edición general

encontrados: 130, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Discriminación Horaria si es una opción para ahorrar en la factura eléctrica

El periodo punta (10 horas) es un 21,51% más caro que la tarifa normal y el periodo valle (14 horas) es un 57,21% más barato. ¿Cuál es el porcentaje de energía que tengo que consumir en periodo valle para que me salga rentable cambiar mi contrato a tarifa con Discriminación Horaria?
4 1 5 K -37
4 1 5 K -37
14 meneos
244 clics

Una opción real para ahorrar: la discriminación horaria

El desconocimiento del perfil de consumo impide saber a priori cual es el tipo de contrato que más nos interesa. La discriminación horaria es una solución muy interesante para muchos contratos residenciales.
13 1 3 K 80
13 1 3 K 80
33 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En breve puede subir los peajes de acceso de potencia un 20%

Hay un déficit de 3.600 millones de € que hay que compensar y todavía no sabemos cómo, aunque todo apunta que puede realizarse una subida de un 20% en los peajes de acceso, según la propuesta del ministerio de industria.
27 6 10 K 136
27 6 10 K 136
23 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dice la verdad el Secretario de Estado cuando afirma que en el 2013 ha bajado la electricidad un 0,9%?

Los números no respaldan al Secretario de Estado y utiliza un "truco" para justificar dicha información. Este "truco" muestra que España es un país que ha caído en la pobreza energética.
19 4 4 K 135
19 4 4 K 135
37 meneos
228 clics

Hacia la tarifa plana: El termino de potencia aumenta un 18% desde el 1 de febrero

Ayer se publicó en el BOE una nueva revisión de las tarifas reguladas (antes TUR = Tarifa de último recurso, ahora PVPC = Precio voluntario al pequeño consumidor). Al igual que ocurrió en agosto, se ha subido el término de potencia (parte fija), y se ha bajado el término de energía (parte variable). La última…
31 6 3 K 36
31 6 3 K 36
3 meneos
67 clics

Cómo se fijará el precio de la nueva factura eléctrica

El Gobierno tiene ya una propuesta para sustituir la subasta eléctrica que determinaba hasta ahora el precio de la energía en la TUR. Las comercializadoras cobrarán a los clientes el precio medio del pool durante el periodo de facturación, que es de dos meses.
32 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soria:la luz se pagará o anualmente o por lo que valga cada hora

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho este domingo que el nuevo sistema de fijación de precios para el sistema eléctrico español, que entrará en vigor a partir del segundo trimestre de este año, permitirá al consumidor final elegir entre pagar un precio fijo anual o lo que valga la luz a cada hora.
5 meneos
144 clics

Así será el PVPC en abril de 2014

En este artículo se analiza el borrador de Real Decreto por el que se establece la metodología de cálculo de los Precios Voluntarios para el Pequeño Consumidor y su régimen jurídico de contratación. ¿Qué es el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor? ¿Quién puede contratar el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor? ¿Qué comercializadoras podrán ofertar el PVPC? ...
4 meneos
171 clics

¿A quiénes les ha bajado la electricidad en Febrero?

Con un consumo de más de 266,67 kWh al mes y una potencia contratada de 4,6 kW, la factura de Febrero es más baja que la factura de Enero.
16 meneos
26 clics

¿La pobreza energética es causante del déficit de tarifa?. En 2013 hemos llegado a los 4.098 millones de € de déficit.

Ayer, 17 de febrero de 2014, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) publicaba el informe sobre la duodécima (de 14) liquidación del 2013. Con este informe hemos sabido que el déficit de 2013 ya va por 4.098 millones. Parte del problema del déficit es que los hogares consumen menos electricidad.
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
1 meneos
2 clics

El Ministerio de Industria limitará los beneficios de las nucleares en la bolsa eléctrica

El Ministerio de Industria acometerá en los próximos meses una reforma del mercado mayorista de la electricidad. Según fuentes del Gobierno consultadas por elEconomista, la reforma, que está aún en preparación, prevé realizar tres cambios fundamentales. La primera intención del Ejecutivo es limitar los ingresos de las centrales nucleares para que este tipo de plantas ni cobren los cero euros que durante el año pasado se registraron durante cerca de 500 horas, ni los 90 euros que se alcanzaron a finales del ejercicio.
1 0 15 K -143
1 0 15 K -143
8 meneos
164 clics

Cómo pasar de un consumo de 300 kWh a 200 kWh (o 60 kWh)

Las viviendas con consumos superiores a 300 kWh al mes pueden reducir su consumo a valores cercanos a 200 kWh realizando un control sencillo sobre sus consumos diarios. Para ello es fundamental conocer cómo, dónde y cuándo consumimos electricidad en nuestras viviendas y eliminar aquellos consumos innecesarios.
6 2 11 K -61
6 2 11 K -61
11 meneos
105 clics

¿Entendemos realmente la factura eléctrica?

El ministro Soria nos dice que cuando nos expliquen bien el nuevo sistema de facturación entenderemos las ventajas del nuevo sistema. ¿cuántas personas entienden realmente la factura eléctrica?. ¿Y quién entenderá la nueva factura a partir de abril?. La mayoría de nosotros si entendemos que tendremos permanencia, cosa que ahora no tenemos.
16 meneos
98 clics

¿Hay algún contador eléctrico instalado que pueda tarifar por horas en abril de 2014?

Os imagináis que después de todo el revuelo que se ha formado con el nuevo precio PVPC para abril ningún contador este preparado para tarifar por horas. Pues ese escenario es más probable de lo que nos podamos imaginar. ¿Cómo deben ser los nuevos contadores y cómo son los ya instalados como "nuevos"?.
5 meneos
47 clics

Y de repente, me sube un 18% la electricidad

¿Qué pasa cuando aceptas una oferta promocional para cambiarte de móvil y esta vence?. Lo mismo ocurre con las tarifas eléctricas de libre mercado. Si una empresa nos hace un descuento promocional del 18% sobre el termino de energía durante el primer año del contrato, ¿qué ocurre cuando pasa el año?.
4 1 7 K -62
4 1 7 K -62
14 meneos
40 clics

La CNMC propone eliminar los precios regulados, mientras el oligopolio tiene el 97% de los contratos de libre mercado

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia propone acabar con los precios regulados, cuando el 40% de los contratos que tienen derecho ya están en libre mercados y de ellos el 97% está en manos del Oligopolio. La CNMC confirma que será muy difícil poder comparar diferentes tarifas con el nuevo sistema de tarificación por horas.
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
17 meneos
257 clics

Tengo una tarifa regulada, ¿Qué tipo de tarifa eléctrica podré contratar en abril de 2014?

Hay mucho ruido con tanta noticia sobre la reforma del sector eléctrico pero poco información. La TUR ha desaparecido y el PVPC cambiará en abril, facturándonos por horas. Pero si mi contador no pueda dar mi consumo horario, ¿qué opciones tengo?. ¿Hay alguna opción más económica que otra?.
13 meneos
64 clics

El suministro eléctrico contra los ciudadanos

Miles de usuarios muestran sus inquietudes ante el desconocimiento de este nuevo modelo de facturación.Los contadores de telegestión no están adaptados para tarificar ni facturar por horas a partir de abril, tal y como afirmó el Ministro de Industria. La nueva tarifa de la luz, propuesta por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado mes de febrero, solo traerá quebraderos de cabeza a los consumidores. En la rueda de prensa celebrada esta mañana, bajo el marco del Observatorio Eléctrico, la Unión de Consumidores ...
10 3 2 K 86
10 3 2 K 86
17 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta Junio de 2014 no entrará el nuevo precio eléctrico. En abril nos devolverán el exceso que nos han cobrado

En abril empezarán a devolver el exceso cobrado en el primer trimestre del año y se retrasa la implantación del nuevo sistema de tarificación del PVPC, como ya adelantamos, por problemas técnicos, tanto en los contadores, como en el sistemas de comunicaciones y como en el sistema de facturación. Es posible que hasta dentro de un año (o año y medio) no nos puedan facturar por nuestro consumo horario real.Ya conocemos el PVPC horario del mes de enero.
14 3 6 K 70
14 3 6 K 70
61 meneos
69 clics

Los consumidores piden que se elimine la nueva y caótica facturación eléctrica

Sigue el lío con la nueva tarifa de la luz por horas. El Gobierno ha decidido retrasarla dos meses: de abril a junio. Industria admite que es imposible cambiar todo el sistema informático, los contadores, en tan poco tiempo. Las eléctricas pedían un año de plazo. Las asociaciones de consumidores piden que se elimine directamente porque dicen, va a haber mil tarifas diferentes.
52 9 0 K 21
52 9 0 K 21
3 meneos
14 clics

La CNMC investiga el caos de los contadores eléctricos

Los llamados contadores electrónicos "inteligentes" se han convertido en clave para que los españoles logren abaratar la luz con la nueva fórmula de fijación de precios y
3 0 3 K -12
3 0 3 K -12
1 meneos
9 clics

Industria tira la toalla y renuncia a aplicar los precios eléctricos por horas

Así, en lugar de facturar el precio horario del mercado diario según el consumo por horas (en el caso de los usuarios con contadores digitales) o con los perfiles de consumo que elabora REE (para el resto de consumidores), la nueva propuesta establecerá que las comercializadoras facturarán a todos sus clientes por igual (con o sin contador inteligente) el precio medio diario del pool que, con los correspondientes ajustes, les proporcionará REE.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
3 clics

La escasa utilidad de la web de REE sobre los precios electricos

Por exigencia del nuevo decreto de precios eléctricos, el operador del sistema proporciona información que, por el momento, no sirve de nada a los usuarios.
1 0 3 K -34 tecnología
1 0 3 K -34 tecnología
10 meneos
39 clics

Se avecinan importantes subidas en nuestra factura eléctrica

Con la llegada del verano, como ha ocurrido históricamente, los mercados de futuros de la electricidad prevén aumentos de la electricidad. Este año están marcando subidas del 122% y el PVPC está empezando a reflejar esas subidas en el mes de mayo.
8 2 12 K -55 tecnología
8 2 12 K -55 tecnología
33 meneos
128 clics

Mínimo histórico de la electricidad en el primer trimestre de 2014

Hemos pasado de la mayor subida de la electricidad para el primer trimestre del 2014 a tener la electricidad más barata en los últimos 5 años. Estos son los datos históricos de los precios desde el 2009 (fecha de entrada de la Tarifa de Ultimo recurso) hasta el nacimiento del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor en 2014. ¿Qué esta pasando con el precio de la electricidad?
« anterior123456

menéame