edición general

encontrados: 26986, tiempo total: 0.379 segundos rss2
45 meneos
43 clics

España, sexto país de la UE donde los ciudadanos creen que la corrupción está muy extendida

España se sitúa en el sexto lugar entre los países de la UE en el que los ciudadanos creen que la corrupción está muy extendida, con casi nueve de cada diez encuestados que considera que está "totalmente extendida" en el país, según un Eurobarómetro hecho público este miércoles por la Comisión Europea. El 89% de los encuestados españoles ha afirmado que la corrupción está muy extendida, por detrás del 98% de Grecia, el 94% de Chipre y de Croacia, el 91% de Hungría y el 90% de Portugal.
14 meneos
22 clics

España es el país de la UE con mayor tasa de abandono escolar

España se mantiene como el país de la UE con una mayor tasa de abandono escolar prematuro entre los jóvenes de 18 a 24 años, que se sitúa en el 23,5%, el doble de la media comunitaria (11,9%). Por detrás de España, se encuentran Malta (con una tasa del 20,9%), Portugal (19,2%), Rumanía (17,3%) e Italia (17%), según un informe de la oficina estadística Eurostat publicado este viernes con datos de 2013.
24 meneos
31 clics

En casi la mitad de los países de la UE, derecha e izquierda gobiernan juntos

Días después de que los españoles acudiéramos a las urnas, España continúa siendo ingobernable. La Informacion ha analizado los gobiernos de los 27 países europeos. Los raros somos nosotros: las coaliciones son la forma de gobierno típica en Europa. En 12 de los 27 países han llegado acuerdos entre izquierda y derecha: Alemania, Austria, Holanda, Italia, Bulgaria, República Checa, Estonia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania y Suecia.
8 meneos
 

España, entre los países de la UE con el precio del alcohol más bajo

BRUSELAS, 28 Jun. (EUROPA PRESS) - España se encuentra entre los países de la Unión Europea donde el precio de las bebidas alcohólicas y del tabaco es más bajo. El nivel de precios del alcohol en España se sitúa en el 84% de la media comunitaria, igual que el de Hungría, y sólo Rumanía (70%) y Bulgaria (77%) registran precios inferiores, según un estudio publicado este lunes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
13 meneos
248 clics

Los salarios mínimos en los países de la UE

Solo dos países en la Unión Europea tienen un Salario Mínimo Interprofesional más bajo que España: Portugal y Polonia.
7 meneos
16 clics

España será el país de la UE donde más crecerá la deuda pública hasta 2016

El gráfico es extremadamente elocuente. Y refleja los problemas de España para reconducir el endeudamiento público. Los servicios de la Comisión Europea lo acaban de publicar en un documento de trabajo en el que se sitúa a España como el país de la Unión Europea que más verá crecer la deuda del sector público entre 2012 y 2016. En concreto, algo más de 14 puntos del PIB. O lo que es lo mismo, unos 140.000 millones de euros a los precios actuales.
14 meneos
79 clics

Así han sido los rescates de los países de la UE: han recibido 513.000 millones en total

La Unión Europea ha aprobado cinco planes de rescate económico, dos a Grecia, uno a Portugal, otro a Irlanda y otro a Chipre, además de un programa de ayuda financiera a España. Aquí repasamos las condiciones de las ayudas concecidas.
13 1 0 K 139
13 1 0 K 139
21 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es el país peor preparado de la UE frente a la desaceleración económica

Los últimos indicadores macroeconómicos adelantados por el Ministerio de Economía -actualizados a julio de 2019- reflejan la caída de ventas de las grandes empresas, el desplome del indicador de confianza industrial, el retroceso de la matriculación de automóviles -pasando del 7,7% a un crecimiento en negativo del menos 11,1 de julio de 2019
32 meneos
51 clics

Alemania y los 'frugales' piden a los países del sur de la UE reducir la deuda: "Pongan sus cuentas en orden"

Calviño considera una "muy buena noticia" la intervención del BCE para controlar las primas de riesgo.
25 meneos
55 clics
Los Países Bajos entran en deflación con una caída de los precios del 0,3%

Los Países Bajos entran en deflación con una caída de los precios del 0,3%

El monstruo de la inflación todavía no baja la cabeza en Europa. Pero en un lugar sí que los precios han entrado en una fase descendiente. Los Países Bajos se encuentran ahora en deflación (es decir, una tasa de inflación interanual negativa en septiembre). En concreto, los precios anotaron este mes un caída del 0,3%. Un caso singular, el de Holanda, que demuestra la disparidad de coyuntura económica que están viviendo los países de la UE .
10 meneos
 

Madrid, Navarra y País Vasco se sitúan por encima del PIB medio de la UE

La Oficina Europa de Estadística, Eurostat, publicó hoy los datos del PIB que registraron en 2004 las regiones europeas y que sitúa la media en el 125%. En España quedaron por encima de este umbral Madrid, con un PIB de 132,1%; Navarra, con 126,7%, y País Vasco, con 125,4%. Según Eurostat, Madrid tuvo en 2004 un PIB total de 148.801 millones de euros, lo que corresponde a una renta per cápita de 25.818 euros. Rel? meneame.net/story/madrid-navarra-pais-vasco-encabezan-construccion-viv
38 meneos
64 clics

Bruselas ve en el modelos de I+D del País Vasco un "rayo de esperanza" para otras regiones de la UE

La comisaria de Investigación e Innovación, Máire Geoghegan-Quinn, ha aplaudido este martes el modelo de I+D en el País Vasco porque cree que es un "rayo de esperanza" para otras regiones de la Unión Europea, y ha expresado su voluntad de apoyar este tipo de políticas "con todas sus fuerzas". "Estoy de acuerdo con que no hay una excelencia en todas partes (...) y el País Vasco es obviamente un rayo de esperanza en el contexto de todas las regiones de Europa", ha dicho la comisaria en el pleno del Parlamento Europeo, en respuesta a una pregunta
11 meneos
 

La ‘farmacia’ de los pobres

A finales de abril entraron en su recta final las negociaciones para el nuevo Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea e India(...) La UE está presionando a India para que acepte disposiciones relativas a la propiedad intelectual que, de ser aceptadas, restringirían considerablemente la producción y exportación de genéricos indios(...) El impacto de tales disposiciones sería global, ya que India se ha convertido en la farmacia de los países pobres.
10 1 2 K 65
10 1 2 K 65
1358 meneos
10472 clics
El primer ministro italiano contraataca ante el veto de Holanda a los eurobonos

El primer ministro italiano contraataca ante el veto de Holanda a los eurobonos

"Su dumping fiscal sustrae miles de millones a los socios de la UE". Guiseppe Conte reconoce en el Süddeutsche Zeitung que "Italia fue abandonada al principio de la crisis", cuando Alemania incluso prohibió la venta de mascarillas. El primer ministro portugués, tras haber tachado la actitud de Holanda de "repugnante", se pregunta si "quiere quedarse fuera" de la UE.
464 meneos
740 clics

La UE impondrá sanciones a España por las vacaciones fiscales vascas

La Comisión Europea se ha cansado y se siente un poco "toreada" por las diputaciones forales vascas a propósito de las ayudas fiscales que concedieron en la década de los 90 a unas 300 empresas de la comunidad autónoma, en unos casos por su nueva creación y en otros por realizar inversiones millonarias. El Tribunal Europeo sentenció que esas ayudas no se ajustaban a la legalidad, que habían sido "ayudas de Estado" disonantes con las reglas comunitarias de la competencia y que, por lo tanto, deberían ser reintegradas.
178 286 0 K 487
178 286 0 K 487
22 meneos
39 clics

Alemania debe dejar de aprovecharse y ser más solidaria con los países periféricos

Hace meses que Alemania lleva la batuta en la Unión Europea. Toda propuesta de los países miembros parece imposible que sea aprobada sin su consentimiento, sacando provecho de ser la economía más fuerte del continente. Pero The Wall Street Journal piensa que ya es hora de que Alemania deje de aprovecharse y sea más solidaria con los periféricos.
20 2 1 K 181
20 2 1 K 181
700 meneos
2984 clics
El ‘doble irlandés’ y el ‘sandwich holandés’ o cómo evadir impuestos legalmente a través de países miembros

El ‘doble irlandés’ y el ‘sandwich holandés’ o cómo evadir impuestos legalmente a través de países miembros

En España hay más de 25 multinacionales presentes en nuestro mercado que tributan a través de terceros países, generalmente Irlanda, para declarar muy pocos beneficios en España y ahorrarse aportar al fisco español lo que deberían. Para ello, establecen una filial en Irlanda y actúan en España con una ‘empresa pantalla’ que a efectos de hacienda depende de la matriz irlandesa, generando escasos beneficios en la península ibérica o, incluso, pérdidas.
13 meneos
18 clics

España es uno de los países de la UE con más jóvenes de la generación Nini

España se encuentra, junto con Bulgaria, Italia e Irlanda, entre los países de la UE con más jóvenes entre 15 y 24 años que ni trabajan ni estudian (más del 14%, frente al 10,8% de media comunitaria), según un estudio que ha publicado hoy la CE. España es el país de la UE con una mayor tasa de paro juvenil -el 40,9%, el doble de la media comunitaria y muy lejos del 8,5% que registra Países Bajos- y uno de los que han destruido más puestos de trabajo ocupados por jóvenes durante la crisis, según recuerda el estudio de Bruselas.
12 1 1 K 96
12 1 1 K 96
27 meneos
 

La UE reconoce a Ucrania como país europeo

La Unión Europea ha reconocido hoy a Ucrania como "país europeo, que comparte con los países de la UE historia y valores" y le ha ofrecido un Acuerdo de Asociación que promete estrechar las relaciones bilaterales aunque no garantice su futura integración en el club. "Es lo máximo que podíamos ofrecer", ha manifestado Nicolas Sarkozy, presidente de turno de la UE, tras reconocer las diferencias sobre el particular en la Unión.
26 1 1 K 260
26 1 1 K 260
2 meneos
5 clics

El inmovilismo de Alemania y Países Bajos bloquea un acuerdo de la UE para topar el precio del gas

Persiste una profunda división entre los países de la UE sobre la necesidad de intervenir el mercado del gas, aunque los Veintisiete sí esperan aprobar las medidas menos polémicas, como las compras conjuntas de hidrocarburo, en un consejo extraordinario de Energía convocado el próximo 24 de noviembre. Una mayoría de países reclama medidas intervencionistas, como emular en toda la UE un sistema similar al "mecanismo ibérico" que desacople gas y electricidad o un tope de precio a las compras de gas, frente a otro bloque inmovilista; Alemania...
2 0 0 K 23 actualidad
2 0 0 K 23 actualidad
10 meneos
321 clics

¿Qué países de la UE tienen más deuda pública en manos foráneas?

La deuda pública del conjunto de países que forman la Unión Europea (UE) se sitúo en el 83,5% del PIB de la UE en 2016, según datos de Eurostat. Mientras, la media de la zona euro fue del 89,2%.
18 meneos
116 clics

¿Qué países respaldan de verdad una economía circular en la UE?

Algunas estimaciones apuntan a que una transición completa a una economía circular en la UE podría generar ahorros por valor de dos billones de euros hasta 2030. Esto equivaldría a un incremento del PIB del 7%, un aumento del poder adquisitivo de los hogares del 11% y tres millones de puestos de trabajo. Las cifras son realmente sugerentes, pero, ¿están los distintos gobiernos de los países de la UE dispuestos a hacer todo lo posible para lograr ese cambio de modelo? Pues parece que unos más que otros.
10 meneos
13 clics

Los países de la Unión Europea lograron un acuerdo para hacer más equitativo el sistema de asilo

Los países estarán obligados a recibir a un determinado número de solicitantes de asilo que lleguen a otro país de la UE sujeto a presión migratoria o, en su defecto, a realizar una contribución financiera. Los ministros del Interior de los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron este jueves un acuerdo para reformar el sistema de asilo del bloque, con el objetivo de que haya un reparto más equitativo de la acogida de solicitantes de asilo. Suecia, que ocupa la presidencia semestral del Consejo de la UE, anunció el acuerdo...
6 meneos
20 clics

España es el quinto país de la UE en capacidad de atracción de talento investigador

La tercera convocatoria de las becas Starting Grants del Consejo Europeo de Investigación ha beneficiado a 427 investigadores,de los que España ha conseguido atraer a 23 (un 5,38%),situando a nuestro país en el quinto de la UE en capacidad de atracción de talento investigador. De forma global, nuestro país ocupa el séptimo puesto, si se tienen en cuenta el total de 40 países (27 de la UE más otros 13 también asociados al séptimo Programa Marco).De las 23 becas obtenidas,5 pertenecen al área de Ciencias de la Vida(22%),11 a Física e Ingenieria..
24 meneos
53 clics
La decadencia europea en una cifra: desde el 2000, su peso en la economía mundial se reduce un 28%

La decadencia europea en una cifra: desde el 2000, su peso en la economía mundial se reduce un 28%

Estamos asistiendo a una reordenación de la economía mundial que hace que cada año la UE sea menos relevante.
« anterior1234540

menéame