edición general

encontrados: 52608, tiempo total: 0.385 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Niños de Rusia

Aunque los Niños de Rusia no fueron los únicos, ni siquiera la mayoría de niños enviados al exilio, es común también la referencia a los mismos como los Niños de la Guerra. Según iba avanzando la Guerra Civil, se organizaron diferentes "envíos" de menores de edad a países afines ideológicamente a la causa republicana, con el objetivo de que estos pequeños dejaran atrás las calamidades de la guerra.. Las expediciones fueron organizadas por el Consejo Nacional de la Infancia, creado por el Gobierno del Frente Popular. Francia recibió 20.000 niños
33 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mediante adopciones, Rusia convierte a los niños ucranianos en botín de guerra

Forma parte de una estrategia más amplia del presidente ruso, Vladimir Putin, para presentar su invasión ilegal como una causa noble. Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania en febrero, las autoridades rusas han anunciado la transferencia de miles de niños ucranianos a Rusia para su adopción y ciudadanía. En la televisión estatal, las autoridades ofrecen ositos de peluche a los recién llegados, que son retratados como niños abandonados que son rescatados de la guerra. En realidad, este traslado masivo de niños es un crimen de guerra.
4 meneos
15 clics

“No quiero morir, quiero que todo esto termine ya” suplican los niños de la guerra en Ucrania

“No quiero morir, quiero que todo termine ya“, suplica, entre lágrimas, una niña que ha tenido que trasladarse junto a su familia a un refugio antibombas de la ciudad ucraniana de Mariúpol. La triste situación de la guerra ha llevado al fotógrafo Evgeni Maloletka experimentar la partida de muchos niños inocentes víctimas de la guerra en Ucrania.
3 1 7 K -37 actualidad
3 1 7 K -37 actualidad
9 meneos
 

Carlos Iglesias anuncia que dirigirá una película sobre los 'niños de la guerra'

El actor Carlos Iglesias volverá a centrarse en la España de hace unos años en su segunda experiencia como director tras 'Un franco, 14 pesetas'. El filme, del que aún no ha adelantado el título, irá sobre los cerca de 3.000 niños que fueron enviados a la antigua Unión Soviética durante la Guerra Civil, los llamados 'niños de la guerra'. Así lo ha explicado en Bucarest Iglesias, durante el Festival del Cine Europeo que se celebra en esta capital y otras tres ciudades rumanas hasta el 24 de mayo.
14 meneos
 

Cartas a "niños de Morelia" desvelan las memorias olvidadas de la Guerra Civil

Durante la Guerra Civil española, los padres de los niños refugiados en México, conocidos como "Los niños de Morelia", enviaron a las autoridades de este país desgarradoras cartas que describen las penas del conflicto y reflejan las heridas del bando republicano: ruptura familiar, derrota y destierro.
15 meneos
 

El 13% de los niños britanicos cree que hubo 3ra guerra mundial

El 13% de los niños británicos cree que la Tercera Guerra Mundial ya se libró, según un sondeo publicado hoy en Gran Bretaña. La encuesta indicó que el 22% de los menores no saben si algún miembro de su familia luchó en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En tanto, un 56% de los niños entrevistados dijo que aprendió sobre ese conflicto bélico a través de libros de texto escolares.
13 2 0 K 139
13 2 0 K 139
23 meneos
23 clics

UNICEF estima en más de 11.000 los niños muertos o heridos en la guerra de Yemen

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha avisado este domingo de que más de 11.000 niños y niñas han resultado muertos o heridos en el marco de la guerra de Yemen, lo que supone un promedio de cuatro víctimas al día desde que se intensificaron los enfrentamientos en 2015. La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, que ha estado de visita al país esta semana, ha pedido que se renueve la tregua entre el Gobierno y los rebeldes huthies.
19 meneos
 

Luis Lavín, un piloto bilbaíno en la Segunda Guerra Mundial

Luis Lavín Lavín, bilbaíno de la quinta de 1925, es el único superviviente del grupo de ocho “niños de la guerra” que ingresó en las Fuerzas Aéreas de la URSS y combatió la Gran Guerra Patriótica, denominación rusa del conflicto germano-soviético. Luis fue evacuado de Bilbao el 14 de junio de 1937 en el trasatlántico Habana. En el puerto francés de Pauillac transbordó al mercante Sontay, que llevaba 500 niños a Leningrado. En total, unos 3.000 jóvenes españoles fueron acogidos en la URSS.
16 3 0 K 142
16 3 0 K 142
10 meneos
13 clics

Mueren cuatro niños al explotar una bomba de la Guerra de Vietnam

Al menos cuatro niños murieron al estallar una bomba abandonada de la Guerra de Vietnam con la que estaban jugando en el sur del país asiático, según indicaron hoy fuentes policiales. El accidente ocurrió el domingo en una aldea de la provincia de Vinh Long, cuando los menores jugaban con el artefacto en un campo de bambú, afirmó el Departamento de Policía del Distrito de Vung Liem.
40 meneos
111 clics

Los interrogatorios de la CIA a los niños de la guerra españoles

Eran 412 de aquellos niños, que volvían casados y con hijos, con veinte años más que cuando habían dejado España. Nada más desembarcar, los exiliados eran fichados e interrogados por la policía. Estos interrogatorios servían para clasificar a los retornados en satisfechos, descontentos y peligrosos (estos últimos debían ser vigilados estrechamente porque se pensaban que podían ser infiltrados subversivos trabajando para los soviéticos). Los interrogatorios de la Dirección General de Seguridad se hacían bajo supervisión de la CIA.
12 meneos
31 clics

Los ‘niños de la guerra’ de Rusia, a punto de cerrar su sede por la subida del alquiler

Los niños de la guerra españoles residentes en Rusia pueden verse obligados por falta de fondos a clausurar su centro de Moscú, el lugar de reunión que cohesiona como comunidad a varias generaciones de ciudadanos españoles, vertebradas en torno a los octogenarios a los que la Guerra Civil de 1936-1939 condenó al exilio en la Unión Soviética.
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
4 meneos
100 clics

De dónde venimos [Sociedad española actual]

Nos basaremos en cuatro generaciones a las que hemos puesto nombre y edades: “Los niños de la guerra”, nacidos en 1938 o antes. 4,1 millones. 12% del censo electoral. “Los niños de la autarquía”, nacidos entre 1939 y 1958. 8,8 millones. 26% del censo. "Los reformistas", 1959 a 1973. 9,6 millones. 27,8% del censo. "Los ciudadanos nuevos", desde 1974. 11,5 millones. 33,5% del censo electoral.Los niños de la guerra y de la autarquía suman casi 13 millones: un 37,6% del censo electoral, y son los padres de los reformistas, los que integraron...
42 meneos
43 clics

Los bancos bloquean el cobro de pensiones de los niños de la guerra que cotizaron en la Unión Soviética, denuncia CCOO

El sindicato alerta de que los afectados no han recibido sus correspondientes complementos económicos como consecuencia de las sanciones a Rusia. (...)Asegura el sindicato que el problema no estriba en que Rusia no envíe las pensiones a los niños de la guerra, sino que los bancos a través de los cuales las cobran, «atribuyéndose una decisión cuando menos muy rechazable, bloquean el pago de ese dinero, argumentado que es imposible pagar a consecuencia de las citadas sanciones impuestas, aunque tengan las cantidades en su poder y puedan, (...)
14 meneos
23 clics

El Gobierno amenaza el cierre del Centro de los Niños de la Guerra en Moscú

El Gobierno sostiene que no puede conceder más subvenciones al Centro de los Niños de la Guerra en Moscú porque esta entidad no ha reintegrado 21.000 euros que les concedieron en 2006 y que no fueron convenientemente justificados y que, por ello acumulan una deuda con Hacienda que supera los 25.000 euros, pero asegura que está buscando fórmulas para evitar el cierre del centro que está amenazado de desahucio por no poder hacer frente a la subida del alquiler decretada por el ayuntamiento de la capital rusa.
49 meneos
91 clics

Los niños, el mejor botín de guerra para Boko Haram en Nigeria

Esta semana se cumple un año del secuestro de 276 niñas en la ciudad de Chibok, en una pequeña zona rural dentro del estado de Borno, al noreste de Nigeria. Un secuestro que fue reivindicado por el grupo terrorista Boko Haram, la versión africana de ISIS, y que levantó una ola de indignación en todo el planeta. Desde entonces poco se sabe de su paradero o de su estado, pero esto no ha frenado a sus familiares, que continúan pidiendo al gobierno y a la comunidad internacional que no cesen en su búsqueda.
21 meneos
55 clics

Video: el trauma permanente de los niños en Gaza, a un año de la guerra con Israel  

Este video cuenta la historia de un niño de 12 años, Zaied, que sobrevivió a un momento definitorio de la guerra pero que aún hoy arrastra una pesada carga 12 meses después del conflicto que causó la muerte de más de 500 niños palestinos
10 meneos
79 clics

Niños de la guerra exiliados a la URSS y que tardaron 20 años en volver

Esta es la desgarradora historia de una de aquellas niñas exiliadas en la URSS recogida ahora en un libro por su hijo, Vladimir Merino.
11 meneos
16 clics

Colombia, el país que transforma a los niños en "máquinas de guerra"

En agosto de 2019, tras la aprobación presidencial, el Ejército colombiano bombardeó campamentos de organizaciones paramilitares en Caguán. Fallecieron ocho niños. Meses más tarde, en noviembre de ese mismo año, fueron siete los menores que perecieron en Caquetá. Aquel bombardeo provocó la caída de Guillermo Botero, ministro de Defensa, tras la correspondiente reprobación parlamentaria por el conocimiento previo de la presencia de menores.
6 meneos
24 clics

A la intemperie. Historias de niños sirios

Mientras la brutal guerra civil en Siria continúa, miles de familias siguen cruzando en masa las fronteras, buscando seguridad en los países vecinos. Los niños se han visto obligados a refugiarse en escuelas abandonadas, en establos y en edificios a medio construir. Rami es solo uno de los más de 200.000 niños en toda la región dejados en la intemperie mientras las temperaturas caen en picado.
8 meneos
53 clics

En busca de los niños perdidos de Donetsk

Al menos 5.000 niños sobreviven bajo el fuego diario de artillería en el epicentro de la rebelión prorrusa en Ucrania. Son los hijos de quienes no fueron capaces de evacuar a sus pequeños.
13 meneos
40 clics

Los olvidados de la Guerra Civil Española  

La guerra civil española comenzó el 18 de julio de 1936 con el golpe de Estado encabezado por el general Francisco Franco contra el gobierno republicano. Poco menos de un año después, el 21 de mayo de 1937, casi 4000 niños del País Vasco, en el norte de España, partieron desde el puerto de Santurce, cerca de Bilbao, con destino a Southampton, en Inglaterra, como refugiados.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
15 meneos
 

“Retorno a sus hogares de los niños evacuados por los Rojos”  

[c&p] En la Guerra Civil Española se llevaron a cabo por primera vez en la Historia evacuaciones oficiales de niños sin la compañía de su familia con el objeto de alejarles del peligro de la actividad bélica. [...] En la zona sublevada aquellas evacuaciones no eran vistas con buenos ojos pues consideraban que se realizaban con único fin propagandístico de cara a la opinión pública internacional.
14 1 2 K 104
14 1 2 K 104
5 meneos
65 clics

Lo que no le contarán a la Reina en Mozambique

La estremecedora historia de tres niñas soldado en Mozambique, el país africano que visita estos días la Reina Sofía. Escuchamos sus dramas, enterrados durante veinte años en un país que quiere pasar página a una cruenta guerra civil. Las tres desgranan sus recuerdos, con cierto miedo, al periodista Javier Brandoli. Dos revistas se negaron a publicar este reportaje en España. No les interesaba. Por eso hay que leerlo. Y por Rosalina, Laura y Juana, que se dejaron su infancia en una guerra absurda como tantas otras.
4 1 8 K -71
4 1 8 K -71
10 meneos
151 clics

Alfred Czech, el niño soldado condecorado por Hitler

Era 1945, Alemania se desmoronaba en todos los frentes y los inmensos ejércitos soviéticos se cernían sobre Berlín. La desesperación de los jerarcas nazis era tal, que ante las pérdidas sufridas por el Ejército y las Waffen-SS, recurrieron a ancianos y niños para defender el Reich. Entre esos “voluntarios” que formarían parte de las Fuerzas de Asalto del Pueblo estaba Alfred Czech, uno de esos niños soldados que lucharon en el ocaso de la Alemania de la Segunda Guerra Mundial.
11 meneos
106 clics

Los niños saharauis de las familias de acogida españolas quieren ir a la guerra

La reactivación del conflicto en el Sáhara Occidental ha desatado una oleada de fervor militar entre los jóvenes saharauis. Muchos de ellos son aquellos niños que vinieron a España de acogida
« anterior1234540

menéame