edición general

encontrados: 3217, tiempo total: 0.015 segundos rss2
155 meneos
2161 clics
Legiones romanas en Hispania

Legiones romanas en Hispania

Entre los años finales del siglo III hasta el I a.C. Roma requirió de importantes recursos humanos y materiales para la conquista de Hispania y hacer frente a largas guerras. Fueron las legiones romanas en Hispania. La Pax romana desde la época de Augusto se preservó gracias a una serie de legiones acantonadas, de las que solo se mantuvo de forma permanente la Legio VII Gemina, que dio origen a la ciudad de León. La presencia militar romana sirvió de apoyo y cobertura para la explotación minera y agrícola de la Península.
10 meneos
 

Organización de la legion romana  

Curioso artículo con videos explicativos sobre las legiones romanas, su disposición y organización. Para frikis de la historia.
217 meneos
2508 clics
Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

En un yacimiento al norte de Israel, arqueólogos han excavado la entrada de la sede de famosa Legio VI Ferrata (Sexta legión ‘acorazada’) y han hallado monedas romanas y restos cremados de soldados. La Legio VI Ferrata participó en la guerra de las Galias, jugando un papel importante en victoria que llevó a Julio César a proclamar su famosa frase: “Llegué, vi y vencí”.
131 meneos
5061 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prueba más dura de las legiones romanas: la destrucción de una secta de locos hechiceros

«El griterío daba pavor. Decenas de mujeres vestidas completamente de negro saltaban locamente entre los guerreros, completamente hechas furia. Sus cabellos en completo desorden se agitaban en el aire al igual que lo hacían las antorchas encendidas que llevaban en sus manos. Cerca de ellas una banda de druidas, todos ellos vestidos de blanco, alzaban sus manos al cielo lanzando terribles imprecaciones». Así es como describió Tácito la llegada a Angresey (la llamada «Isla de los druidas») de la legión romana XIV Gemina en el año 60 d.C.
95 meneos
2933 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Teutoburgo, el bosque de la muerte para las legiones romanas

El año 9 d.C. Roma sufrió una de las peores derrotas de su historia: tres legiones fueron aniquiladas en el bosque de Teutoburgo, en Germania, a manos de una coalición de tribus dirigidas por Arminio, un oficial romano de origen bárbaro que traicionó al imperio. La batalla de Teutoburgo fue uno de los mayores golpes militares de la historia romana y supuso que Roma perdiera el control sobre Germania.
16 meneos
248 clics

El deshonor del águila perdida por la legión romana que se vendía en internet

El águila era el símbolo más importante de las legiones romanas, por encima de sus banderas o vexilla. Lo portaba un oficial, el aquilifer, y la pérdida de esta signa militaria suponía el deshonor y la vergüenza para los soldados. Ahora, la Policía Nacional ha hecho entrega de una de estas valiosas piezas al Museo Arqueológico de Badajoz, en una doble investigación en la que se han incautado, además, 495 monedas de entre los siglos III y IV después de Cristo, dos hachas neolíticas y otra pieza del Paleolítico.
36 meneos
 

Las legiones romanas, el ejército que dominó el mundo  

[c&p] Había cuatro tipos de Legionarios. Los hastati y los principes eran soldados jóvenes y formaban el grueso de las legiones. Los triarii eran los soldados veteranos del ejército. Los velites constituían la infantería ligera de las legiones. Su armamento defensivo se limitaba a un casco y un escudo, mientras que el ofensivo lo formaban una espada y varios venablos. Vídeos: www.youtube.com/watch?v=HA5VKgGtra4 , www.youtube.com/watch?v=kOJZOaTihqY
32 4 1 K 267
32 4 1 K 267
84 meneos
3106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se numeraban y nombraban las legiones romanas

En los primeros tiempos de existencia de Roma todo su ejército consistía en una única legión formada por hasta 3.000 infantes y 300 caballeros. Según fue creciendo la población y las necesidades militares en las guerras con sus vecinos el número de legiones aumentó, primeramente a dos y luego a cuatro.
7 meneos
182 clics

El misterio de la legión romana desconocida que fue arrasada en el fin del mundo

En el 161 d.C. el monarca de Partia, Vologases III, asaltó Armenia y aniquiló una legión comandada por Severiano. En la actualidad, todavía se desconoce cuál era el número de dicha legión.
23 meneos
226 clics

Legio XII Fulminata, la historia de la legión romana cuyo rastro se pierde en el Éufrates

Sumando las de los diversos períodos de su historia, el número total de legiones que tuvo Roma estuvo ligeramente por encima del centenar, aunque muchas eran la misma con otro nombre y no solía haber más de veintiocho al mismo tiempo. Algunas se hicieron famosas y resultan familiares, como la favorita de Julio César (X Ecuestris), las que dieron origen a la ciudad española de León (VI Victrix y VII Gemina), las tres que cayeron en Teutoburgo (XVII Clasica, XVIII Lybica y XIX) o la presuntamente desaparecida (IX Hispana), (...)
18 meneos
 

Legiones romanas: El problema de la disposición de los cohortes

[c&p] El cambio táctico que introdujo Cayo Mario en la organización de la legión fue agrupar cada tres manípulos para formar una cohorte de 480 hombres. Una cohorte ya era una unidad lo suficientemente grande como para actuar individualmente. Tal cambio revolucionó el arte de la guerra y confirió a las legiones romanas una superioridad táctica soberbia.
16 2 1 K 137
16 2 1 K 137
113 meneos
4370 clics
Evolución del equipamiento de las legiones de Roma

Evolución del equipamiento de las legiones de Roma

El ejército en los inicios de Roma fueron sólidas formaciones de infantería enormemente disciplinadas y en las que cada soldado se costeaba su propio equipamiento -los más adinerados contaban con el mejor armamento o integraban la reducida caballería-. La legión romana fue la unidad militar de infantería básica durante la República y el Imperio. Gracias a Históricamente Correcto, tenemos un representación gráfica de la evolución de su equipamiento.
14 meneos
95 clics

Las legiones romanas acuarteladas en Ciadella (A Coruña, Galicia)

Arqueólogos de la Universidad de Vigo han dado a conocer los resultados de la última campaña de excavaciones en este antiguo campamento romano de la provincia de A Coruña
11 meneos
142 clics

Cuando las legiones romanas atravesaban la Selva Negra

La selva negra es hoy en día un gran destino turístico. Naturaleza pura, Pero la selva negra no fue siempre un lugar atractivo; lo que hoy la hace tan interesante, fue en su día motivo para no adentrarse en ella. Los romanos conocían esta zona como Abnoba mons, montañas de Abnoba, siendo Abnoba una diosa celta, que los romanos asimilaría como Diana. Era un terreno inhóspito, impracticable para la agricultura y sin recursos minerales conocidos. Por no tener, no tenía ni asentamientos enemigos que conquistar.
238 meneos
2854 clics
El campo de prácticas de las legiones romanas de León: un hallazgo único en la Península Ibérica

El campo de prácticas de las legiones romanas de León: un hallazgo único en la Península Ibérica

Investigadores de la UCM y el CSIC identifican un gran complejo militar con 18 recintos en San Andrés de Rabanedo: son los ensayos de los militares que aprendían a construir los campamentos de campaña.
100 138 1 K 349 cultura
100 138 1 K 349 cultura
2 meneos
263 clics

Los crueles hábitos de los soldados que desangraron a las legiones romanas en Hispania

Durante más de medio siglo, la Península mantuvo en jaque a los gobernadores y a los soldados que se enviaban desde Italia. La toma de Numancia fue el culmen de un enfrentamiento que tuvo que concluir el famoso Publio Cornelio Escipión Emiliano
10 meneos
201 clics

Centuriones, los héroes de las legiones romanas

Eran los primeros en atacar, y también en enfrentarse a la muerte cuando el enemigo no daba cuartel. En estos soldados descansaba el poder militar de Roma.
114 meneos
2593 clics
Las tropas auxiliares de las legiones romanas

Las tropas auxiliares de las legiones romanas

Las cohortes auxiliares regulares nacen por una necesidad táctica. Era evidente que las Legiones alto imperiales formadas exclusivamente por infantería pesada precisaba del apoyo de otros cuerpos, tanto de caballería como de infantería. Tras la reformas de Mario aparecen ya cuerpos irregulares de caballería que reciben el nombre de auxilia. Sin embargo estos eran disueltos al finalizar cada una de las campañas.
3 meneos
76 clics

Legiones romanas: ¿Nos han mentido y fueron los legionarios romanos criminales de guerra?

En su última obra, Jerry Toner analiza el crimen en la Antigua Roma. Desde «sus brutales juegos a sus depravados emperadores» o, en última instancia, su «forma de hacer la guerra»
2 1 7 K -25 cultura
2 1 7 K -25 cultura
15 meneos
235 clics

Numeración de las legiones romanas

De la antigüedad apenas hay información, del ceremonial de la entrega de estandartes, se desconoce si existió un acto formal, aunque todas las unidades disponían del águila y de varios estandartes más
26 meneos
462 clics

Legiones de Roma, Evolución y Estructura

La legión romana (del latín legio, derivado de legere, recoger, juntar, seleccionar) era la unidad militar de infantería básica de la antigua Roma. Su estructura, armamento, reclutamiento y orden de batalla pasa por diversos periodos históricos, adaptándose a las nuevas necesidades y retos.
14 meneos
204 clics

Las legiones Romanas perdidas

La leyenda de la “legión perdida” ha sido motivo para argumentos de novelas y de películas. Sabemos por Plutarco y Tito Livio que no todos los prisioneros fueron esclavizados en las minas de Bactriana (hoy Afganistán), sino que una parte de ellos pudieron ser utilizados como tropas auxiliares en los confines del Imperio Parto, formando una primera línea de choque cerca del río Oxus ante la presión de los nómadas de las estepas, los hunos. Y con el tiempo fundaron una nueva ciudad en el territorio chino de Zhelaizhai
10 meneos
229 clics

El misterioso origen español de los pretorianos, los soldados más letales de las legiones romanas

El germen de la guardia personal de los emperadores se halla en la 'compañía de los amigos' que Escipión fundó durante el asedio de Numancia
9 meneos
203 clics
Cuando las legiones de Roma se fueron a por tabaco...

Cuando las legiones de Roma se fueron a por tabaco...

Roma fue la civilización por excelencia en la mayor parte del mundo conocido, sin embargo, lo realmente extraño del Imperio no fue su caída, sino los años que estuvo en pie. ¿Responsables de la caída? Pues la inflación, políticas fiscales y económicas nada acertadas que se entrelazaron directamente con otras cuestiones tan importantes como la política o el ejército, una mezcla “explosiva” que acabó por hacer estallar todo por los aires.
8 meneos
160 clics

El origen del lábaro cántabro y las enseñas de las legiones romanas

Una colaboración de Eduardo Peralta en el blog del Proyecto Mauranus que analiza diversos aspectos sobre los estandartes romanos llamados "labarum" y "cantabrum" y su relación con el lábaro cántabro.
« anterior1234540

menéame