edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.012 segundos rss2
26 meneos
 

Hallan en Luxor un canal y un muro para controlar el agua de hace 3.500 años

Una misión de arqueólogos egipcios ha descubierto un canal y un muro de piedra en Luxor, construidos durante el Imperio Nuevo (1569-1081 a.c.) para controlar que el agua de la lluvia no alcanzara las tumbas reales, informó hoy el Ministerio de Cultura de Egipto.Los arqueólogos egipcios también descubrieron en esta zona una cueva excavada en la roca y una serie de cabañas, añadió el comunicado.Por último, al este de la tumba de Seti I (1314-1304), encontraron cortes en la roca que podrían conducir a nuevas excavaciones en la zona.
24 2 0 K 235
24 2 0 K 235
3 meneos
 

Hassanein Bey, un beduino heroico

El beduino ve venir la muerte. Perdido en el desierto. Con la sed arañándole por dentro. No halla la salvación. Y se encomienda a la divina providencia. Sin respuestas. En ese instante envuelve su cuerpo en una pesada manta, de pelo de camello, y decide aguardar lo inevitable. Con estudios en Oxford y alma egipcia, este diplomático se convirtió en instructor del rey Faruk y fue un legendario explorador.‘El príncipe de los oasis’, el nuevo libro de Fernando Schwartz, novela su aventura por el Gran Mar de Arena en 1923.
1 meneos
 

Asi era la ropa interior del Nigeriano que atento contra avion Delta  

Asi era la ropa interior llena de explosivos que usaba el Nigeriano en atentado al avion de Delta en via a Detroit el32.com/nigeriano
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
4 meneos
32 clics

Mística sufí y flamenco se unen en el encuentro de Omar Faruk y Tomatito

El músico y compositor turco Omar Faruk "ama" el flamenco, razón por la que no dudó a la hora de retomar la aproximación a este estilo que en el pasado fraguó junto a Enrique Morente, esta vez en un proyecto con uno de los guitarristas españoles más reputados, José Fernández Torres, alias Tomatito.Tomatito entiende el inglés pero no lo habla. Faruk, residente en Nueva York, ni habla español ni lo entiende pero, a pesar de ello, estos dos prestigiosos artistas internacionales se comunican y han unido esfuerzos...
7 meneos
117 clics

Queen cantando en japonés en 1979  

Queen interpretando Teo Torriate en el Budokan de Japón en el año 1979
3 meneos
11 clics

El Príncipe, una serie cercana a la realidad con la mágnifica Hiba y Morey

En la temporada que concluyó el martes rompe estereotipos, y muestra personajes como Samy,el policía musulmán comprometido contra el terrorismo.Samy es hijo de fallecidos en los atentados del 11-M,y cuando Mati,Thaïs Blume,le pregunta cómo puede continuar siendo musulmán,le responde que el islam que él aprendió tiene nada que ver con la violencia.La serie, además,no ha quedado desfasada por la actualidad,dado que ha abordadado cuestiones ocurridas estos meses,como los jóvenes que marchan a Siria.Y mantiene la tensión amorosa entre Fátima y Mo
2 1 10 K -110 actualidad
2 1 10 K -110 actualidad
23 meneos
154 clics

Operación Kadesh, la campaña que reveló a Israel como una potencia militar  

Fue en el contexto de lo que los israelíes llaman la Guerra del Sinaí pero que otros países implicados, como Francia y Reino Unido, conocen más bien por el verdadero motivo que desató las hostilidades: la nacionalización el 26 de julio de 1956 del Canal de Suez por el presidente egipcio Nasser. Éste había depuesto al rey Faruk en un golpe de estado e iniciado una política panarabista en la que se alejó de las potencias occidentales y procuró un acercamiento al bloque socialista (nacionalismo socialista árabe, se denominó).
86 meneos
1687 clics

Faruk I de Egipto: el rey que robó el peluco a Churchill

La cleptomanía es un trastorno mental caracterizado por una tendencia irrefrenable al robo. Muchísimas celebridades han sido señaladas como cleptómanas, desde la actriz Winona Ryder a la cantante Katy Perry, pasando por el jugador de fútbol americano O. J. Simpson. Pero ¿qué pasaría si el cleptómano en cuestión fuera un diplomático? ¿Se puede ser ambas cosas a la vez y que todo salga bien? Pues probablemente no. Este fue el caso del rey de Egipto Faruk I.
191 meneos
9741 clics
Amnesia, verano de 1984: la legendaria fiesta ibicenca que disparó la fiebre del éxtasis

Amnesia, verano de 1984: la legendaria fiesta ibicenca que disparó la fiebre del éxtasis

En la década de los 90 las pistas de toda España botaban con el clásico de Chimo Bayo ‘Esta sí, esta no’, pero, en realidad, aquella oda séminal al éxtasis (MDMA) era en realidad un lejano eco de la onda expansiva de la fiesta que tuvo lugar seis años antes, y no en Valencia, sino en Ibiza, laboratorio mundial desde entonces de la música, la moda… y las drogas, claro. ¿Cómo llegó aquella partida de éxtasis de primera calidad a Ibiza? Fue gracias a Faruk Gandji, ciudadano francés nacido en Irán que abandonó su carrera profesional como broker[..]
94 97 2 K 387 ocio
94 97 2 K 387 ocio

menéame