edición general

encontrados: 65, tiempo total: 0.005 segundos rss2
73 meneos
 

Aprueban construir un polígono industrial sobre unas marismas en Cádiz

Greenpeace ha tenido conocimiento de la firma de un convenio entre la Administración del Estado y el Ejecutivo andaluz para la urbanización y construcción de un polígono industrial sobre dominio público marítimo-terrestre en las marismas del río San Pedro en Puerto Real (Cádiz). Dicho convenio representa una vulneración manifiesta de la Ley de Costas
73 0 6 K 459
73 0 6 K 459
3 meneos
 

La marisma de la Rocina corre el peligro de desaparecer de Doñan

Al igual que el Polo Norte, la Madre de las Marismas del Rocío corre peligro de desaparecer. Las causas son diferentes. La primera tiene que ver con la subida de las temperaturas debido al efecto invernadero y al cambio climático, la segunda con la sedimentación masiva de arenas en el humedal.
9 meneos
 

Científicos andaluces consiguen que el águila pescadora vuelva a anidar en el Paraje Natural despues de 25 años

Aunque el territorio español no es desconocido para el águila pescadora (Pandion haliaetus), hace ya más de un cuarto de siglo que la última pareja de esta particular especie procreó en la península ibérica.
8 1 0 K 103
8 1 0 K 103
15 meneos
 

Sobrevolando Doñana

Fotos de las marismas de Doñana hechas desde el aire.En ellas parece que se vea desde un arbol tumbado, enorme, con un tronco corto y grueso,hasta las circunvalaciones de un cerebro.Todo formado por las geometrías de la naturaleza.
14 1 0 K 114
14 1 0 K 114
2 meneos
 

Fogonazos: El cerebro de Doñana

Algunos paisajes parecen poseer un cerebro organizador, una mente que distribuye cada elemento con precisión matemática hasta crear una composición perfecta. Esta imagen, tomada sobre las marismas de Doñana, es una de las muchas fotografías aéreas realizadas por Héctor Garrido para el CSIC dentro del proyecto "Armonía fractal".
2 0 8 K -79
2 0 8 K -79
9 meneos
 

"El lince, como el lobo o el águila real, era una alimaña"

Isabel Durán en su tesis doctoral sobre Doñana obtuvo la mejor calificación académica. En Doñana el lince es un punto más, lo que no quiere decir que no sea importante. Es sin duda el protagonista de ese espacio,hubo un tiempo no muy lejano en que el lince, igual que el lobo o el águila real, sólo era una alimaña que se cargaba el ganado. Cazar un lince era un cotizado trofeo antes de que llegara la protección. Pero hay otros ecosistemas, como la Marisma, que están en peligro por saturación por las puestas en cultivo y por las canalizaciones.
18 meneos
 

Denuncian la contaminación de las marismas de Doñana por aguas residuales

Ecologistas en Acción-Andalucía ha denunciado que hasta las marismas del Espacio Natural de Doñana llegan aguas residuales sin depurar de núcleos de población como Almonte y Bollullos del Condado (Huelva)
16 2 0 K 163
16 2 0 K 163
11 meneos
 

La marisma de doñana a punto de secarse

La organización ecologista WWF alerta de que el Parque Nacional de Doñana podría acabar sin agua como el de las Tablas de Daimiel, si no se toman las medidas necesarias para impedirlo. La ONG presenta un informe pionero sobre las necesidades de agua de los ríos, arroyos y marismas de Doñana, para garantizar su supervivencia a medio y largo plazo. El estudio se presenta con motivo de la celebración el 17 de junio del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía....
10 1 12 K -48
10 1 12 K -48
7 meneos
 

La marisma del Raval

El barrio barcelones fue un terreno húmedo y con estanques contaminados hasta el siglo XVIII y La Rambla era un torrente que se cruzaba por puentes
59 meneos
 

El Supremo suspende uno de los mayores polígonos de España por ocupar unas marismas

El Tribunal Supremo ha anulado el acuerdo del Consejo de Ministros de 2007 que acordó reservar 287 hectáreas de las marismas de Puerto Real (Cádiz) para construir el Polígono industrial de Las Aletas, que iba a ser uno de los mayores de España. El Supremo considera que esa reserva de suelo incumplía la Ley de Costas y da la razón a la asociación ecologista WWF.
55 4 0 K 185
55 4 0 K 185
1 meneos
 

El Supremo tumba el proyecto del Gobierno que pretendía paliar el paro en Cádiz

El Tribunal Supremo ha tumbado el convenio entre el Gobierno y la Junta de Andalucía que pretendía desarrollar el Polígono industrial Las Aletas, en Puerto Real (Cádiz). El proyecto preveía una inversión de 300 millones de euros y la creación de miles de puestos de trabajo en una zona con altas tasas de paro.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Armonia fractal de Doñana y las marismas  

Fotografías aéreas de Héctor Garrido/CSIC de Doñana y las marismas atlánticas andaluzas. Estas imágenes pertenecen a la exposición del mismo nombre.
6 meneos
 

¿Escondemos la contaminación bajo la alfombra?

Respuesta de Greenpeace al plan propuesto por la Junta de Andalucía para recuperar, en Huelva, las Marismas del Tinto de los vertidos de fosfoyesos. Copio y pego: "Han sido necesarios 14 meses de arduo trabajo de reputados “expertos y técnicos”, elegidos a dedo por la Junta, y cerca de un millón de euros, para llegar a este resultado. 120 millones de toneladas de fosfoyesos vertidas en una marisma, cargados de elementos radiactivos, metales pesados y otras sustancias tóxicas, se cubrirán de tierra y plantarán árboles encima."
6 meneos
 

Las Marismas de Ribadesella nunca recuperadas

Las Marismas de Ribadesella en Asturias. Un espacio natural que lleva años esperando su recuperación. Fueron rellenadas y alteradas en las décadas de los años 50 y 60. Un proyecto del Ministerio de Medioambiente lleva parado desde hace 9 años.
18 meneos
 

Ocaso y esplendor en los humedales  

Con el agua como sustento, un abanico de hábitats comparte la rareza de conformar ecosistemas híbridos entre lo acuático y lo terrestre. Estas superficies tienen la particularidad de que de manera regular se inundan por mucho tiempo, o por un periodo breve pero con la suficiente insistencia como para saturar el suelo y desproveerlo de oxígeno.
16 2 0 K 143
16 2 0 K 143
7 meneos
249 clics

Fotografiando las marismas del guadalquivir  

Una mañana fría en las marismas del Guadalquivir Después de un tiempo inactivo por diversos motivos, volví a salir a fotografiar en esta ocasión con mi gran amigo Paco Gonzalez. Quedamos bien temprano para ir a hacer el amanecer; la noche antes como siempre revisando las condiciones meteorológicas ( hay que intentar tener todos los cabos atados y dejar lo mínimo a la improvisación). Parece que dan bruma matinal, y dijimos pues vamos a intentar hacer el amanecer en los cultivos de arroz, que actualmente con las generosas lluvias...
6 meneos
30 clics

La Virgen Negra de Chartres y las marismas y carretas

La zona donde se yergue la catedral, desde tiempo inmemorial fue un lugar santo de gran importancia. Por cesar nos podemos trasladar a un tiempo en el que se reunían los jefes y el sacerdote de la tribu celta de los Carnutos. Entonces la colina estaba poblada por viejas encinas que rodeaban un manantial que los celtas consideraban sagrado.
6 meneos
104 clics

La guerra del arroz bomba

La guerra del arroz bomba La variedad Marisma planta cara al arroz más prestigiado del mercado, por su calidad y su precio competitivo.
4 meneos
31 clics

En las marismas de la historia

Ur, 26 de octubre de 2011 Cuando el coche arrancó, precedido por un vehículo militar, supimos que finalmente íbamos a Ur. La Dirección General de Antigüedades, temerosa por nuestra seguridad, y sospechando del jefe de policía local, cambia constantemente los planes (como, por otra parte, había recomendado la Embajada de España), y nos conduce hacia el yacimiento no previsto, pidiéndonos que no comuniquemos a nadie en Irak nuestro programa.
5 meneos
6 clics

La Junta de Andalucía asegura que la espuma en Marismas del Odiel se debe a un proceso biológico de la depuración

Asimismo, ha pedido que “se deje a las bacterias trabajar”, ya que la presencia de espuma responde a “este proceso biológico” dentro de los elementos depuradores, a la par que ha dejado claro que esto “no supone daño alguno” para Marismas del Odiel. López ha señalado que la espuma se debe “al cultivo biológico para tratar las aguas fecales; es fruto de ese proceso biológico”, ha agregado.
1 meneos
42 clics

Pescador Submarino en La Playa de La Hierbabuena en Barbate... Con Este Frío Invernal...!!!  

Pescador Submarino en La Playa de La Hierbabuena en Barbate… Con Este Frío Invernal… Increíble!!! Mira la foto en: manuelacebedo.tumblr.com/post/16988181838/pescador-submarino-en-la-pla
1 0 14 K -195
1 0 14 K -195
9 meneos
52 clics

Cassini descubre que el Ontario Lacus de Titán se comporta como una marisma de Namibia (ING)

La sonda Cassini-Huygens, ha enviado a la Tierra imágenes del lago Ontario Lacusun en la luna Titán que se comporta como un lago efímero de la Tierra que se encuentra en el Parque Nacional de Etosha (Namibia). Pero si bien el lago terrestre se llena estacionalmente con agua, el del satélite de Saturno lo hace de hidrocarburos. El lago sería en realidad una salina que deja expuesto el líquido subterráneo rodeado por materiales como la arena saturada o marismas. En español: goo.gl/iRoG6 Más: es.wikipedia.org/wiki/Salina
23 meneos
22 clics

WWF denuncia vertidos de aguas residuales en Doñana

WWF denuncia, a través de impactantes imágenes, la contaminación de uno de los principales arroyos que nutre las marismas de Doñana. Tres municipios vierten diariamente al espacio natural 5 millones de litros de aguas residuales sin depurar, el equivalente a 2 piscinas olímpicas al día. Las imágenes muestran litros de espuma discurriendo por el arroyo. En la época de la recogida de la fresa, cuando la zona recibe la visita de miles de trabajadores, el volumen puede duplicar esta cifra.
21 2 0 K 193
21 2 0 K 193
22 meneos
66 clics

Vecinos denuncian que se está cobrando una cuota por recibir lotes del Banco de Alimentos

Trapicheos con lo más básico, con aquello gracias a lo que se sustentan las miles de familias que le ponen cara a esta cruel crisis económica. Frente a la encomiable labor que se lleva a cabo desde el Banco de Alimentos, parece que hay quien se aprovecha de las situaciones más desesperadas con el único objetivo de sacar algún tipo de provecho particular.
20 2 0 K 198
20 2 0 K 198
17 meneos
141 clics

Muskiz: milagro en la marisma vizcaína  

¡Milagro! Una marisma que se recupera: vamos a contar una historia que tiene, además, final feliz. Había una vez una bahía recoleta en el extremo occidental de Vizcaya. Se llamaba la playa de la Arena en Muskiz. En esta bahía desembocaba el río Barbadún, que formaba un estuario con una marisma ocupando todo el valle.
15 2 0 K 180
15 2 0 K 180
« anterior123

menéame