edición general

encontrados: 31774, tiempo total: 0.340 segundos rss2
10 meneos
159 clics

¿Por qué “estado de alarma” por coronavirus y no “estado de excepción”?

En el momento de publicar estas líneas (25 de marzo de 2020) está a punto de vencer la declaración de estado de alarma acordada por el Consejo de Ministros a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Su prórroga requiere la autorización del Congreso de los Diputados, momento a partir del cual se puede hablar, en palabras del profesor Pedro Cruz Villalón, de un estado de alarma “parlamentario” o, cuando menos, “medio
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra pedirá a Sánchez ser la «autoridad competente» del estado de alarma en Cataluña

La primera opción planteada por el presidente catalán es el «levantamiento» del estado de alarma, vigente desde el 14 de marzo. «Esto nos permitiría tomar las decisiones que consideramos adecuadas», ha dicho. La segunda opción sería mantener el estado de alarma «solo en algunos territorios». «Si el Gobierno del Estado quiere mantener el estado de alarma puede hacerlo de forma parcial y que solo afecte a determinadas comunidades autónomas, las que no tengan competencias o que quieran que sus decisiones las tome el Estado, quizás hay alguna»...
343 meneos
815 clics
El Gobierno puede aplicar el estado de alarma en Madrid de manera unilateral

El Gobierno puede aplicar el estado de alarma en Madrid de manera unilateral

El Ejecutivo central tiene la capacidad de decretar el estado de alarma en la Comunidad, aunque han insistido en que ese sería el último escenario. Ante crisis sanitarias "el Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo ciento dieciséis, dos, de la Constitución podrá declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad".Lo dice la ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio en su artículo cuarto.
409 meneos
1780 clics
Pablo Casado: "A día de hoy no podemos apoyar el estado de alarma"

Pablo Casado: "A día de hoy no podemos apoyar el estado de alarma"

"El estado de alarma prorrogado no tiene ningún sentido. A día de hoy consideramos que no podemos apoyar el estado de alarma". Pablo Casado ha asegurado hoy que su partido está en contra de la prórroga del estado de alarma y ha dado a entender que no la apoyará, si bien no ha querido decir que esa sea su postura "definitiva". "Parece poco compatible", ha dicho en Onda Cero, "que diga que se puede tomar un vermú" y, a la vez, haya "medidas de restricción de libertad". El estado de alarma, a su juicio, tenía sentido cuando las UCI iban a colapsar
208 meneos
938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El segundo estado de alarma también fue inconstitucional

Antonio Narváez, el magistrado ponente de la segunda sentencia del TC sobre estado de alarma de 6 meses ha ultimado ya su resolución, que volverá a suponer una desautorización jurídica para el Gobierno por su gestión de la pandemia. Si en el mes de julio el TC ya sentenció que la primera imposición del estado de alarma era inconstitucional porque sus medidas restrictivas de libertades esenciales debieron ser amparadas por el estado de excepción, y no por el de alarma –y por tanto fueron abusivas–, en este caso el Tribunal irá aún más allá.
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno espera que Madrid prolongue las medidas del estado de alarma con una orden autonómica

El sábado que viene expiran los 15 días del estado de alarma en la Comunidad de Madrid y el Gobierno central descarta solicitar una prórroga al Congreso. Lo que espera es que el gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso prolongue la aplicación de las medidas mediante una orden autonómica que les dé cobertura jurídica una vez que decaiga la alarma. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha recordado este lunes que el Gobierno central impuso el estado de alarma en Madrid "porque la Comunidad no quiso dar soporte..
819 meneos
1590 clics
La Abogacía del Estado acusa a la jueza de vulnerar el estado de alarma para perseguir al Gobierno

La Abogacía del Estado acusa a la jueza de vulnerar el estado de alarma para perseguir al Gobierno

La Abogacía del Estado acusa a la jueza que ha imputado al delegado del Gobierno en Madrid, José Luis Franco, por no prohibir la manifestación del 8M pese al riesgo sanitario provocado por el covid 19, de vulnerar las disposiciones del estado de alarma al ordenar diligencias. El escrito acusa a la magistrada de "obviar" la alarma e imponer sin justificación alguna una "celeridad inusitada" a las actuaciones. Ese "afán de encontrar indicios" sorprende a los servicios jurídicos del Estado y, según su tesis, desborda sus competencias.
36 meneos
308 clics

Cómo entender la declaración de Estado de Alarma

El Estado de Alarma es un régimen excepcional que se declara para asegurar el restablecimiento de la normalidad democrática. Está recogido en Ley Orgánica 4/81 de 1 de junio, de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio. Publicada en el BOE núm. 134 de 5 de junio de 1981 que contiene el artículo 116 de la Constitución Española. Nunca se aplicó antes en los 32 años de Estado Constitucional en España.
33 3 1 K 169
33 3 1 K 169
13 meneos
221 clics

Estado de alarma y familias en situación alarmante…

El coronavirus ha entrado por la puerta grande. Ya tenemos decretado el estado de alarma y anunciadas una serie de medidas para frenar su impacto. A pesar de las lógicas discrepancias en el seno del Gobierno y de una oposición más dedicada al oportunismo político que a arrimar el hombro (como siempre, más o menos) se están tomando decisiones para que la economía no se resienta y tanto empresarios como trabajadores puedan capear el temporal. ¿Pero qué pasa con los millones de ciudadanos que ahora mismo no están en ninguno de esos sectores? ¿Qué
1 meneos
 

El índice de criminalidad descendió un 73,8% en marzo, con 15 días en estado de alarma

El índice de criminalidad descendió un 73,8% en marzo, con 15 días en estado de alarma El índice de criminalidad en España experimentó un descenso del 73,8 por ciento durante el pasado mes de marzo, con 15 días en los que rigió la declaración de estado de alarma, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. En concreto, el análisis se ha realizado a partir de los datos facilitados al Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC)...
1 0 0 K 17 actualidad
1 0 0 K 17 actualidad
4 meneos
6 clics

El Gobierno permite la celebración de las elecciones autonómicas durante el estado de alarma

El Gobierno permitirá la celebración de las elecciones vascas y gallegas durante el estado de alarma, según la resolución en la que se amplía este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE). Urkullu pidió esta posibilidad para apoyar a través del PNV el estado de alarma.
3 1 0 K 28 actualidad
3 1 0 K 28 actualidad
33 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox convoca manifestaciones en toda España para el 23 de mayo con el estado de alarma aún vigente

Vox ha retado este lunes al Gobierno a prohibir las 52 manifestaciones que ha convocado para el próximo 23 de mayo en todas las capitales de provincia. Las manifestaciones, se realizarán a bordo de vehículos, para evitar el contagio. “Si las prohíbe, será la prueba de que está utilizando el estado de alarma para imponer un estado de excepción encubierto”, ha dicho Jorge Buxadé. Relacionada elpais.com/espana/2020-05-11/vox-reta-al-gobierno-al-convocar-52-manif
10 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP ve una "torpeza y metedura de pata" del Gobierno no contemplar el confinamiento domiciliario...

... en decreto de alarma. El portavoz del PP, Javier Maroto, ha asegurado este jueves que es una "torpeza y metedura de pata" del Gobierno de Pedro Sánchez no contemplar el confinamiento domiciliario en el decreto del estado de alarma. A su entender, han sido "torpes" y lo han hecho "mal".Ha subrayado que Pablo Casado tiene "una alternativa" y ha recordado que el PP planteó limitar el estado de alarma a un máximo de ocho semanas, que es el tiempo que hace falta para modificar la legislación y no tener que volver a recurrir al estado de alarma.
11 meneos
29 clics

Empate en el Constitucional sobre el decreto de alarma

El Constitucional se ha partido en dos mitades en el debate sobre el estado de alarma y su posible inconstitucionalidad. Cinco magistrados sostienen que el Gobierno llevó a cabo una correcta gestión de la emergencia sanitaria al utilizar la declaración del estado de alarma como paraguas legal para acordar el confinamiento. Otros cinco consideran que esa decisión fue equivocada porque la orden de permanecer en los domicilios entrañó una suspensión de derechos fundamentales y que debió darse declarando previamente el estado de excepción.
17 meneos
34 clics

El estado de alarma durará quince días "prorrogables"

Rubalcaba informó de que el estado de alarma se mantendrá durante quince días "prorrogables", lo que quiere decir que si el Gobierno lo considera necesario, pedirá autorización al Parlamento para extender el estado de alarma. Además, anunció que pedirá su comparecencia en el Congreso para explicar el motivo de la inédita medida.
15 2 2 K 102
15 2 2 K 102
12 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubalcaba fue quien sugirió decretar el estado de alarma, según Zapatero

El presidente Rodríguez Zapatero ha asegurado en su comparecencia en el Congreso que fue Alfredo Pérez Rubalcaba quien, en la madrugada del viernes al sábado, sugirió decretar el estado de alarma tras el cierre del espacio aéreo. Una medida que consiguió con los controladores lo que no había sido posible antes. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha dado explicaciones en la Cámara Baja sobre las razones que llevaron al Ejecutivo a decretar el pasado sábado el estado de alarma, por primera vez en democracia
10 2 4 K 25
10 2 4 K 25
7 meneos
13 clics

El estado no se alarma

El gobierno no ha tenido problemas para decretar el estado de alarma y sacar al ejército para defender la libertad de movimiento de los 600.000 pasajeros que no pudieron volar. Pero, un mal menor y una discriminación a los miles de empresarios y millones de ciudadanos, cuando no se decreto, ni todavía se ha decretado el estado de alarma, cuando el gobierno tras salir al rescate de los bancos y cubrirlos de miles de millones para que diesen crédito a las pequeñas y medianas empresas, no soltaron ni un solo euro.
38 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno pedirá al Congreso que prorrogue el estado de alarma hasta el 15 de enero

Tras un Consejo de Ministros extraordinario, el Ejecutivo solicitará que se amplíe el estado de alarma. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, comparecerá ante los medios para explicar la decisión del Consejo de Ministros de pedir al Congreso de los Diputados la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de enero.
34 4 4 K 132
34 4 4 K 132
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno aprueba prorrogar el estado de alarma hasta el 15 de enero

El Gobierno ha aprobado esta noche, después de un Consejo de Ministros extraordinario, prorrogar el estado de alarma hasta el próximo 15 de enero, tal como lo había solicitado el ministro de Fomento, José Blanco. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, había convocado al Consejo de Ministros para una sesión extraordinaria que se celebró desde las 19.00 para debatir la ampliación... Rel: www.meneame.net/search.php?q=estado+de+alarma
24 3 14 K 77
24 3 14 K 77
170 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ciudadanos retrasan el estado de alarma cinco minutitos más

Los españoles no están dispuestos a dejar de ir a la playa, a la montaña o al bar al menos de momento. “Te prometo que yo voy a respetar el estado de alarma, solo pido otros cinco minutos más de seguir haciendo lo que me dé la gana”, asegura un habitante del centro de Madrid que ha aprovechado que no tiene trabajo para irse a visitar Asturias. Debido a que los ciudadanos siguen retrasando cinco minutitos el estado de alarma, Pedro Sánchez ya ha tenido que salir a decretarlo más de 20 veces. “Escucho a Sánchez y pienso [...]"
108 62 23 K 14 ocio
108 62 23 K 14 ocio
7 meneos
53 clics

El Gobierno garantizará las entregas de las compras por Internet durante el estado de alarma

El Gobierno, a través del Ministerio de Transportes, garantizará, durante el periodo que dure el estado de alarma, las entregas de los productos que los ciudadanos compren a través de Internet, por teléfono o por correspondencia. En virtud de la modificación del Decreto del estado de alarma este apartado del artículo relativo a los transportes se ha ampliado para incluir las compras a distancia y se ha interrumpido los plazos de devolución de productos mientras esté vigente el estado de alarma,
30 meneos
59 clics

La primera semana en estado de alarma por el coronavirus deja 60.000 denuncias y 600 detenidos por salir sin permiso

El número de denuncias impuestas por burlar las restricciones a la movilidad desde que se decretó el estado de alarma por el brote del coronavirus se elevan a 60.000 en toda España y son ya 600 los detenidos. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dado a conocer este lunes el balance de denuncias por incumplimiento del estado de alarma, en una entrevista en la emisora Catalunya Ràdio en la que ha insistido en que las medidas adoptadas en España son "suficientemente drásticas" para frenar la propagación del virus.
17 meneos
19 clics

Coalición Canaria ya no apoyará la prórroga del estado de alarma y se abstendrá

La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, no apoyará la prórroga por otros quince días del estado de alarma derivado del coronavirus que el Congreso debatirá y votará este miércoles y se decantará por la abstención "por responsabilidad". Así lo ha decidido el Comité Permanente Nacional de CC en su reunión de este lunes. Los nacionalistas canarios, que hasta ahora han venido apoyando la ampliación del estado de alarma, justifican su cambio de posición en que no pueden seguir respaldando las medidas "unilaterales" de un Gobierno que...
1 meneos
5 clics

El Gobierno salva la prórroga del estado de alarma pese a la fractura con el PP

El Gobierno ha salvado la prórroga del estado de alarma gracias al apoyo de Ciudadanos, del PNV, CC, Más País, Teruel existe y PRC, pero lo ha conseguido con el menor apoyo desde que comenzó la pandemia. El estado de alarma estará vigente hasta el 24 de mayo y ha salido adelante con 178 votos a favor, 75 en contra y 97 abstenciones.
8 meneos
25 clics

Euskadi levantará el estado de alarma este viernes "si nada se tuerce"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, tiene previsto levantar el estado de alarma este viernes y abrir la circulación con Cantabria "si nada se tuerce", después de analizar el jueves un informe del Departamento de Salud sobre la evolución de la pandemia en Euskadi. Navarra y La Rioja mantienen que hasta el 21 no levantarán la fase 3 y por tanto el estado de alarma, de ahí que no se pueda adelantar la movilidad con estas regiones limítrofes hasta que no estén en la misma situación que Euskadi .
« anterior1234540

menéame