edición general

encontrados: 185, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cooperativas para energías renovables

"El Gobierno prima las instalaciones fotovoltaicas en tejados frente a las grandes plantas sobre suelo", ha llegado el momento de reactivar la economía llenando de paneles solares nuestros tejados, facilitando a las comunidades vecinales mediante agencias públicas los trámites. Potenciar la biomasa en provincias con gran capacidad para generarla. Se puden formar cooperativas entre autónomos, en paro y primer empleo.
12 2 5 K 26
12 2 5 K 26
14 meneos
 

¿Tecnología brutal o aprender de la Naturaleza?

Estamos utilizando hoy en todo el planeta 14 terawatios (Tw). Si todos los seres humanos quieren vivir como los europeos, se precisarán 100 Tw. 100 Tw son 50.000 centrales nucleares.Si queremos 100 Tw mediante energía nuclear de aquí a fin de siglo, teniendo en cuenta que 90 años equivalen a 32.850 días, eso quiere decir que necesitamos montar y acabar 3 centrales nucleares cada 2 días, empezando mañana.
13 1 1 K 101
13 1 1 K 101
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

60.000 nuevas calderas de pellets en la Unión Europea

Desde 2008 se instalaron más de 60.000 nuevas calderas de pellets en la Unión Europea y se habla de unos 8 millones de toneladas de pellets a un precio medio de 225 euros por tonelada (a granel).
10 1 4 K 39
10 1 4 K 39
7 meneos
 

Los británicos convertirán su basura en pellets

"La producción de basura parece haber excedido la capacidad de los británicos de reciclarla. Además, con un territorio limitado, la solución de construir más vertederos está completamente descartada. Por eso, las autoridades han decidido convertir la basura doméstica en pellets y exportar este combustible al continente, donde pueden venderla a países como Alemania y Holanda." En castellano: www.ison21.es/2010/06/02/los-britanicos-convertiran-su-basura-en-pelle
7 meneos
25 clics

Reducen gastos de energía y CO2 en un hotel con el uso de huesos de aceituna

Un hotel de Loja (Granada) ha reducido en un 90 por ciento la emisión de CO2 a la atmósfera y el consumo energético con la puesta en marcha desde hace dos años de una planta de biomasa pionera que funciona a partir de huesos de aceituna.
15 meneos
92 clics

Los cilindros de madera quieren tumbar al gasóleo

El impulso al combustible de biomasa forestal reduciría unas 8.500 toneladas anuales de emisiones de CO2
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
9 meneos
108 clics

Biomasa frente a Geotermia, la mejor opción para mi vivienda

En estos últimos años se están dando a conocer alternativas renovables para viviendas. Inicialmente las renovables estaban representadas por los paneles solares térmicos para la producción de agua caliente sanitaria y los fotovoltaicos para generación de electricidad en viviendas aisladas.En los últimos cinco años han llegado dos “nuevas” alternativas como son la biomasa y la geotermia, que garantizan la calefacción en el caso de la biomasa y la climatización en el caso de la geotermia. pero cual elegir es la gran decisión.
2 meneos
51 clics

La gente que pase frio es porque quiere

En esta web puedes pedir muestra de pelet si tienes una estufa como yo de pellets de muestra en muestra te sale gratis la calefaccion a final de año
2 0 11 K -113
2 0 11 K -113
3 meneos
16 clics

Biomasa: Vic abre camino

En el contexto actual de crisis las Empresas de Servicios Energéticos (ESE) aparecen como el instrumento que permite a los municipios cumplir con sus compromisos ambientales y al mismo tiempo reducir la factura energética. La capital de Osona continúa su apuesta por ir introduciendo la biomasa como fuente energética de forma progresiva. En 2012 construirá el proyecto más ambicioso hasta el momento: una red de calor en pleno centro urbano.
3 0 3 K -17
3 0 3 K -17
8 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El butano, un 100% más caro que los pellets de madera

Una bombona de butano cuesta hoy un 5% más que ayer, en concreto, 17,13 euros (IVA e impuesto especial incluido). Ese precio ha sido establecido por la Orden Ministerial que ayer apareciera publicada en el Boletín Oficial del Estado. El butano es empleado para obtener calor -como los pellets de madera o el gas natural- y el calor se mide en kilovatios hora térmicos. Pues bien, según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el kilovatio hora térmico de butano sale a más de nueve céntimos de euro. El kilovatio hora térmico de pellets.
17 meneos
294 clics

Un español consume 200 gramos de pelets y un sueco 200 kilos

Es muy posible que la “dieta” española de pelets haya subido, ya que los datos proceden de 2008, pero evidencian la enorme diferencia entre el consumo per cápita de pelets en Suecia (201 kilos) y en España (200 gramos). Son algunos de los datos presentes en el informe Pelets de biomasa en España, que acaba de presentar Bioplat. Otra jornada sobre biomasa certificada organizada por Avebiom mostró la importancia que tienen los sellos de calidad para asegurar la confianza del consumidor de pelets y que la “dieta” vaya a más.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
9 meneos
234 clics

Ventajas de las estufas de pellets

No solamente por el ahorro energético que te proporcionará, sino también porque se trata de un combustible totalmente ecológico, que no aumenta las emisiones de CO2 a la atmósfera. Se fomenta también la limpieza de montes y se evitan incendios al recogerse los residuos de podas o limpiezas. Finalmente, la ceniza que producen es totalmente biodegradable y puede ser utilizada como abono. ademas es made in spain.
5 meneos
111 clics

12 razones para cambiarse a las calderas y estufas de pellets

No son pocas las razones para usar un biocombustible como los pellets: Ahorro económico, eficiencia energética o cuidado del medio ambiente son algunas, pero hay más. ..
4 1 11 K -99
4 1 11 K -99
53 meneos
149 clics

En España es más barato calentarse con biomasa que con gas o gasóleo, por lo que se dispara su consumo

Los españoles pasaron de consumir 100.000 toneladas de pellet en 2010 a consumir 380.000 toneladas en 2013. Y las previsiones publicadas por diferentes organismos hablan de un consumo que, en menos de seis años, en el horizonte del 2020, superará ampliamente 1.100.000 toneladas de pellets. Una de las razones que esgrime el sector es su ahorro en el precio del combustible.
4 meneos
384 clics

Estufas y calderas de pélets: ¿El sistema de calefacción más barato disponible?

Y “con diferencia”. Las calderas de gasoil son las que más consumen y que la mejor alternativa a las mismas son las de pélets y biomasa en general, al considerarlo el sistema más barato de calefacción disponible.
97 meneos
190 clics

Destrucción de zonas forestales protegidas para producir "pellets" con fondos de la UE

Extracciones de vegetación indiscriminadas, no selectivas, a gran escala y, en algunos casos, apenas unos meses después de que el monte haya sido pasto de las llamas. Tala y extracción de árboles verdes y sanos en parajes naturales protegidos. Uso sistemático de maquinaria pesada y arrastre de troncos por zonas de máxima pendiente que devastan y erosionan el terreno. Y todo ello, sin ningún tipo de control, cautela o prevención ambiental. Esta es la dramática realidad que Acció Ecologista-Agró denuncia y documenta.
1 meneos
51 clics

Como reciclar las viejas chimeneas aprovechando la rehabilitación de una vivienda

Posibles soluciones para rehabilitar nuestras chimeneas tanto si es una vivienda nueva como una casa antigua. Recomendada lectura para aclarar dudas.
1 0 8 K -86 tecnología
1 0 8 K -86 tecnología
1 meneos
25 clics

Razones para usar pellet

Del blog de la tienda ahorrandoenergia.net, una relación de razones para el uso del pellet como fuente de energía para la calefacción
1 0 18 K -207 tecnología
1 0 18 K -207 tecnología
2 meneos
91 clics

¿Cuanto gasta una estufa de Pellets?

Te contamos los gastos de las instalaciones de pellets o biomasa y cuál te conviene elegir conforme las caracterísiticas de vuestro hogar.
1 1 9 K -102 cultura
1 1 9 K -102 cultura
2 meneos
12 clics

Pellet de Madera, El Rey de los Biocombustibles

Los sistemas de calefacción buscan ser más ecológicos y económicos. El Pellet junta estos dos factores y por ese motivo es el rey de los biocombustibles.
1 1 13 K -159 cultura
1 1 13 K -159 cultura
4 meneos
46 clics

Estufas de pellet o estufas de leña ¿cuál es la mejor opción?

Estufas de pellet vs Estufas de Leña ¿Cuál es la mejor opción? Es muy probable que en alguna ocasión os hayáis hecho esta pregunta. Lo cierto es que la respuesta dependerá de varios factores, como el presupuesto del que dispongáis, el tipo de vivienda o la posibilidad de acceder a uno u otro combustible. Repasamos cuáles son las ventajas y los inconvenientes de ambos sistemas.
4 0 11 K -117 actualidad
4 0 11 K -117 actualidad
14 meneos
65 clics

La política de energías renovables europea es un desastre medioambiental [ENG]

La quema de biomasa (pellets, astilla, ...) para generar calor o electricidad a gran escala es un disparate medioambiental que costará caro. Las pruebas de que el crecimiento de esta tecnología conllevará el aumento de las emisiones atmosféricas y de la deforestación son abrumadoras.
5 meneos
70 clics

Problemas de salud con estufas de inducción  

Las personas que tiene instalado un marcapasos deben tener mucho cuidado con todos los electrodomésticos de inducción. Hay un artículo de Europace que señala que si una persona con un marcapasos unipolares se sitúa concéntricamente sobre la bobina le puede generar problemas graves
4 1 8 K -51 actualidad
4 1 8 K -51 actualidad
5 meneos
50 clics

El petróleo verde no termina de arrancar en Asturias

La región cuenta solo con tres centrales de generación o cogeneración eléctrica a partir de restos forestales y tres fábricas de pelets o astillas pese a la abundancia del recurso. Otra central de biomasa ha sido autorizada en Colunga
18 meneos
20 clics

Archivan una denuncia por impacto ambiental en un pinar con la información de un humedal situado a 150 kilómetros

Ecologistas en Acción Granada presentó una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Granada por la tala masiva de árboles destinada a la producción de pélets y por su afección a decenas de nidos de aves rapaces protegidas en el Pinar de Castilléjar. El mes pasado la fiscalía decretó el archivo de la denuncia basándose en alegaciones como la de la Junta de Andalucía, que autorizó la tala y justificó que "no se han habían producido afecciones relevantes a la biodiversidad" en "los humedales y turberas de Padul", que está a 150 kilómetros del pinar
« anterior123458

menéame