edición general

encontrados: 82142, tiempo total: 0.188 segundos rss2
8 meneos
 

La financiación de los partidos políticos

El actual sistema político ha erigido a los partidos en sostén de una casta de políticos profesionales, en lugar de profesionales en la política. El Estado es una organización coactiva cuya principal función consiste en quitar renta y riqueza de una parte de la sociedad hacia otra parte y hacia sí mismo. Y la política es el arte de gestionar el Estado. En la España de hoy, este principio se manifiesta en un reparto a espuertas del dinero de los españoles entre los partidos y los sindicatos.
10 meneos
34 clics

Ley Orgánica de Protección de Datos. Partidos políticos y fuentes accesibles al público

El nuevo proyecto de LOPD contiene una regulación novedosa: lo que los partidos políticos podrán hacer con nuestros datos personales publicados en la web o en redes sociales. El proyecto de LOPD ha sido aprobado por unanimidad. Artículo 58 bis... 2. Los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral. ¿Qué podrían hacer los partidos políticos con la nueva LOPD?
5 meneos
50 clics

Políticos que intentan no parecerlo: ¿ya no están de moda los partidos?

Con el auge de los partidos de masas a partir de la segunda mitad del siglo XIX, los ciudadanos comenzaron a tener un comportamiento activo políticamente. Los electores se afilian y se socializan en la dinámica de las formaciones, que son el instrumento central de la democracia, la herramienta imprescindible para generar cambios en la sociedad. Los ciudadanos tienen sentimientos de cercanía, se identifican fuertemente con el partido al que apoyan. Sin embargo, este escenario, que se había mantenido en mayor o menor medida durante el siglo XX...
17 meneos
17 clics

Los Partidos Políticos han decidido autofinanciarse con dinero público de todos los españoles

En 2011 los Partidos Políticos se están repartiendo más de 136 millones de euros... Por otro lado, los Partidos Políticos también financian sus propias Fundaciones con dinero de las Comunidades Autónomas. En los Presupuestos Generales del Estado para 2011 no estaban previstos los gastos electorales de las Elecciones Generales del 20-N; solamente estaban previstos casi 45 millones de euros para las elecciones locales y autonómicas. Es muy probable que los Partidos Políticos se asignen de nuevo una cantidad similar para estas elecciones.
15 2 2 K 125
15 2 2 K 125
22 meneos
96 clics

Por si queréis dejaros de polladas

España tiene hoy una estructura civil, social, en la que los partidos políticos lo son todo. Los partidos políticos nombran el gobierno de los jueces. Los partidos políticos engrosan las estructuras que deciden si ha habido o no comportamientos reprobables en los medios de comunicación. Los partidos políticos nombran al tipo cuyo trabajo consiste en proteger a la gente de los políticos (Defensor del Pueblo, lo llaman). Los partidos se colocan detrás de los que pretenden ser rectores de universidad, o presidentes de colegios profesionales.
20 2 0 K 185
20 2 0 K 185
101 meneos
239 clics

En España se han creado 921 partidos políticos en los últimos cinco años

En España hay 4.028 formaciones inscritas en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior, y de ellas, 921 se ha creado desde 2008, en el periodo más duro de la crisis, aunque algunos para agrupar reivindicaciones muy concretas de colectivos ciudadanos. En los últimos 3 años se han creado 700 partidos. Con estos datos, en España hay una formación política por cada 11.750 personas. En cualquier caso, 4.000 partidos políticos son muchos. En Francia la cifra no llega a los 250 y en Argentina se escandalizaban hace unos años...
84 17 1 K 44
84 17 1 K 44
4 meneos
95 clics

Partidos políticos y democracia interna (Hemeroteca).

(...) La opacidad es la madre de la corrupción (...) Cada partido político define en sus estatutos su forma de organizarse a nivel interno, estatutos que deben adaptarse a lo que marca la Ley Orgánica de Partidos Políticos. En la realidad, en la mayoría de partidos políticos funcionan grupos o “familias” vinculadas a ciertos intereses concretos o a personalismos vinculados con el poder que tienen algunas personas gracias a sus cargos institucionales y a los votantes que aporta a la formación (...) Además de la falta de democracia interna y de p
7 meneos
46 clics

Cómo Inscribir un Partido

Los requisitos formales para solicitar la inscripción de un partido político son los siguientes: Escrito de solicitud de inscripción, suscrito por cualquiera de los promotores o fundadores del partido, en el que se hará constar nombre y apellidos del solicitante, domicilio y ciudad, número de teléfono de contacto, y domicilio a efectos de notificaciones, instando su inscripción. Junto a la solicitud se acompañará: ACTA NOTARIAL, con el acuerdo de constitución, y conteniendo lo siguiente: Nombre de los promotores ...
38 meneos
 

¿De dónde sale el dinero para financiar a los partidos políticos?

Cada cierto tiempo, se escuchan a personas que acusan a los partidos políticos de cobrar mucho, por parte de los Presupuestos Generales del Estado, pero en realidad, ¿cobran tanto? En el año 2009 el Gobierno dio a los partidos políticos parlamentarios veinte millones de euros en los tres primeros meses del año para atender los gastos de funcionamiento ordinario. Esta subvención corresponde al primer trimestre de 2009 y se enmarca en la Ley Orgánica 8/2007 sobre financiación de los partidos políticos....
36 2 0 K 309
36 2 0 K 309
7 meneos
47 clics

¿Cuántos partidos políticos se crean al año en España?

A pesar de que la política parece girar siempre en torno a los mismos partidos, la realidad es que en España hay un total de 3.428 partidos políticos, desde que se empezasen a inscribir los primeros en 1976.
5 meneos
11 clics

Petición contra la escándalosa subida de la financiación para partidos políticos y a favor de inversiones reales

El Congreso de los Diputados va a recortar el dinero para educación, investigación científica, lucha contra el cambio climático y la pobreza, y para infraestructuras clave. Mientras, subirá la financiación para partidos políticos: la cantidad para 2011 se sitúa un 20% por encima de la media de la última década, y piensan gastarse ¡un 50% más en las elecciones municipales y autonómicas del 2011 que en las del 2003! Esto demuestra que en España priman los intereses de los partidos políticos por encima de los de los ciudadanos.
17 meneos
50 clics

¿Son necesarios los partidos políticos?

Hace unos años preguntarse por la necesidad de los partidos políticos en democracia se hubiera considerado una excentricidad. Las cuatro reglas de la democracia incluyen elecciones periódicas para elegir a parlamentarios y gobernantes, voto libre y secreto, posibilidad de recambio en el poder y pluralidad política expresada en partidos políticos que aseguren competencia de propuestas y...
15 2 0 K 135
15 2 0 K 135
8 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Listado de partidos políticos que promueven una reforma del sistema electoral en España

Existe una serie de partidos, algunos se denominan anti-partidos, no-partidos o virtuales, que tienen en común que proponen nuevas ideas para cambiar o mejorar la democracia actual. Aunque muchos otros reivindican la reforma de la ley electoral como parte de sus programas, la siguiente lista contiene un breve resumen de los partidos políticos de España que lo tratan en exclusiva.
1 meneos
5 clics

UPyD, el único partido político con cuenta en Linkedin

Los partidos políticos apenas tienen presencia en la red de contactos profesionales por excelencia. Sólo Unión Progreso y Democracia gestiona una cuenta oficial en Linkedin. El resto de formaciones solo están presentes con contados perfiles de algunos de sus líderes. El PP solo está presente en varios grupos de discusión, pero éstos no son controlados desde Génova. El caso del Partido Socialista es incluso peor. No tiene cuenta oficial, no hay grupos y no tienen perfil ninguno de los dos candidatos a liderar el partido.
1 0 10 K -115
1 0 10 K -115
11 meneos
25 clics

A los españoles les da asco la corrupción que impregna los partidos políticos

La política como negocio se va extendiendo de forma alarmante. En lugar de atender al bien común, los partidos políticos se dedican de forma preferente a servir a los intereses de los propios partidos. Y no pocos de sus dirigentes no piensan en otra cosa que en enriquecerse personalmente. El problema español es que a la política se dedican las segundas o terceras filas, gentes sin formación ni capacidad, que no podrían ocupar ni siquiera puestos medios en la empresa privada.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
5 meneos
26 clics

La hostilidad respecto de los partidos

José María Maravall reflexiona sobre el deterioro de la imagen de los partidos en su nuevo libro, ‘Las promesas políticas’. Tras 30 años de experiencia de la democracia, la concepción ingenua de los partidos se había desencantado. En noviembre de 2010, un 78,8% de los ciudadanos seguía compartiendo esa opinión, pero los que estaban “muy de acuerdo” solo representaban un 20%. A la vez, un 55,1% creía que “los partidos políticos solo sirven para dividir a la gente” (CIS, estudio 2.353).
20 meneos
30 clics

Los partidos políticos se reparten otros 14 millones en subvenciones de Interior

Lluvia de millones para los partidos políticos con representación en el Parlamento. El Ministerio del Interior ha repartido ya entre las principales fuerzas políticas la subvención correspondiente al primer trimestre de 2013 por dos conceptos: funcionamiento ordinario y seguridad. En total, los partidos se reparten casi 14 millones de euros de los que se benefician mayoritariamente los dos partidos con mayor representación parlamentaria, PP y PSOE.
18 2 3 K 148
18 2 3 K 148
17 meneos
26 clics

Las subvenciones a partidos políticos resisten los envites de la crisis

Como se puede observar, el negocio de los partidos políticos es a prueba de crisis. Desde 1990 hasta 2011 (aún no se conocen las cuentas de 2012) los partidos políticos han recibido un total de 3.429 millones de euros, con un crecimiento medio anual del 5,3 %.
14 3 0 K 157
14 3 0 K 157
28 meneos
38 clics

La mafia española se crea en los partidos politicos

La mafia española se esconde detrás de los partidos políticos Es esta una gran verdad al paso que vamos estamos descubriendo por los jueces y por los agentes de la policía, cuerpo de seguridad y defensa del estado, los escándalos de corrupción que hay en las comunidades autónomas, vamos viendo que con el tiempo, habrán más presos políticos en las cárceles españolas que delincuentes comunes. Es en los partidos políticos dónde se genera la mafia española. Creo que hay partidos políticos que se crean para este fin.
61 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece un nuevo partido político de ámbito nacional.

Valdepeñas ha sido el germen de un nuevo partido político de ámbito nacional denominado "Por la Libertad y la Justicia". Lo más curioso, es que este partido intenta lograr una fórmula para que los ciudadanos ejerzan su libertad política al margen de la "derecha" o "izquierda", por lo que está abierto a todo el mundo, con independencia de su ideología de partida. Aunque inicialmente se presentan en Valdepeñas, están abiertos a que personas identificadas con dichos ideales se presenten en otros pueblos para las elecciones de mayo de 2007.
61 0 10 K 432
61 0 10 K 432
17 meneos
 

Récord histórico: en la Argentina ya hay más de 700 partidos políticos

Nunca antes hubo tanta apatía en la gente por la política y, paradójicamente, nunca antes hubo tantos partidos políticos y afiliados en la historia argentina. Los datos son elocuentes: según un informe elaborado por la Cámara Nacional Electoral, en todo el país hay inscriptos 716 partidos políticos (entre nacionales y de distrito), lo que significa un 43% más de los que había en 2001, cuando estalló la mayor crisis económica y social de las últimas décadas, que marcó un punto de inflexión en la credibilidad de la gente en la política.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
25 meneos
 

¿Votas o enriqueces? La financiación de los partidos políticos

Parece que todo está permitido en la contienda política. un gesto, la vida privada, el pasado o las amistades son motivos suficientes para construir una nueva campaña. ¿Todo? No, todo no. Hay un terreno que ningún político tocará, nadie hablará de ello de verdad. Se trata del negocio de la política, de la financiación de los partidos y de su dependencia total.
22 3 0 K 189
22 3 0 K 189
3 meneos
 

Política y democracia

(c&p) Hoy, en pleno siglo XXI los partidos políticos conocedores de la importancia de la imagen han sustituido el debate y la palabra en el interior de sus estructuras, ahora se buscan las instantáneas que de manera continua transmitan eficacia, unidad, seguridad y disciplina. El precio de ese modelo al que los partidos políticos contemporáneos están abonados es tremendamente alto: alejamiento de la política, visión negativa de los políticos, falta de confianza, perdida de militancia, pérdida del debate real en el seno de los partidos...
15 meneos
 

La prohibición de partidos políticos en Turquía infringe las reglas europeas

Los mecanismos para prohibir los partidos políticos en Turquía infringen el Convenio Europeo de Derechos Humanos, esencialmente porque los criterios para restringir la actividad política de las formaciones son demasiado amplios, según el Consejo de Europa. La reforma llevada a cabo en 2001 con la "Ley sobre los partidos políticos" fue "un paso adelante importante" pero "no permitió incrementar suficientemente el grado general de protección de los partidos" y es necesario ir más allá, preferentemente con una reforma constitucional.
14 1 0 K 167
14 1 0 K 167
56 meneos
 

¿Se vota a un partido político o a una marca?

[c&p] Teniendo en cuenta que en gran número de ocasiones los datos objetivos no son determinantes a la hora de ejercer el derecho a voto y que los partidos políticos se promocionan del mismo modo que una empresa utilizando y cumpliendo una por una “las 22 leyes inmutables del marketing” se puede afirmar que la idea social entorno a los partidos políticos (al menos los mayoritarios) es más una visión de marca que una elección objetiva al margen de la publicidad donde la “información asimétrica” es la que determina la orientación del voto [...]
52 4 1 K 142
52 4 1 K 142
« anterior1234540

menéame