edición general

encontrados: 363, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
 

Contra los barrios-marca: segunda acción de Rompamos el Silencio

Activistas de Rompamos el Silencio tapian un local de la empresa TriBall para denunciar la especulación. La intención era "señalar a los especuladores; rechazamos estos intentos de eliminar la vida pública mediante la privatización de los barrios, en una acción inspirada en la campaña llevada años atrás contra las Empresas de Trabajo temporal (ETT’s)".
20 meneos
 

El principio del fin de la Moda Payaso

Los jóvenes negros de los guettos de Estados Unidos llevaban los pantalones caídos por dos motivos: Uno, porque sus familias no tenían dinero para comprar muchos pantalones y los heredaban de hermanos a hermanos. Segundo y mucho más importante: en solidaridad con los amigos y familiares que estaban en la cárcel. A los presos les quitaban los cinturones de los pantalones para que no se suicidaran con ellos y no construyeran armas con las hebillas, con lo que los pantalones- en su mayoría talla única- se les caían hasta la mitad del culo.
18 2 0 K 155
18 2 0 K 155
18 meneos
213 clics

Qué es la gentrificación urbana : ejemplo del barrio de Malasaña (Madrid)

“Gentrificación” procede del inglés “gentry”, y significa literalmente aburguesamiento o elitización. Si aplicamos este concepto a ciertos procesos urbanos, observamos cómo algunos barrios degradados de rentas bajas se “gentrifican” cuando se revalorizan a través de una acción urbanística especulativa, produciéndose la expulsión de sus habitantes y comercios tradicionales (que son sustituidos por comercios de alto standing). Un ejemplo de este proceso se encuentra en el barrio de Malasaña (Madrid), en un área denominada "Triball"...
17 1 0 K 120
17 1 0 K 120
9 meneos
40 clics

¿Qué es la gentrificación? La explicación de Tom Toles

Cada vez que uno habla de gentrificación, más de alguien queda con la misma cara de un burro frente a un piano. No es su culpa: el diccionario de la Real Academia todavía no acepta en sus sagradas páginas la palabra en comento, castellanización del inglés gentrification, término que a su vez deriva de gentry (burgués), y que se utiliza para denominar al proceso de transformación urbana en el que la población de escasos recursos es desplazada de sus deteriorados lugares de residencia por otros ciudadanos más adinerados ...
1 meneos
15 clics

El lado oscuro de la gentrificación en São Paulo  

Left Hand Rotation ha rodado un documental que cuenta el otro lado del fenómeno de gentrificación en el Bairro da Luz de São Paulo. Sobre el futuro de esta zona de la ciudad se cierne un proyecto llamado Nova Luz que prevé expropiar y demoler más del 30% del barrio para construir casas de lujo.“No es que no queramos que el barrio mejore. Queremos progreso, queremos que el barrio quede más bonito…queremos eso. Pero ahora que el barrio va a mejorar ¿yo voy a tener que salir de aquí? Yo me quedé en el peor momento ¿porqué ahora tengo que salir?”
38 meneos
241 clics

Berlín no te quiere

Berlin doesn’t love you (Berlín no te quiere). Esta pegatina se puede ver por la capital alemana desde hace ya algún tiempo. La campaña aparentemente anti-turística es un grito a la conservación de un espíritu que precisamente el turismo de fin de semana, los erasmus y extranjeros atraídos por Berlín hacen desaparecer. Contra lo que los berliners luchan se llama gentrificación que es un concepto proveniente del inglés gentry (alta burgesía).
34 4 1 K 235
34 4 1 K 235
4 meneos
138 clics

Esto que está pasando en Londres, ¿también sucede en Madrid o Barcelona?

Algunos barrios de clase baja de Londres experimentan la gentrificación. Abren tiendas ecológicas con productos orgánicos que muchos vecinos no pueden permitirse
3 1 11 K -134
3 1 11 K -134
2 meneos
46 clics

La visión ilustrada de lo urbano: El Parc del Centre de Poble Nou

Desde la Ilustración, los poderes públicos han intentado influir en la vida urbana a través del diseño y la planificación. Muchas de las ciudades que habitamos han sido testigos de tales proyectos.
1 1 5 K -67
1 1 5 K -67
2 meneos
37 clics

Procesos de gentrificación en Sevilla: El Pumarejo, una lucha vecinal

Podemos entender la gentrificación como aquel proceso de transformación en el ámbito urbano donde la población original de un área, sector o barrio, generalmente deteriorado, es desplazada progresivamente por nuevos habitantes que cuentan con un mayor poder adquisitivo mayor. Como … Sigue leyendo →
3 meneos
42 clics

Cambios urbanos y sociales en el barrio rojo de Hamburgo

Análisis del famoso barrio rojo de Sankt Pauli en Hamburgo, afectado recientemente por los procesos de gentrificación y de renovación urbana.
3 meneos
71 clics

Gentrifica-tour fotográfico crítico en Malasaña, Madrid

El pasado 9 de febrero el colectivo madrileño Todo por la praxis (TXP) organizó el primero de sus programados paseos críticos y fotográficos centrados en los procesos de gentrificación que se están produciendo en el centro de Madrid, concretamente en los históricos y señeros barrios de Malasaña y Chueca.
2 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un domingo en la frontera

“Si firmo este 31 de diciembre es para volverme a mi país, yo y mi hija…!” – gritaba ayer domingo Salma (nombre ficticio) al megáfono junto a la carpa recién instalada.
1 meneos
7 clics

#gentrificatourtriball (y 2)

Para cerrar la entrada dedicada a la transformación de los barrios de Malasaña y Chueca en el más amable y gentrificado triBall, recojo aquí algunos comentarios más de la antropóloga Victoria Herranz en su participación en el primer #gentrificatourtriball el pasado mes de febrero.
4 meneos
27 clics

El lujo amenaza a la Barceloneta

Los vecinos del histórico barrio marítimo barcelonés ven con recelo el proyecto urbanístico que transformará el Port Vell en un muelle para yates y embarcaciones de personas con alto poder adquisitivo
3 1 6 K -61
3 1 6 K -61
4 meneos
39 clics

Turismo Social y Gentrificación en Sevilla

Los procesos de gentrificación están siendo estudiados desde hace ya más de setenta años.
2 meneos
37 clics

“Gentrificación es lucha de clases”: Fronteras y conflictividad en el espacio urbano actual

Han pasado ya más de cuatro décadas desde que Henri Lefebvre (1972) señaló cómo la urbanización, que hasta aquel entonces parecía que únicamente acompañaba a la dinámica industrializadora, empezaba a sustituirla como determinante de los procesos sociales.
52 meneos
69 clics

Nuevo encierro para defender Ofelia Nieto 29 hoy a partir de las 22:00

Esta noche las vecinas de Madrid se volverán a encerrar en Ofelia Nieto 29 para prevenir que mañana por la mañana se ejecute la orden de derribo del edificio. La orden judicial permite su ejecución en los treinta días siguientes después de ser dictada. La familia Gracia Gonzalez, que vive en la propiedad desde 1957, volverá a ser defendida frente al Ayuntamiento de Madrid y sus planes de expropiación
47 5 4 K 256
47 5 4 K 256
5 meneos
60 clics

La ciudad evitada: Las víctimas de la renovación urbana de Bombay

Esta es una de esas pequeñas joyas que, de repente, encuentras un día en internet. Se trata de un breve documental de casi 14 minutos centrado en Byculla, un conocido barrio de Bombay. La autora, Ayona Datta, utiliza la metáfora de la autopista que "sobrevuela" la ciudad para mostrar la realidad de un barrio olvidado.…
10 meneos
78 clics

Los comercios emblemáticos del centro de Barcelona cierran la persiana

La entrada en vigor de la ley de arrendamientos urbanos a finales de 2014 permite a los propietarios de inmuebles de renta antigua actualizar los alquileres; en el centro de la ciudad, las multinacionales ofrecen hasta 30.000 euros al mes por locales que ahora ocupan comercios históricos que pagan 600.En la antigua librería Catalònia (1924) hay ahora un McDonals. En la Canuda (1931), que...
6 meneos
25 clics

Algo exótico y cercano. Neoliberalismo, partidos políticos e intereses inmobiliarios

Hace un par de meses elaboré un cuestionario muy simple, 7 preguntas, con el objeto de escribir un texto monográfico sobre aspectos tales como el derecho a la ciudad, los movimientos sociales o las formas y grados de participación en los slums de Bombay. El cuestionario se llevó a cabo en forma de entrevistas en…
11 meneos
101 clics

Berlín, la ciudad burbuja

Si ha existido en el mundo una ciudad que encarnase la idea de una burbuja no sólo temporal, sino espacial, es Berlín. Desgajada como enclave de la República Federal Alemana, era una burbuja de capitalismo en el bloque comunista. No sólo una burbuja dibujada idealmente en el mapa, precisamente.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
13 meneos
411 clics

La gentrificación de Berlín: “¡Maten a esos hipsters!”

El racismo y la segregación son los nuevos del barrio.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
14 meneos
146 clics

Aquí se vende centro de ciudad

En los años ochenta, la monumental plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela servía, como tantas otras plazas históricas españolas, de aparcamiento. Cuando la Unesco declaró la ciudad Patrimonio de la Humanidad, los coches fueron desapareciendo y comenzó una lenta peatonalización no exenta de las protestas de muchos de los comerciantes y viandantes que hoy la disfrutan.
12 2 0 K 137
12 2 0 K 137
5 meneos
81 clics

¡Vuestro vecino y amigo el gentrificador!

Sí, reconozco que el título del post recuerda a aquello que decía Spiderman de "your friendly neightborhood Spiderman", algo que aquí se tradujo como "tu amigo y vecino Spiderman". No se si me ha venido a la mente cuando lo estaba escribiendo o ha sido mera coincidencia. Pero lo que sí es cierto es que…
11 meneos
177 clics

Vecinos contra turistas en la Alfama, Lisboa  

Graffiti en las calles de la Alfama Lisboa. "Turistas, respetad el silencio de los portugueses o iros a España"
« anterior1234515

menéame