edición general

encontrados: 12608, tiempo total: 0.047 segundos rss2
37 meneos
38 clics

Ada Colau homenajea a Ferrer i Guàrdia destacando su pedagogía crítica y antiautoritaria

Ada Colau ha participado este martes en la ofrenda floral en el aniversario del fusilamiento de Ferrer i Guàrdia, impulsor de la Escuela Moderna: "en memoria de la vida de Ferrer i Guàrdia, queremos hacer de Barcelona una ciudad no de súbditos ni de clientes, sino de ciudadanos libres, iguales y fraternos", ha destacado, algo para lo que ve crucial la educación, por lo que ha avisado de que, desde dentro y fuera de las instituciones, combatirá los recortes y el saqueo de lo público y luchará por la educación de calidad, en sus palabras".
53 meneos
130 clics

Las últimas horas de Ferrer y Guardia, y su final

Francisco Ferrer y Guardia, es sin duda alguna, la más conocida de todas las víctimas que provocó la llamada Semana Trágica de 1909. Jornadas en las que se vio incriminado por lo que era y por lo que representaba, resultando al final víctima propicia de un sistema político y judicial caduco y muy cuestionado que acabó convirtiéndolo involuntariamente en un mártir de sus ideas, y a su vez sobreviviendo su memoria como pedagogo o como símbolo de referencia del librepensamiento.
19 meneos
51 clics

Carta de Piotr Kropotkin a Francisco Ferrer i Guardia

En este saludo a Francisco Ferrer i Guardia, Piotr Kropotkin expresa sus ideas acerca de la educación anarquista, apelando a los beneficios que conllevaría para el desarrollo de inteligencias libres la instalación de prácticas pedagógicas planteadas desde los principios de la educación racional e integral. El geógrafo ruso y reconocido teórico, hace mención a una educación que no emane desde las clases acomodadas, sino que contenga el saber popular y cuya enseñanza sea económica de tiempo.
10 meneos
 

Francesc Ferrer i Guàrdia

Se cumplen en estos meses de verano los cien años de uno de los sucesos más tristes, vergonzosos (en casi todos los aspectos) y tal vez trascendentes de la historia contemporánea de España: la llamada Semana Trágica. Con ella viene a nuestra memoria un nombre que representa uno de los casos más claros y flagrantes de chivo expiatorio que nos podemos encontrar: Francesc Ferrer i Guàrdia (1859-1909). A lo largo de los años Ferrer se había convertido en un personaje incómodo para casi todo el mundo, debido a que su actividad como pedagogo....
1 meneos
3 clics

Ferrer i Guàrdia, la utopía educativa de hace más de 100 años de un pedagogo que acabó fusilado

Su Escuela Moderna en Barcelona, a menudo más reivindicada en el extranjero, supuso una de las mayores experiencias de vanguardia educativa en España y le enemistó con las clases dirigentes, lo que le llevó a una condena y fusilamiento por unos hechos que no cometió
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
14 meneos
21 clics

Ferrer i Guardia - Viva la Escuela Moderna  

Cataluña. Fue fundada en 1901 en Barcelona por el pedagogo y librepensador Francisco Ferrer Guardia. El objetivo esencial de la escuela era «educar a la clase trabajadora de una manera racionalista, secular y no coercitiva». En la práctica los precios de las cuotas de tutoría restringieron el público de la escuela a elementos estudiantiles de las clases medias, sobre todo durante los primeros años, por lo que se esperaba por parte de los organizadores (de forma privada) que los alumnos en su debido momento se motivaran a unirse y respaldar la c
15 meneos
62 clics

Ferrer i Guardia: la razón entre tinieblas

El 13 de octubre de 1909, el Ejército español fusila a la razón en el foso del Castillo de Montjuic de Barcelona. La razón toma forma, en este caso, de varón de 50 años, pelo cano que ya ha retrocedido bastante en la parte central del cráneo, abundante mostacho que impera sobre una cuidada barba, ropa elegante sobre la que se observan varios agujeros recién producidos por una andanada de balas.
40 meneos
162 clics
¿Por qué los pedagogos esconden a Ferrer i Guardia?

¿Por qué los pedagogos esconden a Ferrer i Guardia?

Este y otros maestros cuestionaban el modelo educativo y ciertas partes del mismo con independencia de quién o quiénes gobernaran en cada momento. Había maestros racionalistas anarquistas, otros republicanos y un tercer grupo de monárquicos. Ni tan solo tenían las mismas ideas acerca de cómo debía realizarse el aprendizaje pero, en lo que coincidían era en la necesidad de racionalizar los procesos y establecer experiencias de aula que funcionaran. Y en crear un modelo de escuela aislado de decisiones políticas y del tejemaneje de las mismas.
10 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acto de homenaje a Ferrer i Guàrdia, Ascaso i Durruti, domingo 25 de noviembre en Barcelona

Dia: 25 de noviembre del 2012 Lugar: Cementiri de Montjuïc de Barcelona Hora: 12 del mediodia
105 meneos
757 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que vayan los ricos: la semana que Barcelona declaró la guerra a la guerra

Entre el 26 de julio al 1 de agosto de 1909, el pueblo de Barcelona se levantó en guerra contra la guerra. Es la Semana Trágica, también conocida como La Gloriosa.
276 meneos
1749 clics
Cuando fuimos los mejores en innovación educativa

Cuando fuimos los mejores en innovación educativa

Hubo un tiempo, en el cual las propuestas de los pedagogos españoles eran observadas con atención en todo el mundo. Una época donde abundaron novedosas escuelas, de métodos educativos avanzados, que causaron la admiración entre los maestros y pensadores de inicios del siglo XX. Unos centros de enseñanza, generalmente al margen del Estado o de los colegios religiosos, que con pocos medios pero con un convencimiento desbordante, consiguieron elevar el nivel cultural entre las clases más desfavorecidas.
103 173 1 K 310 cultura
103 173 1 K 310 cultura
11 meneos
 

El fusilamiento de Ferrer i Guardia, 'un crimen judicial'

Fue un ajuste de cuentas y un crimen judicial. Ésta es la tesis que sostiene el abogado y periodista Francisco Bergasa en su libro '¿Quién mató a Ferrer i Guardia?'(Aguilar), donde defiende que el fusilamiento del fundador de la Escuela Moderna se ejecutó, no por su participación en los sucesos de la Semana Trágica, sino por su ideología subversiva. "El Gobierno, los tribunales militares, la Iglesia, el catalanismo, el republicanismo de Lerroux, la prensa integrista y hasta la misma Corona tenían cuentas pendientes con él. Lo presentaron como e
118 meneos
141 clics
¡Viva La Escuela Moderna!

¡Viva La Escuela Moderna!

A través de la Escuela Moderna, Ferrer intentó desarrollar un modelo de pedagogía basado en la coeducación de sexos, la enseñanza al aire libre, el profesor como instructor pero nunca como portador de la verdad absoluta, tener a la ciencia como eje básico de la enseñanza y sacar la religión de todo el ámbito educativo. La tarea de los integrantes de la Escuela Moderna fue mostrar a través de los principios racionales las desigualdades sociales e instruir a los niños y niñas en valores de libertad, igualdad y fraternidad...
15 meneos
40 clics

Carta contra las corridas de toros y la explotación humana

Ante el debate, abierto sobre la prohibición de las corridas de toros, sería conveniente leer la siguiente carta de Francisco Ferrer Guardia sobre su adhesión, en febrero de 1905, a un acto de denuncia de tales «festejos». La carta fue reproducida en el periódico ¡Tierra! de La Habana el 13 de octubre de 1911 y recientemente por el periódico Tierra y Libertad.
13 meneos
 

La revolución de 1909 en Barcelona y el asesinato del pedagogo Francisco Ferrer

Hace cien años, durante la semana del 25 de julio al 2 de agosto, en Barcelona se desencadenó una revolución que pasó a la historia con el nombre de Semana Trágica. Un nombre otorgado por la burguesía catalana, ya que la clase trabajadora la bautizó como “la revolución de julio”, o como “Semana Gloriosa
18 meneos
140 clics

Anonymous: mensaje a Ferràn Teruel y Mark Castillo  

We don't forgive. We don't forget. We are legion.
16 2 2 K 120
16 2 2 K 120
35 meneos
328 clics
Ente onvre: David Ferrer (el bueno)

Ente onvre: David Ferrer (el bueno)

Mi nombre artístico es David Ferrer, y me llamo así porque soy David Ferrer” (David Ferrer, artista y David. Ferrer.)
24 11 1 K 131 ocio
24 11 1 K 131 ocio
273 meneos
 

Ferrer pide disculpas

David Ferrer, número cuatro de la ATP, pidió disculpas por el comentario que realizó a la jueza de silla Kerrilyn Cramer, de Australia, durante el partido que perdió ante el japonés Kei Nishikori, en la pista Louis Armstrong. Ferrer achacó el incidente a "los nervios" y asegura que lo hizo "sin pensar". Relacionada: meneame.net/story/ferrer-juez-normal-tu-eres-chica-chicas-no-saben-hac
162 111 2 K 892
162 111 2 K 892
25 meneos
 

Campaña Internacional en la Red: Premio Nobel de la Paz para la Fundación Vicente Ferrer

Por Internet y Facebook ya se han recogido 10.000 firmas en apoyo de que se conceda el Premio Nobel de la Paz a la Fundación Vicente Ferrer. Vicente Ferrer se ha comprometido en luchar contra el dolor y el sufrimiento. Si le conceden el Nobel de la Paz a la Fundación Vicente Ferrer, también ganará prestigio la organización del Nobel, pues no se tratará de una decisión pólítica, sino de justicia social.
22 3 1 K 177
22 3 1 K 177
351 meneos
 
Vicente Ferrer, en estado crítico

Vicente Ferrer, en estado crítico

[C&P] El cooperante español Vicente Ferrer, quien sufrió una embolia el pasado mes de marzo, se encuentra en estado crítico tras padecer nuevas dificultades respiratorias, informó su hijo, Moncho Ferrer. "Ayer por la noche empezó con problemas respiratorios. Se encuentra en estado crítico, pero no está sufriendo. No está muy consciente", explicó el hijo del filántropo catalán. La salud de Vicente Ferrer en los últimos meses en #1.
173 178 1 K 654
173 178 1 K 654
554 meneos
 
Más de 100.000 personas despiden a Vicente Ferrer en Anantapur

Más de 100.000 personas despiden a Vicente Ferrer en Anantapur

"Más de 100.000 personas han pasado por el campus principal de la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur (India) para visitar la capilla ardiente del cooperante y dar el último adiós a quien dedicó más de 40 años a mejorar las condiciones de vida de los habitantes más desfavorecidos de la región. Los visitantes se agolpan en dos colas --una para hombres y otras para mujeres-- que desfilan por el velatorio para rendir homenaje a Vicente Ferrer y expresar su cariño a su viuda, Anna Ferrer, y su hijo Moncho."
213 341 0 K 580
213 341 0 K 580
9 meneos
 

El Senado entrega mañana a título póstumo la Medalla de Oro a Vicente Ferrer

El Senado entregará mañana a título póstumo la Medalla de Oro de esta institución al cooperante catalán Vicente Ferrer, fallecido el 19 de junio de 2009 en Anantapur (India), en un acto al que acudirá su viuda, Anna Ferrer, y el director general de la Fundación Vicente Ferrer, Jordi Folgado.
26 meneos
 

El Consell propone a Vicente Ferrer como Nobel de la Paz

El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, mantuvo hoy una reunión con Anne Ferrer, viuda de Vicente Ferrer y actual responsable de la Fundación Vicente Ferrer, a quien ha trasladado el "compromiso" del Consell para impulsar la candidatura del cooperante español al Premio Nobel de la Paz. La labor del cooperante es la expresión máxima de la solidaridad a favor de las personas más empobrecidas del mundo, en este caso en la región india de Anantapur.
24 2 1 K 212
24 2 1 K 212
« anterior1234540

menéame