edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
22 clics

“Al día siguiente de la revolución habrá que pensar en divertirse”

“El fin de la revolución no es el triunfo de la justicia, de la moral, de la libertad y demás embustes con los que se engaña a la humanidad desde hace siglos, sino trabajar lo menos posible y disfrutar, intelectual y físicamente, lo más posible. Al día siguiente de la revolución habrá que pensar en divertirse”.
2 1 2 K -13
2 1 2 K -13
9 meneos
226 clics

La multinacional cementera-incinerador Lafarge no quiere que sea publica una imagen que han distribuido los vecinos

El pasado 14 de Abril, el departamento jurídico de Lafarge, se ponía en contacto con la Plataforma Anti-incineración de Montcada i Reixac y la Agrupación de Vecinos de Can Sant Joan vía burofax, para informarles que el utilización del logo coorporatiu de Lafarge será denunciado por la vía civil o penal. Los servicios jurídicos de la empresa se ha puesto manos a la obra para una imagen de un cartel, que convocaba a una charla con el abogado de la Plataforma y un médico hoy 24 de Abril en el Kursaal.
677 meneos
3712 clics
Javier Krahe: “Incluso ahora no hay que olvidar que el trabajo es malo”

Javier Krahe: “Incluso ahora no hay que olvidar que el trabajo es malo”

Y ahora se quieren aumentar los años de trabajo y la jornada. Pero ¿qué disparate es este? ¿Y de qué han servido las máquinas? ¿Para trabajar más? Es una vergüenza. El trabajo está sacralizado por la Iglesia y los dueños de las fábricas. Incluso ahora, que hay paro, no hay que olvidar que el trabajo es malo.
221 456 2 K 541
221 456 2 K 541
33 meneos
44 clics

La mayor cementera mundial pagó impuestos al Estado Islámico

La empresa francesa Lafarge está en el ojo del huracán después de las revelaciones del diario Le Monde que se basa en unos emails para afirmar que la cementera pagó durante más de un año tasas a los yihadistas en Siria para poder continuar con su producción en plena guerra civil. Cuando el Estado Islámico pidió el 15% de los beneficios, la empresa se fue del país.Se trataba de la inversión extranjera más importante en Siria, sin contar el sector petrolero.
43 meneos
51 clics

Cementera francesa financió a Daesh para poder seguir trabajando en Siria

La compañía francesa Lafarge, que se dedica a la producción de cemento, entabló negociaciones "opacas e inconfesables" con el grupo terrorista Daesh para continuar su negocio en Siria en medio del conflicto armado, según ha revelado el diario galo Le Monde.
11 meneos
19 clics

Hallan en París botellas con gasolina bajo camiones de cementera Lafarge

La policía francesa halló este jueves seis botellas con gasolina conectadas a un "dispositivo incendiario rudimentario" colocadas debajo de varios camiones de la cementera francosuiza Lafarge, en París, informaron a la AFP fuentes cercanas a la investigación.
364 meneos
1252 clics

Al abandonarla, Francia incendia la fábrica de cemento de Lafarge en Siria

La coalición internacional ha destruido la fábrica de cemento que el grupo francés Lafarge instalada al norte de la ciudad de Alepo y próxima a la frontera turca. El incendio fue realizado antes de que las tropas gubernamentales sirias tomaran posesión de esa región. Tal como destapó el importante diario francés Le Monde.La fábrica fue el centro de un escándalo por su vinculación con la CIA, los servicios de inteligencia franceses y grupos extremistas a los que ayudó a contruir fortificaciones con 6 millones de toneladas de cemento.
10 meneos
80 clics

Un proyecto de impresión en 3D permitirá la construcción de aerogeneradores a una altura de 200 metros

Un conglomerado formado por GE Renewable Energy, COBOD y LafargeHolcim está trabajando en un novedoso proyecto para el desarrollo de aerogenerdores construidos por impresión en 3D que podrían alcanzar alturas récord de hasta 200 metros. Cada uno de los socios implicados en este proyecto aporta sus conocimientos en sus respectivos sectores de operación, de forma que GE Renewable Energy proporciona la experiencia relacionada con el diseño, fabricación y comercialización de molinos eólicos, mientras que COBOD se centra en la automatizacio
43 meneos
44 clics

Confirman imputación de cementera Lafarge por crímenes contra la humanidad en Siria

La justicia francesa confirmó este miércoles (18.05.2022) la imputación por complicidad en la comisión de crímenes contra la humanidad en Siria de la cementera francesa Lafarge, acusada de haber financiado grupos armados en este país para mantener sus actividades, entre ellos Estado Islámico. Lafarge está acusada de haber pagado en 2013 y 2014 mediante su filial siria casi 13 millones de euros a varias organizaciones, entre ellas el grupo yihadista Estado Islámico (EI), para poder mantener sus actividades en el país azotado por la guerra...
10 meneos
67 clics

Paul Lafargue: El Derecho a la Pereza. Nuestra época es, dicen, el siglo del trabajo; es en efecto el siglo del dolor, de la miseria y de la corrupción

"Cuanto más trabajen mis pueblos, menos vicios habrá", escribía Napoleón desde Osterode el 5 de mayo de 1807. "Yo soy la autoridad [...] y estaría dispuesto a ordenar que el domingo, luego de la hora de la misa, las tiendas se abrieran y los obreros volvieran a su trabajo". Nuestra época será llamada la "edad de la falsificación", como las primeras épocas de la humanidad recibieron los nombres de edad de piedra, edad de bronce, etc., a partir del carácter de su producción.
14 meneos
21 clics

Lafarge se declara culpable de haber pagado al Estado Islámico para seguir trabajando en Siria

La cementera francesa Lafarge se ha declarado culpable de conspiración para financiar a organizaciones terroristas designadas en Siria, entre las que se incluye Estado Islámico. Desde agosto de 2013 hasta octubre de 2014 la compañía pagó a dichas organizaciones para seguir trabajando en el país. La compañía ha aceptado pagar 777,78 millones de dólares (795 millones de euros) y declararse culpable de dicho cargo, según ha comunicado la cementera francesa, perteneciente en la actualidad al grupo suizo Holcim. Son los términos de la resolución alc
1 meneos
1 clics

Lafarge pagará 778 millones de dólares a la justicia de Estados Unidos

En el epílogo de un largo proceso judicial, la transnacional Lafarge –número uno mundial de la producción de cemento–, rebautizada LafargeHolcim en 2015 y renombrada Holcim Ltd desde 2021, se declaró finalmente culpable, en Estados Unidos, de haber permitido que su filial en Siria trabajara para los yihadistas del Emirato Islámico (Daesh) y tendrá que pagar una multa de 778 millones de dólares. El proceso judicial terminado en Estados Unidos es diferente del que todavía se desarrolla en Francia, donde la transnacional está acusada
1 0 2 K -1 actualidad
1 0 2 K -1 actualidad

menéame