicos

Una gráfica explicación de la lógica que sustentaría a los números arábicos. Desde el 0, que no tiene ángulos, al 9, con idéntico número de esquinas. Cierto o no, es curioso. Leído en spanish.jabatonet.com/ciencia/la-logica-de-los-numeros-arabigos.html
257 0 1 K 843
257 0 1 K 843
37 meneos
 

Indagando en el misterio de la isla de pascua

El matemático William Basener, del Instituto Tecnológico de Rochester (RIT), está contribuyendo a aclarar el enigma que se cierne sobre la Isla de Pascua. Ha creado la primera fórmula matemática para modelar con precisión el sorprendente colapso social de la isla.
37 0 0 K 304
37 0 0 K 304
6 meneos
 

Medellin hace mas fuerte su vocacion como ciudad antitaurina

los derechos animales nesecitan mucho apoyo aun, pero son buenas las iniciativas de la alcadia de medellin frente a la feria de toros, apoyando por primera vez a los antitaurinos defenzoores.org/ algo de resaltar en una ciudad que desde la politica cada vez demuestra ser mas civilizada, ejemplo que deberian seguir muchos otros lugares de iberoamerica. el camino aun es largo pero es importantisimo resaltar estas acciones en un pais como colombia uno de los mas ricos en cuanto a fauna y flora
6 0 4 K 11
6 0 4 K 11
31 meneos
 

George Soros predice en su nuevo libro «el fin de la civilización occidental»

El gurú de las finanzas George Soros presagió en Nueva York «el fin de la civilización occidental» con motivo de la aparición de su último libro, titulado Tiempos inciertos . «¿Qué viene después?, quién sabe.
31 0 0 K 218
31 0 0 K 218
8 meneos
 

Ácaro esconde enigma de civilización

[c&p] Se trata por lo tanto de un humilde habitante de la fauna terrestre que, sin embargo, podría esconder la respuesta a uno de los enigmas antropológicos e históricos más estudiados por los académicos: el auge y caída del imperio de los Incas. El pequeño fósil residía cerca de la ciudad peruana de Cusco. Y se alimentaba de excremento de los camélidos andinos.
19 meneos
 

¿Nos volvemos cada vez más tontos?

"Nunca los hombres supieron tanto como ahora. Se dice que viven más sabios que todos los que registra la historia. Viajes espaciales, aviones a reacción, televisión, celulares... pero a pesar de esos progresos que nos permiten lograr beneficios reales, seguimos dominados por inclinaciones tan tontas como perversas: nos ensañamos contra la naturaleza,...azuzamos y promovemos los rencores individuales y colectivos..." Una interesante reflexión. Via: www.librodenotas.com/
19 0 2 K 119
19 0 2 K 119
1 meneos
 

Gracias a la cerveza tenemos civilización

Ya sabíamos que la cerveza es uno de los inventos mas antiguos de la humanidad; concretamente, se pensaba que la cerveza se inventó inmediatamente después de la agricultura. Al menos, eso es lo que creíamos hasta ahora...
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
4 meneos
 

La cerveza es civilización

Otro magnifico post de cervera sobre la cerveza La cerveza es el origen (además del cúlmen) de la civilización. En el más literal de los sentidos, aunque quien lo diga sea el Profesor Becado Anheuser-Busch de Ciencia de la Fermentación de la Universidad de California, cuyo sueldo paga una cervecera, ejem.
4 0 11 K -69
4 0 11 K -69
22 meneos
 

Irán pide ante la UNESCO que se prevengan los insultos a religiones, culturas y civilizaciones

El representante iraní ante la UNESCO, Mohammad Reza Dehshiri, ha solicitado ante la junta de la comisión especializada en programas y relaciones exteriores del consejo ejecutivo del organismo internacional la creación de un órgano para prevenir que se insulten a las religiones, culturas y civilizaciones, según informa la agencia Irna. Dehshiri pidió que se vete cualquier insulto sobre culturas y religiones al mencionar las previas convenciones y acuerdos de la UNESCO sobre el diálogo entre civilizaciones.
22 0 2 K 161
22 0 2 K 161
46 meneos
 

El enigma de la 'señal Wow!'

"Se conoce como señal Wow! una detectada el 15 de agosto de 1977 por un radiotelescopio de la Universidad del Estado de Ohio. Cuando Jerry Ehman, un profesor de la universidad que trabajaba en el proyecto SETI, revisaba los registros de ese día descubrió una señal anormalmente intensa, la enmarcó con el bolígrafo y escribió al margen una sola palabra: "Wow!". De ahí el nombre de la señal, que duró sólo 72 segundos, llegó a ser 30 veces más intensa que el ruido de fondo, no parecía de origen terrestre y no ha vuelto a captarse desde entonces."
46 0 4 K 282
46 0 4 K 282
12 meneos
 

Del tanga al velo islámico

Tras toda la polvareda con las viñetas sobre Mahoma, desde BBC Mundo nos cuentan una curiosa iniciativa basada en caricaturas para intentar acercar posturas. Aunque visto lo visto, no es de esperar que algunas hagan mucha gracia en el mundo musulmán.
12 0 3 K 45
12 0 3 K 45
2 meneos
 

Por fin, la civilización

Desde el día de hoy podemos afirmar sin temor a la exageración que somos un planeta civilizado. Porque según las estimaciones de demógrafos de las universidades Estatal de Carolina del Norte y de Georgia, hoy es el día en el que por primera vez en la historia hay más gente viviendo en ciudades que en el campo.
2 0 9 K -54
2 0 9 K -54
11 meneos
 

¿Existe un choque de civilizaciones? Una compilación de críticas

Reflexión sobre la teoría de la "Guerra de Civilizaciones". Es muy bueno, pero teórico. Abstenerse los no interesados en el tema. El resto, de verdad, es muy bueno.
11 0 3 K 39
11 0 3 K 39
22 meneos
 

El colapso de las sociedades modernas ya es inevitable

Todo apunta a que estamos abocados al colapso de las sociedades modernas, advierte Thomas Homer-Dixon, director del Trudeau Center de Canadá, en un interesante ensayo. Señala que en los últimos cincuenta años, en gran medida por el enorme crecimiento de la población mundial y la formulación de la economía mundial, la humanidad y el medioambiente natural han evolucionado hacia un sistema socio-ecológico que amenaza el planeta.
22 0 2 K 129
22 0 2 K 129
233 meneos
 

Descubren restos de civilización en Guanacaste donde al parecer las mujeres mandaban

En Guanacaste, los expertos sacan de la tierra los restos de una civilización en donde se cree que las mujeres eran las líderes, la excavación se lleva a cabo en una finca de Copal de Nicoya. A la hora de construir unos silos se descubrió que había restos de una sociedad anterior a la llegada de los españoles.
233 0 0 K 860
233 0 0 K 860
16 meneos
 

Resilencia y utopía, claves para el desarrollo de una nueva civilización

[c&p] El concepto de resiliencia, cada día más utilizado en los centros de pensamiento y que hace referencia a la cualidad que tienen los metales de recuperar, sin deformarse, su estado original después de sufrir pesadas presiones, es una cualidad de todos los sistemas complejos adaptativos, como las personas o la Tierra, que nos debe guiar para superar la crisis del planeta, explicó el teólogo Leonardo Boff en el III Congreso Extraordinario Proyectos y Utopías para un Mundo Mejor, celebrado en Madrid.
16 0 0 K 109
16 0 0 K 109
22 meneos
 

La vida salvaje ya casi no existe en el planeta Tierra

Los humanos han colonizado tanto el planeta que quedan pocas zonas sin tocar por el hombre, por lo que los ecologistas deberían dejar de focalizarse en proteger a la naturaleza de los humanos para tratar de entender y manejar mejor este mundo domesticado. "No existe algo como naturaleza intacta", señala Peter Kareiva, científico jefe de Nature Conservancy.
19 3 0 K 166
19 3 0 K 166
7 meneos
 

La agricultura, evolucion y civilización.

articulo sobre la evolucion de las especies que utilizamos en nuestra alimentacion, su evolucion y su desarrollo, nos remite a la revista Sciencie
4 meneos
 

Las peliagudas opciones de Europa

Extenso analisis del futuro de Europa ante el crecimiento del Islam en el Viejo Continente.
4 0 4 K -7
4 0 4 K -7
30 meneos
 

La NASA interesada en la tecnología Maya

La NASA mantiene satélites sobre zonas arqueológicas como la de Chichén Itzá, con la intención de conocer la tecnología de los maya para la conservación del medio ambiente y utilizarla en nuestros días para los problemas como el cambio climático. La directora del Centro de Educación de Ciencias de Berkeley, Isabel Hawkins, mencionó que hay muchos satélites que se encuentran dirigidos a la Tierra. Actualmente son varios los satélites que apuntan a la zona ecológica de Chichén Itzá y se han podido descubrir canales de agua.
22 8 0 K 213
22 8 0 K 213
20 meneos
 

Las nuevas pirámides de Bosnia y las de toda la vida.

La colina de Visocica, en la población de Visoko en Bosnia-Herzegovina, al noroeste de Sarajevo, es la primera piramide de las que se ha descubierto. La colina Visocica, de una altura de 213 m, tiene una forma bastante simétrica que la asemeja a una píramide cuando se le mira desde ciertos ángulos.
11 9 2 K 101
11 9 2 K 101
« anterior1234523

menéame