edición general

encontrados: 17831, tiempo total: 5.351 segundos rss2
26 meneos
352 clics

El impresionante puente escandinavo protagonista en el drama de los refugiados en Europa

Esta es la historia del puente Oresund, una obra de ingeniería que simboliza la estrecha unión entre los dos países escandinavos, donde nuevos controles migratorios empiezan a incomodar esa relación.
30 meneos
32 clics

El arzobispo de Canterbury ataca la ley del Gobierno 'tory' contra los refugiados: “Es moralmente inaceptable y políticamente poco práctica”

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, cargó este miércoles contra la nueva ley del Gobierno conservador que permite deportar a refugiados si llegan sin autorización previa al país y entra en conflicto con la convención europea de derechos humanos y la convención del refugiado de la ONU que el propio Reino Unido ayudó a establecer. Welby habló en la Cámara de los Lores, de la que es miembro, contra la nueva legislación que ha sido aprobada por la Cámara de los Comunes. La legislación supone que el Reino Unido puede arrestar y deportar a cual
20 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una pareja alemana confunde un centro de refugiados con un restaurante y cena gratis

Una pareja de excursionistas alemanes, que tomó un centro de acogida de solicitantes de asilo en la localidad bávara de Zapfendorf por un restaurante, pudo disfrutar, ajena a la confusión, de una modesta pero generosa cena preparada y servida por refugiados, según informó el semanario Der Spiegel.
9 meneos
29 clics

Las presiones para resolver la crisis de los refugiados amenazan con causar la ruptura de la UE

La Comisión Europea propondrá un reparto obligatorio de refugiados y el fin de la obligación de que estos se registren en el primer país de la UE que pisen. Las cuotas de refugiados ya han provocado la mayor brecha Este-Oeste en la UE desde que entraron las exrepúblicas soviéticas hace más de diez años. Los países del Este no quieren que el multiculturalismo de la Europa occidental se cuele en sus sociedades a través de la inmigración
22 meneos
310 clics

Bienvenidos a La Jungla, el territorio sin ley que avergüenza a Francia

En un trozo de madera que sirve como entrada a su vivienda, se lee en árabe "Aldibaiba". Es el nombre de la aldea donde nació Abder hace 23 años en Sudán. Pero ni se encuentra en su país ni en su casa, sino en uno de los campamentos de refugiados más grandes de Europa, conocido como ‘La Jungla’, en Calais, Francia. “Es el campo de refugiados mas desorganizado que he visto nunca”, afirma Pierre-Pascal Vandini, quien lleva más de 30 años trabajando para Médicos Sin Fronteras.
9 meneos
22 clics

Los refugiados serán el país 207 en los Juegos de Río

El COI aprueba que puedan competir bajo la bandera olímpica. Se les suministrará un uniforme y fondos para que puedan participar en las mismas condiciones que el resto de atletas.
27 meneos
37 clics

Destrozan unos paneles con nombres de migrantes instalados en Santiago en la jornada en la que se conmemora el Día de los Refugiados

Varios cubos con nombres de personas migrantes fallecidas estaban preparados en la alameda de Santiago de Compostela para una exposición con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora este domingo. El sábado aparecieron dañados cuatro de ellos y este mismo domingo, otros tres.
5 meneos
94 clics

El problema de los refugiados explicado en 1 minuto (y algo)  

Anton Losada explica el problema de los refugiados en un minuto.
4 1 6 K -25 actualidad
4 1 6 K -25 actualidad
11 meneos
12 clics

Los menores representan casi la mitad de todos los refugiados

Unos 50 millones de niños en el mundo viven fuera de sus lugares de origen, de los cuales 28 millones han sido forzados a huir de sus hogares por los conflictos y la violencia de la que no son responsables. Otros millones más han tenido que migrar, solos o con sus familias, con la esperanza de encontrar una vida mejor y más segura. Por el camino, pueden ahogarse en las travesías por mar, sufrir desnutrición y deshidratación, o ser víctimas de la trata, de secuestros, violaciones e incluso de asesinatos.
213 meneos
1979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quien es el malo ahora? Ideas locas de Donald Trump que la hipócrita Europa ya aplica con los refugiados

Donald Trump avanza implacable en las primarias del partido republicano y es cada día más firme candidato a ser el que compita contra un demócrata por la Casa Blanca. Sus declaraciones, xenófobas en algunas ocasiones, han provocado tremendas críticas en todo el mundo, Europa incluida, pero quizás no se distingue tanto la retórica de Trump con las actuaciones de la UE.
3 meneos
89 clics

La Jungla de Calais vista por los migrantes

Jungleye, un proyecto que desde octubre de 2015 documenta el día a día en la Jungla de Calais a través de las fotos que toman los propios migrantes.
31 meneos
129 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Efecto llamada: las ayudas a los refugiados que por Ley están establecidas

¿Qué es lo que invita a que los africanos crucen el mar en pateras? ¿Cuál es el efecto llamada? Las ayudas que por Ley están establecidas; en España en el mismo BOE; extranjeros.empleo.gob.es/es/ProteccionAsilo/car/docs/2015_Resolucion_ Y la difusión por Internet del derecho a dichas ayudas, un ejemplo el enlace que he colgado; los africanos y las mafias conocen mejor que los españoles a qué ayudas tienen acceso: Farmacia. Gafas(Cuando hay ancianos que no pueden pagarlo) . Prótesis (dentaduras), Material escolar,...
26 5 21 K 82 actualidad
26 5 21 K 82 actualidad
5 meneos
40 clics

Tertulia sobre los refugiados

Hoy prendemos la Chispa inaugurando una nueva sección: La Tertulia de la Chispa Roja. Un espacio donde queremos discutir y debatir sobre los problemas de la juventud, especialmente aquello con lo que el poder decreta que no se puede ni se debe pensar. Abordamos este tema con el Compañero Joaquín de Recortes Cero y con la compañera Eire de Rebelión Feminista.
3 meneos
34 clics

Testimonio radiofónico de los recortes y su repercusión  

Una llamada al programa de Luis del Olmo nos muestra la crisis, sin paños calientes y a lo bestia. El audio es duro; gente sensible, abstenerse.
3 0 4 K -22
3 0 4 K -22
8 meneos
16 clics

Gestos y hechos

El Gobierno de Ahora Madrid decoró el Consistorio con una inmensa pancarta con el lema “Refugees welcome”. El gesto de dar “carnets de ciudadanía” no está exento de valor simbólico pero, ¿podemos conformarnos con eso?
16 meneos
349 clics

Una docena de viñetas que reflejan el drama de los refugiados

Llevamos unas cuantas semanas asistiendo a un drama cuyos precedentes hay que buscarlos casi 100 años atrás, en el éxodo masivo de ciudadanos europeos que huían del horror nazi hacia lugares que les permitieran criar a sus hijos en paz. Como no aprendemos, este drama se repite. La historia se está repitiendo.
64 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10.000 islandeses ofrecen acoger refugiados sirios después de la llamada de una autora [En]

Después de que el gobierno islandés anunciase el mes pasado que solo aceptaría 50 refugiados humanitarios de Siria, Bryndis Bjorgvinsdottir animó a sus conciudadanos a pronunciarse en favor de aquellos que necesitan asilo. En 24 horas 10.000 islandeses - la población del país es 300.000 - tomaron Facebook para ofrecer sus casas e instar a su gobierno a hacer más. El gobierno afirma que estudiará las ofertas y considerará acoger a más refugiados.
26 meneos
850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto de las tres abuelas griegas y la refugiada siria y su bebé que enamora a las redes sociales  

Cuando aún permanece en nuestra retina la dura fotografía del niño sirio ahogado en Turquía o las incontables imágenes diarias de refugiados esperando su oportunidad de alcanzar una vida mejor, se agradecen historias como la retratada por un fotógrafo griego en Lesbos, una historia tan humana que tras ser retratada ha dado la vuelta al mundo gracias a su éxito en las redes sociales.
8 meneos
19 clics

Más de 15.000 refugiados y migrantes han entrado irregulares en España este año, la mayoría sirios y por Melilla

Más de 15.000 refugiados y migrantes han entrado irregularmente en España este año, casi el doble que el año anterior, y la mayoría eran sirios que llegaron...
8 meneos
10 clics

Vídeo de la campaña de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) ‘No entran’  

En 2011 se tramitaron 3.422 solicitudes de asilo en España, lo que en realidad es poco más del 1% del número total de peticiones en toda la Unión Europea, según la ONG Accem.
3 meneos
66 clics

Una foto de refugiados sin Aylan gana el World Press Photo

Sólo puede haber dos razones por las que la fotografía del niño Aylan Kurdi no ha sido premiada como foto del año en el World Press Photo. La primera: que la autora de la instantán
3 0 10 K -104 actualidad
3 0 10 K -104 actualidad
4 meneos
34 clics

Yo quiero más dramas en mi vida: de por qué la tragedia vende tanto

El drama es un espectáculo televisivo y es también la nueva tendencia en las historias que cuentan los revistas de evasión. El drama o el humor no son sino estados mentales a través de los cuales filtrar la realidad y entender el presente que nos envuelve.Queremos más dramas, porque el drama vende, nos atrae, nos entretiene y actualiza los clásicos. Queremos más dramas en nuestras vidas para consumir porque solo así lo de siempre parece nuevo.
14 meneos
232 clics

Una propuesta radical: Reemplazar los discos duros con DRAM

Existe otra alternativa: usar "Dynamic Random-Access Memory" (DRAM) como principal almacenamiento de datos a largo plazo. Cada vez más aplicaciones, particularmente Web, mantienen la mayoría de sus datos en DRAM. Por ejemplo, todos los buscadores populares, incluido Google, sirven las peticiones enteramente desde DRAM. También Facebook mantiene la mayoría de sus datos sociales en DRAM. Y el sistema de inteligencia artificial desarrollado por IBM Watson mantenía todos sus datos en DRAM cuando ganó el desafío “Jeopardy!” hace algunos años.
3 meneos
10 clics

El drama del drama

Otra vez ese frase, “el drama del paro”. Es el titular “coletilla”, la frase de ascensor. Se ha visto en sumarios, escrito sobre imágenes de recurso de colas y mesas de oficinas de empleo en la pieza de rigor, que parece siempre la misma. En entradillas y subtítulos, pronunciada hasta gastarla en la tertulia del día. La caducidad de las noticias con las cifras del paro es de un día, como mucho uno y medio. Seis millones, son más, ya no importa.
19 meneos
611 clics

Traumatizado  

Viñeta de Vergara del 9 de Septiembre
« anterior1234540

menéame