edición general

encontrados: 6596, tiempo total: 0.028 segundos rss2
17 meneos
28 clics

Eólica marina: Estados Unidos aprueba el primer parque eólico marino

El primer parque eólico marino contará con turbinas eólicas de Siemens. El parque eólico marino tendrá 130 aerogeneradores eólicos, cada uno con palas de 134 metros de alto. El gobierno de Estados Unidos aprobó ayer el primer parque de energía eólica en el mar. El secretario del Interior, Ken Salazar, informó que la construcción del Proyecto de Energía Eólica Cape Cod, comenzará posiblemente en otoño en la Ensenada de Nantucket, frente a la costa del estado de Massachusetts.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
11 meneos
26 clics

La gallega Greenalia proyecta cuatro nuevos parques eólicos marinos flotantes en Canarias

Tras la tramitación del parque eólico de Gofio, de 50 MW, que será el primer parque eólico marino de España, Greenalia ha iniciado los trámites para cuatro nuevas instalaciones eólicas marinas flotantes en las islas Canarias, una de las zonas con mayor recurso de toda Europa. Todas ellas tendrán 50 MW y albergarán colosales aerogeneradores de 12,5 MW de potencia unitaria. Se trata de los parques Dunas, Mojo, Carcón y Guanche. Relacionada:www.meneame.net/story/espana-greenalia-impulsa-primer-parque-eolico-ma
19 meneos
51 clics

Sener y Bluefoat Energy lanzan el mayor parque de eólica marina flotante en España de 1,2 GW en la costa de Galicia

Las compañías Sener y Bluefoat Energy han lanzado el que es el proyecto más grande de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto Parque Eólico Marino Nordes que tendrá una potencia instalada de 1.200 MW (1,2 GW) y se ubicará en Galicia. De esta forma, Sener y Bluefoat, a través de la filial Parque Eólico Marino Nordes SL, consiguen superar al que hasta ahora el mayor parque de eólica flotante en España, el Parc Tramuntana en la costa del Empordá en Cataluña, también propiedad de ambas compañías.
12 meneos
58 clics

Arranca en Galicia el ensamblaje de turbinas de un parque eólico flotante

El ensamblaje de la primera turbina del proyecto Windfloat Atlantic, que será el primer parque eólico flotante en Europa continental, comienza este miércoles en el puerto exterior de Ferrol (Galicia).Las tres turbinas eólicas que conforman el parque eólico estarán montadas sobre plataformas flotantes ancladas al lecho marino y dotarán al complejo con una capacidad instalada total de 25 MW.El parque eólico se situará a 20 kilómetros de la costa de Viana do Castelo, en Portugal, y a un calado de 100 metros de profundidad.
10 meneos
45 clics

Acelerón para la puesta en marcha del mayor parque eólico de España de 300 MW en Cuenca

El Gobierno ha otorgado a Generación Eólica Castilla La Mancha, S.L. declaración de utilidad pública de la línea a 400 kV para la evacuación de energía eléctrica del parque eólico GECAMA de 300 MW, que se ubicará en la provincia de Cuenca. De esta manera, el que que será el mayor parque eólico de España ya posee todas las autorizaciones para convertirse en realidad. el parque pertenece a una empresa que se llama Implantaciones Eólicas. La nueva propietaria pertenece a un grupo de empresarios gerundenses. Generará unos 1000GWh al año.
9 meneos
9 clics

La Coordinadora Ecoloxista carga contra los 3 nuevos parques eólicos previstos en la Reserva de la Biosfera del río Eo

Dicho espacio protegido ya acoge cinco parques eólicos y hay otros diecisiete proyectados. Estos parques eólicos estarán ubicados “dentro de la reserva de la biosfera y va a afectar a los espacios naturales y a la zona de especial protección comunitaria”, algo que la Coordinadora considera “extremadamente peligroso”. En la Reserva de la Biosfera ya están funcionando cinco parques eólicos (Candal, Chao das Grallas, Bobia, Villanueva, A Xunqueira) y hay otros diecisiete parques proyectados.
12 meneos
30 clics

Economía concede autorización administrativa a ocho nuevos parques eólicos con una potencia total de 108,4 MW

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias ha concedido autorización administrativa para la ejecución de ocho nuevos parques eólicos en Canarias con una potencia total de 108,4 MW. Se trata de cinco parques eólicos proyectados en el municipio de Arico, en Tenerife, cuya instalación permitirá aumentar la potencia en 99,1 KW, y otros tres parques eólicos localizados en el término municipal de Agüimes, en Gran Canaria, con una potencia total de 9,3 KW.
7 meneos
258 clics

Las impresionantes imágenes de un tornado que atraviesa un parque eólico en Campillos (Málaga)  

La DANA trajo este lunes varios tornados en la provincia de Málaga. Y uno de ellos, en la localidad de Campillos atravesó un parque eólico. Se trata del parque eólico de Los Barrancos, propiedad de Enel Green Power España, es decir, Endesa. Como se puede ver en las imágenes que grabaron algunos ciudadanos de la localidad, el tornado atraviesa el parque eólico y se sitúa muy cerca de los aerogeneradores.
10 meneos
49 clics

Bluefloat Energy y Sener lanzan un parque de eólica marina flotante de hasta 1.000 MW en Cataluña

Se trata del Parque Eólico Tramuntana que en una primera fase construirá 500 MW y que alcanzará los 1.000 MW tras una segunda fase. Sería por tanto el mayor parque de eólica marina flotante del mundo. El proyecto que acaba de ser presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico podría alcanzar una inversión superior a los 2.500 millones de euros. Solo en la primera fase de construccción está previsto que se generen más de 6.000 puestos de trabajo.
208 meneos
7158 clics
Los 10 mayores parques eólicos del mundo

Los 10 mayores parques eólicos del mundo

Los parques eólicos son una agrupación de aerogeneradores que transforman la energía eólica en energía eléctrica, ya sean en áreas terrestres o marítimas. Analizamos los 10 parques eólicos más grandes del mundo, clasificados por capacidad instalada.
106 102 1 K 470
106 102 1 K 470
3 meneos
15 clics

Vindeby Offshore Wind Farm, el primer parque eólico marino del mundo

Hoy en día hay 19.000 MW de potencia instalada en los diferentes parques eólicos marinos repartidos por todo el mundo, la mayoría en Europa, pero también en lugares como China, Vietnam, Japón o Corea del Sur. El offshore wind o eólica marina está totalmente implantado como una alternativa renovable, suministrando energía diariamente a millones de hogares. Pero esta historia de éxito comenzó hace menos de 30 años, en 1991 para ser exactos. En ese año se ponía en funcionamiento el primer parque eólico marino de mundo en la costa de Dinamarca.
9 meneos
32 clics

Alemania y Noruega unidos por Arkona el parque eólico operado por Equinor con 60 aerogeneradores de Siemens Gamesa

Se innagura parque eólico en el mar Báltico, operado por Equinor (tradicionalmente empresa de oil and gas) este parque eólico fue construido con turbinas de Siemens Gamesa, y fué construido en tiempo record.
14 meneos
 

Alemania aprueba 40 parques eólicos con 1.800 aerogeneradores

30 de los 40 parques eólicos marinos se construirán en el Mar del Norte, y otros 10 en el Mar Báltico sobre una superficie total de un centenar de km², sin afectar ni a la pesca ni al turismo. Los 40 parques eólicos crearán 30.000 nuevos puestos de trabajo y aportarán 12.000 megavatios eólicos. Alemania es la segunda potencia eólica mundial. En 2030 la eólica marina en Alemania aportará 25.000 nuevos megavatios.
13 1 0 K 124
13 1 0 K 124
21 meneos
37 clics

Grupo de Arabia Saudí financia dos nuevas empresas para explotar parques eólicos en Galicia

El Registro Mercantil de A Coruña acaba de publicar la constitución de dos empresas creadas específicamente para la puesta en marcha de dos nuevos parques eólicos al amparo de la polémica Lei de Iniciativas Empresariales de Galicia. Se trata de Parque Eólixo Monte Inxeiro SL y de Parque Eólico Gasalla SL.
8 meneos
21 clics

Instalan enchufes en parques eólicos de Galicia para poder cargar coches eléctricos

Galicia se ha convertido en la comunidad autónoma pionera al disponer en sus parques eólicos de puntos de recarga para coches eléctricos. Esta iniciativa, puesta en marcha por Endesa, a través de Enel Green Power España (EGPE), ha dotado a cuatro parques eólicos gallegos de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Posteriormente, EGPE irá instalando estas infraestructuras en todos sus parques, para poder dar servicio a los coches de la compañía, ya que, actualmente, el 30% de su flota corporativa corresponde a coches híbridos y eléctricos.
324 meneos
1034 clics
Así se fragmenta un parque eólico para facilitar su autorización ambiental [gal]

Así se fragmenta un parque eólico para facilitar su autorización ambiental [gal]

La fragmentación de parques eólicos, incluso por parte de un mismo promotor, para facilitar su autorización ambiental es una denuncia que están lanzando diversas entidades por toda Galicia y que se sustentaría en que cuanto más pequeño y menos molinos tiene un parque, más sencillo le resulta obtener los permisos. Empezando por el hecho de que los parques de más de 50 MW de potencia tienen que ser analizados ambientalmente por el Estado, pero los de esa o menor entidad son autorizados por las comunidades autónomas.
5 meneos
25 clics
Repotenciación de parques eólicos: una gran oportunidad para la eólica en Europa

Repotenciación de parques eólicos: una gran oportunidad para la eólica en Europa

El evento anual “Problemas y estrategias sobre el fin de la vida útil” de WindEurope (EoLIS 2023) muestra lo que sucede con los parques eólicos cuando llegan al final de su vida operativa. El evento cubre cómo desmontar y eliminar turbinas viejas de forma sostenible. Y cómo repotenciarlas: reemplazando turbinas viejas por otras nuevas. La repotenciación puede desempeñar un papel clave, ya que Europa necesita duplicar su capacidad de energía eólica para 2030. Pero ahora estamos repotenciando lo suficiente.
6 meneos
 

Parque eólico experimental para probar las diferentes tecnologías existentes

Uno de los factores que mayor repercusión ha tenido y tendrá siempre en el crecimiento de las energías renovables es la educación, la concienciación de las personas en la utilidad y beneficios de dicho tipo de energías. A ello contribuye la Fundación Sotavento Galicia con su parque eólico experimental que pretende ser un "escaparate" de las diferentes tecnologías y crear debate, además de fomentar el desarrollo I+D de la energía eólica.
5 meneos
 

FCC compra los parques eólicos de Babcock Brown en España por 780 millones

FCC ha comprado los parques eólicos que tenía el grupo australiano Babcock & Brown Wind Partners (BBW) en España por un importe de 190 millones de euros al que hay que sumar su deuda bruta, que asciende a 590 millones de euros. Los 14 parques eólicos de Babcock, agrupados en la sociedad Olivento y repartidos entre Andalucía, Galicia, Aragón y las dos Castillas, facturan unos 100 millones de euros al año. Con esta compra, FCC se convierte en el sexto operador eólico en España
13 meneos
 

Andalucía alcanza los 2.777 MW eólicos, con 121 parques, y da cobertura a cuatro millones de ciudadanos

La Comunidad cuenta con cinco parques eólicos en construcción que suponen 112 MW y generarán unos 700 empleos en los próximos meses. Por provincias, destaca Cádiz, que acumula el 42 por ciento de la potencia eólica instalada; seguida de Almería, con el 17 por ciento; Málaga, con el 15 por ciento; Granada, con el 12 por ciento; Huelva, con el diez por ciento; Sevilla, con el tres por ciento; y Jaén, con el uno por ciento.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
10 meneos
 

Gamesa construirá tres parques eólicos en Castilla y León con una potencia total de 140,6 MW

Gamesa ha firmado con Esquilvent, promotora eólica de Castilla y León, un acuerdo para la construcción de tres parques eólicos, con una potencia total de 140,6 megavatios (MW), en el municipio de Ampudia, en Palencia, informó hoy la compañía.El fabricante de aerogeneradores prevé el inicio de la construcción de los parques de forma inmediata y su ejecución finalizará entre finales de 2010 y el primer trimestre de 2011.
9 meneos
39 clics

Empieza a funcionar en el Reino Unido el mayor parque eólico marino del mundo.

Empieza a funcionar el mayor parque eólico marino. A 12 kilómetros de la costa de Inglaterra en Kent fue inaugurado el mayor parque de energía eólica marina (offshore) del mundo, en una ceremonia en el mar a la que asistió el ministro de Energía británico, Chris Huhne. Con la energía media producida en el parque eólico de Thanet se podrá abastecer con electricidad a 200.000 viviendas, informó la empresa responsable del proyecto, la sueca Vattenfall.
10 meneos
38 clics

Los parques eólicos a gran escala influyen en las temperaturas locales

Los parques eólicos a gran escala, pueden influir en las temperaturas locales del aire, según un estudio del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Illinois. Los resultados del estudio se publican en la edición digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS). Aunque los investigadores sabían ya que los parques eólicos pueden alterar las temperaturas del aire cercano a la superficie, la mayoría de las evidencias procedían de estudios meteorológicos.
6 meneos
14 clics

Alstom inicia la explotación de sus primeros parques eólicos en Estados Unidos

Alstom ha iniciado la explotación comercial de sus dos primeros parques eólicos de Estados Unidos, con un potencia de 40 MW y de los que realizará el mantenimiento durante cinco años, ha informado la compañía. El contrato de construcción, puesta en marcha y mantenimiento de estos dos parques, que suman 24 aerogeneradores en Minnesota, está valorado en 60 millones de dólares (42 millones de euros).
41 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pinta la hija de Chaves en el mayor parque eólico de la Comunidad valenciana y de España?

Resumiendo…una abogada (sic. que no ha ejercido como tal sino como apoderada de una empresa de mineria) va a ser la directora ejecutiva del proyecto de parques eólicos mas importante de España, que dicha abogada sea la hija de un expresidente de comunidad autónoma, ministro y vicepresidente tercero no creo que tenga nada que ver ¿o si? Burbuja.info: www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/396180-zona-cero-qu
37 4 13 K 170
37 4 13 K 170
« anterior1234540

menéame