edición general

encontrados: 81, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
 

Galería de Quimeras

"...En la mitología Judaica, una quimera es una criatura compuesta a partir de otras, de forma similar a lo que es en la mitología griega, pero con un espectro más amplio..."
Visto en: www.genciencia.com/2006/04/23-quimeras-imaginarias-con-photo.php
2 meneos
 

Quimeras digitales

El término quimera o quimérico se usa a menudo metafóricamente para describir cosas que tienen atributos combinados procedentes de fuentes diferentes (es.wikipedia.org/wiki/Quimera_(mitología)). La tecnología nos permite crear seres imposibles combinando características distintas de varios animales, que los griegos ni siquiera pudieron imaginar. Aquí tenéis una muestra
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
220 meneos
 

15% Humano 85% Oveja - Nace la primera Oveja-Humano

[EN] Nace la primera quimera, formada en un 15% por células humanas y un 85% de células de oveja. La técnica consiste la inyección de células humanas en un Fetus de Oveja en estado embrionario. El objetivo final es utilizar a estos animales como "contenedor" para la producción y el cultivo de órganos humanos. ¿Moralmente incorrecto? ¿Tiene riesgos? De momento estas son preguntas que se mantienen abiertas, pero lo que se ha conseguido es simplemente impresionante. [Visto en digg]
220 0 0 K 819
220 0 0 K 819
30 meneos
 

Quimera denuncia que los 9.000 euros que le pide la SGAE "deja claro" sus intereses

En La Mañana de la COPE ha explicado que presentarán un recurso y que esperan que "proceda", ya que si se admite a trámite la demanda por publicar un artículo de opinión "sentaría un precedente realmente nefasto". Este miembro de la revista ha lamentado que "instituciones que deberían defender la creación de ideas" se vuelva contra ellos.
22 8 0 K 202
22 8 0 K 202
11 meneos
 

Entrevista en mp3 a Jaime Rodríguez, redactor jefe de la revista "Quimera"

La Sociedad General de Autores y Editores demanda esta vez a la revista literaria "Quimera", por un supuesto delito de daños contra el honor en un artículo publicado. Aquí está una entrevista al redactor de la revista en "Radio Klara".
34 meneos
 

Contestación de la revista cultural Quimera a la SGAE

Para el uso que puedan hacer otros compañeros letrados en defensa de sus clientes por demandas por atentado contra el honor interpuestas por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), hago público dentro de los procedimientos libres la contestación a la demanda que ha presentado la revista cultural Quimera en el procedimiento interpuesto por la SGAE contra la misma.
26 8 0 K 252
26 8 0 K 252
13 meneos
 

Una visión rigurosa de la SGAE

El abogado Javier de la Cueva publica la contestación que presentó en el caso de la SGAE contra la revista La Quimera por el artículo La Horda de los Gestores. A pesar que está escrito para un juez y con lenguaje jurídico, no podéis perderos el escrito. Hay mucha información sobre los procedimientos de la SGAE, su falta de transparencia, cómo usa el sistema judicial para acallar la crítica...
9 4 2 K 104
9 4 2 K 104
71 meneos
 

Un laboratorio "inserta" genes de una especie extinta hace 70 años en los de una actual y crea una nueva especie.

[c&p] Andrew Pask, ha dicho que el trabajo es sólo el primer paso. Si en vez de resucitar sólo un gen se hace lo mismo con un conjunto de ellos, se podrían acercar a especies desaparecidas, como mamuts, dinosaurios e incluso el hombre de neandertal, de los que hay abundancia de material genético bien conservado. [...] El investigador apunta a otras posibilidades, como crear quimeras de animales ya desaparecidos con otros existentes. Por ejemplo, un ratón con alas de pterodáctilo, ha dicho Pask.
64 7 0 K 323
64 7 0 K 323
4 meneos
 

Ben Heckendorn, el Dr. Frankenstein de las consolas

Dicen los antiguos que existe un hombre con un poder tan grande que podría equipararse al sol. Un hombre capaz de hacer callar al viento con una mirada o de ocultar la luna con un susurro. Un hombre que conoce los secretos de una de las artes oscuras más antiguas y peligrosas que la humanidad ha conocido jamás, y que por suerte, se halla olvidada: La alquimia.
6 meneos
 

El drama de nuestro tiempo: la ilusión del dinero

Si algo ha caracterizado la realidad económica y social española en los últimos años ha sido precisamente la proliferación como hongos de ricos virtuales. De gente que, amparándose en la ilusión inversora de que la vivienda no podía sino subir y el único destino del crédito era abundar, habían construido castillos en el aire y situado su nivel de vida a la par de tan optimistas expectativas.
12 meneos
 

La quimera del control de Internet y la SGAE desalmada

Señor Comosellame, Internet es y será libre hoy y siempre y censores como usted, aprendices de dictadorzuelos de tres al cuarto, no pueden ni podrán regular nada porque somos muchos y somos libres y nos repatea la gentuza que nos quiere decir cómo debemos pensar, cómo tenemos que comportarnos y ante quien tenemos que postrarnos de rodillas.
11 1 0 K 89
11 1 0 K 89
12 meneos
 

La quimera del oro  

"A las 3 de la mañana, el vapor Pórtland de St. Michael a Seattle, atraco en Puget Sound con mas de una tonelada de oro puro a bordo y con 68 pasajeros.” Con esta frase aparecida en la edición del Seattle Post-Intelligencer del 17 julio de 1.897, comenzó una de las ultimas y más grandes migraciones en busca de oro.
7 meneos
 

Bruselas lanza por primera vez un plan para la protección de los tiburones

Los tiburones están en peligro de extinción debido a sus codiciadas aletas y a las capturas accidentales. Por esta razón, la Comisión Europea ha adoptado su primer plan para la protección de estos animales, así como de especies afines, que se aplicará en todas las aguas, europeas o no, donde faene la flota comunitaria. Estas iniciativas no afectarán sólo a los tiburones sino también a numerosas especies afines como, por ejemplo, las rayas o las quimeras.
1 meneos
 

El cerebro más antiguo del mundo

[c&p] El hallazgo, de un pez ahora extinto pariente del tiburón, es el tejido suave más antiguo que se conoce. Y tal como señala la investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos), podría ofrecer valiosa información sobre la evolución del cerebro de los animales vertebrados.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
 

Creativos - Las quiméricas de Quim  

[c&p] Quim es un artista de humor gráfico presente en medios como el periódico El País o Cadena Ser. Sus dibujos representan un toque de inteligencia y todo un himno al doble sentido... De sus viñetas puedes extraer múltiples significados y siempre parecen tener más contenido del que se muestra a primera vista... por eso, me gustan... evita el humor facilón de chiste repetido y va más allá... su humor es humor que también hace pensar... y a eso, le suelen llamar humor inteligente.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
24 meneos
 

Firmeza de la sentencia absolutoria de la revista literaria Quimera: La SGAE no formaliza el recurso de apelación

"Con fecha de ayer, el Juzgado de Primera Instancia de Madrid nº 83 de Madrid nos ha notificado un auto en el que se declara la firmeza de la sentencia en la que se absolvía a la revista literaria Quimera por atentar contra el honor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)."
22 2 0 K 213
22 2 0 K 213
6 meneos
 

El peral que da manzanas

Había una vez un huerto, en una aldea de las fértiles montañas de Becerreá, donde la abundancia era tal que crecían berzas gigantes y había un peral que, además de peras, producía manzanas. Suena a cuento, pero en Vilar de Frades, Carmen López y Samuel Fernández tienen efectivamente en su finca un peral al que le salió una manzana...
24 meneos
 

El examen de conducir en Granada: una gymkhana para aprobar

Reportaje sobre las penurias por las que ha de pasar todo aquel que quiera sacarse el carnet en la capital de la Alhambra, y las diferentes tretas de los examinadores.
21 3 1 K 196
21 3 1 K 196
4 meneos
68 clics

El Hoax de Quimera

Sí, es cierto, lo confieso: he redactado el último número de la revista Quimera, el 322, correspondiente al mes de septiembre, desde la primera línea hasta la última, a través de 22 seudónimos y varios nombres reales que se han dejado usurpar por mí. Luego contaremos más sobre el qué, pero creo que debemos comenzar pensando el por qué lo he hecho.
980 meneos
4997 clics
Aeropuerto de Ciudad Real: un solo vuelo al día y 300 millones de deuda

Aeropuerto de Ciudad Real: un solo vuelo al día y 300 millones de deuda

La llegada tiene mucho del arranque de una película de zombies. Algo le ha debido ocurrir a la humanidad, algo terrible que ignora el viajero mientras circula por un mundo del que se han borrado las personas. Un enorme edificio, solo hay eso. Nadie en la puerta, ninguna colilla en el cenicero, ningún taxi, ni maletas, ni besos de despedida en la acera. En el párking descansan solitarias dos limusinas, como el atrezzo de lo que debería haber sido y no fue. Recuerdan a cuando España significaba lujo y crédito fácil...
305 675 5 K 505
305 675 5 K 505
4 meneos
48 clics

Quimera AEGT, el eléctrico más rápido del mundo y con aire español

El Quimera AEGT tiene 700 CV de potencia, logra acelerar de 0-100 km/h en menos de 3 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h. Estos datos que nos ofrece son bastante interesantes pues con 1500 kg de peso puede considerarse algo pesado para ser un coche de competición, al igual que por su longitud.
4 0 1 K 22
4 0 1 K 22
17 meneos
253 clics

Un monte de llamas eternas, en Turquía

Yanartaş es un accidente geográfico en la provincia de Antalya, al sudoeste de Turquía, en donde las emisiones de metano alimentan llamas que no se han apagado por siglos. Yanartaş significa “rocas ardientes”, y hace referencia al fenómeno que se produce en una docena de aberturas en el suelo agrupadas en la ladera de un monte cerca de la antigua Olimpos y su valle.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
2 meneos
15 clics

CC.OO. avisa de un próximo trimestre "quimérico" para el cobro del paro

CCOO ha advertido de que el próximo trimestre puede ser "quimérico" para el abono de las prestaciones por desempleo y del Fogasa ante la "avalancha" de solicitudes registradas desde agosto y los "déficit de personal" que sufren ambos organismos, mientras que las soluciones aportadas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración hasta ahora son "meros parches" que dejan toda la gestión "empantanada" al nuevo equipo de Gobierno.
29 meneos
98 clics

Científicos crean los primeros monos quiméricos, fruto de varios genomas

Un equipo científico de la Universidad de Oregón (EEUU) ha creado los primeros monos quiméricos del mundo, animales normales y sanos compuestos por una mezcla de células de hasta seis genomas diferentes, informó hoy la revista Cell.
27 2 2 K 242
27 2 2 K 242
9 meneos
120 clics

Del sueño de la Expo 92 a la quimera de un parque tecnológico en Cartuja 93

La Exposición Universal de Sevilla de 1992 dejó un legado urbano y un cambio de mentalidad en la ciudad del que, veinte años después, se sienten orgullosos la mayoría de dirigentes políticos, profesionales de diferentes ámbitos y asociaciones ciudadanas consultados por Efe. Nadie duda del éxito de la Expo 92, que estuvo 176 días abierta al público, recibió 40 millones de visitas y supuso la mayor construcción pública europea en esa década, con una inversión de unos 4.000 millones de euros en infraestructuras.
« anterior1234

menéame