edición general

encontrados: 34578, tiempo total: 0.298 segundos rss2
15 meneos
18 clics

La Comisión Europea investiga a España por posibles infracciones del derecho de asilo

En plena crisis migratoria, la Comisión Europea mantiene varios procedimientos de investigación contra 18 Estados miembros por posibles infracciones en el marco del llamado Sistema Europeo Común de Asilo. Desde 2006, España habría actuado hasta en 11 ocasiones de forma dudosa en este sentido.
10 meneos
10 clics

"El asilo es un derecho, no se trata de solidaridad, sino de reconocimiento"

La UE no debe ser solidaria, la UE debe reconocer y respetar el derecho de asilo, cumplir la legislación. Esa es la primera conclusión que se deduce de la entrevista realizada a Mikel Mazkiaran, abogado experto en inmigración, que habla además sobre cómo se mezclan los conceptos refugiados e inmigrante económico, la solidaridad caduca, y la restricción de la libertad de movimiento del propio comunitario.
8 meneos
 

Derecho de asilo por motivos de género.

Si el derecho de asilo ya flaquea en todos los países de la UE, especialmente en España, ni siquiera se reconoce para casos basados en motivos de género: mutilación genital, matrimonio forzoso, crímenes de honor, normalización social y legal del maltrato, abusos sexuales como crímenes de guerra, sanciones inhumanas y degradantes por motivo de género, trata de personas y explotación sexual... Ésta es la campaña de CEAR, ante la inminente reforma de la Ley de Asilo
6 meneos
 

El Congreso ratifica una Ley que convierte el conseguir asilo en una carrera de obstáculos

Amnistía Internacional y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, lamentan que tras la ratificación hoy en el Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley Reguladora del Derecho de Asilo y de la Protección Subsidiaria tras su paso por el Senado , se haya perdido una oportunidad para avanzar en el compromiso de proteger a personas que huyen de violaciones de derechos humanos, y que aumenten los obstáculos para poder acceder al asilo en España.
5 meneos
5 clics

No es país para refugiados

España apenas tramita el 1% de las solicitudes de derecho de asilo en la Unión Europea. De ese mínimo porcentaje solo se aprueba el 22%. Todo esto es fruto de una serie de políticas que imposibilitan a los refugiados acceder al territorio nacional o solicitar asilo en las embajadas, que restringe la movilidad de los solicitantes y que exige visados de tránsito. En definitiva, se podría decir que nuestro país no respeta el derecho de asilo.
10 meneos
11 clics

Tanto EEUU como México violan las leyes migratorias al negar asilo a víctimas de violencia en Centroamérica

Si bien las medidas antimigrantes que anunció el presidente estadunidense, Donald Trump, concentran la atención y la preocupación mundial, la organización Amnistía Internacional (AI) sostiene que el gobierno mexicano participa en “la repetición de estas violaciones de derechos humanos contra miles de solicitantes de asilo que huyen de la violencia extrema del Triángulo Norte de Centroamérica".
7 meneos
 

España sólo acepta el 8% de las peticiones de asilo

La Agencia de los Derechos Fundamentales (FRA) de la Unión Europea (UE) reclamó este lunes a los socios comunitarios mejoras en la tramitación de las peticiones de asilo, sobre todo en lo relacionado a la información que se facilita a los solicitantes. En España, en 2009 se aceptaron en primera instancia solamente el 7,8% de las solicitudes de asilo.
8 meneos
12 clics

Hollande aboga por crear un "derecho de asilo" para las obras de arte

Hollande se ha referido específicamente a la necesidad de recuperar y proteger las obras de arte robadas por Estado Islámico, que acaban en el mercado ilegal para financiar las actividades terroristas de los milicianos de negro.pre
58 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania estudia retirar el derecho de asilo a los refugiados

Alemania ha recibido 1.100.000 personas provenientes de Siria y otros territorios cercanos afectados por la brutal guerra que se vive en aquellas zonas. Desde esta cifra, son muchas las voces que desde el Gobierno alemán abogan por la regulación estricta del tránsito de estos refugiados por el país. A toda la tensión acumulada durante tantas semanas a razón de este tema, los altercados ocurridos en la noche de Año Nuevo en diversas ciudades alemanas, como Colonia o Hamburgo.
30 meneos
 

Un homosexual iraní se ha convertido en la primera persona en lograr el asilo en España por su condición sexual

Alí es el primer homosexual que se beneficia de la reforma de la ley de asilo española, que entró en vigor el 31 de octubre en la que se reconoce este derecho a toda persona que pueda "ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género u orientación sexual".
28 2 3 K 199
28 2 3 K 199
10 meneos
 

España rechazó el año pasado el 95% de las solicitudes de asilo que recibió

España es, junto con Grecia y Eslovenia, uno de los países de la Unión Europea que acepta menos solicitudes de asilo. En 2008, España concedió protección internacional únicamente al 5% de los demandantes (215 de un total de 4.325) y rechazó al 95% restante, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
9 meneos
50 clics

La mentira mediática sobre una nueva izquierda antiinmigrantes

Cuando, en Alemania, se anunció la creación de Aufstehen,"En Pié", se les acusó de “imitar el discurso de la extrema derecha”. En materia migratoria aboga por el refuerzo del derecho de asilo y, a la vez, por una regulación de la inmigración laboral: se opone a la apertura total de las fronteras. Esta posición alimenta el debate en el seno de la izquierda. Minoritaria en Die Linke, se une a la de Sanders en Estados Unidos –“¿Apertura de las fronteras? Es una propuesta de derechas [que] empobrecería a todo el mundo en Estados Unidos”.
2 meneos
 

"Canadá da asilo por persecución racista a un sudafricano...blanco" (ENG)

"El solicitante de asilo Brandon Huntley afirmó que había sido perseguido, maltratado y apuñalado por el sólo hecho de ser blanco. Su terrible experiencia está causando un conflicto diplomático serio ya que Huntley es sudafricano y blanco. La Junta de Inmigración, en Ottawa, ha encontrado 'pruebas claras y convincentes" que Huntley fue perseguido por ser blanco ante la indiferencia de las autoridades.'"
1 1 8 K -56
1 1 8 K -56
6 meneos
8 clics

El abogado de un solicitante de asilo en España denuncia persecución por motivos políticos

El CNI reconoce en un informe que "no se dispone de ninguna información que contraste la acusación de terrorismo" que llega de Kazajistán. Durante casi 10 años, Alexander Pavlov fue guardaespaldas personal de Mukhtar Ablyazov, conocido hombre de negocios kazajo, fundador del partido Alternativa Democrática de Kazajistán. Esta formación era una de los pocas que en algún momento trató de hacer oposición al auténtico hombre fuerte de Kazajistán desde su independencia de la URSS: el presidente Nazarbaev, que dirige el país desde 1991.
7 meneos
7 clics

El Estado Español rechaza el 70% de las peticiones de asilo

La Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior denegó en 2015 la protección internacional al 68,5% de las personas que la solicitaron, según el Informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) presentado ayer. De los 3.240 expedientes resueltos en 2015, el Estado Español sólo concedió algún tipo de protección internacional –estatuto de refugiado o protección subsidiaria- a 1.020 personas, frente a las 1.583 de 2014.
5 2 11 K -67 actualidad
5 2 11 K -67 actualidad
43 meneos
48 clics

Cae el Gobierno de coalición de Países Bajos tras la imposición de Rutte de endurecer el control de asilo

Mark Rutte, primer ministro holandés, ha anunciado la renuncia de su gabinete tras el fracaso en las negociaciones para regular la inmigración en Países Bajos, según la agencia de noticias holandesa ANP y The Guardian. El cuarto gobierno de coalición ha colapsado por su incapacidad para acordar el límite de solicitantes de asilo que puedan ser acogidos, tras tres días de intensas negociaciones. Las tensiones sobrevinieron al exigir Rutte la regulación de la entrada de familiares directos de refugiados de guerra que ya estén en Países Bajos.
4 meneos
15 clics

Cuando los europeos huíamos como refugiados a Siria

Grecia ha suspendido hoy el Derecho de Asilo. Una medida sin precedentes en la historia de Europa. Qué pronto olvidamos. Durante la Segunda Guerra Mundial, miles de griegos cruzaron el Mediterráneo en sentido inverso y buscaron refugio en países de Oriente Medio. Aquella era la ruta más accesible.
3 1 7 K -24 actualidad
3 1 7 K -24 actualidad
7 meneos
 

España acogerá a los defensores de los derechos humanos amenazados en su país

Se financiará su desplazamiento, alojamiento, manutención y atención sociosanitaria. El Gobierno facilitará a las personas que se vean amenazadas o perseguidas por su actividad en defensa de los derechos humanos (DDHH) la salida del país en que trabajan así como su acogimiento temporal en España.
9 meneos
12 clics

Europa se refugia navegando a la deriva

La cruda realidad no cesa de empujar a miles de personas desde Siria hasta una insolidaria Europa que consiente la construcción de muros y fronteras físicas como las de antaño. Que curioso: el pasado más oscuro regresa al presente. Así, se protege el Hungría de una amenaza, de una invasión, de una desesperación humana que, supuestamente, podría hacer tambalear la seguridad nacional. Se blinda de esta dramática escena a base de pecar en los errores del Siglo XX. Europa puede pasar pero no pasará a la historia de los Derechos Humanos.
7 2 10 K -54 actualidad
7 2 10 K -54 actualidad
3 meneos
 

Ley de extranjería: aún no está todo perdido

Si el resultado final de este proceso es, sencillamente, el proyecto presentado al Parlamento, sin la introducción de mejoras exigidas por todas las instancias sociales, es más que probable que el debate se cierre en falso y que la propia ley se judicialice y muestre en breve su ineficacia, como pasó con las anteriores, para resolver un modelo de convivencia justo y coherente.
19 meneos
20 clics

Abogacía Española recuerda que incumplir las normas de asilo de la UE supone crimen internacional

Los colegios de abogados recuerdan que los países miembros tienen la obligación de atender a los refugiados en virtud del derecho comunitario. Según explica, el derecho de la UE en lo relativo al asilo y refugio está recogido en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en artículo 18 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Además la UE, en desarrollo de todo ese conjunto de derechos, ha fijado un cuerpo de rigurosas normas comunes que constituye lo que denomina Sistema Europeo Común de Asilo (SECA).
5 meneos
11 clics

Melilla impide el Derecho de Asilo y retiene en la ciudad a quien lo solicita

El Defensor del Pueblo en su informe ‘La trata de seres humanos en España:víctimas invisibles’ denuncia que los inmigrantes de Melilla no piden el asilo por miedo a ser retenidos. este modo de proceder habitual en la policía “no está justificado” y deja a los potenciales solicitantes de asilo indefensos ante las mafias que trafican con seres humanos.
9 meneos
43 clics

Asilo consular, un hecho histórico

Durante la Guerra Civil Española, el gobierno republicano aceptó un hecho consumado desde los primeros meses: la aplicación del derecho de asilo diplomático por las embajadas y legaciones representadas en Madrid. Si el hecho fue excepcional, buena muestra de la generosidad diplomática del ministro Augusto Barcia, principalmente, más lo fue la aplicación del asilo consular. Las naciones hispanoamericanas, tradicionalmente partidarias del asilo diplomático, no habían practicado el asilo consular en sus 100 años de existencia independiente.
4 meneos
25 clics

Tribunal Supremo de EE.UU. limita derechos legales de indocumentados que pidan asilo

El Tribunal Supremo de EE.UU. decidió este jueves que los inmigrantes cuyas peticiones de asilo se hayan rechazado al entrar al país no pueden apelar esas decisiones en cortes federales, un precedente que podría dificultar los casos de miles de indocumentados que llegan a la frontera sur.
8 meneos
15 clics
El nuevo Pacto sobre Asilo y Migración europeo incrementa las preocupaciones sobre los derechos humanos

El nuevo Pacto sobre Asilo y Migración europeo incrementa las preocupaciones sobre los derechos humanos

El 10 de abril fue uno de los días más duros que se han vivido en Europa en los últimos tiempos en lo que se refiere al panorama migratorio. El Parlamento Europeo emitió su voto final sobre el Pacto Europeo sobre Asilo y Migración. Un pacto que, sin duda, aumentará la detención arbitraria y complicará los procedimientos para acceder a la protección sin garantizar el acceso a asistencia legal. Este pacto se presentó a la ciudadanía siempre como una iniciativa que tenía la intención de establecer un marco sólido y estable para la gestión común.
« anterior1234540

menéame