edición general

encontrados: 94, tiempo total: 0.007 segundos rss2
34 meneos
 

Descubren cementerio indígena precolombino de 1200 años

[c&p] Un grupo de arqueólogos de Costa Rica descubrió un cementerio indígena precolombino de 1.200 años de antiguedad en la región de Potrero de Quebrada Honda, en la zona de Nicoya, en el norte de Costa Rica, informó hoy un diario local. En el sitio del hallazgo los expertos del Museo Nacional recuperaron 80 piezas de cerámica, hachas y trozos de huesos, publicó el periódico “La Nación”.
34 0 0 K 284
34 0 0 K 284
21 meneos
 

EE.UU. le devuelve a Perú más de 400 objetos precolombinos

Valen millones de dólares e incluyen máscaras de plata, un aparato inca y una vasija de arcilla. Es la restitución más grande que se hace desde 1997, cuando ambos países firmaron un acuerdo para combatir el robo de artefactos de la época colonial.
21 0 0 K 139
21 0 0 K 139
14 meneos
 

Hallan en Argentina restos de un bebé aborigen dentro de una vasija precolombina-

[c&p] Los huesos de un bebé aborigen fueron hallados dentro de una vasija de la época precolombina por un grupo de gendarmes que patrullaban en el noroeste de Argentina, informaron hoy fuentes oficiales. Se trata de una vasija de cerámica en cuyo interior había "un pequeño esqueleto de un niño en edad de lactancia" cubierto con una prenda circular elaborada a base de lana de camélido, "lo que denota la forma en que los habitantes antiguos de la zona enterraban a sus muertos", dijo la Gendarmería de Argentina en un comunicado.
14 0 0 K 115
14 0 0 K 115
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los incas 'engordaban' a los niños antes de sacrificarlos

Niños y jóvenes sacrificados ritualmente por los incas, eran engordados antes del sacrificio. En concreto, se trata de una niña de 15 años encontrada en el volcán 'Sara Sara' (Perú) de 5.500 metros de altura, y de tres niños de 15, 7 y 6 años encontrados en el volcán Llullaillaco (Argentina) de 6.700 metros
15 7 11 K 46
15 7 11 K 46
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sacrificios humanos y canibalismo en el México precolombino

Más allá del mito del buen salvaje, la América precolombina era un mundo de una bestialidad atroz, por mucho que estuviera más o menos desarrollada en aspectos técnicos. Y la extensión de los sacrificios humanos y de la antropofagia era parte esencial de unas culturas en el polo opuesto de los derechos humanos.
15 3 4 K 92
15 3 4 K 92
9 meneos
 

Yacimiento precolombino Puerto Rico el más importante del Caribe, según expertos

[c&p] Arqueólogos puertorriqueños consideran que unos restos hallados recientemente en la isla pueden constituir el mayor yacimiento precolombino del Caribe insular, aunque los conflictos de jurisdicción impiden evaluar con precisión su magnitud. Desde mediados de la década de 1980 se tenía constancia de que, en los márgenes del Río Portugués, al norte de la sureña ciudad de Ponce, había restos de una cultura indígena ...
17 meneos
 

Hallan en una vivienda de Galicia 1.800 piezas precolombinas de valor incalculable

Diez años después de su desaparición, han sido recuperadas 1.800 piezas precolombinas de incalculable valor que formaron parte de una exposición celebrada en Santiago de Compostela en 1997, informa la Policía Nacional. Cuando finalizó la exhibición, las citadas piezas no fueron restituidas a sus países de origen y fueron depositadas por el comisario de la muestra, de nacionalidad costarricense, en un almacén acorazado en los bajos de una vivienda.
14 3 1 K 126
14 3 1 K 126
26 meneos
 

Hallada esfera precolombina de 1,10 metros

"Durante la parte final de las excavaciones de los restos de un palenque indígena en Finca 6 de Palmar Sur (Costa Rica), un equipo del Museo Nacional desenterró una gran sorpresa: una esfera de piedra de 1,10 metros en el sitio exacto donde la pusieron nuestros antepasados indígenas hace unos 1.000 años. El arqueólogo Adrián Badilla y su equipo halló esta escultura precolombina, confeccionada en una piedra llamada granodiorita, a 1,5 metros bajo tierra." También en www.imperioromano.com/blog/?p=199 .
23 3 0 K 236
23 3 0 K 236
28 meneos
 

Cómo hicieron matemáticas los aztecas

Los aztecas, que gobernaron México central varios cientos de años antes de la llegada de los españoles en 1519, dejaron los escritos matemáticos más extensos de cualquier civilización precolombina.
26 2 1 K 226
26 2 1 K 226
24 meneos
 

Hallan un inmenso dibujo con forma de cóndor de 2.800 años de antigüedad en Perú

La figura, de 137 metros de largo por 87 metros de ancho, que se presume es la representación de un ave más grande del mundo. Se cree que la figura del cóndor pertenece a Paracas Caverna, el período de formación de la cultura precolombina Paracas que se extendió entre los años 800 y 600 antes de nuestra era.
22 2 0 K 220
22 2 0 K 220
12 meneos
 

La universidad de Yale conserva más de 40.000 piezas arqueológicas del Machu Picchu

[c+p] "El Gobierno de Perú reveló hoy que la Universidad de Yale, de Estados Unidos, tiene en su poder más de 40.000 piezas de la ciudadela inca de Machu Picchu, unas 36.000 más de lo que se creía inicialmente, según un inventario realizado por el Instituto Nacional de Cultura (INC) del país andino."
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
221 meneos
 

Desaparece la colección precolombina más importante del mundo, que estaba bajo custodia en Santiago

Nadie, ni la brigada especializada del Cuerpo Nacional de Policía, ni el fiscal especializado en la defensa del Patrimonio, ni los técnicos del Ministerio de Cultura saben qué ha sido de la colección privada de arte precolombino más importante del mundo. Mil piezas de todas las etapas de la cultura amerindia, valoradas en más de 100 millones de dólares que su supuesto propietario, Leonard Patterson, un personaje a medio camino entre el coleccionismo y el contrabando, ordenó cargar en un camión en Santiago rumbo a un lugar desconocido.
115 106 0 K 746
115 106 0 K 746
10 meneos
 

Hallan en un almacén de Múnich un tesoro precolombino en disputa

Un tesoro precolombino valorado en 100 millones de dólares (65 millones de euros), que fue expuesto en España en 1997 y cuya propiedad reivindican varios países latinoamericanos y un coleccionista de Costa Rica, fue decomisado en Múnich. Con unas 1.000 máscaras, esculturas en oro, joyas y piedras preciosas de origen maya, azteca e inca.
11 meneos
 

EEUU entrega a Colombia 66 piezas precolombinas, incluyendo esmeraldas

Estados Unidos entregó hoy al Gobierno colombiano 66 piezas precolombinas, incluyendo 16 esmeraldas, que fueron extraídas ilegalmente de la nación andina y decomisadas en el sur del estado de Florida. La recuperación de las piezas arqueológicas colombianas introducidas de contrabando en EEUU se logró durante una operación efectuada por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el alguacil del condado de Broward, al norte de Miami.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
18 meneos
 

Los indígenas de la Amazonia brasileña vivían en complejos núcleos urbanos antes de 1492, según estudio

Los investigadores revelan que los indígenas de la zona vivían en un patrón similar al de las ciudades y villas, conectado por complejas redes de caminos y dispuestos alrededor de grandes centros comunitarios donde se realizaban rituales públicos. Las nuevas evidencias sugieren que los habitantes de estas sociedades precolombinas crearon una cultura y un entorno muy productivos centrado en la agricultura, la gestión de los recursos entre las distintas generaciones y una gestión de las zonas húmedas de gran alcance, como la cría de peces.
16 2 0 K 155
16 2 0 K 155
235 meneos
 

Fuertes lluvias destrozan cinco de las enigmáticas figuras de Nazca

[c+p] "Dicen que las pampas de Jumana y de Nasca, unos 400 kilómetros al sureste de Lima, son una de las zonas más secas del planeta. Gracias a esa aridez, las misteriosas Líneas de Nazca se han conservado indelebles a lo largo de los siglos. Hasta el domingo. Las lluvias torrenciales caídas ese día sobre esta región peruana han dañado cinco de las figuras, pertenecientes a culturas preincas y solo visibles desde el aire..."
122 113 0 K 699
122 113 0 K 699
23 meneos
 

Hallan tumba precolombina de niña sacerdotisa en Perú  

Se cree que la niña, de entre 12 y 14 años, ostentó un alto rango en la elite sacerdotal de Cahuachi debido a que en la tumba también se descubrió valiosas joyas de oro, plata y piedras preciosas, dijo el director del Proyecto Nazca, el italiano Giuseppe Orefici.Cabe mencionar que la momia se encontraba envuelta en tejidos bordados que registran figuras de orcas marinas que sostienen lanzas de puntas de obsidiana.
22 1 0 K 196
22 1 0 K 196
2 meneos
 

Arte e historia hecha en hueso. Los mayas elaboraban pequeñas piezas que usaban como trofeos, reliquias o amuletos

Nunca nos dejará de sorprender lo que hizo miles de años atrás la civilización maya. La fastuosidad de su arte está plasmada en palacios, estelas, vasijas y hasta en huesos, vestigios magníficos que se han encontrado diseminados en toda el área que ocupó esa cultura. Los mayas utilizaban gran variedad de materiales para tallar piezas increíbles. “Y por qué no los huesos, que son duros, pero a la vez maleables para trabajar. Empleaban osamenta de animales y de personas, indistintamente”, explica el arqueólogo Oswaldo Chinchilla.
9 meneos
 

El FBI entrega a Perú y Ecuador arte precolombino milenario hallado en EEUU

Un grupo de 153 piezas precolombinas, con una antiguedad de entre 500 a 3.000 años y originarias de regiones que hoy constituyen Perú y Ecuador, fueron entregadas este martes por el FBI a las autoridades de esos países en Miami, informó el organismo. Los objetos, que fueron entregados al vice cónsul de Perú, Jaime Arrospide, y al cónsul de Ecuador, Juan Carlos Toledo, fueron hallados en abril pasado en la casa de un jubilado de Avon Park, Florida (sureste), luego que este murió, dijo la oficina del FBI en Miami.
8 meneos
 

París consagra una exposición al sexo y la muerte en la civilización Mochica

Mujeres copulando con animales o con esqueletos, actos de sodomía, masturbación: una asombrosa colección de cerámicas Mochicas, que datan de hace unos 1.500 años, viajaron a París para una exposición sobre 'sexo, muerte y sacrificio' en esta misteriosa civilización del antiguo Perú. Pese a la poderosa sexualidad de las piezas, las obras no tienen "ninguna carga erótica", las figuras copulando o masturbándose, no reflejan placer, "Su función es netamente religiosa", "Estas escenas están asociadas a ritos funerarios, al mundo de los muertos.
17 meneos
 

Tesoro precolombino extraviado en procesos judiciales

Custodiadas en un lugar secreto por la policía de Baviera, 1030 piezas de la cultura precolombina de Guatemala, México, Costa Rica, Perú, Ecuador y Colombia esperan ser devueltas. Desde 2008 se teme un fallo negativo.Son 3.500 años de cultura por los que América Latina lucha ante diversos tribunales alemanes. Figuras en piedra, máscaras de oro, joyería en jade y otras piedras preciosas, objetos de culto ceremonial, cuencos de cerámica pintados a mano, entre otras piezas, fueron incautadas en Múnich hace dos años.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
8 meneos
 

Arqueólogos ayudarán a trazar la ruta del Dakar para evitar daños

Además del aporte económico que produce el rally Dakar a Chile también trae dilemas. Uno de ellos es su paso por el desierto, el tramo más interesante de la competencia, pero el que hace más daño. Cada uno de los vehículos que recorren la ruta pueden borrar de la arena los vestigios de nuestros antepasados, que, justamente por estar en el desierto, se han conservado hasta ahora.La primera versión del Dakar en 2009 dejó en evidencia que el peligro no es menor. En esa oportunidad, motos, autos y camiones destrozaron un campamento precolombino...
7 meneos
 

Edén Precolombino: una imagen idílica construída sobre la base de lo transmitido por cronistas nativos

Los incas, sus monarcas, sus plebeyos, tanto como la gente antigua de estos reinos, vivían vidas largas y sanas, y muchos de ellos llegaban a la edad de 150 y 200 años porque tenían un régimen de vida y de nutrición muy ordenado y metódico
9 meneos
21 clics

Arqueólogos hallan 90 asentamientos precolombinos en el Amazonas

Arqueólogos han hallado los restos de unos 90 asentamientos precolombinos al sur de la ciudad de Santarém. Estas sociedades indígenas, que habitaron en su día las selvas del Amazonas, podrían haber formado comunidades mucho mayores y más avanzadas de lo que se pensaba hasta el momento. “Lo más sorprendente de este hallazgo es que muchos de estos lugares se encuentran a gran distancia de los ríos y se sitúan en zonas selváticas que, a día de hoy, presentan una una bajísima densidad de población” explica Per Stenborg.
9 meneos
61 clics

Descubren ciudad precolombina con casi un centenar de edificios en selva de Guatemala

Gracias a tecnología satelital ha sido descubierta en la selva de Petén la ciudad de "Cabeza de Piedra", nunca antes excavada. Situada a sólo 35 kilómetros del sur de Tikal, el GPS reveló que la ciudad perteneció al período pre-clásico y clásico (600 A.C. hasta el 900 D.C) y que en el sitio se hallan casi un centenar de edificios entre los que resalta una pirámide de más de 7 pisos de altura, un observatorio astronómico, un tribunal ritual de pelota y varias residencias de piedra.
« anterior1234

menéame