edición general

encontrados: 2228, tiempo total: 0.017 segundos rss2
40 meneos
163 clics
¿Por qué los pedagogos esconden a Ferrer i Guardia?

¿Por qué los pedagogos esconden a Ferrer i Guardia?

Este y otros maestros cuestionaban el modelo educativo y ciertas partes del mismo con independencia de quién o quiénes gobernaran en cada momento. Había maestros racionalistas anarquistas, otros republicanos y un tercer grupo de monárquicos. Ni tan solo tenían las mismas ideas acerca de cómo debía realizarse el aprendizaje pero, en lo que coincidían era en la necesidad de racionalizar los procesos y establecer experiencias de aula que funcionaran. Y en crear un modelo de escuela aislado de decisiones políticas y del tejemaneje de las mismas.
13 meneos
63 clics

Las normas del debate racional

Debatir racionalmente no siempre es fácil. Y encontrar un contrincante que debata racionalmente, menos aun. Sobretodo en el mundo del escepticismo peleón. He aquí un diagrama con las normas racionales básicas que todo el mundo debería seguir para poder mantener un debate.
4 meneos
 

La realidad no es racional

Una afirmación básica de la filosofía racionalista, es la que sintetizó Hegel en la máxima: "lo real es racional". La idea indica que la realidad se comporta de manera racional, esto es, con los principios y las leyes de la lógica.
9 meneos
 

¿Qué es el racionalismo? Un acercamiento crítico a la racionalidad occidental

La historia del racionalismo como modo de conocer el mundo es, probablemente, tan antigua como la historia del hombre e incluso más aún. El hombre primitivo acosado por mil peligros y por la cortedad de su vida y su saber usó la razón prioritariamente para sobrevivir. Fin humilde y quizás alguien piense que poco noble para la cúspide de la evolución que nos autoconsideramos, pero al poco que lo pensemos concluímos que el hombre primitivo e incluso ese supuesto antepasado arborícola del que descendemos utilizó el razocinio para sobrevivir.
3 meneos
23 clics

El modelo clásico de Racionalidad

Uno de los enfoques sobre la racionalidad más desarrollados es el que se conoce como Teoría de la Decisión Racional, o «Teoría de la Decisión». Esta teoría tiene la ventaja de que puede ser formulada matemáticamente, lo que permite, por un lado, discutir con precisión su estructura, sus presupuestos y sus implicaciones, y por otro lado, aplicarla a múltiples casos.
8 meneos
16 clics

La racionalidad técnica como dominio en Herbert Marcuse

Marcuse consideraba que la racionalidad técnica se había convertido en la racionalidad hegemónica en los sistemas capitalistas. La eficiencia de la ciencia para dotarnos de ventajas materiales es evidente, mas el criterio de eficiencia de la técnica se circunscribe al ámbito de lo cuantificable. Todo lo no cuantificable queda relegado del discurso “eficiente” y realista, lo no cuantificable puede tener valor pero no realidad, puede tener importancia pero ya no son ideas sino “ideales” utópicos: felicidad, libertad, amor...
10 meneos
28 clics

La racionalidad de la decisión de voto es una mera ficción teórica

Somos mucho menos racionales de lo que creemos. La decisión de voto meramente racional no pasa de ser pura ficción teórica. Nadie decide nada solo con la razón. Nadie. En ningún ámbito. De hecho las decisiones humanas, incluyendo las decisiones políticas, son esencialmente irracionales y emocionales. La razón viene luego a justificar y clarificar lo ya decidido. La dinámica psicológica es por lo menos 95% inconsciente y no más de 5% consciente. La paradoja es que la comunicación política prioriza ese 5% consciente y olvida al decisivo 95% inc
7 meneos
19 clics

El mito del votante racional

Además de los argumentos morales de los ilustrados, los científicos políticos han creído hallar más recientemente un fundamento racional en el sistema democrático. Esta aproximación reconoce que la mayoría de los votantes en realidad no toman decisiones informadas, pero consideran que en su conjunto actúan como “ignorantes racionales”. Los “científicos” políticos llaman a esto “milagro de la agregación”. Puesto que buena parte del electorado toma las decisiones más o menos al azar, o basándose en conocimiento incompleto (o erróneo), en último t
235 meneos
 

¿Somos Racionales?

Imagine que usted tiene que elegir entre: a) Una ganancia segura de $ 300.000. b) Una probabilidad del 80% de ganar $ 400.000. y un 20% de no ganar nada. ¿Que decisión tomaría? En el fondo, no siempre somos racionales...
131 104 0 K 534
131 104 0 K 534
3 meneos
 

Un triunfo para el racionalismo en la India

Pocas personas han hecho tanto como Sanal Edamaruki para difundir el racionalismo y desenmascarar a los charlatanes. En la India, un populoso país cuyas mayorías viven bajo el temor de cientos de dioses, el racionalismo se ha abierto paso demostrando abiertamente la falsedad de sus magos y demás religiosos.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
2 meneos
 

¿Racionales o irracionales? [Psicología]

Artículo de psicología en el que se considera el tema de la toma de decisiones y si somos racionales o no en ese ámbito, cuando elegimos una opción en vez de otra.
20 meneos
 

Emerge una nueva racionalidad sistémica de la vida

[c&p] La observación experimental en la segunda mitad del siglo XX ha ido confirmando algunos de los grandes capítulos de la Biología como: la teoría celular, la Bioquímica que comporta la comprensión de las reacciones metabólicas, la Bioenergética, la Ecología, la genética molecular, la epigenética. Últimamente ha emergido una nueva racionalidad sistémida de la vida, el paradigma explicativo Evo-Devo. La emergencia de este nuevo campo de investigación promete una nueva síntesis para la explicación de la evolución.
18 2 2 K 188
18 2 2 K 188
5 meneos
 

Pregunta para racionalistas: ¿Son las diez?

Estás en casa recogiendo la cocina después de la cena y quieres ver una película programada para las diez de la noche. Tu pareja te pregunta qué hora es. Miras al reloj de la pared (analógico, que funciona bastante bien, aunque lo compraste en IKEA por dos euros), y ves que son las diez en punto, aunque, la verdad, no te has fijado en el segundero, y tal vez la manecilla larga no esté exactamente sobre las doce. Además, no estás muy seguro de si el reloj está en hora...
5 meneos
 

Sobre el estereotipo de que las personas racionales no son sentimentales

El estereotipo que quiero desmentir hoy es uno que está ampliamente esparcido por todo el mundo, y dice que las personas que piensan racionalmente tienen menos sentimientos que los que son mas "espirituales".
3 meneos
40 clics

Racionalidad e irracionalidad de los mitos

En muy último análisis, los mitos son precisamente eso: un deseo proyectado cuya realización se considera posible y hasta imperativa más allá de argumentos estrictamente racionales. El mito es un objetivo de la voluntad, teñido de emociones e imágenes, muy escasamente supervisado por la lógica y la razón.
6 meneos
181 clics

¿Qué lotería es la más racional?

Ante la pregunta de qué lotería es la más racional, matemáticos de la talla de John Allen Paulos sostendrían que ninguna. O dicho de otro modo: que la lotería es un impuesto que sólo pagan los ignorantes en matemáticas. Pero puestos a jugar, ¿cuál resultaría más apropiada? ¿Con cuál tendríamos más oportunidades de ganar?
502 meneos
12000 clics
¡Lo sabía, mamá! ¡π es racional!

¡Lo sabía, mamá! ¡π es racional!

Hace algún tiempo, por estos lares, ya hablábamos de la repercusión que la camiseta así serigrafiada tenía sobre las preocupaciones transcendentales del menor de mis dos hijos. Pero tengo dos, y el mayor de ellos, al que cariñosamente llamamos el gafotas, siguió interesado en el lema de la camiseta de su padre y me preguntó: -¿Por qué π no es racional? -Porque no se puede poner como un fracción, no hay dos números enteros que, al dividirlos, nos dé como resultado π. -¿Qué son números enteros?
250 252 3 K 561
250 252 3 K 561
15 meneos
151 clics

El optimista racional de Matt Ridley

El optimista racional, de Matt Ridley, es un ejemplo de escritura científica que se ocupa de un tema realmente serio: el progreso humano. El libro está salpicado de datos interesantes, que contradicen las opiniones sombrías sobre el curso de la humanidad en los últimos 200 años. 10 ejemplos: “Los aristócratas británicos eran 15 centrímetros más altos que el promedio en 1800; hoy son menos de 5 centímetros más altos.” – “Desde 1800, la población mundial se ha multiplicado por seis y, sin embargo, la esperanza de vida es más del doble"
13 2 2 K 114
13 2 2 K 114
2 meneos
3 clics

La patronal valenciana defiende el copago sanitario para lograr un uso racional, no por afán recaudatorio

El presidente de Cierval, José Vicente González, ha aclarado este miércoles que su apuesta por la aplicación del copago sanitario no es como medida recaudataria porque tendría "pocos efectos desde el punto de vista económico", sino para lograr "un uso racional" del sistema sanitario.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
12 meneos
122 clics

¿Qué países son más racionales, cuáles más tradicionales?

La World Value Survey ha entregado nuevos resultados en su medición de la valorización que le dan los diferentes países a cuestiones como la religión, las tradiciones, el nacionalismo, la autoexpresión y otros. La gráfica superior mide del lado izquierdo los valores tradicionales en oposición a los valores racionales-seculares; los países cerca del polo tradicional tienden a tener deferencia hacia la autoridad, rechazan el divorcio, el aborto, la eutanasia y el suicidio, y tienen generalmente mayor orgullo nacionalista.
6 meneos
18 clics

La reconstrucción racional de Los episodios científicos

Hagamos un breve recorrido por las diferentes visiones sobre la Ciencia y la Filosofía de la Ciencia, tratando de ver cómo nos enfrentamos a la labor de construir y reconstruir, de manera racional, la experiencia científica.
5 meneos
45 clics

Lotería y racionalidad

La lotería es un ejemplo de lo poco racionales que somos. Un nuevo y fascinante libro abunda en la cuestión de nuestra irracionalidad: estamos llenos de prejuicios cognitivos que nublan nuestra capacidad de ver lo que tenemos delante.
10 meneos
25 clics

En el siglo XXI lo religioso deberá investirse de mayor racionalidad científica

Los grandes científicos, de una u otra forma, se han preguntado por la profundidad metafísica de lo real. En el siglo XXI, esas mismas inquietudes deberán replantearse, desde una imagen sorprendente y nueva que las ciencias han creado del universo. En este contexto, “lo religioso” deberá presentarse investido de una mayor racionalidad científica y una mayor razonabilidad filosófica, porque las razones de siglos anteriores, aunque pudieran seguir siendo válidas y necesarias, hay que esperar que no sean ya suficientes.
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107
8 meneos
36 clics

Adelson o el síndrome de la racionalidad malsana

La patología de la racionalidad malsana es visible también en las políticas que se aplican en España. Se han emprendido recortes y reformas legales que suponen un cambio de modelo en el Estado de Bienestar, y todas estas medidas se han justificado en la necesidad de salir de la crisis. Todo vale con tal de crear empleo, se dice. Pero ni se sale de la crisis ni se crea empleo. Y si algún día cambia el ciclo y se crea empleo se dirá que ha sido gracias a estas medidas, pero no se dirá que ha sido al precio de renunciar a un modelo cuyos ...
63 meneos
422 clics

5 Signos que demuestran que la riqueza extrema mata la empatía y racionalidad

Los ricos pueden ofrecer miles de excusas para justificar las grandes injusticias de la sociedad, prueba de que la riqueza extrema afecta la racionalidad y el sentido común.
57 6 3 K 197
57 6 3 K 197
« anterior1234540

menéame