edición general

encontrados: 331, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
 

El Gobierno húngaro admite la "grave situación" y acusa a su predecesor de falsear datos

El nuevo Gobierno húngaro de centro derecha encabezado por el primer ministro Viktor Orban, que accedió al poder el pasado 29 de mayo tras obtener mayoría absoluta en las elecciones del pasado mes de abril, ha reconocido la "grave situación" de la economía de Hungría tras descubrir que el anterior Ejecutivo había manipulado las cuentas públicas, lo que abre la posibilidad de sufrir una crisis 'a la griega', según admitió Péter Szíjjártó. Rel www.meneame.net/story/rumores-quiebra-hungria-hunden-bolsa-espanola
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
4 meneos
20 clics

Un hincha de la extrema derecha a la cabeza de Europa

Ilustra muy bien el ascenso de la extrema derecha en Europa, Hungría, dirigida por el primer ministro nacionalista y ultraconservador Viktor Orban, ha accedido a la presidencia de la U.E. el 1 de enero. Este país asiste a una radicalización derechista de su sociedad. La fiebre populista utilizada por el partido Fidesz (dos tercios del parlamento) ha favorecido el auge del partido xenófobo y de extrema derecha, Jobbik, tercera fuerza política del país que con presencia en el Parlamento europeo.
6 meneos
13 clics

Las dos corrientes europeas sobre la libertad en los medios digitales

Dos baremos diferentes a la hora de medir cómo se gestionan libertades, en función de cuánto poder se tiene: los casos de Francia y Hungría. (Relacionada: www.meneame.net/story/hungria-parlamento-aprueba-ley-mordaza)
6 meneos
37 clics

La temporada de caza de gitanos no ha acabado

En un momento en el que la Unión Europea insta a los Estados miembros a realizar esfuerzos suplementarios para integrar a las comunidades gitanas que viven dentro de sus fronteras, las intimidaciones de la extrema derecha magiar contra la "delincuencia gitana" continúan ante la inacción del Gobierno de Viktor Orbán, que preside en estos momentos la UE.
13 meneos
56 clics

Hungría estrena una constitución de corte totalitario

El primer país en rebelarse contra la URSS en los años cincuenta, se ha convertido en 2012 en una nación dotada con una constitución de claro aroma fascista, que incluso preocupa a la comunidad neoliberal. Relacionadas: www.meneame.net/story/protesta-masiva-hungria-recortes-democraticos-nu y www.meneame.net/story/hungria-tambien-asunto-nuestro
12 1 2 K 85
12 1 2 K 85
19 meneos
34 clics

La deriva de Hungría preocupa a la UE

Los puestos de responsabilidad del aparato de Estado en ámbitos como la economía, la Policía, la justicia, las Fuerzas Armadas y los medios públicos quedan en manos de personas de la máxima confianza de Orban, con mandatos blindados de 9 a 12 años. Desde diciembre, una nueva ley de medios aprobada hace un año por el Parlamento permite ya al Gobierno ejercer un férreo control sobre el trabajo de los periodistas.
17 2 0 K 139
17 2 0 K 139
4 meneos
11 clics

Ultimatum a Hungría. Bruselas da una semana de plazo para que reconsidere la reforma judicial

La Comisión Europea lanzó ayer un ultimátum al primer ministro húngaro, Viktor Orban: o muestra una señal clara inmediata de que cambiará las leyes de sesgo autoritario de su país, o se encontrará con sanciones de Bruselas la próxima semana. El Vicepresidente de la Comisión, Olli Rehn, amenazó ayer con congelar los fondos de cohesión. Aunque la razón es la ruptura del límite del déficit del 3% por poco el año que viene, fuentes diplomáticas opinan que la Comisión hubiera sido más benigna en otra situación, como ha sido el caso con Bélgica.
8 meneos
28 clics

Más de 100.000 personas salen a la calle para apoyar al Gobierno húngaro

Más de 100.000 personas se han manifestado en Budapest en la Marcha de la Paz para apoyar al Gobierno del primer ministro Viktor Orban, presionado desde la UE por la deriva totalitaria de la nueva Constitución húngara.
4 meneos
24 clics

Revolución cínica en Hungría

El primer ministro húngaro se inclina hacia la derecha más conservadora. Su reforma de la Constitución cambia la ley electoral a su favor, recorta el Poder Judicial y la libertad de prensa. Cuenta Lázsló Keri, sociólogo y profesor de Derecho, que en 1994 tuvo esta conversación con Viktor Orban, que entonces tenía 31 años...
1 meneos
9 clics

Hungría: Entre la democracia y la dictadura

Hay razones para tener miedo en Hungría. Está surgiendo en Europa un nuevo Estado de partido único. La nueva Constitución que patrocina el primer ministro no es más que su tapadera...
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
7 meneos
30 clics

Hungría: las contradicciones del populismo gulash

Las comparaciones no explican, pero ayudan a entender: Él es Chávez sin petróleo o Perón sin ejército, dice Tamas Pal, un sociólogo húngaro, sobre el primer ministro Viktor Orbán, enfatizando su populismo y cambiando el vector político: en Europa del este después del socialismo real no puede haber otro, sino de derecha.
36 meneos
237 clics

Europa tiembla ante el efecto Rajoy

En Bruselas se conoce ya como el "efecto o síndrome Rajoy" y provoca escalofríos en las principales capitales de la zona euro. Los síntomas del mal incluyen cierta lentitud, al estilo alemán de Merkel; cierta arrogancia, al estilo húngaro de Orban; y cierta complacencia con el sector financiero al más puro estilo de Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Los ministros de Economía de la Eurozona, reunidos hoy en Copenhague (desde donde escribo) siguen inquietos la evolución del sindrome: Y no quitan ojo a las dos gráficas publicadas por Financial Times
34 2 0 K 191
34 2 0 K 191
1 meneos
3 clics

Tras Pál Schmitt, ¿quién presidirá Budapest?

La dimisión del presidente húngaro Pál Schmitt, acusado de haber copiado gran parte de su tesis doctoral sobre los Juegos Olímpicos, ha suscitado numerosas reacciones tanto en Hungría y como en sus países vecinos. Todas van más allá de la personalidad del ahora ex jefe de Estado y se centran en el marco político en el que se ha desatado el escándalo, marcado profundamente por el omnipotente partido del primer ministro Viktor Orbán.
11 meneos
39 clics

El Gobierno de Hungría desafía al FMI y la UE

El Gobierno húngaro reniega de las condiciones impuestas por la Comisión Europea, el FMI y la Unión Europea para encauzar las negociaciones de ayuda financiera al país. Está en juego un crédito de 15.000 a 20.000 millones de euros, pero las negociaciones no avanzan.
9 meneos
48 clics

Orbán (Hungría) quiere sustituir la democracia

El ya de por sí controvertido Viktor Orbán genera una nueva polémica en Europa. El 27 de julio, en una reunión de la Asociación Nacional de Empresarios (VOSZ) en Budapest, el primer ministro húngaro evocó la posibilidad de instaurar un sistema nuevo en lugar de la democracia, dado que su pueblo, “medio-asiático”, “sólo entiende la fuerza”. Y el 29, en una visita a la minoría húngara de Rumanía, consideró que la Unión Europea es la “principal responsable de la profunda crisis actual, que menosprecia a los países de Europa del Este”.
2 meneos
12 clics

Hungría, se abre la batalla por la tierra

Los extranjeros podrán comprar terrenos agrícolas húngaros a partir de 2014, algo hasta ahora únicamente reservado a sus nacionales. Mientras el Gobierno de Viktor Orbán hace todo lo posible para que se retrase el plazo fijado por la UE, las parcelas más atractivas se disputan entre los potentados cercanos a los círculos de poder y los campesinos de explotaciones familiares.
2 0 8 K -122
2 0 8 K -122
3 meneos
26 clics

Hungría se retracta de algunos aspectos legales que preocupaban a la UE

Los diputados aprobaron las enmiendas redactadas por el Ejecutivo después de que la UE amenazara con tomar medidas legales contra el país, por considerar que algunas de las enmiendas anteriores eran contrarias a las normas que rigen la UE y que algunas violaban el Estado de Derecho.
4 meneos
34 clics

¿El primer ministro de Hungría Víkor Orbán es el hugo Chávez que Europa esperaba?

Muy a pesar de sus tendencias ideológicas derechistas, tal vez sin querer, se ha convertido en un dirigente político antiimperialista, y en una temida figura criticada por líderes políticos y por el poder mediático de Occidente que, malintencionadamente, le han endilgado el calificativo de “Chávez europeo”, sin considerar siquiera que Hugo Chávez Frías perteneció a la nueva izquierda revolucionaria de América Latina y el Caribe, y sin analizar que Europa es una realidad socio-política y económica totalmente diferente .
3 1 8 K -65
3 1 8 K -65
5 meneos
27 clics

Hungría, una política exterior abierta al Este y en constante enfrentamiento con la UE

Este domingo, Hungría celebra elecciones generales. Hasta el día de los comicios, euronews analiza los principales aspectos de la campaña y las principales medidas adoptadas por el Gobierno. El giro geoestratégico hacia el Este persigue aumentar y diversificar las exportaciones húngaras. Peter Szijjártó es Secretario de Relaciones Exteriores de Hungría en el ámbito económico:“La UE tiene por delante importantes desafios económicos, pero Oriente Medio y Asia tienen un enorme potencial de crecimiento, por lo que queremos mantener esta estrategia”
3 meneos
19 clics

Los primeros resultados oficiales confirman la abrumadora victoria de Orbán en las elecciones en Hungría

El partido gobernante Fidesz se impuso por delante del bloque opositor de izquierdas, liderado por los socialistas, con un 24%, y el extremista de derechas Jobbik, con el 21,5%.
3 meneos
11 clics

La OSCE considera que hubo una "ventaja indebida" en las elecciones húngaras a favor de Orbán

El partido gubernamental del primer ministro húngaro, el conservador Viktor Orban, ha contado con una "ventaja indebida" en las elecciones parlamentarias que ganó con claridad ayer, indicaron hoy los observadores de la OSCE.
13 meneos
22 clics

El primer ministro húngaro Orban demanda un estatus de autonomía para los húngaros residentes en Ucrania [ENG]

Ucrania debe conceder autonomía a los húngaros étnicos que viven allí, dijo el primer ministro húngaro, Viktor Orban. Según el mandatario hungaro a los mas de 200.000 hungaros étnicos residentes en Ucrania, "se les debe conceder la doble nacionalidad, deben disfrutar de todos los derechos de la comunidad y debe ser concedida la oportunidad de autonomía, en un discurso en el parlamento.
6 meneos
14 clics

Un “día de indignación general” contra Orban en Hungría

Los húngaros, de nuevo en las calles. Miles de personas se manifestaron ayer en Budapest frente al Parlamento en el llamado “Día de la indignación general” contra el Gobierno del conservador Viktor Orban. Los manifestantes denuncian la deriva autoritaria de Orban y la rampante corrupción en el país. Al contrario, se escucharon numerosas consignas a favor de la UE.
19 meneos
23 clics

Hungría convoca al embajador de EEUU después de que McCain tachase de "dictador neofascista" a Orban

El Ministerio de Exteriores de Hungría ha convocado al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos después de que el senador John McCain calificase al primer ministro húngaro, Viktor Orban, de "dictador neofascista". El secretario de Estado de Exteriores de Hungría ha rechazo las declaraciones de McCain y ha subrallado que a la vista del éxito electoral del partido gobernante en las últimas elecciones, está muy claro lo que piensan los ciudadanos húngaros.
11 meneos
275 clics

Apretón de manos entre Orban y Juncker  

Apretón de manos entre Viktor Mihály Orbán (Primer ministro de Hungria) y Jean-Claude Juncker (Presidente de la Comisión Europea).
« anterior1234514

menéame