edición general

encontrados: 28849, tiempo total: 0.070 segundos rss2
38 meneos
113 clics
Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

El magistrado Joaquim Bosch le recuerda a Ana Vazquez (PP) que fue Rajoy, que ya tenía experiencia bloqueando la renovación del CGPJ, quien llevó a cabo la Reforma que ahora no quiere aplicar.
10 meneos
14 clics

El poder judicial rechaza su reforma como la plantea Gallardón

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó ayer un informe que rechaza la reforma que impulsa el Ejecutivo sobre el órgano de gobierno de los jueces -tal y como está planteada en el anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial auspiciado por Ruiz-Gallardón- al considerar que supone una «sumisión del poder judicial al poder ejecutivo y que atenta contra la independencia del poder judicial».
9 meneos
39 clics

Composición del Consejo General del Poder Judicial en España

El Consejo General del Poder Judicial es un órgano colegiado compuesto por: Veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia. Un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, designado por el Pleno del Consejo en su sesión constitutiva. Es elegido entre miembros de la Carrera Judicial o juristas de reconocida competencia.
37 meneos
37 clics

Dívar alerta de que socavar al poder judicial daña al Estado de Derecho

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Supremo, Carlos Dívar, ha alertado este lunes, con motivo de la celebración del bicentenario del Tribunal Supremo, de que "un Estado que socave la posición institucional del poder judicial dificulta o hace inexistente el Estado de Derecho"."El Estado de Derecho requiere una estricta separación de poderes y un reconocimiento del poder judicial como un poder del Estado, que organiza una tarea del Estado; lo que a su vez requiere el reconocimiento del Tribunal Supremo y la organizac
33 4 3 K 126
33 4 3 K 126
11 meneos
16 clics

La comisión de estudios duda de que la reforma del Poder Judicial sea constitucional

El crítico informe de Margarita Robles contra la reforma del Consejo del Poder Judicial que ha impulsado Gallardón ha pasado la primera prueba. La comisión de estudios lo ha aprobado por unanimidad. El texto definitivo suprime algunas licencias literarias de la vocal progresista pero mantiene el fondo. El pleno del órgano de gobierno de los jueces estudiará un dictamen que acusa al Ministerio de Justicia de querer "reducir a la mínima expresión el Consejo del Poder Judicial" y de querer "subordinar el Poder Judicial al Poder Ejecutivo".
15 meneos
46 clics

Un Poder Judicial no enteramente independiente: nota para una reforma constitucional

El Poder Judicial no es enteramente independiente al menos por tres razones: porque el poder ejecutivo y el legislativo tienen una influencia decisiva en la composición de su órgano de gobierno,el Consejo General del Poder Judicial; porque la Fiscalía queda fuera de éste:el gobierno designa al Fiscal general del Estado,el cual nombra a los fiscales jefes de las audiencias,en una organización fuertemente jerárquica; y el Poder Judicial tampoco es enteramente independiente porque carece de una policía judicial propia:la que tiene depende orgánica
10 meneos
14 clics

El Tribunal Constitucional se rinde ante el "clientelismo" en el Poder Judicial

El pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso del Partido Popular y ha avalado la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial impulsada por el Gobierno del PSOE. Una reforma que reforzaba el sistema de mayorías para la elección de altos cargos judiciales por parte del Consejo General del Poder Judicial y que ahora quiere derogar el Ministro de Justicia,. El tribunal de garantías se rinde ante el "clientelismo", sostiene que es el legislador el que elige la mayoría necesaria para elegir a los cargos judiciales
14 meneos
18 clics

PSOE y Podemos aceleran más en el Congreso la reforma del Poder Judicial para presionar al PP

PSOE y Unidas Podemos no aflojan la presión sobre el PP para renovar el Consejo del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces que lleva dos años con el mandato prorrogado. Los dos socios del Ejecutivo reclamaron este lunes a la presidenta del Congreso que habilite enero para tramitar con urgencia la reforma que limita las competencias del Poder Judicial de manera que no pueda nombrar cargos cuando tiene, como ocurre ahora, el mandato caducado. Podemos amenaza, además, con activar la ley que permite la renovación con mayoría absoluta
34 meneos
52 clics

Sánchez tras la imputación de Podemos: "Respeto al poder judicial"

La imputación de Podemos como persona jurídica por irregularidades en su contabilidad ha incomodado a Pedro Sánchez. Tras mantener un despacho con Felipe VI en el Palacio de Marivent en Mallorca, el presidente del Gobierno se ha enfrentado a las preguntas de los periodistas sobre la situación judicial de sus socios en el Ejecutivo. "Máximo respecto al poder judicial y su trabajo", ha sentenciado el líder de los socialistas en más de tres ocasiones visiblemente incómodo.
24 meneos
38 clics

PSOE y UP tramitan de forma urgente la reforma del Poder Judicial

El PSOE y Unidas Podemos aceleran la reforma para impedir que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pueda aprobar nombramientos con el mandato caducado. Los socios del Gobierno de coalición han aprobado con sus votos en la Mesa del Congreso y la oposición de PP y Vox la tramitación urgente de la proposición de ley que presentaron para restringir la capacidad de actuación del Poder Judicial en ese periodo, lo que reduce los plazos a la mitad. No obstante, la oposición aún puede dilatarlos con la presentación de enmiendas.
23 meneos
41 clics

Revuelta en el Poder Judicial: 8 vocales fuerzan un pleno para negar su reforma

Revuelta en el Poder Judicial español, en un enfrentamiento descarnado de los representados nombrados por el PP contra los del PSOE y el Gobierno. Ocho vocales del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) han solicitado formalmente este lunes la celebración de un pleno extraordinario que se celebrará el miércoles a partir de las 19.00 horas, para fijar una respuesta de este organismo contra su reforma. Los promotores del pleno consideran que le quieren restar atribuciones, entre ellas la de realizar nombramientos en la cúpula judicial.
26 meneos
28 clics

El Poder Judicial apoya que se prohíba a los jueces opinar sobre los casos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha apoyado hoy la iniciativa del Ministerio de Justicia de que se prohíba a los jueces, magistrados y asociaciones judiciales opinar sobre las causas judiciales de actualidad para preservar "la independencia e imparcialidad de la justicia". De esta forma, el órgano de gobierno de los jueces ha avalado el proyecto del ministro Alberto Ruiz-Gallardón que pretende que los jueces y magistrados no puedan verter opiniones de ningún tipo en los medios de comunicación sobre los procedimientos judiciales.
1298 meneos
1812 clics
El Poder Judicial investiga al juez Alba por la grabación sobre Rosell publicada por eldiario.es

El Poder Judicial investiga al juez Alba por la grabación sobre Rosell publicada por eldiario.es

Incorpora el audio al proceso abierto contra el magistrado a raíz de que la exdiputada de Podemos denunciara "una investigación inquisitorial" El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) va a investigar al juez Salvador Alba por el contenido de la grabación difundida el miércoles por eldiario.es en el que el magistrado acuerda con un imputado el contenido de una declaración judicial que se produjo días después. Según se desprende del audio, el objetivo de Alba era perjudicar a la entonces diputada de Podemos Victoria Rosell
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera ataca a PP y PSOE por el reparto del poder judicial

El presidente de Cs, Albert Rivera, ha calificado de "escándalo y vergüenza" que el PP y el PSOE hayan negociado "a dedo" el reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "El Poder Judicial no es un supermercado".
15 meneos
20 clics

Ante la crisis del Poder Judicial, el rey Felipe exige que le traigan su espada y un bebé al que amenazar con partir por la mitad para enseñar a los españoles lo que es la justicia

Su Majestad el rey Felipe VI ha decidido arreglar por sí mismo la crisis de la renovación del Poder Judicial y ha exigido a sus ayudantes que le traigan su espada Centella y un bebé al que partir por la mitad, según ha podido saber la prensa. Felipe de Borbón considera que mientras no se renueve el consejo general del Poder judicial lo mejor será atender él mismo las disputas entre «campesinos y labriegos que se peleen por la propiedad de un nabo o un trozo de huerto».
34 meneos
 

Petición formal para que la web del poder judicial cumpla la ley y sea accesible

La propia web del poder judicial (www.poderjudicial.es) está incumpliendo la LSSI ya que según esta una web de un organismo ofical ha de cumplir unos mínimos de accesibilidad. La web del poder judicial además de no cumplir con los mínimos de accesibilidad tiene zonas que sólo se pueden ver con IE. En vista de esto Julio Loayza va a realizar una petición formal para que se solucione el problema. Si quieres colaborar en su blog explica como, si sale bien será un buen ejemplo para multitud de webs oficiles que no son accesibles.
34 0 0 K 202
34 0 0 K 202
296 meneos
 

El Poder Judicial quiere suspender a un juez que tiene 270 sentencias pendientes

La Comisión Disciplinaria del Consejo del Poder Judicial quiere apartar temporalmente de la carrera a un juez de primera instancia de la plaza de Castilla, Joaquín Ebille, por "retrasos injustificados" en la tramitación de sus asuntos. El Poder Judicial sostiene que este magistrado, de 69 años y origen guineano, tiene en este momento tres expedientes abiertos y acumula 270 sentencias pendientes.
145 151 0 K 747
145 151 0 K 747
5 meneos
 

El Poder Judicial archiva el 80% de las denuncias de los usuarios

Los Servicios de Inspección del Consejo del Poder Judicial recibieron en 2008 un total de 3.183 denuncias y reclamaciones de usuarios que se quejaban de jueces o del funcionamiento anormal de juzgados o tribunales. La inspección propuso el archivo del 80% de esas denuncias, según la memoria de actividades del Poder Judicial relativa a 2008.
3 meneos
 

El Poder Judicial suspende a Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo

(C&P) El Consejo General del Poder Judicial ha decidido suspender al juez de la Audiencia Nacional Baltasar. El abogado del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha presentado esta misma mañana un recurso de nulidad contra el auto de apertura del juicio oral dictado por el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela. La petición no paraliza su posible suspensión de funciones, que está viendo el Consejo del Poder Judicial esta mañana.
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6
20 meneos
28 clics

El poder judicial está por encima de ocurrencias

Convertir la institución de autogobierno de los jueces en un órgano unipersonal, como propone Ciudadanos, supone desconocer y devaluar claramente el poder judicial, que es uno de los tres poderes básicos del Estado.Ciudadanos no son de derecha,ni centro,ni nada. Menos aún son el cambio.Son la indefinición,el oportunismo,la apariencia y la carencia de planteamientos ideológicos sólidos. Si esto lo he pensado siempre, la reciente propuesta que han hecho sobre el Poder Judicial me reafirma que Ciudadanos es básicamente un producto de marketing..
8 meneos
12 clics

Independencia y nombramientos en el Poder Judicial ¿qué hacemos con el Consejo General del Poder Judicial?

(...)Pues bien, el 67% de los jueces y magistrados en activo considera que en los nombramientos que realiza el CGPJ no prevalecen criterios de mérito y capacidad. Tan sólo el 6% piensa que mérito y capacidad son los criterios aplicados en dichos nombramientos. Por otra parte, un 27% no sabe o prefiere no contestar a esta cuestión. Este estado de opinión es mayoritario en todos los casos, si bien se observa que se encuentra más acentuado entre los hombres (70%) y los jueces y magistrados con mayor edad y años de experiencia.
37 meneos
58 clics

Gobierno y Poder Judicial marean la perdiz y llevan meses sin reforzar al juez de Púnica

Operación Púnica: Gobierno y Poder Judicial marean la perdiz y llevan meses sin reforzar al juez de Púnica. Eloy Velasco, titular del juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, solicitó en septiembre un juez de apoyo. El Poder Judicial lo debe aprobar y Justicia, poner el dinero
50 meneos
63 clics

¿Poder Judicial? El poder de la Banca

La banca ha demostrado una vez más el inmenso poder político del que goza en España,no de ahora,sino desde hace siglos,un poder del que no goza en muchos estados del mundo. El Poder Judicial no nos protege. La legislación de fondo española está toda ella articulada con un único objetivo,proteger la propiedad privada que está en manos fundamentalmente de los poderosos,los bancos,la oligarquía. Estamos pues ante una justicia de estado. Ante los jueces del rey. Pero no ante una justicia con control democrático. Exigimos justicia..
36 meneos
49 clics

Okupar el Poder Judicial

Desde hace tiempo, en Hay Derecho hemos venido defendiendo de manera reiterada la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) a fin de despolitizar el órgano de gobierno de los jueces (el CGPJ) y, de este modo, dotar de independencia plena al Poder Judicial. Como es lógico, esto no responde a un mero capricho nuestro sino que se trata de una exigencia del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), dependiente del Consejo de Europa.
« anterior1234540

menéame