edición general

encontrados: 217, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
 

Generación y demanda de energía en España para el 2008

El investigador Albino Prada con datos de Red Eléctrica de España para 2008 ha hecho una proyección de la producción y demanda de energía en España. Las zonas de máximo consumo Madrid y Barcelona aunténticos sumideros de energía y los hilos de producción: noroeste y Aragón. Si alguien tenía alguna duda sobre los problemas energéticos de España lo puede ver -> www.flickr.com/photos/nemigo/180118293/
15 0 1 K 102
15 0 1 K 102
31 meneos
 

Primer record de consumo eléctrico del verano 2006

El consumo de energía eléctrica alcanzó hoy, a las 13:28, un nuevo récord de verano, con 40.130 megavatios, por las altas temperaturas que se están registrando, según datos de Red Eléctrica de España (REE), empresa que actúa como gestor técnico del sistema. Enlace a gráfico de consumo en tiempo real: www.ree.es/index_de.html Enlace al gráfico de hoy hasta este momento (para que no se pierda pasados unos días): trackrecord-es.blogspot.com/2006/07/primer-record-de-consumo-elctrico-
31 0 0 K 288
31 0 0 K 288
258 meneos
 

La web de REE caída después del apagón

La web de Red Eléctrica Española (www.ree.es) no ha podido aguantar la avalancha de curiosos deseosos de saber como ha afectado el apagón convocado contra el cambio climático. Captura a las 20:10 del 1 de febrero.
258 0 2 K 930
258 0 2 K 930
9 meneos
 

Dimensión real del apagón

Tras la caida de la web de REE, otra vez se puede consultar el consumo Se puede apreciar en la imagen una pico considerable alrededor de las 8 de la tarde de hoy
9 0 11 K -43
9 0 11 K -43
87 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sinvergüenza de Rita Barberá echa la culpa al Gobierno Central

Rita Barberá se lava las manos respecto a la explosión en la Subestación. Gracias a ella ha metido cables de 220.000V (muy alta tensión) por los carriles bici de los barrios obreros de Valencia para dar servicio a la America´s Cup con fastuosos sistemas lumínicos. Rita, les has abandonado y no te van a votar.
87 0 16 K 405
87 0 16 K 405
14 meneos
 

Dime que es un sueño

Dime que no es verdad, que es una broma pesada. No. Lo siento. Ayer estaba descargándome los últimos podcasts de Vanguardia de la Ciencia y el Sueño de Arquímedes. Y cuando digo los "últimos" quiero decir exactamente eso, no que sean los más actuales. Muy a mi pesar, leo que el título del último podcast reza: Fin de Vanguardia de la ciencia. Y pensé: Seguro que se refiere a cual es la finalidad del programa, su sino... no. Fin es fin. En el podcast no se dan más explicaciones. Ángel Rodriguez Lozano se despide, sin más...
23 meneos
 

Endesa dice que advirtió a Red Eléctrica de que había anomalías un día antes del apagón

[c&p] El portavoz de Fecsa ha insistido en precisar que "la red está apuntalada en precario" y ha reiterado el mensaje que esta compañía ha repetido desde el inicio de la avería: "Dependemos de la red 'madre' de REE" y hasta que ésta solucione los problemas en la subestación de Maragall, el servicio no volverá a la normalidad.
19 4 1 K 162
19 4 1 K 162
22 meneos
 

Razones para el apagón catalán

José María Gay, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, cree que la responsabilidad del apagón recae, sobre todo, en la gestión del Gobierno catalán, que tendría que “controlar qué inversiones se tienen que realizar y tomar decisiones a largo plazo”. Gay atribuye la falta de inversiones a que no obtienen altos niveles de rentabilidad (las compañías obtienen más beneficios al invertir en generación que en distribución). y porque, en el caso de Fecsa Endesa, “están más preocupados por otros temas como las opas.
19 3 2 K 154
19 3 2 K 154
9 meneos
 

El crecimiento de la demanda nacional de energía eléctrica durante el año 2006 alcanza el 2,9 %

La demanda de energía eléctrica nacional creció un 2,9 % durante el 2006, frente al 4,6 % del año anterior. La demanda peninsular alcanzó los 253.664 GWh, un 2,8 % más que en el 2005. Descontando los efectos de la laboralidad y la temperatura, se situó en el 3,8 %. En el conjunto de los sistemas extrapeninsulares, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, como viene siendo habitual en los últimos años, el crecimiento fue superior al peninsular, alcanzando el 4,3 %, con un total de 15.135 GWh demandados.
46 meneos
 

La eólica alcanza los 13.000 MW de potencia 3 años antes de lo previsto

Esa cantidad supone el 15.7% del total de potencia eléctrica instalada en España. Lo sorprendente del caso es que se alcanza 3 años antes de lo previsto en 2002, cuando se dijo que tal potencia eólica no se alcanzaría hasta finales de 2010.
40 6 0 K 343
40 6 0 K 343
397 meneos
 

La red eléctrica estuvo 'a punto' de caerse el lunes y 200 empresas tuvieron que desconectarse

El sistema eléctrico experimentó el lunes un momento crítico debido al repunte de demanda, a que dos centrales nucleares estaban paradas y no aportaban electricidad a la red y a que las renovables no se comportaron como se esperaba. Por ello, hubo que pedir a 200 grandes empresas que se desconectaran de la red y compensar así la demanda
196 201 0 K 767
196 201 0 K 767
586 meneos
 

5-3-2008: La energía eólica produjo más electricidad que la nuclear en España

Hace un par de días nos enterábamos que habíamos llegado al record de producción eólica. Pero ahora, de acuerdo con los datos publicados hoy por Red Eléctrica Española, sabemos que ese día se generó más electricidad procedente de las centrales eólicas, que de las nucleares. En concreto la nuclear generó 184.704MWh y la eólica 203.998MWh. La producción fue tan fuerte que España exportó una cantidad importante de energía, en concreto 47.756MWh. Obviamente, algo puntual, pero que nos enseña el camino a seguir.
241 345 1 K 616
241 345 1 K 616
51 meneos
 

La energía eólica a todo trapo

Ayer, aunque no se registraron máximos instantáneos, la producción eólica aportó más que nunca al sistema en un día con 203.998 MWh. De esta cifra, Iberdrola Renovables aportó 62.170 megavatios-hora (MWh), el 31 por ciento del total generado, lo que supone su propio récord de producción eólica, según dijeron a Efe fuentes de la compañía. A cierre de 2007, la potencia eólica instalada en España era de 15.154 MW. La noticia comenta esta: meneame.net/story/5-3-2008-energia-eolica-produjo-mas-electricidad-nuc
46 5 0 K 117
46 5 0 K 117
7 meneos
 

REE gastará medio millón de euros en la protección de la avutarda andaluza y otras aves

Red Eléctrica de España (REE) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un convenio para desarrollar un proyecto piloto encaminado a minimizar el impacto que tienen las líneas de transporte de electricidad sobre las aves esteparias en Andalucia, siendo La Estación Biológica de Doñana, la que llevará a cabo el proyecto por 556.790 euros y una duración de cuatro años.
8 meneos
 

Una autopista detrás del enchufe

Una exposición en el planetario de Navarra organizada por Red Eléctrica propone un recorrido por el mundo de la electricidad. En el enlace se muestra el contenido de la exposición, en la que se explica la historia de los fenómenos electromagnéticos observados por el hombre, así como los problemas y soluciones existentes en la generación y distribución de la energía desde las centrales hasta nuestras casas.
10 meneos
 

¡Tira de la luz! (Como funciona el sistema eléctrico español)  

"Una de las características de la energía eléctrica es que no puede almacenarse en grandes cantidades. , por esta razón en el mismo instante que uno de nosotros quiere hacer uso de la energía eléctrica, es necesario que en algún lugar se genera la energía precisa para atender esa demanda". Así empieza el video divulgativo, con el cual Red Eléctrica Española pretende explicar a todos los públicos, como funciona el sistema eléctrico, partiendo del juego clásico de estirar de la cuerda.
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
8 meneos
 

Archivada la demanda de la OCU contra Endesa y REE por el apagón de Barcelona

C&P: El Juzgado de Primera Instancia número 22 de Barcelona ha archivado la demanda presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra las compañías Fecsa-Endesa y Red Eléctrica Española (REE) por la interrupción del suministro eléctrico en la capital catalana que afectó a más de 300.000 usuarios el pasado mes de julio.
24 meneos
 

Generación eléctrica de España en tiempo real, con tipo de generación

Red Eléctrica de España ya permitía desde hace tiempo visualizar la generación eólica en tiempo real y la generación total en tiempo real. Ahora añade una nueva funcionalidad al permitir ver la generación eléctrica total en tiempo real, resaltando que porcentaje proviene de los distintos tipos de generación: Hidráulica, nuclear, fuel/gas, ciclo combinado, eólica y resto del régimen especial. Véase también: demanda.ree.es/demanda.html
21 3 0 K 213
21 3 0 K 213
67 meneos
 

Red Electrica invertirá hasta 2016 unos 4.000 millones € para poder conectar 25.000MW adicionales de energía renovable

REE apuesta por las energías renovables y, en su plan de infraestructuras, planea la puesta en marcha de 25 gigavatios (GW) de renovables, antes de 2016. También pretende poner en funcionamiento el primer centro de control dedicado a la integración de generación eólica y aumentar la capacidad de interconexión para dar apoyo a la integración de la energía eólica.
63 4 1 K 234
63 4 1 K 234
15 meneos
 

Las emisiones contaminantes del sector eléctrico se reducen un 40% en junio, el mejor dato de la historia, según Adena

Las emisiones del sector eléctrico a la atmósfera se han reducido en casi un 40 por ciento en junio con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone "el mejor indicador ambiental hasta el momento", según el Observatorio de la Electricidad que elabora mensualmente la organización ecologista WWF/Adena. El informe atribuye esta reducción al descenso en el consumo y generación de energía procedente del carbón y a un aumento "destacable" de las energías renovables.
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
185 meneos
 

La Generalitat sanciona con 21 millones a REE y Endesa por el apagón de Barcelona

El Departamento de Economía de la Generalitat anunciará en breve ambas sanciones, que recaen casi a partes iguales para REE y Endesa: once millones de euros para el operador del sistema eléctrico y diez millones más para la compañía que preside José Manuel Entrecanales. Ambas empresas tendrán un plazo de quince días para recurrir las sanciones.
114 71 0 K 692
114 71 0 K 692
18 meneos
 

Informe sobre el sistema eléctrico español 2007

Red Eléctrica ha publicado hoy su informe anual sobre el sistema eléctrico español, en el que recoge los datos más significativos de la actividad del sistema durante el pasado año 2007: Sube la demanda de electricidad un 3,1%, las centrales nucleares y de fuel-gas reducen su producción en un 8,4 % y un 59,4 %. Las energías renovables suponen más del 22% de la generación y la energía solar llega a quintuplicarse en solo un año. Informe completo: www.ree.es/sistema_electrico/pdf/infosis/Inf_Sis_Elec_REE_2007.pdf
16 2 0 K 152
16 2 0 K 152
6 meneos
 

La demanda de energía eléctrica aumenta un 2,6 % en el mes de agosto

[C&P] La demanda de energía eléctrica peninsular en agosto del 2008 alcanzó los 21.588 GWh, lo que supone un aumento del 2,6 % respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se debe fundamentalmente al comportamiento de las temperaturas a lo largo del mes que han sido más cálidas que las registradas en agosto del año anterior.
7 meneos
 

Industria prepara una norma para que las distribuidoras puedan comprar a REE redes de transporte

El Ministerio de Industria está preparando una norma para que las distribuidora eléctricas puedan adquirir instalaciones de hasta 220 kilovoltios (220 kV), consideradas de transporte y por lo tanto propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
7 meneos
 

El presidente de Red Eléctrica destaca a Castilla y León como zona clave de desarrollo de renovables

El presidente de Red Eléctrica de Espala (REE), Luis Atienza, manifestó ayer la “enorme” capacidad de Castilla y León para contribuir al compromiso del país en cuanto a alcanzar un 20 por ciento de participación de las energías renovables en el consumo de energía primaria al año 2020, no sólo con la energía eólica, sino también con la fotovoltaica, la biomasa y la termosolar. (Nota: El 20% de consumo energético global, significa que el 40% de la electricidad debe ser de origen renovable.
« anterior123459

menéame