edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.005 segundos rss2
413 meneos
 

Denuncian que el ejército español destruyó un yacimiento arqueológico catalogado [GL]

La Asociación pola Defensa da Ría (APDR) denunció ante la la Xunta de Galicia que el ejército español destruyó la Mámoa de Louredo, en el ayuntamiento pontevedrés de Lourizán. Al parecer, los militares recrearon una aldea afgana, para lo cual la maquinaria entró en el yacimiento arqueológico (catalogado como tal y protegido) y arrasó con todo.
178 235 2 K 690
178 235 2 K 690
5 meneos
12 clics

La policía investiga la destrucción de tres ´mámoas´ en As Pontes

La Policía Autonómica ha abierto una investigación para identificar a los responsables de la destrucción de tres túmulos funerarios en la necrópolis megalítica del lugar de Grou, coincidiendo con parte del entorno de la mina de Pontes donde Endesa está llevando a cabo la reforestación de más de 700 hectáreas de terreno con el objetivo de compensar las emisiones de dióxido de carbono derivadas del consumo de su sede social en Madrid.
6 meneos
52 clics

Descubierta la primera mámoa, de la que se tienen noticias, 33 nuevos petroglifos y restos de la época romana en Cangas

La relación de yacimientos de Cangas ha pasado de 54 a 90 con el descubrimiento de 33 nuevos petroglifos, la primera mámoa de la que se tienen noticias y restos de la época romana. El arqueólogo que los descubrió es Alexandre Paz Camaño, titular de la empresa Betilo, Arqueoloxía e outras Historias, a la que el Concello contrató el pasado año la revisión y actualización del catálogo.
878 meneos
5199 clics
Una excavadora destruye una mámoa de 6.000 años de antigüedad en Galicia

Una excavadora destruye una mámoa de 6.000 años de antigüedad en Galicia

Una mámoa (tumba colectiva) de 6.000 años de antigüedad, situada en el alto del monte Castiñeira (Tomiño, Pontevedra), ha sido destruida casi en su totalidad por una excavadora, con la supuesta intención de expoliar los posibles restos de valor que hubiesen en su interior. Un arqueólogo y profesor descubrió los daños y lo denunció ante Patrimonio de la Xunta. Los expoliadores, buscando un "tesoro" inexistente, destruyeron el auténtico valor: la propia tumba colectiva que había permanecido inalterada desde hacía 6.000 años.
336 542 0 K 663
336 542 0 K 663
8 meneos
24 clics

Las plantaciones de eucalipto en el norte de Lugo engullen 40 yacimientos arqueológicos

40 yacimientos arqueológicos en municipios del norte de Lugo han sido invadidos y presuntamente devorados por el avance sin pausa de los cultivos industriales de eucalipto. Estas plantaciones masivas se llevan a cabo con maquinaria pesada que ara enormes surcos, remueve el terreno a gran profundidad y se abre paso trazando ex profeso caminos forestales capaces de destruir las fortificaciones defensivas características de los castros, conformadas por varios parapetos.
6 2 16 K -146 cultura
6 2 16 K -146 cultura
46 meneos
64 clics

Las plantaciones de eucalipto en el norte de Lugo engullen 40 yacimientos arqueológicos [GAL]

40 yacimientos arqueológicos en municipios del norte de Lugo han sido invadidos y presuntamente devorados por el avance sin pausa de los cultivos industriales de eucalipto. Estas plantaciones masivas se llevan a cabo con maquinaria pesada que ara enormes surcos, remueve el terreno a gran profundidad y se abre paso trazando ex profeso caminos forestales capaces de destruir las fortificaciones defensivas características de los castros, conformadas por varios parapetos.
13 meneos
367 clics

Descubierta una monumental mámoa con dolmen, en Xove. [Gal]  

Esta espectacular mámoa tiene un diámetro de aproximadamente 30m y una altura de 2,5m. El túmulo presenta cono de violación que permite ver el dolmen, en el que se aprecian seis pilares y la losa de cubierta. Sus monumentales dimensiones, su buen estado de conservación y el hecho de mantener el dolmen, convierten sin duda la mámoa de Guilán en una de las más espectaculares e importantes de toda la Mariña.
273 meneos
2615 clics
Maha Mamo: la mujer que busca un país que la quiera

Maha Mamo: la mujer que busca un país que la quiera

Maha Mamo nació como apátrida: ningún país reconocía sus derechos como ciudadana y aún espera obtener una nacionalidad. Sus padres son sirios, pero como su madre es musulmana y su padre cristiano, el matrimonio no está reconocido legalmente por las autoridades. Según la ley en Siria, los hijos de una unión no reconocida no tienen derecho a la nacionalidad. Maha y sus dos hermanos, nacidos y criados en Líbano (país que también les negó la nacionalidad), vivían en un limbo burocrático como parte los 10 millones de apátridas que hay en el mundo.
112 161 3 K 280 cultura
112 161 3 K 280 cultura
22 meneos
51 clics

Pintadas en el Castro de Toiriz y daños en la Mámoa da Carballosa (Pontevedra) [gal]

El vandalismo azota una vez más el patrimonio arqueológico gallego. Se trata, en esta ocasión, del castro de Toiriz y de la mámoa da Carballosa, ambas en el ayuntamiento de Silleda.
438 meneos
1345 clics
De nuevo una plantación de eucaliptos arrasa con dos mámoas de una necrópolis megalítica de 6.000 años [GAL]

De nuevo una plantación de eucaliptos arrasa con dos mámoas de una necrópolis megalítica de 6.000 años [GAL]

Nueva agresión contra el patrimonio gallego. En esta ocasión, se trata de dos mámoas del municipio de Monfero que forman parte de una necrópolis megalítica compuesta por siete enterramientos, con una antigüedad de unos 6.000 años. Ambas mámoas están catalogadas por la Dirección General del Patrimonio, lo que significa que gozan de protección. En el primer montículo, el más grande del conjunto, con unas medidas de unos 30 metros de diámetro y 2 de alto, denominado Medoña do Penedo Gordo, se plantó al menos una docena de eucaliptos, dañando...
26 meneos
46 clics

Un movimiento de tierras daña de forma irreversible una mámoa en O Corgo

La utilización de maquinaria pesada para roturar un terreno en la parroquia de Gomeán, en O Corgo, provocó la casi total destrucción de una mámoa catalogada por Patrimonio de la Xunta e importantes daños en otro túmulo cercano.Patrimonio dos Ancares insta a la Xunta de Galicia a que "en cumprimento da Lei" abra el correspondiente expediente sancionador por una falta muy grave, en el caso del túmulo destruido.
303 meneos
799 clics
Cortan una carballeira centenaria que había sobre una mámoa catalogada en O Vilardón

Cortan una carballeira centenaria que había sobre una mámoa catalogada en O Vilardón

El grupo Ecoloxistas en Acción denuncia la corta de una carballeira situada en una mámoa catalogada en O Vilardón, en el monte de O Tumbo, en torno al kilómetro 1,300 de la carretera Ramil-Cotá. Según los ecologistas, había árboles centenarios.
3 meneos
15 clics

‘Mamo’, una historia a camino entre la brujería y el legado familiar y local

Cuando llegamos al final de Mamo, la sensación dominante que deja la obra de Sas Milledge es la de habernos hecho pasar por una experiencia muy intensa. No siempre se corresponde esto con lo que realmente nos ha contado en sus páginas, pero su ritmo está tan marcado que parece que han pasado más cosas de las que realmente hay o de las que se terminan de concretar.

menéame