edición general

encontrados: 4928, tiempo total: 0.012 segundos rss2
110 meneos
 

El 90% de los contratos realizados a jóvenes son temporales

El 90% de los contratos que se realizan a jóvenes son de carácter temporal y dos de cada cinco trabajadores menores de 25 años tienen un contrato de duración determinada, lo que se traduce en baja productividad, menor inversión tecnológica y mayor siniestralidad, según señaló en un comunicado la UGT.
110 0 1 K 312
110 0 1 K 312
68 meneos
 

No más colas en el I.N.E.M.

Gracias al plan de modernización del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) puesto en marcha por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, los desempleados podrán solicitar su prestación de paro a través de Internet, del teléfono o del correo ordinario. Este nuevo servicio reducirá los trámites para la obtención del documento.
68 0 0 K 388
68 0 0 K 388
29 meneos
 

El desempleo aumentó durante el mes de agosto en 28.693 personas, un 1,4%

Esta subida del desempleo rompe la cadena de descensos que se inició el pasado mes de febrero. Se sitúa el total de desempleados en 1.983.677.
29 0 2 K 218
29 0 2 K 218
10 meneos
 

Previsiones económicas de otoño para 2006-2008: fuerte crecimiento y caída del desempleo y de los déficits

Las previsones económicas de otoño de la Comisión Europea apuntan hacia un crecimiento económico en 2006 del 2,8% en la Unión Europea y del 2,6% en la zona euro en comparación con el 1,7% y el 1,4% en 2005. Los principales impulsores son un fuerte crecimiento de la demanda interna, especialmente la inversión, y un crecimiento mundial sostenido.
10 0 0 K 107
10 0 0 K 107
18 meneos
 

El Inem ya no es eficaz para encontrar empleo

Los desempleados confían más en Internet o en el ‘boca a boca’ para encontrar un trabajo. Las estadísticas les dan la razón. Para el conjunto de desempleados, su círculo familiar y de amigos constituye, en un 70% de los casos, su primera puerta de entrada al mercado laboral, seguida de la solicitud directa a una empresa o presentando el currículum (ligeramente superior al 60 por ciento). La tercera vía para el 55% de ellos es acudir a una oficina pública, una opción que prácticamente iguala a la de quienes confían en Internet.
18 0 0 K 136
18 0 0 K 136
184 meneos
 

Casi la mitad de los parados tiene pocas o muy pocas posibilidades de salir del desempleo

Casi 942.000 personas, el equivalente al 46,55% de los más de dos millones de desempleados que estaban registrados en el Inem a finales del pasado mes de noviembre, tenían pocas o muy pocas probabilidades estadísticas de encontrar un empleo, según el índice de ocupabilidad de los parados registrados que elabora el Ministerio de Trabajo.
184 0 1 K 756
184 0 1 K 756
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto cobrarán los parados en el 2007?

Si quieres saber las cantidades que cobrarás en el 2007 si estás en el paro, aquí tienes toda la información. Máximos, mínimos, en función de los hijos que tengas, sístema de cálculo, etc.
13 0 4 K 50
13 0 4 K 50
5 meneos
 

La OIT advierte del desempleo abrumador mundial que se ha estabilizado en los dos últimos años

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó ayer un informe en el que revela que el la cifra de desempleados en el mundo no ha descendido del máximo nivel histórico que se alcanzó en 2006. la OIT precisa que siguen siendo más de 195 millones los desempleados en todo el planeta, a pesar de que más personas se han incorporado al mercado laboral. El estudio realizado por el organismo de la ONU añade que los intentos por disminuir el número de los más de 1.000 millones de personas que viven bajo el umbral de la pobreza no ha dado result
13 meneos
 

El paro aumentó en Madrid un 15,21%, con 27.800 parados más

El paro subió en la Comunidad de Madrid durante el año pasado en 27.800 personas, un 15,21% respecto a 2005, al situarse el número de desempleados en 210.500. Este dato contrasta con la disminución del paro para el conjunto de España, tal y como se explica en la noticia publicada por victorhpi (El paro baja hasta el 8,3%, la tasa más baja desde 1979 - meneame.net/story/paro-baja-hasta-8-3-tasa-mas-baja-desde-1979)
13 0 2 K 82
13 0 2 K 82
8 meneos
 

Crecimiento mundial pero el desempleo igual

En 2006, el crecimiento mundial ha continuado a niveles impresionantes. No obstante, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo, la economía mundial sigue con alto desempleo e inestabilidades que hay que tratar.
10 meneos
 

Prestación por desempleo | FAQs | Paro | Máximo, mínimo y cálculos

Espero que no os haga falta, pero si es así como me ha pasado a mí, aquí encontrareis toda la información necesario, es muy útil.
10 0 0 K 67
10 0 0 K 67
12 meneos
 

Temporalidad y desempleo femenino, problemas españoles del mercado laboral

El desempleo español sigue siendo un problema que afecta fundamentalmente a las mujeres, a los jóvenes que buscan el primer empleo, y a los trabajadores de menor nivel de cualificación. Causas del desempleo son la elevada temporalidad, su escasa flexibilidad, la insuficiente apertura tecnológica de las empresas y las políticas de incentivación por parte del Gobierno.
19 meneos
 

Preocupante crecimiento del empleo informal en Latinoamérica

Los latinoamericanos trabajan más horas que otros empleados en el mundo, sin embargo ganan mucho menos y son menos productivos. El empleo informal supera el 60% del total de los trabajos
19 0 0 K 108
19 0 0 K 108
27 meneos
 

Alertan del creciente desempleo entre mayores de 45 años

El desempleo entre los trabajadores mayores de 45 de años no ha dejado de incrementarse y en 2006 alcanzó la cifra más alta en inactividad laboral (con 719.700 personas), según un informe de la Fundación Adecco, en el que se alerta de las dificultades del colectivo. En 2005, el número total de parados mayores de 45 años fue de 699.700, en 2004 (677.800), en 2003 (632.600), en 2002 (594.400), en 2001 (540.200), en 2000 (537.600), en 1999 (541.700), en 1998 (578.200) y en 1997 (623.400), según datos que se recogen en el estudio.
27 0 0 K 211
27 0 0 K 211
29 meneos
 

Tres millones de españoles habrían trabajado en condiciones precarias en la última década, según un estudio

El estudio resalta que los trabajos temporales son "cada vez más temporales", ya que el ritmo de rotación es casi el doble, es decir, 3,1 contratos anuales por trabajador temporal. También se ha achacado esta situación a la expansión del empleo precario en la administración pública durante las dos últimas décadas, que "ha optado cada vez más por la contratación temporal". El 66% de los empleos logrados el año pasado fueron temporales y sólo el 7% fijos.
29 0 0 K 187
29 0 0 K 187
41 meneos
 

EL paro subió en 45.500 personas durante el primer trimestre y la tasa se situó en el 8,47%

En el primer trimestre del año se crearon 67.400 nuevos empleos, lo que dejó un total de 20.069.000 ocupados. La población activa aumentó en 112.900 personas, hasta un total de 21.925.300. Estos datos elevan la tasa de actividad al 58,58%. Y yo... parado, menuda puntería!
41 0 0 K 303
41 0 0 K 303
639 meneos
 

Un empresario alemán propone cobrar 800 euros sin trabajar

Cobrar 800 euros mensuales sin trabajar. Es lo que debería percibir como mínimo todo el mundo en Alemania: desde el desempleado hasta el directivo. ¡Y que trabaje quien quiera! Lo propugna Götz W. Werner, el fundador de la cadena de droguerías alemana DM, con 1.600 tiendas. Desde hace años, Werner llena las salas de conferencias con su propuesta radical de introducir un sueldo mínimo no vinculado al trabajo retribuido. CUANTO MENOS CURIOSO
192 447 1 K 697
192 447 1 K 697
17 meneos
 

El paro bajó en 36.327 personas en abril y la contratación fija registró un nuevo récord... y yo sin empleo!

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó en 36.327 personas en abril, el 1,7% respecto a marzo, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.023.124 personas, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Yo debo ser la típica excepción que confirma la regla!!
17 0 1 K 109
17 0 1 K 109
69 meneos
 

Japoneses sin techo dejan calles para vivir en cibercafés

La crisis en Japón (iniciada en los 90) hace con que jóvenes desempleados que no tienen un hogar vayan a vivir en cibercafés donde, entre otras cosas, tienen Internet y ducha por un valor mucho más asequible que en un hotel. Los freeters - una mezcla de la palabra "libre" en inglés ("free") y "trabajador" ("arbeiter") – son cada vez más comunes en la difícil sociedad japonesa.
69 0 3 K 418
69 0 3 K 418
5 meneos
 

El 64% de los parados en Galicia son mujeres

El 64% de los parados en Galicia son mujeres y la Xunta priorizará su incorporación al mercado laboral.
6 meneos
 

Desventuras de un niño bueno

¿Qué pasa cuando tu jefa manda a rodar tu vocación y te coloca detrás de un escritorio? Ser un niño bueno a veces suele traer muchas desventuras
15 meneos
 

Crónica de una muerte anunciada: Delphi cierra pero l@s subcontratad@s siguen luchando

La factoría de Puerto Real de la Delphi ha cerrado definitivamente sus puertas. Hoy a las 10 de la mañana, un grupo de trabajadores/as de SELMARSA y SERUNION salían fuera del recinto de Delphi, para dar a conocer su situación en el conflicto del cierre. Un portavoz de l@s trabajadores/as, ha denunciado la falta de propuestas por parte de la administración, ya que se percibe una despreocupación hacia este sector de l@s trabajadores subcontratad@s. Ni siquiera piden indemnizaciones, tan sólo trabajo digno.
26 meneos
 

La crisis hipotecaria llevará a unas 65.000 personas al paro

Lo que dice el título, sacado de un refrito de unas cifras razonables que dio la patronal del sector. Calculan que 200.000 viviendas iniciadas menos que el año anterior provocan un recorte laboral de 100.000 personas. En todo caso, el paro ronda los 2.000.000 de personas, con lo que el crecimiento sería de un pírrico 3%. Con el superávit que tiene el INEM, no habría problema para pagarles.
19 7 2 K 162
19 7 2 K 162
6 meneos
 

Baja el desempleo (poco)

Baja muy poco: un 0,54% respecto a agosto, pero supone un punto de inflexión. Alguna noticia "buena" tendremos que poner ¿no?
19 meneos
 

Esto se acaba: el desempleo en construcción crece un 21% durante el último año en Balears

[c&p] El sector cerró el pasado mes con 6.375 parados en Balears, lo que supone un incremento de casi el 21% en relación a septiembre del pasado año, según los datos facilitados ayer por el ministerio de Trabajo. Desde el sindicato UGT se achacó este aumento del desempleo a la conclusión, antes de las elecciones autonómicas, de muchas de las grandes obras públicas iniciadas durante la pasada legislatura, sin que por ahora se estén detectando los previsibles efectos de los problemas por los que está atravesando el sector inmobiliario.
14 5 1 K 122
14 5 1 K 122
« anterior1234540

menéame