edición general

encontrados: 7976, tiempo total: 0.068 segundos rss2
5 meneos
5 clics

El eslovaco Sefcovic se postula para presidir la Comisión Europea

El eslovaco Maros Sefcovic, un vicepresidente de la Comisión Europea responsable de energía, anunció el lunes su candidatura para dirigir el brazo ejecutivo del bloque, prometiendo intentar unir a Europa. El actual jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dejará el cargo el próximo año. Su sucesor debe ser acordado por los líderes de los estados miembros de la Unión Europea tras las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mayo.
10 meneos
28 clics

El auge de las ventas de coches eléctricos impulsa la fiebre del litio en Portugal [ing]

Las empresas mineras se apresuran a abrir nuevas minas de litio en Portugal,que ya es el mayor productor europeo de este producto básico,gracias al aumento de la popularidad de los vehículos eléctricos. "Cuanto más perforamos,más encontramos" dice David Archer al pie de una grúa. "Creo sinceramente que el litio podría ser el nuevo oro para Portugal" dijo el Vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic."La razón de ello es que esperamos que para el año 2025 exista en Europa un mercado de baterías por valor de 250.000 mil millones de €
581 meneos
3087 clics
El divorcio que no acaba: La UE explota contra UK por saltarse el acuerdo del Brexit

El divorcio que no acaba: La UE explota contra UK por saltarse el acuerdo del Brexit

La UE critica el movimiento unilateral de Londres al alargar el periodo de gracia en el mar de Irlanda y señala que es "la segunda vez que está dispuesto a violar el derecho internacional".La respuesta de Bruselas no se ha hecho esperar. Maros Sefcovic, vicepresidente de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva de la Comisión Europea ha “expresado la gran preocupación de la Unión Europea por la acción unilateral del Reino Unido, ya que esto equivale a una violación de las disposiciones del Protocolo de Irlanda y la obligación de buena fe”.
16 meneos
97 clics

El Banco Mundial ve posible enlazar el mar Rojo y el mar Muerto

El Banco Mundial ha concluido que es posible utilizar el mar Rojo para rellenar con agua el menguante mar Muerto, tras años de estudios sobre si esa conexión funcionaría. El informe, publicado este mes y que establece la posibilidad real de la tarea señala que una tubería subterránea sería la mejor forma de canalizar agua del mar Rojo unos 180 kilómetros al norte para rellenar el mar Muerto, situado en el punto de menor altitud de la Tierra. Relacionada:www.meneame.net/story/urdangarin-comento-posibilidad-trasvase-entre-ma
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
1 meneos
4 clics

Mar Menor: El mar tóxico que fue un edén

Este es el relato de mi viaje en bici al Mar Menor, una bomba de relojería ecológica A lo largo del trayecto he entrevistado a geólogos, químicos, ecologistas, submarinistas y vecinos, expertos y testigos de un suceso que parecía realismo mágico: la mortandad de miles de peces al mismo tiempo, escapando del agua tóxica de un mar que, créanme, no hace mucho fue un paraíso. Mi ruta en bici empieza en el Mar Menor oeste. Me gusta recorrer en BTT lugares en el punto de mira, y a finales de agosto de 2021 el Mar Menor era la estrella mediática.
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
11 meneos
 

Mueren dos personas, padre e hijo, tras caer al mar desde una barca arrastrados por una ola en Tossa de Mar

Efectivos de los bomberos de la Generalitat y de Salvamento Marítimo han rescatado los cuerpos de un hombre y su hijo que habían caído desde la embarcación donde estaban al mar arrastrados por una ola, en la zona de la Mar Menuda de Tossa de Mar (La Selva). Seguir leyendo noticia Los hechos han ocurrido sobre las 11.00 horas de hoy cuando Salvamento Marítimo ha recibido una llamada de socorro alertando de que una ola había hecho caer al mar a dos personas en la zona conocida como la Mar Menuda de la localidad gerundense de Tossa de Mar.
108 meneos
4275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Canal del Mar Blanco al Mar Báltico: un monumento a la Propaganda, el Oprobio y la Estupidez

El Canal del Mar Blanco al Mar Báltico construido por Stalin, es uno de los mejores ejemplos en los que la propaganda fue más importante que el bienestar de los ciudadanos a la hora de construirlo, eso sin contar que fue construido por mano de obra de los Gulags, los campos de concentración soviéticos. Stalin propuso la construcción de un canal de navegación entre el puerto de Arcángel en el Mar Blanco, vecino del Océano Ártico y Leningrado (actual San Petersburgo), atravesando los Lagos Onega y Ladoga. No era una propuesta absurda pues las...
76 meneos
275 clics

Denuncian que miles de pepinos de mar han sido hallados muertos en playas del Mar Menor

La plataforma ciudadana Pacto por el Mar Menor ha denunciado que durante este pasado fin de semana han aparecido miles de holoturias o pepinos de mar muertos en varias playas de la laguna, por lo que han exigido a la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente "análisis inmediatos para averiguar a qué se debe esa muerte masiva". Igualmente, ha criticado que los vertidos al Mar Menor por la rambla del Albujón, principalmente, "no han cesado en ningún momento a pesar de que la Consejería declaró vertido cero en julio de 2016..
464 meneos
 
Los caballitos de mar, al borde de la extinción en el Mar Menor

Los caballitos de mar, al borde de la extinción en el Mar Menor

Los científicos del Instituto español de Ocenaografía comienzan el estudio genético de los caballitos de mar. Forma parte del proyecto "Hipocampus" que desde 2004 están desarrollando en el Centro Costero de Murcia, en San Pedro del Pinatar, con el fin de recuperar una de las especie más emblemáticas del Mar Menor, que en este momento se encuentra catalogada como "en peligro crítico".
182 282 1 K 567
182 282 1 K 567
2 meneos
59 clics

Horneada por el Mar: Estrella de mar chocolate  

En un acuario casero pueden acabar con todos los corales duros y las esponjas. He aquí una extraña criatura que estoy seguro que los niños encontraran deliciosamente interesante: La estrella de mar chocolate (Protoreaster nodosus, también llamada estrella de mar cornuda). Estos "regalitos del mar" son comunes en las tiendas de acuarios, pero en realidad son muy difíciles de mantener. Por lo general, terminan destruyendo las formas de vida sésil (de crecimiento regular), incluyendo los corales duros y las esponjas.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
44 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mar de Aral desaparece, el cuarto lago más grande del mundo ha llegado a su fin

La imagen es triste. Fue, de hecho, un verano triste: el Mar de Aral ó Mar Aral, ese extenso lago en Asia Central, ha desaparecido casi por completo. Por primera vez en la historia moderna, la cuenca oriental del Mar de Aral Sur se ha secado completamente. De más de 60,000 kilómetros cuadrados hace sólo unos decenios, este mar apenas llega ahora a un 10 % de esa superficie. Dos imágenes tomadas por el instrumento MODIS a bordo del satélite Terra de la NASA muestran el mar sin su lóbulo ortiental.
16 meneos
384 clics

Erizo de mar emite una nube de 'mandíbulas' venenosas para disuadir a los depredadores

Algunas de las estructuras defensivas más extraños de la naturaleza son las pedicellarias globíferas de los equinodermos. Se trata de pequeños apéndices venenosos con 'mandíbulas y dientes' que cubren la testa de muchos erizos y estrellas de mar, y que todavía son capaces de morder y liberar veneno incluso cuando están separadas del cuerpo del erizo de mar.En erizos de mar, la pedicela permanece generalmente unida al cuerpo a menos que sea arrancada. Pero cuando el erizo de mar huevo de mar es atacado, libera las mordaces cabezas..
6 meneos
79 clics

Las motonaves "Mar Cantábrico" y "Mar Negro"

Las consecuencias de la gran depresión económica de 1929 hicieron que el número de motonaves ordenadas por Marítima del Nervión fuera de dos y no cuatro como se tenía previsto. Aquellos tiempos duros hicieron que solo sobreviviesen en activo los barcos más económicos, y los diésel demostraron de lo que eran capaces en comparación con la tradicional propulsión por vapor. La venta a Trasmediterránea de cinco vapores de la Compañía permitió la construcción de dos de los mejores buques de nuestra contraseña; el MAR CANTABRICO y el MAR NEGRO.
111 meneos
2423 clics
La mar y el mar

La mar y el mar

La mar os parece una maravilla porque la veis bonita desde la playa -corrigió Paco a unos turistas que incurrieron en el error garrafal de cantarle, alegremente, las bondades paisajísticas de nuestro pueblo-. Pero el mar no es ese que está ahí, no. El mar es un hijo de la grandísima puta, os lo digo yo que lo conozco bien". Y no mentía. Si acaso solo exageraba, pero tampoco demasiado.
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mar muerto - energías positivas, regalo de la naturaleza

En la biblia, el mar muerto se conoce como el “mar del este” o el “mar del Arava”. Los Griegos antiguos y el Romans lo llamaron “yegua Asphaltitus”, significando el “mar de la arcilla”, debido a los remiendos de la arcilla, o del asfalto que flotaba en su superficie. Después, desde vida en esta agua de superficie era juzgado imposible, fue doblado el “mar muerto”, y este término fue ...
251 meneos
 

El mar en llamas, el Mar de Ardora  

Desde la antigüedad numerosos marinos que navegaban el Índico relataban que en sus travesías habían visto mares en llamas, luminosos o fosforescentes. La existencia de esos mares y este resplandor nocturno es relatado por primera vez por Julio Verne en su obra "20.000 Leguas de viaje submarino", cuando el Nautilus atraviesa una capa fosforescente formada por miríadas de animales marinos luminosos. Se creía que eran fantasías de marineros contadas durante siglos, pero científicos empezaron a registrar este fenómeno desde 1915. [Fotos y vídeo]
150 101 3 K 571
150 101 3 K 571
8 meneos
 

La UMU consigue reproducir por primera vez en cautividad el caballito de mar y otras especies que habitan en Mar Menor

Científicos del Acuario de la Universidad de Murcia (UMU) han conseguido reproducir en cautividad ejemplares de la especie de caballito de mar presente en el Mar Menor (Hippocampus guttulatus) en condiciones de laboratorio, algo que no se había logrado nunca antes en ningún otro lugar del mundo, según informó el director técnico de esta infraestructura, Emilio Cortés. En total, han nacido 20 ejemplares que serán sometidos a estudio y analizados genéticamente, con la intención de obtener más crías en adelante.
5 meneos
25 clics

El aire sobre el mar Muerto contiene niveles altísimos de mercurio oxidado

En hebreo, el Mar Muerto es llamado "el mar de sal". Ahora, unas nuevas mediciones muestran que la sal de ese mar tiene efectos profundos en la química del aire que se halla sobre su superficie. La atmósfera que cubre el Mar Muerto, según han comprobado los autores del reciente análisis, está sobrecargada de mercurio oxidado. De hecho, algunos de los niveles más altos de mercurio oxidado observados hasta hoy fuera de las regiones polares se encuentran en el aire que flota sobre el Mar Muerto.
1 meneos
25 clics

El mar Aral: Historia de la desaparicion de un mar

El mar Aral, se encuentra situado en la zona centro-asiática de la antigua Unión Soviética. Era la cuarta superficie acuática interior del planeta, con más de 66.000 Km2, con una cuenca receptora superior a los 900.000 km2. La principal actividad del mar Aral era la industria pesquera, que proporcionaba más de 50.000 Tm. anuales, siendo la forma de trabajo de varias miles de personas.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
227 meneos
11535 clics
10 pilares de roca que resisten al mar

10 pilares de roca que resisten al mar  

Tiempo atrás, repasábamos 13 arcos naturales que desafían el mar. Hoy, es el turno de pilares haciendo equilibrio en el mar. Se conocen como farallones, o pilares de roca, en su definición, promontorios que se alzan sobre el mar cerca de la línea de costa. En su mayoría, son antiguos acantilados “desprendidos” del continente por efecto de la erosión de las olas. Lo increíble, es que muchos, llegan a resistir desafiando el poder del océano desgastando hasta niveles inverosímiles sus bases. A continuación 10 pilares rocosos que resisten al mar.
128 99 1 K 533
128 99 1 K 533
14 meneos
106 clics

Alerta magufo: salud, timos y agua de mar

En diferentes medios de comunicación se habla de las bondades para la salud de beber agua de mar. El que elucubró este despropósito fue un tal René Quinton, hace más de 100 años, que propuso que beber o inyectarse agua de mar servía de fuente de salud y remedio para cualquier tipo de enfermedad. Con este fin ideó una solución a partir de agua de mar esterilizada a la que denominó el “plasma de Quinton”. Los más acérrimos seguidores del médico francés aseguran que fue capaz de cambiar toda la sangre de un perro por agua de mar y que sobrevivió.
12 2 3 K 83
12 2 3 K 83
14 meneos
34 clics

Un hombre muere ahogado al arrojar al mar las cenizas de su esposa

Un hombre murió ahogado tras ser arrastrado por una ola cuando intentaba arrojar al mar las cenizas de su esposa fallecida desde una escollera de la ciudad balnearia de Mar del Plata, en Argentina. La víctima, identificada como Héctor Hugo Montenegro, de 55 años, junto a su hijo de 11 caminaban sobre las piedras para cumplir con la ceremonia de tirar al mar las cenizas de su difunta esposa, madre del menor, cuando fueron arrojados al mar por una ola. El menor fue rescatado con vida mientras el cuerpo de su padre se recuperó más tarde del agua.
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
7 meneos
40 clics

Mares de hoy, mares de antaño

A pesar de haber un esfuerzo importante por parte de determinados gobiernos y organizaciones no gubernamentales por mantener el continente al margen de nuestro voraz y desesperado apetito, los caladeros de pesca en el mar están sobreexplotados en su gran mayoría, buscamos por tanto nuevos horizontes en el planeta finito. Por eso quería hacer una reflexión general que va más allá del continente blanco y que dará pie a diversos mensajes más detallados de algunos de los problemas que cada vez presionan más a los océanos en casi todos los lugares..
311 meneos
8300 clics
Agua, agua por todas partes, ni una sola gota para beber

Agua, agua por todas partes, ni una sola gota para beber

La gente de la mar siempre ha sabido que es peor beber agua de mar que no beber ninguna agua. La razón por la que no nos conviene beber agua de mar es que nuestro riñón no puede producir una orina cuya concentración de ión cloruro[1] sea mayor que la que tal ión tiene en el agua de mar. La consecuencia de esa imposibilidad es que para eliminar el cloruro ingerido al beber agua de mar, el riñón debería eliminar un volumen de orina superior al del agua de mar bebida.
166 145 1 K 716
166 145 1 K 716
« anterior1234540

menéame