edición general

encontrados: 814, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
 

Magonia: Martin Gardner sigue al pie del cañón a los 91 años, o los viejos escépticos nunca cejan

Tras cambiar el sumario formato Atom (que dejó de funcionar) por el de formato RSS 2.0, blogs.elcorreodigital.com/xmlsrv/rss2.php?blog=341, descubro unos cuantos artículos que no llegué a leer y, por tanto, a no menear debidamente. Hoy mismo, Luis Alfonso Gómez anota el regreso del escéptico Martin Gardner en.wikipedia.org/wiki/Martin_Gardner . El tema, tiene su 'miga': "ha abandonado su retiro para ofrecer a los lectores de The Skeptical Inquirer su visión de la polémica recuperación de recuerdos reprimidos que hizo, a finales de los años 80 y principios de los 90, que salieran a la luz numerosos de falsos casos de abusos sexuales infantiles en Estados Unidos"
20 meneos
 

Los peligros de la quiropráctica

Artículo sobre la quiropráctica, una "terapia alternativa" que afirma que al manipular la columna vertebral, se libera el flujo de "inteligencia innata", y ésta cura todo, conserva la salud y el equilibrio del cuerpo.
17 meneos
 

El Escéptico Digital: Edición 2006 - Número 1

Con dos semanas de retraso, este meneo del primer número de este año (2006) del conocido boletín escéptico (editado por Luis Javier Capote Pérez). Artículos: 1.- Lo Cortés No Quita Lo Valiente, Juan Antonio Paredes

2.- El Tenebroso Proyecto Jaaaaaaarl, Borja Marcos

3.- Las Pseudociencias Quisieran Ser Ciencia, José María Soler Insa

4.- Carta Abierta A La Organización Farmacéutica Colegial, Carlos Chorda

Y el resumen de prensa y bitacoril habitual, más el buzoneo del lector. El RSS: www.elistas.net/lista/el_esceptico/rss.xml
20 meneos
 

¿ “Diseño Inteligente” en la NASA?

El asunto de la censura a las afirmaciones de científicos en el seno de la agencia espacial, denunciada por el científico James Hansen la pasada semana, ha traído consecuencias tal como lo revela un artículo aparecido en la edición de hoy, 4 de febrero, del New York Times. Asombrosas revelaciones en las que la especulación sobre el "Diseño Inteligente" aparece involucrada en un ámbito que debería exponer profunda rigurosidad científica.
21 meneos
 

Historias de la Ciencia: A vueltas con la pseudociencia

Omalaled, a propósito del artículo en defensa del creacionismo en La Razón, recurre a lo dicho por Carl Sagan: "La pseudociencia es justo lo contrario. Las hipótesis suelen formularse precisamente de modo que sean invulnerables a cualquier experimento que ofrezca una posibilidad de refutación, por lo que en principio no pueden ser invalidadas... Se oponen al escrutinio escéptico. Cuando las hipótesis de los pseudocientíficos no consiguen cuajar entre los científicos se alegan conspiraciones para suprimirla."
7 meneos
 

A imagen y semejanza

Siempre se ha dicho y es algo que aparece en La Biblia, que Dios nos creó a su imagen y semejanza. Casi nunca le hemos dado importancia a esas pocas palabras, que creo que realmente lo son. Como no creyente que me considero, hasta que no tenga pruebas sólidas y convincentes para creer lo contrario, os voy a exponer una de las múltiples teorias que recorren mi cabeza.
24 meneos
 

El mito del diseño... ¿Vivimos en un universo antrópico? Una visión escéptica.

Estoy un poquito cansado de diseños inteligentes y posts sobre extraterrestres y saberes ocultos, aquí hay un estudio bastante serio que analiza desde una perspectiva escéptica las ideas clásicas sobre la creación del universo y hace un repasito a la historia, a los mitos y a las reflexiones de científicos, si os interesa el tema está muy bien.
Citando el artículo "Lo que esta en juego es algo muy profundo: ni mas ni menos que un modelo sobre la concepción y sentido de nuestra vida."
19 meneos
 

Bill Gates "confirma" la grafología

El artículo pretende desprestigiar a la grafología. El ejemplo que ponen es cuanto menos desafortunado. Dieron a uno grafólogos un ejemplo de escritura y les dijeron que era de Tony Blair. Los grafólogos concluyeron que el autor era "incapaz de acabar tareas". Cuando revelaron que en realidad la escritura era de William Gates III, se pretendía desacreditar la "ciencia" de la interpretación de la personalidad a través de la caligrafía. Pero claro, uno piensa en Windows Vista y... (en inglés)
30 meneos
 

Las seis estrategias creacionistas

Un resumen por un grupo de escépticos colombiano sobre las estrategias básicas del creacionismo.
30 0 0 K 265
30 0 0 K 265
62 meneos
 

Todo lo que siempre quiso saber sobre el escepticismo y nunca se atrevió a preguntar.(o El FAQ del perfecto escéptico)

Aquí tenéis un FAQ de una lista de escépticos, pero que más que el funcionamiento de la lista nos ofrece un resumen interesantísimo en poco menos de cien preguntas sobre el escepticismo.
62 0 1 K 303
62 0 1 K 303
112 meneos
 

Pifias históricas

Un recorrido por aseveraciones hechas por hombres de ciencia y librepensadores que han resultado ser erróneas porque...ellos, los grandes, también se equivocan. Especialmente cuando les da por predecir el futuro. Ya lo dijo Arthur C. Clarke en su primera Ley: "Cuando un distinguido y viejo científico afirma que algo es posible seguramente está en lo cierto. Cuando afirma que algo es imposible probablemente está equivocado."...
112 0 0 K 590
112 0 0 K 590
6 meneos
 

Escépticos, Magonia y vendedores de humo

Autobombo descarado de un artículo que acabo de escribir en mi recién creado blog sobre Luis Alfonso Gámez, Magonia, el círculo escéptico y los chupaeuros del tres al cuarto que pululan por ahí. No seais demasiado crueles. Estoy empezando. O si lo creéis más oportuno, dadme dónde más me duela. Vosotros mismos.
6 0 7 K -32
6 0 7 K -32
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Círculo escéptico analiza El código Da Vinci

Circulo Escéptico publica un artículo originario de El Correo, donde se realiza un breve análisis de la novela El Código Da Vinci. De los libros que le preceden y los que le suceden. Revela un dato interesante, como es que el Priorato de Sión probablemente fue inventado por el filonazi Pierre Plantard de Saint-Clair en 1956. También comenta los engaños en los que el autor, Dan Brown, incurre para dar mayor veracidad a su historia, siendo éstos además muy semejantes a los de publicaciones anteriores.
21 0 7 K 110
21 0 7 K 110
22 meneos
 

Programa del encuentro escéptico europeo de Alicante

El encuentro anual del Consejo Europeo de Organizaciones Escépticas (ECSO) este año se llevará a cabo los días 9 y 10 de septiembre en la Casa de Cultura Alfaz del Pi (Alicante, España).
22 0 0 K 187
22 0 0 K 187
145 meneos
 

La fábula del Ratoncito Pérez

Tradución de RinceWind de un escrito de Harriet Hall, doctora retirada residente en Washington que un día vio un anuncio local sobre un grupo de discusión acerca de pseudociencias. La señora Hall se apresuró a apuntarse a dichas charlas para ver si era capaz de aportar un poco de sentido común. Como resultado de su experiencia, escribió 'nunca intentes enseñar a cantar a un cerdo' en el número de Mayo/Junio de este año de Skeptical Inquirer.
145 0 0 K 535
145 0 0 K 535
46 meneos
 

La máquina de la negación constante

[Inglés] O cómo las grandes empresas estadounidenses del carbón y el petróleo pagan mucho dinero a científicos y empresas de relaciones públicas, igual que antes hicieron las empresas tabaqueras, para combatir en los medios de comunicación los estudios que alertan sobre el cambio climático (Relacionada, "La Guía Escéptica" newsbusters.org/node/9543)
46 0 1 K 404
46 0 1 K 404
9 meneos
 

Las autoridades de Nueva Zelanda, "liberan las almas atrapadas" de sus carreteras.

Una administración de Nueva Zelanda, encargada de tomar las medidas necesarias, respecto dos de sus carreteras mas importantes donde han tenido multiples accidentes de automovil, ha decidido optar por llevar "ancianos maoríes", rociar las carreteras con agua bendita y liberar a las almas atrapadas de los accidentes ocurridos. Si algo esta mal con una autopista, se deberia de enviar a un especialista para que analise el problema... lejos de las creencias personales, aqui se estan jugando vidas humanas O_o
6 meneos
 

La ecología del Miedo.

Cómo aceptar que una catástrofe ambiental es una posibilidad cierta, y que ello puede ser parte natural de la historia. Por Slavoj Zizec.
19 meneos
 

El pensamiento mágico y supersticioso sigue completamente vigente.

Pues sí señores, en el 2007 (casi) le seguimos atribuyendo a un número los valores mágicos que le daba Hipócrates. Triste. [c/p]Todo el evento gira en torno al número siete, universalmente símbolo de la totalidad perfecta, que contiene en sí el sentido de un cambio. Fue Hipócrates quien dijo que el 7 «por sus virtudes escondidas, mantiene en el ser todas las cosas, da vida y movimiento, influencia seres terrenos y hasta los conjuntos celestes». Siete es un número con una simbología bíblica muy fuerte, figurando 77 veces en el Antiguo Testamento
19 0 2 K 120
19 0 2 K 120
50 meneos
 

"Sermoncillo" sobre el escepticismo

"Hay dos cosas que no se nos enseña de pequeños: a dudar y a reconocer que no está mal equivocarse. No sé cuál de las dos cosas es más grave. En su ausencia, es muy probable que de mayores no tengamos ideas, sino ideología, que implica apego y es más difícil de cambiar. Las ideas no son entes que se puedan abrazar y arropar por las noches: son entidades abstractas. Desechables. No tengan miedo de tirarlas lejos". Fragmento de un texto de Carl Sagan, acompañado por una excelente reflexión acerca del escepticismo.
50 0 2 K 368
50 0 2 K 368
18 meneos
 

Combustión espontanea humana y otros videos

Fragmento del video sobre la combustión espontanea humana y el efecto mecha de la serie Supernatural Science de la BBC, así como enlaces a algún que otro video más.
8 meneos
 

Bush afirma que su nueva estrategia para pacificar Irak "funcionará"

El presidente de EEUU, George Bush, ha declarado al grupo Belo de estaciones locales de televisión estadounidenses, que su nueva estrategia en Irak, que presentó la semana y que incluye el envío de 21.500 soldados más, "funcionará" pese al escepticismo que el plan está levantando entre sus correligionarios.
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta las narices de Iker Jimenez

Todo el mundo con un blog, un poco de escepticismo y una pizca de responsabilidad debería hacer una entrada para cada una de las colecciones chorras que aparecen en los quioscos. La colección de Iker Jimenez y Cuarto Milenio es una m*rda.
40 0 17 K 163
40 0 17 K 163
14 meneos
 

Quiromancia en CCC (Reflexiones y comentarios de Javier Armentia al respecto)

CyP "Se oye estas semanas por la radio, un fabuloso curso CCC "profesional" para practicar la lectura de manos, dirigido por Francisco Rodríguez, que se presenta en la información del curso en la web de CCC como "licenciado en Psicología y Sociología y Doctor en Filosofía...". Reflexiones y preguntas al aire y al ministerio de Educación de Javier Armentia en su blog sobre tan "insolito" curso profesional que además ofrece el fabuloso "Diploma EFTC (Escuela en Formación de Terapias Complementarias) de Especialista en Quiromancia"...
14 0 0 K 105
14 0 0 K 105
6 meneos
 

¿Sabeis lo que es un Magufo? Aqui teneis la definición con ejemplos

Magufo es un neologismo usado en circulos académicos y que equivale a la inglesa Woo. Es casi un sinónimo de engañabobos, pero mucho más rico en matices y sin ánimo despectivo sino descriptivo.
6 0 5 K 3
6 0 5 K 3
« anterior1234533

menéame