edición general

encontrados: 6597, tiempo total: 0.023 segundos rss2
52 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País "castiga" a su columnista díscolo Enric González con una corresponsalía en Jerusalén

Enric González dice adiós, aunque no de forma definitiva. El periodista del diario El País dejará de escribir su columna diaria, ‘Cosa de Dos’, a finales de este mes para ejercer como corresponsal en Jerusalén a partir de enero, según anuncia hoy el propio González en su columna. “La dirección de este periódico considera que conviene aprovechar al máximo el espacio de papel, cada vez más escaso, y que estas líneas serán de mayor provecho si se dedican a la televisión en lugar de a peroratas más o menos excéntricas”, afirma.
47 5 5 K 172
47 5 5 K 172
457 meneos
3147 clics
El corresponsal Enric González deja el diario El País de forma voluntaria

El corresponsal Enric González deja el diario El País de forma voluntaria

Enric González ha comunicado a la dirección de El País su decisión de dejar el diario de Prisa y con el que llevaba vinculado desde la década de los 80, tal y como ha confirmado el propio periodista a PD. González ha asegurado a este medio que su salida es "voluntaria" y que ha pedido ser incluído en el plan de bajas voluntarias que forman parte del ERE puesto en marcha por Juan Luis Cebrián. Lo lamento por todos los que se van a la fuerza, que son unos buenos profesionales. En mi caso es distinto, yo he podido elegir. Ellos insisten...
233 224 1 K 607
233 224 1 K 607
1 meneos
4 clics

El periodista Enric González abandona el diario El País

El periodista Enric González abandona el diario El País a petición propia. La información, que se ha conocido esta misma tarde a través de la periodista Carolina Abellán, aún no ha sido confirmada por el diario del grupo Prisa, pero sí por el propio González que ha reconocido que es por voluntad propia. El periodista ha confirmado que ha pedido ser incluído en el plan de bajas voluntarias que forman parte del ERE puesto en marcha por Juan Luis Cebrián.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
22 meneos
47 clics

Enric González: «En el diario El País ya no es posible criticar a los bancos españoles»

En octubre pasado Enric González, uno de los más prestigiosos periodistas del diario español El País, renunció públicamente a su periódico y fue noticia en todas partes. González llamó en su carta «ludópata bursátil» y «enfermo» al director del periódico, Juan Luis Cebrián. Lo hizo en una breve carta publicada en JotDown, una revista sustentada por sus lectores. Ahora escribe su primer ensayo sobre la decadencia de la prensa en Orsai, una revista sin publicidad y sustentada por sus lectores. Enric González, sabiéndolo o no, ha iniciado un cambi
20 2 0 K 154
20 2 0 K 154
1 meneos
 

La columna de Enric González que El País decidió no publicar

Columna de Enric González que debería haberse publicado en El País, pero que este decidió no publicar. El motivo es esta frase: "cualquier día, en cualquier empresa, van a rebajar el sueldo a los obreros para financiar la ludopatía bursátil de los dueños"; que consideraron un insulto a los propietarios del periódico.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
565 meneos
 

La columna de Enric González que "El País" no publicó

"Esta columna de Enric González debía haber salido el jueves, pero la dirección de El País decidió no publicarla porque consideraba que hablar, aunque fuese en genérico, de la “ludopatía bursátil de los dueños” era un insulto a los propietarios del diario. Ese mismo día, la asamblea de trabajadores de El País se había mostrado en contra de bajarse el sueldo, una de las medidas que está discutiendo la empresa ante la crisis."
261 304 0 K 549
261 304 0 K 549
516 meneos
3525 clics
Nuevo lío en 'El País': publica una columna de una escritora que es un calco de otra de Enric González en  Jot down

Nuevo lío en 'El País': publica una columna de una escritora que es un calco de otra de Enric González en Jot down

Otro lío en El País a cuenta del extremado parecido de un artículo publicado en el diario de Javier Moreno con otro escrito anteriormente por Enric González, curiosamente colaborador del rotativo de Prisa, pero en otro medio: Jot Down. El Defensor del Lector de El País, Tomàs Delclós, avisa en un escrito publicado este 21 de junio de 2012 de lo sucedido--Demasiados parecidos--. En el mismo se detalla lo sucedido: varios lectores se han dirigido a él para alertarle de la cantidad de semejanzas que alberga un artículo de la escritora Susana....
257 259 1 K 631
257 259 1 K 631
5 meneos
12 clics

Enric González: "Cebrián me causa repulsión"

Enric González, uno de los periodistas más veteranos de ‘El País’, aseguró hoy que deja el periódico tras el ERE que ha anunciado la dirección, y se mostró muy duro con el presidente de Prisa: “comparto la opinión universal sobre (Juan Luis) Cebrián. A mí también me causa horror y una cierta repulsión”. “Pero prefiero pensar que está enfermo y que la cura a su enfermedad no puede pagarse con dinero. No debe ser, como pensé hace unos años, un simple caso de ludopatía bursátil. Si fuera así, habría recuperado ya la lucidez.
4 1 1 K 37
4 1 1 K 37
15 meneos
58 clics

Enric González, nuevo columnista del diario El Mundo

El periodista Enric González será nuevo columnista y colaborador habitual del diario El Mundo, según ha anunciado el director de este medio Pedro J. Ramírez en su cuenta de Twitter.
13 2 1 K 132
13 2 1 K 132
14 meneos
73 clics

Enric González: “Lo peor del periodismo son los lectores”

Entrevista a Enric González (Barcelona, 1959) periodista y escritor español, escribe para El Mundo y colabora esporádicamente en la revista JotDown. Hasta no hace mucho era corresponsal en El País pero decide marcharse tras comprobar que este diario había dejado de tocar los huevos. Misión de todo periódico.
13 1 1 K 105
13 1 1 K 105
9 meneos
17 clics

Enric González critica los despidos de 'El Mundo' en las páginas del propio periódico

El periodista Enric González, que escribe en las páginas de El Mundo desde principios de año, ha criticado la situación laboral de los trabajadores de El Mundo Barcelona desde las páginas del propio periódico."Sólo queda el derecho a la protesta. Los periodistas barceloneses de esta casa lo ejercen estos días, como tantos otros, porque se los traga la devaluación interna"
8 1 0 K 101
8 1 0 K 101
4 meneos
63 clics

Enric González a Pedro J. en El Mundo:Mucho más interesado en vender diarios que en dar ejemplo de comportamiento ético

En El Mundo, Enric González ofrece su peculiar despedida al que ha sido el director que confió en él como columnista unos meses antes, después de que saliera de un El País. Titula Demasiado pronto, y termina con estas frases:"El hombre que dirige este periódico es un periodista extraordinario. A veces contradictorio e incoherente, mucho más interesado en vender diarios que en dar ejemplo de comportamiento ético, obstinado en la investigación incluso cuando yerra (como en la mayor parte del 11-M), mucho más fiel a la libertad que al orden"
664 meneos
1903 clics

El País censura el nombre de Enric González, que abandonó el periódico

La censura golpea de nuevo. Los acólitos de Juan Luis Cebrián en el diario El País no dan tregua. Es así como ha entrado a saco la tijera en la columna de Santos Julía (“Desigualdad como antesala de la ruina”, página 13 del suplemento Domingo). El texto original incluía una mención a una de las grandes firmas del diario, que ha anunciado que prefiere abandonarlo. “Llevamos digeridas tantas cifras aberrantes sobre los baños de oro, como diría Enric González”. El nombre de González fue cortado, aunque antes estuvo unas horas colgado en la web.
251 413 2 K 556
251 413 2 K 556
11 meneos
58 clics

Enric González: “El País es culpable del encorsetamiento del periodismo en España”

Fue periodista del diario El País durante casi treinta años, ocupación que dejó hace menos de un mes. Corresponsal de este diario el Londres, Roma, Nueva York, Washington y Jerusalem, González ha cultivado la distancia y la crónica, dos géneros que domina como nadie.
10 1 1 K 87
10 1 1 K 87
9 meneos
 

Enric Gonzalez: "Aprovecho la ocasión para decir que mi sueldo mensual..:"

En su entrevista digital en Elpais.com, el columnista Enric Gonzalez revela su sueldo, algo que es poco (o nada) habitual de ver. La respuesta completa en la pregunta número 8. "Conviene que se sepan estas cosas, porque sólo se puede pedir transparencia desde la transparencia."
26 meneos
 

El periodista de 'El País' Enric González, en 'El País': "Me parece una lástima que promocionemos la prostitución"

C&P: "Esos reportajes [sobre la prostitución] nos dignifican por partida doble: porque para denuncias de este tipo sirven los periódicos, y porque demuestra que, por más que les necesitemos, no nos achantamos ante nuestros anunciantes. Me parece una lástima que publiquemos esos anuncios y promocionemos la prostitución. Pero al mismo tiempo la denunciamos, o denunciamos una parte de ella. Algo es algo." Relacionada: meneame.net/story/columna-enric-gonzalez-pais-no-publico
23 3 1 K 224
23 3 1 K 224
11 meneos
 

El columnista de El País que expone las contradicciones diarias del oficio, incluidas las de su periódico

De un tiempo a esta parte, un columnista del diario El País, Enric González, se ha convertido, muy a su pesar, en el mejor defensor del lector posible y en una especie de guardián de las esencias, aunque no sea su cometido como firma distinguida de la sección de Comunicación.
459 meneos
 

"Convendría ir repensando el sistema de las patentes" Enric González

El periodista de El País Enric González habla en su columna sobre la necesidad de una reforma del sistema de propiedad intelectual, patentes y copyright, a raíz del escaño obtenido por el Partido Pirata sueco.
211 248 0 K 699
211 248 0 K 699
18 meneos
 

Enric González: "Gran parte de la sociedad ha decidido que la realidad le es incómoda y prefiere una hecha a su medida"

Enric González, periodista de El País: “[...] conviene no olvidar, nunca, que aquí estamos jugando con dos conceptos: el periodismo y el negocio que se hace con el periodismo… y no siempre son compatibles, de hecho, son compatibles pocas veces [...]. Cada vez más importa el espectáculo porque el espectáculo es el que da beneficios, eso no es culpa solo de los propietarios de medios ni de los periodistas, es culpa de todos [...]
16 2 2 K 126
16 2 2 K 126
470 meneos
3489 clics
Enric González: “Lo que busca el periódico deportivo es masturbar al lector”

Enric González: “Lo que busca el periódico deportivo es masturbar al lector”

"Aquí llegamos a unos de los problemas fundamentales de la democracia: la democracia iguala por abajo y casa muy bien con el capitalismo, que también iguala por abajo. ¿Qué vende? El populismo, el excitar las pasiones más bajas de la gente. ¿Qué programas de TV se ven más? Los que azuzan lo peor que hay en nosotros. La gente dice “yo no veo nunca Salsa Rosa”. Joder, pues las audiencias son tremendas. Con la prensa deportiva pasa lo mismo."
213 257 1 K 517
213 257 1 K 517
12 meneos
21 clics

Juan Marsé y Enric González o el oficio de ser escritor

La habitación de trabajo de Juan Marsé (Barcelona, 1933) se asoma al Eixample barcelonés y contiene, además de una mesa, butacas, fotos y muchos libros, un retrato de Ava Gardner y otro de Rita Hayworth. La obra de Marsé, desde Encerrados con un solo juguete (1960) hasta Caligrafía de los sueños (2011), es gigantesca y le ha valido, entre muchos otros reconocimientos, el Premio Cervantes. Marsé no disfruta con las pompas y las ceremonias públicas, lo que le ha dado cierta fama de huraño que no se corresponde con la realidad. (...)
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
4 meneos
78 clics

Enric González: Una historia triste del Calcio

El mejor futbolista de la historia es argentino. Eso parece indiscutible. Sí se puede discutir sobre el nombre: Alfredo di Stefano o Diego Maradona. Uno ocupa el primer lugar y otro el segundo. Luego, en cuarta posición, los otros: Pelé, Cruyff, Beckembauer, Zidane. A Messi le queda tiempo para ubicarse. La tercera plaza corresponde a un tipo que fue el mejor de su tiempo y al que persiguió la desgracia: Valentino Mazzola.
15 meneos
157 clics

Quim Monzó y Enric González o cómo construir un idioma

Quim Monzó (Barcelona, 1952) viene a ser el metro de platino iridiado de la lengua catalana, al menos en su versión barcelonesa. Escritor, periodista (publica una columna diaria en La Vanguardia desde hace cinco años), personaje mediático, referencia lingüística, antiguo diseñador gráfico, pornógrafo y turético (el síndrome de Tourette y las descargas de dopamina le...
13 2 1 K 101
13 2 1 K 101
632 meneos
9300 clics

Enric González: Con todos mis respetos

El nacimiento de mi hija fue complicado. Clara y Lola, su madre, tuvieron que permanecer un cierto tiempo en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Dexeus. Resultó que la Seguridad Social sólo cubría el parto y el resto me correspondía a mí. La factura ascendió a 12 millones de pesetas, lo que entonces costaba un piso. Me era imposible pagar. El diario El País, que entonces dirigía Juan Luis Cebrián, se hizo cargo del asunto. El mismo diario, con el mismo director, me pagó cursos en Esade y me procuró una beca en Estados Unidos...
288 344 1 K 675
288 344 1 K 675
26 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Fontana y Enric González o qué ocurre en Cataluña

Josep Fontana (Barcelona, 1931) es uno de los más prestigiosos historiadores españoles. Fue discípulo de Jaume Vicens Vives y se especializó en historia económica contemporánea. Militó en el PSUC de la clandestinidad, pero se distanció de él durante la Transición. Ahora se declara favorable a la independencia de Cataluña bajo ciertas condiciones. Esta conversación se desarrolla en su domicilio, un piso muy cercano al Paralelo barcelonés.
23 3 4 K 202
23 3 4 K 202
« anterior1234540

menéame