edición general

encontrados: 83281, tiempo total: 0.143 segundos rss2
9 meneos
101 clics

Manipulando la política internacional

Curioso mapa político internacional que nos presenta esta compañía aseguradora internacional, donde se muestra claramente hasta que punto llega la manipulación política de estos peces gordos. ¿Que supuestas tentativas insurreccionales o de golpes de estado existen hoy en día en países como Cuba, Venezuela o Corea del Norte que, sin embargo, no existen en otros países aliados del imperialismo capitalista occidental? ¿Esta gente maneja realidades o deseos?
1 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las políticas internacionales de los tres últimos gobiernos de Estados Unidos: Clinton, Bush y Obama

Para quienes os interese la política internacional, un estudio que habla sobre las políticas internacionales que han llevado los tres últimos gobiernos de estados unidos: clinton, bush y obama.
12 meneos
65 clics

Entrevista a Leontxo García: la política internacional sobre un tablero de ajedrez

Leontxo García (Irún, 1956) reconoce con gusto haber cubierto periodísticamente los 28 deportes olímpicos en su dilatada carrera periodística. Sin embargo, su nombre se relaciona hoy sobre todo con una disciplina concreta, el “deporte más violento”: el ajedrez, que le ha permitido seguir a los grandes maestros durante décadas. Nos citamos con él en una cafetería de Madrid para hablar de la política internacional en los 64 escaques y repasa los hitos de este deporte, desde la Guerra Fría hasta la actualidad.
3 meneos
35 clics

Las empresas multinacionales y su influencia en la política internacional

¿Qué son las empresas Multinacionales? ¿Qué papel juegan en la política internacional? En este artículo se reflexiona sobre los mecanismos de poder de estas instituciones en dimensiones como la cultura, la política o el plano jurídico.
3 meneos
23 clics
Pablo Bustinduy: de la política internacional a la doméstica - Carne Cruda

Pablo Bustinduy: de la política internacional a la doméstica - Carne Cruda

Después de cinco meses de gobierno de coalición, en Carne Cruda entrevistamos a Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para hacer balance y analizar la agenda política actual. Hablamos con él de vivienda, de modelo de cuidados y crianza y la Ley de Familias. Una entrevista en la que abordamos también otros temas cómo el papel de Sumar en este Gobierno, las diferencias con Podemos, las elecciones europeas o el panorama internacional y su postura frente al genocidio israelí contra el pueblo palestino. Después de c
6 meneos
 

El perfil internacional de España. La necesidad de una política exterior activa

"El protagonismo de España como actor en la escena internacional exige nuevos compromisos. De ser un país que intentaba sacudirse el pasado autárquico franquista, ha pasado a ser una potencia de tamaño medio con aspiraciones de tener una voz en el mundo..." No es una estrategia baladi, es muy necesaria. Reforzar nuestra imagen, presencia y actividad exterior redunda en beneficio del país. Un servicio y una política exterior efectiva incrementa nuestras posibilidades económicas.
10 meneos
37 clics

Obama/ONU: lo prometido vs. lo cumplido

Tras casi 20 meses en el poder, Obama no tiene el mismo brillo en los escenarios internacionales, en parte por las complicaciones internas que ha tenido para cumplir parte de sus promesas en política exterior. Cuando este jueves ofrezca su segundo discurso ante el Asamblea Anual de Naciones Unidas muchos le prestarán atención no tanto a su verbo refrescante, sino a lo que ha hecho hasta ahora en materia de política internacional.
10 0 0 K 90
10 0 0 K 90
12 meneos
101 clics

Fernando el Católico y su inteligente política internacional

Fernando el Católico había ido gestando relaciones diplomáticas en los años de 1487 a 1489: el tratado con Inglaterra de 1488 de alianza contra Francia (relaciones comerciales y alianza matrimonial de su hija Catalina con el príncipe de Gales Arturo), la firma en Medina del Campo (en 1489) entre los Reyes y los embajadores ingleses de veinticuatro artículos relacionados principalmente contra Francia, incluyendo la alianza matrimonial. Fernando el Católico, como rey de Castilla y Aragón, se preocupaba por los asuntos internacionales.
3 meneos
6 clics

Rousseff viajará a la ONU para captar apoyo internacional contra el juicio político

La asediada presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, viajará a Nueva York en un intento por reunir apoyo internacional contra su juicio político,
14 meneos
 

Conglobación: un nuevo digg de política internacional

Interesante página que se especializa en temas de política internacional. Echadle un vistazo, y a ver que os parece.
10 meneos
 

Un frustrado novelista escribió el discurso de Obama en Egipto

La propia Administración Obama ha identificado como redactor del anticipado discurso del presidente de Estados Unidos en El Cairo -5.802 palabras en inglés- a uno de sus ayudantes de confianza: Ben Rhodes, de 31 años. Especializado en escribir discursos de política exterior, Rhodes actúa también como asesor diplomático, si bien el jefe de la media docena de escritores de discursos de la Casa Blanca es Jon Favreau, un joven talento para la retórica política de 27 años.
3 meneos
 

Internet: un reto político internacional

En 2015, 3.500 millones de personas -es decir, la mitad de la humanidad- tendrán acceso a Internet. Será la mayor revolución que haya conocido la libertad de comunicación y expresión. ¿Pero cómo se usará este nuevo medio? ¿Qué nuevos meandros, qué nuevos obstáculos pondrán los enemigos de Internet?
13 meneos
14 clics

ExxonMobil: Resulta muy fácil para una empresa operar dentro de las normas cuando es ella quien las fija

La semana pasada, ExxonMobil —con ingresos de 450.000 millones de dólares— desplazó a Wal-Mart como la empresa más grande del mundo. La mayoría de los países no cuentan con ingresos de esa magnitud. Las inversiones de Exxon en un yacimiento solo son rentables si logran explotarse cuarenta años o más”, escribe Coll. “Y en ese periodo, EEUU cambia de presidente y de política exterior y energética por lo menos media docena de veces". Los “lobistas de Exxon modelaron a su favor la política exterior estadounidense”, escribe Coll.
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
24 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos organiza en Londres el primer debate a nivel internacional sobre una nueva forma de hacer política en Europa

Podemos ha invitado a movimientos sociales y fuerzas de la izquierda europea (Syriza, Sinistra, Ecologia Libertà, Front de Gauche, Green Party, 15mLondon) a que participen en este debate abierto. Confirmados también el columnista de The Guardian Owen Jones y la profesora de la University of Aberdeen Cristina Flesher. Se barajan figuras como íñigo Errejón y la europarlamentaria Tania González como representantes de Podemos.
499 meneos
17359 clics
Esta es la visión que tienen de España los periodistas extranjeros

Esta es la visión que tienen de España los periodistas extranjeros

¿Somos tan corruptos como creemos?¿Supone Podemos una amenaza?¿Qué peso tiene nuestro país en la información internacional? Seis corresponsales de medios internacionales nos responden.
7 meneos
21 clics

Confluencia política internacionalista por la ruptura con el régimen del 78

Los acontecimientos vividos han puesto de manifiesto hechos que hasta ahora no eran evidentes para mucha gente. Que la Constitución que se votó en 1978 para intentar conjurar el ruido de sables lleva impresa la herencia del franquismo. Que el muro del Régimen del 78 tiene su sostén clave en el PP y en el PSOE,ahora con el apéndice de Ciudadanos.Está integrado por todas las estructuras del Estado,empezando por la Monarquía,continuando con la AN o el TC,que no fueron depurados en la Transición. Que los derechos sociales y laborales recogidos..
7 meneos
10 clics

Los Juegos Olímpicos como trampolín para la política internacional

La Unión Soviética fue la primera gran potencia que se negó a participar en la competición al considerarla burguesa y después fue ignorada sistemáticamente por el COI. En su lugar, la administración socialista organizó durante años las Espartaquiadas, un torneo multidisciplinar pensado para superar a las Olimpiadas. En 1928, llegaron a superar ampliamente a las Olimpiadas en número de disciplinas y participantes.
14 meneos
 

Latinoamérica da la espalda a la transición española

El magistrado del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, califica así la Transición: "Jurídicamente chapucera e insostenible en el ámbito del derecho internacional". Para este magistrado, la Ley 46 de 1977 de Amnistía, todavía vigente, "resiste a someterse a los imperativos de la legislación internacional", porque fue aprobada meses después de que España suscribiera el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas.
13 1 1 K 96
13 1 1 K 96
4 meneos
13 clics

La diplomacia del cable

¿Han cambiado las redes sociales la forma de hacer diplomacia? “Si entendemos ‘diplomacia’ como sinónimo de política internacional, el impacto es evidente: la política no es la misma desde las nuevas tecnologías”. Quien responde es Dídac Gutiérrez-Peris, licenciado en el Instituto de Estudios Políticos de París, especializado en estudios europeos en el European Institute de la London School of Economics e investigador en la Universidad de Londres.
3 meneos
 

Las relaciones internacionales y algunos mitos (Parte I)

Las verdaderas relaciones entre las naciones, más que secretos entre Estados, que bien podría ser algo plausible y previsible con códigos y límites forjados a fuego, son secretos de sistemas políticos cuyos liderazgos no siempre reflejan estabilidad y autoridad.
8 meneos
 

¿Entiende Europa al mundo árabe?

Entrevista a Ferrán Izquierdo, experto en relaciones internacionales: "(...)la Unión Europea podría exigir más a estos regímenes mediterráneos, porque en todos los acuerdos de asociación [comercial] hay una cláusula de respeto a los derechos humanos y el avance hacia la democracia. Es muy sencillo: si no respetáis los derechos humanos, no os mantendremos las ventajas comerciales que os hemos dado. Pero no se hace."
11 meneos
10 clics

Amnistia Internacional denuncia desapariciones de disidentes del régimen de Gadafi (ENG)

Las fuerzas leales al líder libio, coronel Muammar Gaddafi, han llevado a cabo una campaña de desapariciones forzadas para tratar de aplastar a la oposición a su gobierno, según expresó el lunes Amnistía Internacional. El grupo de derechos humanos dijo que había recopilado más de 30 casos de personas desaparecidas, entre ellas activistas políticos y personas sospechosas de ser combatientes rebeldes o sus partidarios.
11 0 0 K 113
11 0 0 K 113
4 meneos
28 clics

Licitarán el Tren Trasandino Argentina- Chile

Licitarán el Tren Trasandino Argentina- Chile Política - Internacional 19-05-11 - 12.
4 meneos
10 clics

Informe Anual 2013 de Amnistía Internacional

El mundo se está convirtiendo en un lugar cada vez más peligroso para refugiados, migrantes y, en general, para quienes pierden su hogar porque sufren abusos. Desorientadas, indefensas, estas personas son expulsadas a los márgenes de la sociedad con una mezcla tóxica de dogmas políticos y de cinismo. En Europa el problema de la “soberanía” se invierte. Los Gobiernos utilizan la excusa de que las medidas de austeridad frente a la crisis económica son responsabilidad de la Unión Europea, sin asumir sus propias obligaciones sobre el impacto...
« anterior1234540

menéame