edición general

encontrados: 32933, tiempo total: 0.524 segundos rss2
9 meneos
 

Historia de la locura

La locura apareció en el mundo al tiempo que lo hizo el hombre. Sin embargo, las casas del horror que fueron los manicomios no comenzaron a proliferar hasta el siglo XV, y el tratamiento científico de las enfermedades mentales se haría esperar otras tres largas centurias. La atrocidad y la superstición se mezclan a la hora de presentar la historia de la locura en España.
7 meneos
77 clics

Historia de la «Locura»; las enfermedades mentales como nueva pandemia

Las enfermedades mentales no son «locura», es algo que ahora tenemos claro pero en la historia llegó a ser un gran estigma. La locura es un concepto histórico y social que ha tenido siempre una interpretación negativa o despectiva.
8 meneos
260 clics

El poder de la locura  

Carismático y convincente, condujo a más de 900 personas a lo que aún hoy se recuerda como el "suicidio" colectivo más grande de la historia, cuando en un punto álgido de su locura incoherente sintió la presión del fracaso de sus delirios.
227 meneos
4871 clics
Manicomios de España: las cárceles de la locura

Manicomios de España: las cárceles de la locura

Lugares sucios y decadentes, llenos de personas idas y drogadas, donde se recluía y estigmatizaba a los locos. Esa es la espeluznante imagen que nos ha quedado de los manicomios después de 30 años del cierre general de estos establecimientos...
2 meneos
51 clics

Historia de la “locura objetiva”

En enero de 1973 vio la luz en Science el informe del "Experimento Rosenham", en el que se contaba cómo 5 hombres y 3 mujeres se presentaron por separado en las admisiones de diversos hospitales psiquiátricos estadounidenses, manifestando sufrir alucinaciones auditivas.
3 meneos
70 clics

Atlantropa, el proyecto para drenar el Mediterráneo

En 1928 el arquitecto alemán Herman Sörgel propuso el desarrollo del proyecto Atlantropa, que básicamente consistía en drenar parcialmente el mar Mediterráneo. La idea de Sörgel era construir una presa grande de narices en el estrecho de Gibraltar. De este modo se aislaba el Mediterráneo del Atlántico. Aislado, el Mediterráneo empezaría a perder agua de forma natural, por evaporación.
2 1 8 K -82 cultura
2 1 8 K -82 cultura
7 meneos
27 clics

El abordaje de la locura en España

El estudio histórico de la locura en España es un tema de gran interés para la historia de diferentes disciplinas. Hasta que la psicología se institucionalizó como ciencia a finales del siglo XIX, estas disciplinas no estaban bien delimitadas entre sí y se ocupaban todas ellas del tratamiento e investigación de la locura. La enfermedad mental es un ámbito que ha captado el interés de muchos investigadores a lo largo de la historia de la humanidad, ya que la población psíquicamente anormal ha sido siempre muy elevada.
15 meneos
60 clics

El diagnóstico de la locura

Analizar la historia de la locura desde la medicina, la psicología y la psiquiatría genera una dificultad para el investigador: ¿dónde están los cuadros diagnósticos? ¿Por qué no se cita un esquema que los profesionales siguiesen para determinar los tipos de locura a los que se enfrentaban?
53 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última locura indepe: Napoleón invadió España por un pacto con los catalanes

El director de la Universitat Nova Historia ha dirigido un escrito a los participantes en el que introduce nuevos elementos para magnificar una historia de Cataluña que pudo haber sido y no fue
19 meneos
 

La locura de las masas

Engaños masivos y brotes histéricos han ocurrido a lo largo de la historia, y no hay ninguna razón para creer que no volverán a suceder de nuevo. Antes del siglo XX, la mayoría de estos casos – conocidos por sociólogos y psicólogos como enfermedades masivas sociogénicas – implicaban a personas expuestas a una estricta disciplina por un periodo largo tiempo. Y aunque mucho se ha escrito sobre la histeria individual, poca atención se ha dirigido hacia engaños o brotes de histeria en grupos. A pesar de haber muchas evidencias.
17 2 0 K 175
17 2 0 K 175
369 meneos
9420 clics
Ajedrez demencial

Ajedrez demencial

«Ningún gran maestro de ajedrez es una persona normal. En lo único que se distinguen es en el tipo de locura» (Víktor Korchnói). En este artículo, se muestra la poca cordura de la que gozaron algunos famosos ajedrecistas. Anécdotas que ejemplifican su locura, situaciones cómicas, manías y costumbres extrañas... y, por supuesto, magníficas partidas de ajedrez.
190 179 1 K 593
190 179 1 K 593
8 meneos
16 clics

Terapéutica de la locura en España

Purgantes, sedantes, sudoríficos, dietas y jarabes. Actualmente, estos remedios pueden parecernos procedimientos extravagantes y raros, pero su objetivo era restaurar el equilibrio en el organismo. Estos y otros muchos otros se empleaban para intentar tratar a los enfermos mentales en un pasado, a veces, demasiado reciente. No existía un esquema que unificase la terapéutica empleada por los médicos para cada afección, ni existía una forma sistemática y precisa de intervenir, como ocurre actualmente...
99 meneos
2367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

H.P. Lovecraft - En Las Montañas de la Locura (sub)  

Pues eso, Animacion resumida de 'En Las Montañas de la Locura' del maestro Lovecraft.
9 meneos
248 clics

5 locuras de los Borbones españoles  

5 locuras de los Borbones que te harán dejar de ser republicano.
7 meneos
313 clics

Calígula: el emperador y sus locuras (y alguna verdad)

Bueno, vale, quizá no nombró cónsul a su caballo, pero sí que hay muchos detalles muy locos sobre su vida sexual. Efectivamente, así es. Las fuentes son especialmente ricas en este sentido, nos hablan de bisexualidad, travestismo, adulterio, y un larguísimo etcétera. Pero nada que indique un trastorno mental y, desde luego, nada distinto a las prácticas de otros emperadores y otras figuras de la historia romana.
281 meneos
 

El hombre que quiso derribar el sistema con 15.000 dólares

[C&P] La teoría frente a la práctica. La buena intención contra la realidad. Media vida luchando contra un sistema usando sus propias reglas. [...] La vida de Harold L. Hume no fue fácil. Promesa de la literatura en su juventud, fundador de la revista The Paris Rewiew y gran orador, Harold lo tenía todo. Existen dos versiones de su caída a la locura. [...] Ese mismo año, Doc recibió en herencia de su padre 15.000 dólares. En su teoría, ese dinero le bastaría para derrocar al gobierno de la nación.
133 148 2 K 582
133 148 2 K 582
13 meneos
72 clics

Cómo inventamos la locura para "civilizar" al mundo  

Análisis histórico del divulgador y arqueólogo PutoaMikel sobre la salud mental.
2 meneos
21 clics

La historia del hombre que se mandó a si mismo por correo a Australia [ENG]

La increible historia del hombre que se envió a si mismo por correo a Australia y vivió para contarlo.
2 0 4 K -39 ocio
2 0 4 K -39 ocio
1 meneos
35 clics

La historia de los tres hombres que creían ser Cristo

En julio de 1959, Milton Rokeach (1918-1988), psicólogo social, reúne a tres pacientes psiquiátricos en el mismo pabellón del hospital de Ypsilanti, los cuales tienen una cosa importante en común: los tres creen que son Cristo.
1 0 3 K -32 cultura
1 0 3 K -32 cultura
6 meneos
 

Lunatic Express. Al corazón de África

A finales del s. XIX las potencias europeas se estaban repartiendo áfrica, con una américa en la que poco o nada quedaba por repartirse, y un continente asiático casi inexpugnable y considerado por los europeos, el patio de juegos de los rusos, las ansias expansionistas europeas solo quedaban satisfechas derramando sangre en un continente hasta ahora olvidado por su aridez y poco valor comercial salvo para los traficantes de esclavos. Más de 2500 personas morirían durante su construcción
9 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los británicos quisieron secar el Mar del Norte para ampliar Europa

Construir dos presas gigantes: una de 730 km desde el norte de Gran Bretaña hasta Dinamarca, y otra de 240 km desde Londres hasta Bélgica, para a continuación drenar el Mar del Norte y ampliar así la superficie de Europa en más de 160.000 km cuadrados. ¿Suena a idea loca? Es una de las ideas más locas jamás contadas, pero se contempló tal posibilidad.
16 meneos
294 clics

El más loco proyecto militar secreto de la URSS (ENG)

El vehículo nuclear subterráneo de combate fue probablemente el más fabuloso proyecto secreto militar de la URSS. Ellos soñaron con la creación de un vehículo de combate subterráneo por mucho tiempo,proyectos similares se produjeron también en Alemania.En 1934 el genio alemán Ritter hizo un proyecto de un vehículo en movimiento sobre tierra, bajo tierra e incluso bajo el agua a 100 m de profundidad y portando una gran cantidad de explosivos bajo la línea Mazhino (...)
14 2 0 K 142
14 2 0 K 142
3 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juana ¿la reina loca? [VÍDEO]  

¿Vídeo que trata sobre la reina Juana I de Castilla? ¿Estaba realmente loca o fue una víctima de una conspiración de su padre y su esposo?
6 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De amores desquiciados: Aquellos que desenterraron a sus muertos  

En una horrenda noche hizo pedazos el mármol de la tumba abandonada; cavó la tierra y se llevó en los brazos, el rígido esqueleto de su amada.
10 meneos
77 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
3 meneos
 

La archienemiga de la cordura no es la locura

Sino la estupidez. La locura, simplemente, es lo que queda de la cordura cuando esta se enfrenta con la estupidez y pierde. La locura no es, ni debe ser, un piropo, o un halago, o algo que proclamar como causa, excusa, razón o motivo. La locura es una ruina de derrota, no algo que exhibir ufano ante las visitas que vienen a tomarse un té y les da por preguntar, corteses, que qué tal nos va. De buses, wyomings, y esas cosas cotidianas...
3 meneos
 

El festival de la locura

El festival de la locura Todos llevamos dentro un grano de locura, sin el cual es imprudente vivir.Lo dijo Lorca y su frase preside el Festival.Malkovich, Gore Vidal y Dario Fo inundan de locura el glamour de la Costiera Amalfitana
2 meneos
29 clics

La luna llena y la locura: Cuánto hay de real detrás del mito

La idea de que la luna llena está relacionada con la locura es muy antigua y ha sido explotada hasta el hartazgo en los filmes de terror. Sin embargo, como todo mito que se ha difundido de generación en generación, éste también tiene su basamento real, o al menos así lo afirma el psiquiatra Charles L. Raison, de la Universidad de Emory para quien, en efecto, la luna llena desataba la locura debido a su incidencia en la calidad del sueño de las personas con trastornos psiquiátricos.
2 0 5 K -39
2 0 5 K -39
8 meneos
15 clics

Descubren la primera traducción al español de "Elogio de la locura"

Dos científicos de Holanda y España descubrieron la traducción al español más antigua que se conoce del Elogio de la Locura del humanista holandés Erasmo de Rotterdam, informó hoy el diario De Volksrant en su edición digital. Según el periódico, el descubrimiento fue realizado por los científicos Harm den Boer y Jorge Ledo, quienes identificaron un manuscrito del siglo XVIII de lo que consideran es la más antigua traducción manuscrita conocida hasta la fecha del Elogio de la Locura (Moriae encomium) de Erasmo.
8 meneos
29 clics

La piedra de la locura

Quizá el ejemplo más sugerente del inicio de la Psicocirugía es un tema pictórico: “La extracción de la piedra de la locura”. Hay cuatro obras famosas de artistas holandeses: El Bosco, Jan Sanders van Hemessen, Pieter Bruegel el Viejo y Pieter Huys. El tema de los cuadros parece ser una creencia común, mantenida durante siglos: se pensaba que la locura, en un sentido muy amplio, era el resultado de la formación de estructuras minerales, similares a los cálculos renales, dentro de la cabeza.
« anterior1234540

menéame