edición general

encontrados: 35356, tiempo total: 0.349 segundos rss2
54 meneos
957 clics
Este mapa muestra las horas de trabajo a la semana de los países de Europa. La península ibérica no sale bien parada

Este mapa muestra las horas de trabajo a la semana de los países de Europa. La península ibérica no sale bien parada

¿Qué países tienen las jornadas laborales más largas y más cortas del viejo continente? Atendiendo a esta clasificación, las zonas con las jornadas laborales más largas están en Portugal, Grecia, Bulgaria, Rumanía, Serbia, Croacia, Eslovenia o Polonia. Justo lo opuesto a lo que sucede en Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Austria, Suiza, Noruega, Finlandia e Irlanda, que son los estados donde se ubican los lugares con las jornadas semanales más cortas de hasta 35 horas.
5 meneos
21 clics

Errejón anuncia que el Gobierno gastará 50 millones de euros en probar la semana laboral de 4 días

Según Errejón, esta medida se probará en varias empresas durante tres años con un presupuesto estatal de 50 millones de euros, que destinarán a que estas no tengan gastos derivados de la implementación del proyecto piloto. Podemos contemplaba una medida similar en su programa electoral, proponiendo un total de 34 horas semanales de trabajo. Sin embargo, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró que no cree que en España haya "margen" para implantar una semana laboral.
5 0 8 K -25 actualidad
5 0 8 K -25 actualidad
11 meneos
341 clics

Como algunos hombres que simulan trabajar 80 horas semanales son valorados por ello (ENG)

Imagínate una gran empresa de servicios profesionales con una cultura de 'adición al trabajo'. Todo el mundo allí se esforzará en una vida de trabajo agotador, excepto por un pequeño secreto: que algunas de esas personas que aparentemente- realizan turnos semanales de trabajo de entre 80 y 90 horas puede que estén fingiendo.
35 meneos
60 clics

Trabajar menos y ganar más: Semana laboral de 4 Días [POR LEY]  

REFERENCIAS ACADÉMICAS: Lewis, K., Stronge, W., Kellam, J., Kikuchi, L., Schor, J., Fan, W., ... & Mullens, F. (2023). The results are in: the UK's four day week trial. Autonomy. Bird, R. C. (2009). Four-day work week: old lessons, new questions. Conn. L. Rev., 42, 1059. HUNT, J. (1999). HAS WORK-SHARING WORKED IN GERMANY?. Technology, 117. Cygan-Rehm, K., & Wunder, C. (2018). Do working hours affect health? Evidence from statutory workweek regulations in Germany. Labour Economics, 53, 162-171. Hayden, A. (2006). France’s 35-hour week
23 meneos
 

Días de 28 horas

Interesante artículo sobre cómo hacer días de 28 horas. Tomada de www.dbeat.com/28/
20 3 1 K 146
20 3 1 K 146
8 meneos
10 clics

Los andaluces trabajan en el segundo trimestre algo más de un millón de horas extraordinarias

Los trabajadores andaluces realizaron en el segundo trimestre de 2012 un total de 1.031.700 horas extraordinarias, lo que supone un descenso del 23 por ciento en relación con el mismo período de 2011, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En cuanto a las horas no trabajadas, Andalucía registró 43,3 horas no trabajadas por empleado durante el segundo trimestre de 2012. Es, junto a Extremadura, la comunidad con menos horas no trabajadas de todo el país.
104 meneos
126 clics

España pierde 8,2 millones de horas de trabajo en cinco años pese a 'crear empleo'

En el tercer trimestre de este año se trabajaron en total 559,2 millones de horas, una cifra inferior a las 567,4 millones de horas de trabajo del tercer trimestre de 2011. Es decir, ahora se trabajan 8,2 millones de horas menos que hace cinco años. ¿Por qué el número total de horas efectivas semanales trabajadas es menor si ahora hay un mayor número de ocupados? La respuesta se encuentra en el número de trabajadores a tiempo parcial: en cinco años ha aumentado en 300.000, hasta los 2,6 millones. Los ocupados a tiempo completo se han reducido..
21 meneos
48 clics

Tendrán que pagar 10.000 euros en horas extras a dos trabajadoras

El fallo del Juzgado de lo Social Nº3 de Plasencia les reconoce haber trabajado en la empresa demandada 939 horas y 576 horas respectivamente y ha condenado a la empresa demandada al abono d 9.953 euros a las trabajadoras en concepto de horas extraordinarias no pagadas, ya que realizaban una jornada laboral de unas 12 horas diarias. Según explica UGT, en este caso había "el indicios suficientes" para concluir que las trabajadoras realizaban habitualmente una jornada de 12 horas diarias, 6 dias por semana, lo que sumaban unas 72 horas semanales.
19 2 0 K 166
19 2 0 K 166
1 meneos
3 clics

Los españoles trabajan 277 horas más que los alemanes y 176 más que los franceses

Los españoles trabajan casi 300 horas más al año que los alemanes, según datos de la OCDE recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en una nota de prensa. En concreto, en España se contabilizaron 1.665 horas de trabajo en 2013, unas 100 menos que el promedio de la OCDE (1.770 horas), pero más que en Alemania (1.388) y Francia (1.489). En la mayoría de naciones de la Unión Europea las horas trabajadas al año están por debajo de la media de la OCDE, mientras Chile, Grecia, Corea y México superan las 2.000 horas anuales.
553 meneos
1934 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ciudadanos aconseja a Empleo que deje de obligar a las empresas a registrar las horas trabajadas

Ciudadanos aconseja a Empleo que deje de obligar a las empresas a registrar las horas trabajadas

Dos sentencias del Tribunal Supremo eximen de ello, a pesar de que la Inspección de Trabajo sanciona a las que no lo hacen.- "A día de hoy", señalan, "es una incógnita si las empresas tienen la obligación de llevar a cabo un registro diario de las horas de trabajo de sus empleados", ante las diferentes interpretaciones del artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores. Antes de este último fallo, Ciudadanos recuerda que la Inspección de Trabajo ordenó una campaña para controlar las horas de trabajo y dictó una instrucción que detallaba cómo...
44 meneos
 

Horas extras, la ruina de los trabajadores

Horas extraordinarias; dos palabras que siempre generan polémica en el ámbito laboral. ¿Pero cual es la finalidad última de las horas extras? Aumentar la producción a cualquier precio, en este caso a costa del trabajador, algo a lo que la clase obrera está tristemente acostumbrada.
40 4 0 K 145
40 4 0 K 145
22 meneos
31 clics

Barpimo: despide 17 trabajadores, y obliga a realizar horas extras al resto

El comité de empresa de Barpimo denuncio ayer mediante una nota de prensa la realización de horas extras en la factoría de Nájera «tan sólo quince días después de que la dirección extinguiese el contrato de 17 trabajadores». El 5 de octubre y que ayer, día 20, se realizaron horas extraordinarias. El comité de empresa considera «absurda y fuera de toda lógica» esta situación, que «solamente se explica por la mala gestión y la pésima organización del trabajo por parte de la empresa».
20 2 1 K 193
20 2 1 K 193
278 meneos
 

Horas extras: ¿te quedas un rato más?

Puede ocurrir algún siniestro en la oficina, un accidente, daños extraordinarios o una catástrofe que justifique la necesidad de que los trabajadores hagan horas extras. También puede suceder que su realización venga recogida en el convenio colectivo. En el resto de casos, debe tener carácter voluntario. La duración de las horas extras la fija el convenio y en ningún caso puede ser mayor de 40 horas semanales. Entre una jornada de trabajo y otra deben transcurrir 12 horas, y el tiempo ordinario de una jornada no puede superar las 9.
278 0 0 K 802
278 0 0 K 802
702 meneos
 

Bruselas considera "un paso adelante para los trabajadores" el tope semanal de 65 horas

No te jode.... La Comisión Europea mostró hoy su satisfacción por el acuerdo alcanzado por los ministros de Trabajo de la UE para ampliar la jornada laboral hasta un máximo de 65 horas semanales y consideró que supone "un paso adelante para los trabajadores" y refuerza el papel del diálogo social.
327 375 0 K 626
327 375 0 K 626
13 meneos
20 clics

Los autónomos trabajan más que los trabajadores por cuenta ajena

Los autónomos españoles trabajan de media siete horas semanales más que los trabajadores por cuenta ajena, según afirma la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en su Informe del Segundo Trimestre de 2012 de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el que además alerta de las dificultades que este fenómeno suponen para la conciliación familiar y laboral.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
9 meneos
353 clics

Los 10 países industrializados donde más horas se trabaja

Hay países más estresados que otros. No solo porque en algunos países la gente camina más deprisa que en otros, sino que también ya países donde se trabaja más que otros, donde lo importante es más las horas que se echan y el sueldo que se gana que el tiempo y la calidad del ocio.Ahora, según cifras de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ) publicadas por CNN Money, podemos hacer una inmersión más exhaustiva los diez países industrializados en los que más se trabaja. Los mexicanos y los surcoreanos son los que...
51 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los profesores españoles trabajan 126 horas más que la media europea

Un informe de la Federación de la Enseñanza de UGT muestra que el número de horas de enseñanza anuales del profesorado de centros públicos en nuestro país es de 880. La Federación de la Enseñanza de UGT ha concluído en su informe "Horas de enseñanza anuales, datos OCDE y UE22", que los profesores españoles trabajan 126 horas más que la media europea. Este informe aclara que en Primaria, la diferencia en los centros públicos es de 104 horas más respecto a la media de la OCDE y 126 respecto al de la Unión Europea.
73 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corea del Sur comienza su horario de trabajo de 52 horas semanales buscando equilibrio entre vida profesional y privada

A partir de este mes los trabajadores surcoreanos trabajarán menos horas conforme a un nuevo sistema de horario laboral de 52 horas a la semana, ideado para equilibrar el trabajo y la vida familiar, dijeron los observadores este domingo. Se espera que el nuevo sistema, que entró en vigor para las empresas con más de 300 empleados, así como para las instituciones y oficinas gubernamentales, traiga un enorme cambio en la vida diaria, al igual que hizo la jornada laboral de cinco días semanales implantada en 2004.
89 meneos
91 clics
Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

El número de horas extra no pagadas que realizan los trabajadores en España sigue cayendo en picado meses después de la entrada en vigor de la norma que obliga a las empresas a registrar la jornada. Según la última EPA, en el cuarto trimestre se realizaron 2,5 millones de horas a la semana sin remunerar, la cifra más baja en este periodo desde 2008. En 2018 los asalariados trabajaron en negro semanalmente (sin cobrar ni cotizar a la Seguridad Social) casi tres millones de horas, lo que supone una caída del 15%.
312 meneos
1738 clics
Horas extra: nunca trabajamos más de más

Horas extra: nunca trabajamos más de más

Sí, los españoles han hecho en este segundo trimestre de 2020, entre abril y junio, 7,2 millones de horas extraordinarias a la semana, remuneradas o no. Nada menos que 28,8 millones de horas fuera de contrato al mes. La EPA revela también que entre abril y junio se hicieron un 10% más de horas extraordinarias que entre enero y marzo.
38 meneos
105 clics
¿El fin de las horas extras sin pagar? Esta es la nueva estrategia de Trabajo

¿El fin de las horas extras sin pagar? Esta es la nueva estrategia de Trabajo

El secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha trasladado a los agentes sociales una propuesta para la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas sin merma salarial para 2025 que pasa por mejorar el registro horario y que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social tenga acceso de manera remota a esta herramienta de control horario para evitar el fraude.
11 meneos
 

¿Cuántas horas hay que trabajar a la semana?

Depende del proyecto concreto al que nos estemos enfrentando, y de la fase en la que se encuentra. Tiempo para la inspiración. Trabajar muchas horas no garantiza el éxito. Cuando vas justo de tiempo, te concentras en lo esencial.
10 1 0 K 71
10 1 0 K 71
17 meneos
71 clics

Alemania: trabajar en fin de semana se convierte en norma

La semana de cinco días se acabó generalizando a finales de los años sesenta, cuando los metalúrgicos (1967) y las artes gráficas (1969) la adoptaron. La sorpresa es que hoy está pasando a la historia: dos tercios de los empleados alemanes deben trabajar los fines de semana. Los sectores más afectados son la hostelería, cuatro de cada cinco empleados trabajan en fin de semana en ese sector, así como el comercio y las profesiones vinculadas a la enseñanza y a la asistencia social.
16 1 0 K 149
16 1 0 K 149
30 meneos
51 clics

El 80% de los ocupados asegura trabajar diez o más horas al día

La crisis económica parece haber desterrado al baúl de los recuerdos loables propósitos como la conciliación o la racionalización horaria. El 80% de los ocupados trabaja diez o más horas diarias, la mayoría por su excesiva carga laboral o porque sus jefes les obligan
27 3 1 K 43
27 3 1 K 43
3 meneos
3 clics

Los trabajadores realizaron 11,6 millones de horas ilegales cada semana en 2013

La Seguridad Social dejó de ingresar cerca de 3.000 millones de euros, según cálculos de CCOO. Si estas horas se hubieran convertido en puestos de trabajo, el paro se podría haber reducido en un 5,5%. En la crisis había bajado pero ha habido un claro repunte en 2013.
« anterior1234540

menéame