edición general

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
 

Los juzgados de León no usarán papel para las notificaciones desde el lunes

Los órganos judiciales de la provincia de León emplearán el papel por última vez durante esta semana para realizar las notificaciones y a partir del próximo lunes 14 de diciembre solamente podrán recurrir a la utilización de Lexnet, según confirmó a este periódico María Ángela Casado Diago, secretaria coordinadora provincial.
11 meneos
 

Zamora, pionera en comunicaciones judiciales sin papeles

Zamora, pionera en comunicaciones judiciales sin papeles a Seguridad Social - ABC.es - Noticias Agencias La implantación de la herramienta informática Lexnet entre los juzgados de Zamora y el Instituto Nacional de la Seguridad Social se iniciará el próximo 22 de abril y posteriormente el proyecto se extenderá al resto de provincias de España.
28 meneos
142 clics

El Ministerio de Justicia y el software propietario

Para averiguar cuánto gastaba la administración de justicia en innecesario software propietario he buceado en los presupuestos generales del estado sin hallar partida en ellos en la que se detallen con claridad los gastos en licencias de software que soporta nuestra administración de justicia. Sé que los funcionarios usan Word (y debo presumir que no es software pirata) y sé que los sistemas de gestión procesal usan bases de datos Oracle por cuya renovación de licencias este año se han pagado entre 171.415,47 y 207.412,72 euros.
22 meneos
52 clics

"El 1 de enero, papel cero": la Justicia se prepara para su 'efecto 2000'

A partir del 1 de enero, será obligatorio que las comunicaciones con los juzgados sean telemáticas. Los abogados temen el colapso del sistema y varias CCAA consideran imposible cumplir los plazos. "A fecha de hoy, en la Comunidad de Madrid no estamos preparados ni informados, los funcionarios no saben más que lo que ven en los medios".
3 meneos
9 clics

‘Papel cero’ en los juzgados, otra prueba de fuego para agilizar la Justicia

A partir de enero, entra en vigor la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil que pretende digitalizar los servicios de justicia, el llamado 'papel cero'..uso de LexNet: un sistema de comunicación electrónico que será de uso obligatorio (funciona desde 2004) para todo el personal al servicio de la Administración de Justicia y de los órganos judiciales a partir del 1 de enero de 2016.El problema está precisamente en las doce comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias en materia de Justicia..
2 1 0 K 24 actualidad
2 1 0 K 24 actualidad
19 meneos
177 clics

LexNet: siete pecados capitales

Han pasado nueve días desde que LexNet se ha vuelto una herramienta obligatoria para la práctica totalidad de los profesionales que trabajan con la administración de justicia en España; nueve días en los que no he escuchado ninguna expresión de alegría y sí muchas de queja o condena. Yo tengo mi propia opinión sobre la herramienta y, si me lo permiten y con toda humildad, se la expongo a continuación, señalando aquellos siete aspectos que me parecen más profundamente censurables del sistema: los, a mi juicio, siete pecados capitales de LexNet.
20 meneos
77 clics

Los problemas de implantación de Lexnet colocan a los juzgados de Madrid al borde de la paralización

Justicia a dos velocidades, es la primera impresión que se deduce de la implantación de Lexnet en estos primeros días de enero. Parece evidente que el territorio del Ministerio de Justicia las incidencias están siendo menos en cuanto a la comunicación electrónica de los operadores jurídicos con los juzgados, sin embargo en las CCAA con competencias transferidas el problema se incrementa porque cada Comunidad dispone de un sistema de gestión procesal que no es interoperable con Lexnet.
23 meneos
85 clics

El caos informático de la Justicia obliga a Rafael Catalá a pactar con los sindicatos

Los empleados públicos de la Justicia han encontrado el punto débil del ministro Rafael Catalá, su talón de Aquiles. Han aprovechado muy bien las circunstancias por las que atraviesa dicho servicio público para revalorizar su fuerza de trabajo y apretarle las clavijas al máximo responsable gubernamental del funcionamiento de la Administración de Justicia. El ministro ha cedido, no por la aparición de un caso de fuerza mayor, sino por su falta de previsión de las consecuencias de unos sucesos anunciados (y en su mayor parte por él mismo programa
436 meneos
2940 clics
¿Es la base tecnológica de Lexnet inconstitucional?

¿Es la base tecnológica de Lexnet inconstitucional?

"Lexnet da al poder ejecutivo la gestión de toda la información de los pleitos que hay en España, lo que supone un atentado contra la separación de poderes”. Más allá de los obstáculos técnicos y tecnológicos, ¿estamos ante un sistema que vulnera principios básicos de la Constitución?
403 meneos
6061 clics
LexNet y el retraso tecnológico en España

LexNet y el retraso tecnológico en España

A finales del siglo XVIII se empezó a desarrollar en Francia una tecnología a la que se llamó “telégrafo óptico”. Cuando en España se decidió gastar abundante dinero público en instalar ese “adelanto”, entre Londrés y París ya se había instalado una línea de telégrafo eléctrico. Cuando los abogados nos oponemos a LexNet estoy seguro de que no es porque estemos en contra de la modernización, sino porque estamos en contra del retraso y de la obsolescencia que provoca LexNet.
9 meneos
67 clics

La Fiscalía acusa a 'El País' de sacar de contexto el informe sobre LexNet

Según ha podido saber ECD, fuentes próximas al Ministerio de Justicia también tildan de “falsa” la información publicada por El País y aclaran que no han recibido ni van a recibir una carta de la fiscal general del Estado porque dicho documento “no existe”. En ese sentido, consideran que “alguien ha filtrado” al medio de Prisa la supuesta carta de Madrigal a Catalá. Además, se muestran sorprendidos por que la agencia de noticias Europa Press y otros medios “se hayan hecho eco de la información de El País”.
1776 meneos
3766 clics
David Bravo denuncia que el código informático de LEXNET permite al poder ejecutivo controlar al judicial

David Bravo denuncia que el código informático de LEXNET permite al poder ejecutivo controlar al judicial  

David Bravo cuestiona en el Congreso la aplicación LEXNET con motivo de una propuesta de C's. “Ha bastado con que el código informático diga y afirme lo que la ley niega”, dijo al denunciar que el sistema es administrado por el Ministerio de Justicia y este órgano del poder ejecutivo tiene acceso a "todos los expedientes” y “todos los pasos que se dan en un proceso judicial de toda la ciudadanía" con capacidad de "fiscalizar a toda la judicatura”, lo que para Bravo “entra en contradicción con la independencia judicial”.
954 meneos
4118 clics

Denuncia contra el Reino de España por el Sistema Lexnet

Javier de la Cueva: "Tanto el Partido Popular como el Partido Socialista Obrero Español, durante diversos mandatos, se empeñaron en implantar para las comunicaciones judiciales un sistema que, a mi modo de ver, vulnera gravemente el principio de separación de poderes y los derechos fundamentales de quienes intervienen en un procedimiento judicial. Este problema ya se lo advertí en el año 2007 a un alto funcionario del Ministerio de Justicia. Su respuesta fue la de que primero sacarían adelante el Sistema Lexnet y que luego ya verían".
24 meneos
86 clics

Caos entre los abogados por la caída de Lexnet en el inicio de curso judicial

Lexnet lo ha vuelto a hacer: se ha colapsado coincidiendo con el inicio del curso judicial. La plataforma del Ministerio de Justicia, utilizada por los abogados para comunicarse digitalmente con los juzgados, ha supuesto un quebradero de cabeza para los bufetes el día que volvían de vacaciones.
25 meneos
170 clics

LexNet y el “benchmarking”  

En España somos unos fieras en esto de la informática y la justicia. Como la Justicia ya no iba mal de por sí, la falta de planificación (o la sobra de avidez) ha dado lugar a que casi cada comunidad autónoma tenga un sistema de gestión procesal distinto; atención al dato: hasta 11 sistemas de gestión procesal distintos que, en muchos casos, “ni se hablan” entre sí. No me hablen ustedes de Steve Jobs, ni de Bill Gates ni de Richard Stallman, para tíos listos nosotros. Viva España. Hemos gastado 11 veces lo que habría bastado gastar una sola.
48 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los colegios profesionales, ¡vaya timo!

Llevo unos cuantos años de ejercicio profesional como abogado y hay cosas de mi profesión que no entiendo. Por ejemplo, aún no sé para qué vale un procurador en una época donde existe LexNet y donde los despachos son empresas cada vez mayores. No asimilo los absurdos dresscodes que hay que obedecer en sala. Me resultan completamente ajenas ceremonias como la jura de abogados. Y, por encima de todo, cada vez me parecen más innecesarios los colegios profesionales.
399 meneos
4243 clics

Profesiones jurídicas - Los procuradores

La defensa y la representación de los litigantes son tareas distintas, que recaen en profesionales distintos. El abogado es el que hace la labor técnica de redactar los escritos, pero es el procurador quien los presenta ante el tribunal y recibe las respuesta. Y ya está. Ésta es la única función que tienen los procuradores. Una tarea un poco escasa para dedicarle una profesión entera, y más aún una con tanto requisito de acceso: para ser procurador, hay que tener la carrera de Derecho, hacer un máster específico y superar un examen nacional.
33 meneos
194 clics

Moción LexNet separación de poderes

Mocion en la que se debate el uso por parte del Ministerio de Justicia de LexNet, cuando funciona.
865 meneos
8411 clics
La gran chapuza informática de LexNet en Justicia que ha costado más de 7 millones

La gran chapuza informática de LexNet en Justicia que ha costado más de 7 millones

Una grave negligencia informática del Ministerio de Justicia ha descubierto material privado de todo el colectivo judicial español. ¿Ha sido un incidente aislado? Algunos avisan: esto se veía venir
76 meneos
1081 clics

Breve hilo para conocer la gravedad de lo ocurrido con #Lexnet

[Twitter] FabianValeroABG on Twitter: "1. Breve hilo para que la ciudadanía conozca la gravedad de lo ocurrido con #Lexnet."
11 meneos
43 clics

El CGPJ investigará si hay delito en la posible quiebra de seguridad de LexNET

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, reunida hoy en sesión extraordinaria, ha acordado abrir diligencias informativas para esclarecer si la posible quiebra de seguridad del sistema de comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia (LexNET) sucedida ayer produjo una violación de las normativa en materia de protección de datos de carácter personal.
476 meneos
3580 clics
Ministro de Justicia convoca gabinete de crisis por LexNet

Ministro de Justicia convoca gabinete de crisis por LexNet

El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha convocado un gabinete de crisis para este sábado 28 de julio por el fallo reportado en la plataforma Lexnet.
1 meneos
8 clics

El ministro de Justicia convoca gabinete de crisis por LexNET

El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha convocado un gabinete de crisis para este sábado 28 de julio por el fallo reportado en la plataforma LexNET.
78 meneos
241 clics

Abiertos en canal

Lexnet es un peligro constante para los derechos de los ciudadanos y para la separación efectiva de poderes
21 meneos
22 clics

El PSOE también pide la comparecencia de Catalá por el "caos" generado por los fallos en LexNet

El PSOE ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro de Justicia, Rafael Catalá, por el "caos" que han generado los fallos que se han producido en el sistema de telecomunicaciones LexNet que utilizan los abogados y procuradores de España para presentar sus escritos y comunicarse con Justicia El portavoz socialista en la Comisión de Justicia, Juan Carlos Campo, y la presidenta de este órgano, Isabel Rodríguez, ya solicitaron explicaciones por escrito al Gobierno tras el fallo detectado el pasado jueves, pero ahora el PSOE ha decidido..
« anterior123

menéame