edición general

encontrados: 515, tiempo total: 0.020 segundos rss2
25 meneos
 

Unas rocas de cabo Ortegal demuestran que la Península Ibérica es dos veces más vieja

La Península Ibérica es el doble de antigua de lo que se pensaba, según un descubrimiento dado a conocer hoy y realizado en cabo Ortegal (A Coruña) por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Natural History Museum de Londres. La nueva datación del complejo geológico gallego lo sitúa en 1.160 millones de años, lo que duplica la edad de las rocas más antiguas conocidas hasta ahora en el territorio peninsular.
25 0 2 K 220
25 0 2 K 220
7 meneos
 

A la sombra del Tomate: Agora

El VII Encuentro Hispano-Luso "Agora, El Debate Peninsular" resumen por La2
5 meneos
 

Ordenador más antiguo del mundo revela misterios de 2.000 años

Cito: La "Máquina de Antikitira", el llamado ordenador más antiguo del mundo, contiene la referencia más antigua registrada hasta ahora sobre la Península Ibérica de hace 2.000 años, relató un grupo de científico en Atenas
5 0 5 K -8
5 0 5 K -8
205 meneos
 

Hallan en península de Yucatán río subterráneo más largo del mundo (155 km)

El río subterráneo más largo del mundo, con 155 kilómetros de longitud, fue descubierto recientemente por las autoridades del estado mexicano de Quintana Roo, en la península del Yucatán, región donde se encuentran las tres corrientes bajo tierra más extensas.
205 0 0 K 643
205 0 0 K 643
15 meneos
 

Lista de los terremotos de los últimos 10 días en España

Un enlace de ciencia y con cierta curiosidad. Una lista con los terremotos que se han producido en los últimos 10 días en la Península Ibérica, Islas y áreas adyacentes. Resulta curioso ver la cantidad de terremotos que se producen en tan poco tiempo y que pasan desapercibidos para nosotros.
15 0 0 K 119
15 0 0 K 119
6 meneos
 

La Iberia de Saramago

Un loco o un genio??. La última idea del nobel portugués es al menos rocambolesca y polémica. Juzguen ustedes mismos.
6 0 15 K -93
6 0 15 K -93
18 meneos
 

El interior peninsular estuvo habitado hace más de 15.000 años pese a la rigurosidad de su clima

Los últimos hallazgos prehistóricos confirman que el interior peninsular estuvo habitado hace más de 15.000 años pese a la rigurosidad de su clima, indicó María Soledad Corchón, catedrática de Prehistoria de la Universidad de Salamanca, quien intervino en el XVII Ciclo de Conferencias sobre Prehistoria de Puente Viesgo.
13 5 0 K 126
13 5 0 K 126
15 meneos
 

Primer banco de leche materna en la Península

"El Hospital Universitario 12 de Octubre ha iniciado las obras para la creación de un Banco de Leche Materna, que entrará en funcionamiento en el último trimestre del año en el Servicio de Neonatología del centro, y que persigue mejorar la asistencia que reciben los niños ingresados en el centro sanitario, especialmente los prematuros o recién nacidos con patalogías graves."
10 5 0 K 108
10 5 0 K 108
46 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España está ocupada por Francia, pero nuestra liberación es inminente. ¡VIVA ESPAÑA LIBRE!

Un blog que expone la actualidad geo-socio-política peninsular desde un interesante punto de vista... que hubiera pasado si la invasión francesa de 1808 hubiese triufado?? c+p "Según Francia, esto es el Departamento Central, según los nacionalistas españoles, esto es España (o lo que queda de ella), pues los “traidores” galaico-portugueses se encuentran cómodos con su Departamento Atlántico, los vasco-navarros con su Departamento del Golfo de Vizcaya, y los valenciano-catalano-baleáricos con su Departamento Mediterráneo."
42 4 9 K 342
42 4 9 K 342
38 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Durante el franquismo, se construyó un barrio con la forma de España

El franquismo no sólo construyó pantanos en Catalunya. También tuvieron tiempo para diseñar, en los años 70, un barrio en Badia del Vallès con la forma de la Península Ibérica. Gracias a google maps maps.google.com/maps?f=q&hl=ca&geocode=&time=&date=&am podemos apreciar la silueta perfecta colocada entre las calles Burgos y la Mancha.
35 3 10 K 229
35 3 10 K 229
4 meneos
 

Los niveles de polen se mantienen bajos en todo el país

Una buena noticia para los que somos alérgicos. La Red Española de Aerobiología (REA) indica, en su informe semanal, que los niveles polínicos se mantienen en general "bajos o muy bajos" en todo el país, aunque se ha producido un ligero ascenso de los del ciprés con respecto a semanas anteriores.
349 meneos
 

Nubes polares de ácido nítrico cubrirán por primera vez la Península Ibérica

Un grupo de nubes polares de ácido nítrico, habituales en las regiones cercanas a los polos, cubrirán esta semana el cielo de la Península Ibérica, dando lugar a un fenómeno de "gran belleza" que se producirá por primera vez en España.
193 156 0 K 711
193 156 0 K 711
398 meneos
 

Cuando por aquí éramos Árabes

Los árabes entraron en la península en el 711 de manos de Agila II y del obispo Oppas. Llegaron aquí como invitados a "tomar algo" a cambio de alguna ayudita en la guerra civil visigoda y el caso que les gustó tanto el sitio que terminaron por quedarse un "poco más". Fueron ocho siglos donde convivimos manteniendo una extraña relación de amor-odio y durante los cuales la cultura y civilización árabes, la más adelantada de la época, nos dejaron una huella que aún hoy está latente en nuestras vidas.
204 194 5 K 815
204 194 5 K 815
5 meneos
 

Un fósil de rinoceronte prueba que la península de Anatolia no estaba aislada

Gracias a un hueso fósil de un rinoceronte gigante de veinticinco millones de años, científicos franceses han probado que la península de Anatolia, actualmente Turquía, no estaba aislada geográficamente, como se creía hasta ahora. La presencia del hueso en Anatolia y de otros restos de fauna en la zona, asociados a migraciones de animales entre Europa y Asia, pone en duda que la península pudiera ser un archipiélago.
7 meneos
 

Encuentro en Benicàssim

Pero no el que os estáis imaginando. Es un "encuentro internacionalista ibérico". Y la música la ponen "JoMo y los libertarios". Entre el 16 y el 18 de marzo.
38 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mário Soares: "España es un Estado con diversas naciones" [pt]

Declaraciones del ex-presidente portugués: "Nuestra vecina España... es un Estado con diversas naciones, esto es: con territorios bien demarcados, lenguas propias, historias y costumbres diversificadas. No obstante, tras la Constitución democrática de 1978, las cuatro nacionalidades históricas de España, anteriores a la Guerra Civil de 1936-1939 (País Vasco, Galiza, Catalunya y Castilla), fueron envueltas en un sistema constitucional, que reconoce 17 autonomías (para eludir la vieja cuestión que agitó los siglos XIX y XX)."
34 4 4 K 260
34 4 4 K 260
4 meneos
 

Efemérides y fenómenos astronómicos relevantes en el año 2008

Un resumen de las efemérides y de los fenómenos astronómicos relevantes en el año 2008 en la Península Ibérica.
9 meneos
 

La nieve amenaza a ocho comunidades del norte de la Península

El mal tiempo y las lluvias que han acompañado las procesiones de Semana Santa en toda la Península, continuará durante los próximos días, sobre todo en el norte. De hecho, un total de ocho Comunidades Autónomas, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Galicia y Cataluña, se encuentran en alerta ante la amenaza de nevadas, que no remitirán hasta el domingo. Ante este empeoramiento del tiempo.
17 meneos
 

Un enlace eléctrico, segundo del mundo, unirá península y Baleares en 2010

[c&p] La península y Baleares estarán conectadas por un enlace eléctrico en 2010, que costará unos 375 millones, conducto que será el primero en España y el segundo del mundo que transporte bajo el mar energía en corriente continua de alta tensión a una potencia de 400 megavatios y una profundidad de 1.485 metros. El trazado, según ha explicado hoy en rueda de prensa el director en Baleares de Red Eléctrica de España, Ramón Granadino, tiene 237 kilómetros ...
17 0 0 K 190
17 0 0 K 190
9 meneos
 

Electricidad abisal para Mallorca

El cable que ´enchufará´ la isla con la Península será el segundo más profundo del mundo en corriente continua. Sólo el enlace entre Italia y Cerdeña, que se sumerge hasta 1.600 metros, superará la conexión mallorquina.
31 meneos
 

El origen del nombre de España

Comúnmente se admite que España viene del latino Hispania y que este nombre se impuso entre los romanos después de un periodo dubitativo entre el Hispania, de raíz supuestamente fenicia, y el Iberia de los griegos. Profundizando en un origen fenicio del nombre de Hispania, tenemos a la raíz SPN, equivalente a la etimología hebraica SPN (leído saphan,conejo), que da la significación de Tierra de conejos, amparándose en un texto de Catulo, que había calificado la península de cuniculosa, es decir, “Tierra de abundantes conejos”. Sin embargo...
28 3 0 K 221
28 3 0 K 221
5 meneos
 

Encontradas las primeras pisadas de dinosaurio en la península arábiga

Científicos de Holanda, EEUU y Yemen han descubierto por vez primera pisadas de dinosaurio en la península arábiga, de un gran ornitópodo y un rebaño de 11 saurópodos que coexistieron hace unos 150 millones de años en lo que hoy es la república de Yemen. "No se habían encontrado pisadas en esta zona antes", declaró a Efe por teléfono el paleontólogo holandés Anne Schulp, quien afirmó que "la península arábiga había sido un punto en blanco en el mapa de los dinosaurios hasta ahora".
9 meneos
 

Descubiertas en la península arábiga las primeras huellas de una manada de dinosaurios

Las pisadas encontradas por un grupo de científicos tienen más de 150 millones de años y demuestran que cada paso de los saurópodos medía unos 2,5 metros de largo. Ahora, 150 millones de años después, un equipo internacional de científicos ha descubierto las huellas de esa manada de saurópodos, los animales terrestres más grandes en la historia de la Tierra. Las huellas, bien conservadas, se encontraron a unos 80 kilómetros de Sanaa, la capital de Yemen, y medían entre 43 y 70 centímetros, sugiriendo pasos de unos 2,5 metros de largo.
9 meneos
 

Se vende península por 125 millones de euros

La compraventa de lujosas propiedades es algo habitual en Mallorca. Sin embargo, en contadas ocasiones se pone a la venta una península entera como la que alberga la Badia de Pollença, una finca espectacular que ha entrado en el mercado inmobiliario por 125 millones de euros, "la propiedad más cara de España", tal como reza el eslogan lanzado por la agencia inmobiliaria.
9 0 5 K 20
9 0 5 K 20
5 meneos
 

Llegan las ballenas...

Como todos los años las ballenas francas llegan a las costas de la provincia argentina de Chubut para aparearse y tener a sus crías. Y saben lo que hacen, en pocos lugares del mundo se las aprecia y protege con el cariño que lo hacen en Argentina...por lo menos hasta 200 millas de la costa, del otro lado esperan los japoneses y no son tan amistosos... En este sitio se las puede ver en directo y tiempo real: www.lupacorp.com/ballenas/index.php 42°28'23.80"S 63°37'29.92"O
« anterior1234521

menéame