edición general

encontrados: 122, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
 

Humanizar la Guerra (Primera Parte)

Se define el DIH como un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados, lo cual implica que sólo se aplica en situaciones de conflicto armado, ya sea este de carácter interno o internacional. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra. Limita por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a utilizar los métodos y medios de su elección para hacer la guerra o protegen a las personas y a
12 0 0 K 84
12 0 0 K 84
18 meneos
 

China gana la medalla de hojalata en libertad de expresión

Justamente cuando falta sólo un año para que en el país asiático se celebre uno de los símbolos de hermanamiento entre pueblos, los JJOO, el Gobierno chino ejerce control permanente y continuo sobre todo lo que se publica, dentro y fuera de sus fronteras. Multas de 10.000 euros y hasta un permiso por puntos, para los medios de comunicación
15 3 0 K 142
15 3 0 K 142
27 meneos
 

Ejecutados tres reclusos en la horca en Japón.

res reclusos fueron ejecutados hoy en la horca en Japón sin que se les hubiese comunicado previamente el momento en que iban a ser colgados, como es la práctica habitual en este país. Yo creía que no quedaban países "civilizados" con pena de muerte. He dicho "civilizados".
20 7 0 K 195
20 7 0 K 195
4 meneos
 

Fujimori: "no, nunca, jamás"

Al igual que otros dictadores, Fujimori "no sabía" de los comandos parapoliciales que violaron los derechos humanos en Perú.
4 meneos
 

Surge un segundo caso de violación de una empleada civil en Iraq

Justin Rood, periodista de ABC News, informa que ha surgido un segundo (!) caso en el que una empleada de KBR denuncia haber sido violada, también por un “compañero”, cuando trabajaba en Iraq. Al parecer, este caso se produjo en diciembre del 2005.
14 meneos
 

Militar chileno implicado en violaciones a los derechos humanos, ejercía comodamente cargo de general

Estas cosas parecen tomadas de un historia de ficción. Un militar chileno, que ejercía como general del ejército, fue denunciado por un periódico de haber participado en la llamada Caravana de la Muerte,donde se asesinó a militantes de izquierda tras el golpe de estado de Pinochet, en 1973. El general decidó "renunciar voluntariamente".
13 1 0 K 117
13 1 0 K 117
14 meneos
 

EE.UU. se aleja del Consejo de DD.HH

Estados Unidos anunció su intención de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (tiene calidad de observador), argumentando que el historial del organismo es insatisfactorio.
13 1 0 K 133
13 1 0 K 133
5 meneos
 

Piden que la nueva comisionada de DDHH sea más crítica

La organización no gubernamental UN Watch recomendó a la nueva alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la sudafricana Navanethem Pillay, que sea "firme y enérgica" en sus críticas hacia países como China o Rusia, en donde se cometen abusos de esos derechos fundamentales.
8 meneos
 

El plan de derechos humanos tendrá un fiscal antiracismo

Las ONG denuncian la falta de estadísticas oficiales sobre agresiones xenófobas. La primera herramienta del plan estatal de Derechos Humanos (DD HH) anunciado el pasado lunes por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, será una fiscalía especial para perseguir los delitos de racismo. Así se lo confirmó el pasado viernes el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido a la ONG Movimiento contra la Intolerancia.
52 meneos
 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos pide retrasar la extradición de un 'hacker' a EEUU

Gary McKinnon está acusado de acceder a equipos del Pentágono, el Ejército de Estados Unidos, la Marina y la NASA. El Tribunal Europeo de DD.HH. ha pedido a Reino Unido que retrase el envío de un experto en informática a EEUU, para que sea juzgado, hasta que pueda revisar la petición para bloquear la extradición. El tribunal aseguró ayer que necesitaba examinar las quejas de que en la prisión estadounidense padecería condiciones inhumanas. Rel.:meneame.net/story/mckinnon-somos-todos-ciudadano-europeo-sera-extradit
47 5 2 K 164
47 5 2 K 164
16 meneos
 

El polvorín Marruecos

Se llama Zahra Budkur, tiene veinte años, es estudiante en la Universidad de Marrakech. Por haber participado en una marcha de protesta fue golpeada por la policía, encarcelada y salvajemente torturada. Para protestar, Zahra inició una huelga de hambre, y se halla en estado de coma. Su vida pende de un hilo (1).
14 2 0 K 116
14 2 0 K 116
105 meneos
 

La ONU pide a España la abolición de la incomunicación a los detenidos por terrorismo

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos y la Lucha Antiterrorista, Martin Scheinin, ha pedido la abolición del régimen de incomunicación previsto en la legislación española para los detenidos por terrorismo.
95 10 1 K 233
95 10 1 K 233
14 meneos
 

Amnistía Internacional pide investigar si policías españoles interrogaron a presos de Guantánamo

(c&p) Amnistía Internacional (AI) ha pedido al Gobierno que encargue una investigación independiente para aclarar si policías españoles interrogaron entre 2002 y 2004 a presos de Guantánamo, como sostiene uno de los ex reos, Lahcen Ikassrien, que pasó tres años y medio en ese centro de detención.
13 1 0 K 109
13 1 0 K 109
15 meneos
 

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero...

"No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo" (...) Sin duda alguna esta sola frase, encierra en sí, uno de los principios y derechos más básicos y necesarios para una sociedad civilizada y desarrollada intelectualmente: La libertad de expresión.
13 2 3 K 107
13 2 3 K 107
5 meneos
 

El conflicto colombiano se mantiene por niños

El conflicto colombiano entre las FARC, el ejército y distintos grupos paramilitares no es una excepción a la mayoría de conflictos olvidados en la actualidad. El reclutamiento de niños es una realidad que va en aumento en cada año que transcurre de este interminable conflicto. Los datos aportados por Europa Press nos permiten hacer la interpretación de que, efectivamente, el conflicto se mantiene por niños cuyo cerebro está lavado y son lanzados al frente de combate, del que apenas vuelven algunos, como genialmente describiría Werner Herzog.
11 meneos
 

La familia de un chico en coma denuncia "corrupción" el Comité de Derechos Humanos de Ginebra

La familia de Antonio Meño, un hombre que quedó en coma hace 20 años tras someterse a una operación de estética, denuncia "corrupción" en el seno del Comité de Derechos Humanos de Ginebra, al que acudieron hace ahora dos años para que se investigase lo sucedido con el caso de su hijo, que a día de hoy no ha recibido indemnización por la presunta negligencia médica. Tanto los padres como el afectado, que se encuentra en coma irreversible, llevan cerca de cuatro meses viviendo en tiendas de campaña en la calle.
688 meneos
 
El ejército colombiano bombardea a indígenas, para botarlos de sus tierras

El ejército colombiano bombardea a indígenas, para botarlos de sus tierras

El ejército colombiano bombardeó la comunidad de Alto Guayabal, en los límites entre Antioquia y Chocó, resultando varios indígenas heridos y falleciendo un bebé recién nacido. La clara intención del bombardeo es desplazar a la comunidad para dejar vía libre al proyecto minero Mandé Norte. Los pobladores se encuentran temerosos e intranquilos, ocho mujeres se han quitado la vida.
244 444 2 K 547
244 444 2 K 547
250 meneos
 

Detenidos 126 disidentes cubanos

El presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, denunció en declaraciones a la agencia Reuters que el Gobierno de Raúl Castro ha iniciado una "oleada represiva" para "neutralizar las expresiones de condena y rechazo al hecho de que ha dejado morir a Orlando Zapata". Una de las disidentes arrestadas fue la 'bloguera' Yoani Sánchez. Explicó que las autoridades la retuvieron y trataron "brutalmente" para impedirle firmar en el libro de condolencias abierto tras el fallecimiento de...
134 116 4 K 564
134 116 4 K 564
45 meneos
 

Human Rights Watch: aumentan los ataques contra opositores hondureños al golpe de Estado

Human Rights Watch (HRW) pidió hoy a las autoridades hondureñas investigar "de forma inmediata, exhaustiva e imparcial" ataques contra miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular que se opuso al golpe de Estado contra Manuel Zelaya, en junio del año pasado.
41 4 4 K 157
41 4 4 K 157
10 meneos
 

El comisario europeo de derechos humanos dice que prohibir el burka "atenta contra la vida privada"

El comisario europeo de Derechos Humanos, Thomas Hammarberg, criticó hoy, en su página web, la prohibición del burka y el niqab porque "atenta contra la vida privada". Según el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, prohibir el burka -que oculta todo el cuerpo- y el niqab -que dispone de una abertura para los ojos- "no liberaría a las mujeres oprimidas" sino que "podría agravar su exclusión" en Europa. La prohibición podría tener, según el comisario, "serios problemas de compatibilidad" con el Convenio Europeo de Derechos Humanos
6 meneos
 

Human Rights Watch: El Gobierno de México encubre las violaciones comtidas por el Ejercito mexicano

Al presentar su informe sobre los derechos humanos en México ante la ONU, la organización internacional advirtió que la mayoría de los crímenes hechos por los militares quedan impunes porque el sistema de justicia mexicano carece de imparcialidad e independencia.
13 meneos
 

Activista china condenada a 18 meses de reeducación por gritar consignas

Según explicó HRIC en un comunicado, la shanghainesa de 48 años fue detenida a las puertas del Tribunal Popular Intermedio Número 1 de Pekín el 25 de diciembre pasado tras manifestarse allí en apoyo a Liu, uno de los disidentes políticos más conocidos del país. El Comité Municipal para la Reeducación por el Trabajo de Shanghái condenó a Mao a un año y medio de reeducación por gritar "consignas incitantes". Entre otras consignas, la disidente gritó: "este país no tiene respeto por los derechos humanos, este país no tiene respeto por la ley".
12 1 1 K 110
12 1 1 K 110
24 meneos
 

Otro periodista asesinado en Honduras

Un reconocido periodista hondureño del caribeño Puerto de La Ceiba, David Meza, de 51 años, murió la tarde de este jueves al ser acribillado a tiros el vehículo en que se transportaba, informaron varios medios locales. Aunque las autoridades rehusaron hablar a periodistas, los informes de varias radioemisoras y canales de televisión, que transmitieron imágenes del vehículo tiroteado, coincidieron en que Meza fue perseguido por pistoleros en otro automóvil desde el cual le dispararon.
21 3 0 K 192
21 3 0 K 192
46 meneos
 

Liberan a otros 17 militares colombianos implicados en falsos positivos

Un juez de Control de Garantías de Soacha, Cundinamarca, (región centro) determinó este viernes dejar en libertad a otros 17 militares colombianos implicados en ejecuciones extrajudiciales conocidas también como falsos positivos, tras alegar vencimiento de términos.
42 4 2 K 223
42 4 2 K 223
22 meneos
 

Netanyahu garantiza que Israel proseguirá con su política de asentamientos en Jerusalén Este

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este domingo que mantendrá su política de construcción de asentamientos en Jerusalén Este y que así se lo dejará claro a la administración Obama en su inminente visita a Washington.
20 2 0 K 188
20 2 0 K 188
« anterior12345

menéame