edición general

encontrados: 42, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
63 clics

Vulnerabilidades de protocolos criptográficos en dominios españoles

Continuando con la tendencia iniciada durante el año 2014, se siguen publicando con relativa frecuencia nuevas vulnerabilidades asociadas al protocolo SSL/TLS, utilizado de forma habitual como mecanismo para garantizar la confidencialidad de las comunicaciones en Internet. Una de las últimas vulnerabilidades que se ha dado a conocer a principios del pasado mes de marzo es la denominada "FREAK" (Factoring attack on RSA-EXPORT Keys).
1 meneos
20 clics

Incibe advierte de un fallo de seguridad localizado en el VLC Media Player

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que tiene como misión reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la privacidad en los servicios de la Sociedad de la Información, en su boletín semanal, ha informado de un fallo de seguridad en el reproductor multimedia VLC.
29 meneos
228 clics

España registra 5.000 ataques a router domésticos en un solo día

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado este viernes de que se han registrado unos 5.000 ataques a 'router' domésticos para tratar de instalar en ellos un 'malware' ('software' malicioso) y convertirlos en componentes de una red que busca ataques de denegación de servicio.El INCIBE ha alertado en un comunicado de que actualmente se han detectado ataques a 'router' NUCOM, ULUSNET, WIMAX CPE y Zyxel P-2612HNU-F. Como solución, el centro tecnológico ha propuesto modificar las credenciales del administrador, cambiando el nombre
13 meneos
75 clics

Ciberseguridad vs. Hacktivismo

Hace ahora un año el entonces conocido como Instituto Nacional de Tecologías de la Comunicación (INTECO), cambia su nombre para adoptar uno más acorde con los tiempos del “Gran Hermano” y pasa a llamarse Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), conservando su denominación empresarial de Sociedad Anónima. Pasa de estudiar las nuevas tecnologías a explotar el fenómeno de la “protección” de la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. Un subterfugio como otro cualquiera para explorar la red en busca de beneficios empresariales.
19 meneos
78 clics

Incibe saca de León su gran evento de seguridad

León es la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Y lo es desde que en 2005 abrió sus puertas como Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (Inteco). Pero esto no es suficiente para que desde el Incibe, con su director Miguel Rego, se lleve su «gran evento de ciberseguridad», para el que destina un presupuesto de más de 2,1 millones de euros, a Madrid en lugar de traérselo a León.
3 meneos
92 clics

Alertan de correos fraudulentos que instalan virus con facturas falsas

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con sede en León, ha alertado de una campaña de correos fraudulentos que utilizan la ingeniería social para tratar de engañar al usuario y lograr que instale en su ordenador programas maliciosos –malware– mediante el envío de una supuesta factura. Los afectados pueden ser cualquier usuario que haga uso del correo electrónico y reciba un correo malicioso de las características descritas, ha informado el INCIBE en un comunicado.
978 meneos
3303 clics
Un político, obligado a pagar parte del sobrecoste de una obra acelerada por las elecciones

Un político, obligado a pagar parte del sobrecoste de una obra acelerada por las elecciones

El ex director de Inteco, condenado a abonar el coste de obras no realizadas en la construcción de la sede, "plagada de irregularidades".
498 meneos
3597 clics
Vulnerabilidad crítica sin parche en Adobe Flash Player

Vulnerabilidad crítica sin parche en Adobe Flash Player

Adobe ha emitido un aviso de seguridad reportando la existencia de una vulnerabilidad crítica, del tipo 0 day, en Adobe Flash Player, que afecta a todas las versiones de Adobe Flash Player en circulación hasta la actual 21.0.0.242 para Windows, Mac OS X, Linux y Chrome OS. Se sabe que esta vulnerabilidad ya está siendo explotada por un grupo de ciberespionaje, por lo que hasta que el parche esté disponible se recomienda desactivar Adobe Flash Player en los navegadores. Más información en comentario #1.
1 meneos
13 clics

"Pokemon Go" y sus riesgos para la salud

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado hoy de que utilizar el juego de moda 'Pokémon Go' puede conllevar una serie de riesgos tanto para la seguridad de los dispositivos en los que se instale como para los usuarios.
23 meneos
630 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informático en el lado del mal (Chema Alonso):Actualización informativa sobre los ciberataques producidos vía @INCIBE

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital informa a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad e Industria (CERTSI), operado de forma coordinada por INCIBE y el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), continúa trabajando con las empresas afectadas por los ciberataques que empezaron a producirse el viernes 12 de mayo.
11 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘teléfono rojo’ de los ciberataques está en León

El número lo tienen guardado en su agenda todos los jefes de seguridad informática del país. Es el que marcan las empresas cuando sufren un ciberataque, grande o pequeño –pero sobre todo grande-, así que en las últimas semanas ha sonado demasiadas veces.
5 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ojito a los 500 euros de Lidl, el INCIBE avisa que son una estafa

El equipo de seguridad de Lidl ha comunicado al INCIBE que están circulando por Internet varias promociones falsas que utilizan cheques regalo como reclamo.
26 meneos
30 clics

El encargado de descifrar los archivos de Villarejo fue nombrado por el PP

El director del INCIBE, Alberto Hernández, fue nombrado por el Gobierno de Rajoy en octubre de 2016, cuando aún estaba en funciones. Al Insituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) no ha llegado aún el cambio de Gobierno. Y si bien su Consejo de Administración ya refleja todos los nombres de la Administración Sánchez, la dirección del Instituto es la misma que en octubre de 2016, cuando el Gobierno de Rajoy nombró a Alberto Hernández como director del INCIBE:
3 meneos
19 clics

El correo electrónico como canal para el fraude digital

El correo electrónico como canal para el fraude digital Nos encontramos en la tercera semana del Mes Europeo de la Ciberseguridad. En esta ocasión, queremos resaltar la existencia de las muchas y variadas estafas cibernéticas asociadas al uso del correo electrónico. Por este motivo, entendemos que es prioritario contar con políticas de seguridad que lo regulen y protejan
10 meneos
119 clics

¿Dudas sobre la legitimidad de un correo? Aprende a identificarlos

A través del correo electrónico coordinamos y resolvemos multitud de tareas laborales en nuestro día a día. En ocasiones, las prisas y rutinas hacen que no apliquemos todas las medidas de seguridad que serían necesarias al utilizar esta herramienta, algo que utilizan los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus propósitos de engaño.
15 meneos
48 clics

El 017 será el nuevo número gratuito del INCIBE para realizar consultas sobre ciberseguridad

El número 017 se ha asignado como la nueva 'Línea de Ayuda en Ciberseguridad'. Sustituyendo al anterior número de nueve cifras que se usaba para este fin (900 116 117), el cual aún sigue activo. El principal objetivo de este número, es realizar consultas relacionadas con ciberseguridad e internet, listándose en el BOE un amplio listado de temas sobre los que podemos preguntar.
14 meneos
68 clics

017 Línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad

El instituto nacional de ciberseguridad (INCIBE) pone a disposición de empresas, ciudadanos, padres, menores y educadores una línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad: 017. Podrán realizarse consultas en horario de 9:00 a 21:00 horas durante todos los días del año (incluidos sábados, domingos y festivos).
2 meneos
35 clics

Crecen los fraudes online con el coronavirus como gancho

Correos de extorsión con amenazas de infección, falsos trabajos y estafas en compras, los engaños "más peligrosos" relacionados con el Covid-19 detectados por el Incibe
5 meneos
43 clics

Incibe avisa de una campaña de SMS fraudulentos sobre Ertes

Los mensajes llegan desde un teléfono que suplanta al Servicio Público de Empleo y roba los datos bancarios que solicita para gestionar las supuestas prestaciones
14 meneos
107 clics

Identificadas páginas fraudulentas de venta de mascarillas y otros materiales sanitarios

El INCIBE (Instituto Nacional de CiberSeguridad de España) ha publicado en la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) un informe sobre el aumento masivo de páginas webs fraudulentas que engañan a los usuarios con la supuesta venta de materiales de protección para el Corona Virus - COOV-19 en el cual se alerta y se ponen ejemplos de webs fraudulentas para que no se caigan en estos engaños. En la página os indican los paso a seguir si habéis sido víctimas de estos ciberdelincuentes.
4 meneos
31 clics

Incibe alerta de una campaña fraudulenta de SMS que se aprovecha del Covid-19

Los mensajes redirigen a una web falsa en la que se invita al usuario a solicitar una supuesta ayuda económica
55 meneos
78 clics

El Gobierno presenta a León como candidata a sede del centro europeo de ciberseguridad

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes la candidatura de la ciudad de León como sede del centro europeo de ciberseguridad, ha informado la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero en rueda de prensa. Se trata de una aspiración que tomó forma a principios del año 2019 tras aprobar la Unión Europea en septiembre de 2018 la creación del Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberseguridad. Este centro será el encargado de pilotar una inversión de 2000 millones de euros.
143 meneos
2505 clics
Hackend, el juego de INCIBE que nos enseña ciberseguridad

Hackend, el juego de INCIBE que nos enseña ciberseguridad

Hackend es una iniciativa en forma juego (aventura gráfica clásica) puesta en marcha por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para concienciarnos sobre los posibles vectores de ataque y medidas que tenemos que tener en cuenta para proteger el activo más importante de nuestra compañía: la información. Aunque el enfoque es claramente empresarial, también podemos extrapolarlo a nuestras vidas cotidianas.
340 meneos
2015 clics
Una academia hacker estatal y una inversión de 450 millones de euros: así quiere el Gobierno impulsar la ciberseguridad

Una academia hacker estatal y una inversión de 450 millones de euros: así quiere el Gobierno impulsar la ciberseguridad

El Gobierno de España va a invertir 450 millones en los próximos tres años para impulsar el sector de la ciberseguridad de nuestro país y, entre las medidas que se llevarán a cabo con ese desembolso, va a crear un programa formativo de seguridad cibernética que ha denominado Academia Hacker, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en una nota.
16 meneos
127 clics

El INCIBE lanza una guía sobre ransomware enfocada hacia el empresario

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el INCIBE se ha lanzado una guía sobre ransomware enfocada hacia el empresario. ¿Por qué hacia el empresario? Porque a pesar de ser un tema complejo de seguridad, es importante, es fundamental la concienciación por parte de los responsables en las empresas de lo que supone sufrir un ataque de este tipo, qué tipo de rescate nos piden, cómo podemos prevenirlo o qué tenemos que hacer si hemos sufrido un ataque de Ransomware. La guía está disponible para su descarga desde la página del INCIBE.
« anterior12

menéame