edición general

encontrados: 112, tiempo total: 0.019 segundos rss2
18 meneos
 

Nace un nuevo quebrantahuesos en cautividad en Jaén, con destino a suelta

Desde 2001 han nacido una docena de pollos y han sobrevivido 8, aunque no todos ellos son aptos para la puesta en libertad. El pasado mes de mayo fueron liberados por la Consejería de Medio Ambiente tres quebrantahuesos en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. En el centro de cría en Cazorla hay 27 parejas, de las que 4 han alcanzado ya la edad reproductora. Una de las principales amenazas para esta especie es el veneno, por lo que los técnicos han iniciado una nueva ronda de inspecciones preventivas en la zona de Jaén y Granada.
18 0 0 K 167
18 0 0 K 167
35 meneos
 

[Buena noticia]Dos nuevos quebrantahuesos sobrevuelan el parque natural de Cazorla, Segura y La Villas

Veintiún años después de los últimos avistamlentos de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en vuelo en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas en Jaén, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha puesto en libertad controlada en un paraje junto al nacimiento del río Segura (en el término municipal de Santiago Pontones) a dos nuevos ejemplares de esta rapaz, que se unen a los tres pájaros que, desde hace un año, sobrevuelan este espacio natural protegido. 'Segura' y 'Pontones', una hembra y un macho, nacieron en febrero.
35 0 1 K 241
35 0 1 K 241
9 meneos
 

Descubierto el primer nido 'histórico' de quebrantahuesos en la Región de Murcia

(Resumo)Un grupo de investigadores descubren el primer nido de quebrantahuesos en Murcia. El nido se encuentra en el Parque Regional de Sierra Espuña y tiene una antigüedad de al menos 50 años. La desaparición del quebrantahuesos en Murcia se produjo aproximadamente a mediados del siglo XX. Un pastor de Mula aportó un dato que, 50 años después, ha conducido al hallazgo.
17 meneos
 

El quebrantahuesos afianza su supervivencia en Cazorla

La temporada de reproducción en el Centro de Cría y Reintroducción del quebrantahuesos de Guadalentín, en Cazorla (Jaén), ha culminado con el nacimiento de un tercer pollo, según ha informado la Consejería andaluza de Medio Ambiente. Este pollo es el décimo quinto que nace en este centro desde el primer alumbramiento, registrado en 2002.
15 2 0 K 124
15 2 0 K 124
6 meneos
 

Rescates de alto riesgo para salvar de la extinción al quebrantahuesos

Los agentes rurales deben bajar 80 metros por un acantilado para llegar a la cría. Los programas de conservación ayudan a salvar el ave, una de las especies más amenazadas de Europa. Catalunya inaugura un programa para salvar polluelos que hubieran muerto en el nido. El quebrantahuesos es un ave muy importante para el ecosistema.
316 meneos
 

Asesinado a tiros un quebrantahuesos en la Sierra de Castril

El quebrantahuesos, denominado 'Segura', portaba un radioemisor que activó la alarma de posible muerte el pasado día 25, tras lo cual el equipo de seguimiento que trabaja en la zona se desplazó inmediatamente al punto de Castril, donde lo encontraron muerto. Los análisis realizados en el Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre (CAD), confirman que el animal falleció a causa de disparos de escopeta que afectaron a órganos vitales del ave.
187 129 0 K 647
187 129 0 K 647
1 meneos
 

Hallada muerta una hembra de quebrantahuesos tiroteada en Granada

"Es el primer ejemplar muerto por disparos desde que la Junta comenzó a liberar ejemplares en 2006. Técnicos de la Consejería andaluza de Medio Ambiente han hallado en la Sierra de Castril (Granada) el cadáver tiroteado de "Segura", una hembra de quebrantahuesos liberada en 2007 en la cercana sierra de Cazorla (Jaén) dentro del programa de reintroducción de este ave en Andalucía. Fue localizado porque, al igual que los otros quebrantahuesos liberados por la Junta de Andalucía, portaba un dispositivo de seguimiento vía satélite."
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
 

Detenido un sospechoso por la muerte del quebrantahuesos andaluz

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial, por el presunto uso ilegal de cebos envenenados, a un ganadero de Castril (Granada) que colocó tres piezas de carne envenenada en la zona donde el pasado día 25 de abril fue abatida a tiros "Segura", la única hembra de quebrantahuesos de Andalucía.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
7 meneos
 

El quebrantahuesos toma aire

El Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) cuenta desde hoy con cuatro nuevos inquilinos. Se trata de Cazorla, Acebeas, Lézar y Castril, cuatro pollos de quebrantahuesos, una de las aves carroñeras más amenazadas en nuestro país, que fueron soltados coincidiendo con el Día Internacional de las Aves.
15 meneos
 

La introducción artificial del quebrantahuesos en los Picos comenzará el año que viene

La técnica a utilizar, que consiste en la cría de huevos de esa especie, sin presencia humana y en su entorno natural, se ensaya con éxito en los Pirineos El centro de interpretación sobre el ave extinta abrirá sus puertas al público el primer trimestre de 2009. La introducción de ejemplares de quebrantahuesos de manera artificial en el Parque Nacional de los Picos de Europa comenzará en 2009 con la intención de recuperar «en ocho o diez años» el ave extinta hace ya medio siglo en este espacio protegido.
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
12 meneos
 

El lento regreso del quebrantahuesos

Cuatro jóvenes quebrantahuesos comienzan a alzar el vuelo estos días en la Sierra de Segura. Se les bautizó hace cinco meses, al naces, con los nombres de Cazorla, Acebeas, Lézar y Castril y pertenecen a la tercera generación de pollos de esta carroñera a los que se les ha encomendado la labor de reconquistar para la especie las cumbres andaluzas, de las que desaparecieron hace 20 años. El quebrantahuesos, el buitre en mayor peligro de extinción de la UE, recobra así de forma lenta el espacio que se le arrebató décadas atrás.
11 1 0 K 120
11 1 0 K 120
9 meneos
 

Liberan pollo de quebrantahuesos criado por primera vez de manera asistida

La puesta en marcha de un plan de recuperación del quebrantahuesos ha permitido que hoy haya sido liberado por primera vez un pollo de esta especie criado de manera asistida en el medio natural en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la provincia de Huesca. Según informa el Gobierno de Aragón en un comunicado, el animal, al que se le ha llamado Ventura, ha sido criado mediante un programa pionero, que se enmarca en el plan de recuperación de esta especie que desarrolla el Departamento de Medio Ambiente.
6 meneos
 

Llegada del último participante de la Quebrantahuesos 2008

El ultimo participante de la Quebrantahuesos 2008 llega orgulloso de su hazaña
39 meneos
 

Nueve asociaciones ecologistas piden que se pare el proyecto de reintroducción del quebrantahuesos

En un comunicado, los colectivos consideraron que esta medida "está fracasando y la muerte de dos quebrantahuesos lo demuestra". De esta forma, los grupos solicitan la paralización del proyecto hasta que se corrijan sus "defectos técnicos", se adopte un sistema de cría "válido" y se "erradique el uso de veneno" en Picos de Europa y Cordillera Cantábrica.
37 2 0 K 139
37 2 0 K 139
7 meneos
 

El quebrantahuesos habitaba Cantabria en la Prehistoria

Se acaban de publicar los resultados de un estudio sobre la presencia del quebrantahuesos en la Cueva del Mirón durante la Prehistoria. Los científicos han estudiado los restos óseos de fauna encontrados en varios niveles arqueológicos (de hace 18.000 a 13.000 años) del yacimiento ubicado en Ramales de la Victoria. Según los indicios encontrados, El Mirón habría sido en el pasado un lugar de anidamiento para esta especie de buitre durante el riguroso invierno, aprovechando así su óptima ubicación geográfica.
89 meneos
 

Muere el tercero de los cuatro quebrantahuesos liberados este año en Cazorla

La Consejería andaluza de Medio Ambiente ha informado esta tarde de la muerte de uno de los quebrantahuesos liberados este año en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), con lo que ya son tres los ejemplares fallecidos de los cuatro que se han soltado en 2008 en dicho espacio protegido. El quebrantahuesos es una de las aves en mayor peligro de extinción de la Península Ibérica y concentra su escasa población de unos centenares de ejemplares en Pirineos.
84 5 0 K 307
84 5 0 K 307
5 meneos
 

La Quebrantahuesos 2009 amplía el cupo de participantes

Todos lo estábamos reclamando y la Peña Ciclista Edelweiss, organizadora de la Quebrantahuesos nos ha escuchado. La cita cicloturista más emblemática de España admitirá 500 inscritos más y la Treparriscos amplía el cupo en 300.
20 meneos
 

El quebrantahuesos puede recolonizar este año la cordillera Cantábrica

Un equipo de biólogos está trabajando en los Pirineos para recuperar huevos y crías de que se van a perder, y que serán el origen del núcleo de quebrantahuesos que se puede soltar en Picos de Europa este mismo año, si las autoridades autonómicas dan su apoyo al proyecto de reintroducción del ave.
20 0 0 K 212
20 0 0 K 212
360 meneos
 
Denuncian a dos parapentistas por provocar la muerte de un pollo de quebrantahuesos

Denuncian a dos parapentistas por provocar la muerte de un pollo de quebrantahuesos

Sobrevolaron la zona cerca del nido profiriendo gritos, hasta que el ejemplar adulto abandonó a la cría, que murió poco después. El Gobierno de Aragón había instalado en el nido una cámara para seguir la evolución de las aves. Se da la circunstancia de que el territorio en el que se produjeron los hechos ha sufrido en los últimos años reiterados fracasos en la reproducción, de manera que el empleo de la cámara puede haber identificado un problema de viabilidad para esta unidad reproductora del que hasta ahora no se tenía certeza.
184 176 0 K 649
184 176 0 K 649
10 meneos
 

Primer centro de cría de quebrantahuesos en aislamiento humano que existe en el mundo

El nuevo Centro de Cría en cautividad de Quebrantahuesos en aislamiento Humano (CRIAH) del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno aragonés, ubicado en Pastriz, nace como centro de referencia a nivel mundial en la aplicación de nuevas técnicas 'ex situ' para la recuperación del quebrantahuesos. Este centro se suma a las iniciativas desarrolladas en el marco del Plan de recuperación de esta especie en peligro de extinción y de la que Aragón tiene la población más importante de toda Europa...
3 meneos
 

Carta a Mireya García de Roberto Iglesias (Presidente de la Peña Edelweiss)

Hoy mismo he recibido esta carta del presidente de la Peña Edelweiss Roberto Iglesias que paso a publicar. Desde aquí nuestro más sentido pésame a toda la familia de Mireya:
12 meneos
 

¿Qué desgasta más 115 km en bicicleta o 42 corriendo?

La clásica cicloturista internacional Bilbao Bilbao es una prueba ciclista en la que se recorren 114 km de terreno rompepiernas por las carreteras vizcaínas. Aunque en la edición de este año se ha suavizado un poco el perfil, no deja de perder su encanto la prueba que contará como en años anteriores con la participación de miles de aficionados a la bicicleta.
326 meneos
 

Nacen cinco pollos de quebrantahuesos en el centro de cría de Cazorla

Estos cinco nacimientos de quebrantahuesos, ave rapaz carroñera, que está declarada en peligro crítico de extinción, suponen "el mejor resultado en la historia" de este centro, construido en 1996 por la Junta de Andalucía para apoyar la reintroducción de esta ave en dicho espacio protegido, de donde se extinguió en la década de los ochenta del pasado siglo, según ha destacado en un comunicado la Fundación Gypaetus, que gestiona este centro.
150 176 0 K 670
150 176 0 K 670
9 meneos
 

Liberan tres hembras de quebrantahuesos en Cazorla

'Mica', 'Cata' y 'Fátima' son las tres hembras de quebrantahuesos con las que se pretende aumentar la población de esta especie en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Dos de ellas se soltaron el viernes 22 de mayo y una tercera será liberada en los próximos días. Con éstas ya serán 12 los jóvenes quebrantahuesos liberados en Andalucía desde 2006 gracias al Programa de Reintroducción de esta especie.
16 meneos
 

Una veintena de nuevos quebrantahuesos vuelan sobre España en 2009

Durante 2009 las parejas reproductoras de los quebrantahuesos en España sacaron adelante entre 20 y 23 crías, según confirmaron dirigentes de la Fundación Quebrantahuesos.En España hay algo mas de un centenar de aves adultas de esta especie, calificada aún como en peligro de extinción en el país, y su hábitat de edificación se halla únicamente en los Pirineos, aunque anteriormente nidificaron en la Sierra de Cazorla y la Cordillera Cantábrica.
15 1 0 K 139
15 1 0 K 139
« anterior12345

menéame