edición general

encontrados: 213, tiempo total: 0.060 segundos rss2
12 meneos
 

Para estar al tanto en eso de los terremotos

Una página donde se recogen y se muestran continuamente los terremotos producidos a lo largo del planeta, con información de la magnitud, hora, lugar... A la semana desaparecen.
8 meneos
 

Movimiento sísmico de 3,2 grados Richter en Málaga

Un terremoto con epicentro en Casabermeja (Málaga) de una magnitud de 3,2 grados en la escala Richter se ha producido hoy a las 21.17 horas y ha sido sentido "con intensidad" en Málaga capital.
10 meneos
 

Emplean ondas sísmicas para localizar roca faltante bajo el tibet

Unos geólogos han localizado un enorme trozo de litosfera terrestre que había desaparecido hace 15 millones de años. Al encontrar este bloque faltante debajo del Tíbet, los científicos están ayudando a resolver un misterio debatido durante largo tiempo y clarificando cómo se comportan los continentes cuando colisionan.
9 meneos
 

Vinculan pequeños temblores subterráneos a futuras catástrofes sísmicas

[c&p] Científicos de EEUU y Japón han descubierto que los ligeros temblores detectados en varias fallas subterráneas del planeta pueden ser la antesala de futuras catástrofes sísmicas como la del Gran Terremoto de Chile de 1960, que causó 5.000 muertes. Este hallazgo, que sirve para predecir futuros terremotos y que recoge en su último número la revista científica británica "Nature", es obra de investigadores de la Universidad de Stanford (California, EEUU) y de la Universidad de Tokio.
18 meneos
 

Estudiantes mexicanos crean sistema simulador de riesgos sísmicos

[c&p] Un sistema generador de mapas virtuales de riesgo sísmico para la Ciudad de México fue creado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el cual permitirá conocer el comportamiento de estos fenómenos en diferentes zonas de la metrópoli. El sistema, un programa informático que en breve podrá ser consultado en Internet, es "una herramienta útil para simular los efectos y riesgos que representan los sismos de distintas magnitudes en el Distrito Federal", informó el domingo la casa de estudios en un comunicado.
18 0 0 K 128
18 0 0 K 128
3 meneos
 

¿Qué pasaría si los 1300 millones de chinos saltaran a la vez?

[En] Varios científicos han realizado una investigación sobre si la gente podría iniciar un movimiento sísmico. El escenario elegido para hacer este estudio fue el festival de rock Rock at the Ring celebrado en Alemania. 50.000 personas saltando al únisono sería un buen objeto de estudio. Un sismómetro midió 4 oscilaciones por segundo, mientras que la tierra se movió solo unos 0.05 milímetros. "Hemos mostrado que la gente no puede iniciar un (verdadero) terremoto saltando todos a la vez" dijo Ulrich Gruenwald (productor del programa).
3 0 5 K -11
3 0 5 K -11
437 meneos
 

África se rompe en directo

El continente africano se está dividiendo y un equipo de científicos está teniendo la oportunidad única de cartografiar en directo el movimiento continental.El grupo, encabezado por el geofísico de la Universidad inglesa de Leeds, Tim Wright, tiene como objetivo estudiar los movimientos sísmicos del desierto de Afar, al norte de Etiopía, donde dos grandes placas, la africana y la arábiga, están desgarrando el paisaje.
211 226 0 K 875
211 226 0 K 875
11 meneos
 

Terremoto de 4.7 grados

Uau, lo acabo de sentir sobre las 9'45h, hasta que no me he enterado de cómo se publican noticias no lo he podido poner. En Montijo (Badajoz) lo sentí aún desde la cama.
11 0 12 K -35
11 0 12 K -35
11 meneos
 

Iniciativa Ciudadana en contra del recrecimiento de Yesa

El sábado 6 de octubre está convocada una manifestación en Sangüesa (Navarra) contra el recrecimiento del embalse Yesa, a las 19 h en las Arcadas de la ciudad navarra.
12 meneos
 

Listados y mapas de los terremotos mas destructivos desde 1977

Datos proporcionados por el Departamento Geológico de USA. Contiene mapas, estadísticas e información relativa a estos eventos.
17 meneos
 

Científicos EEUU obtienen muestras de Falla de San Andrés

Científicos estadounidenses han logrado por primera vez tomar muestras de roca de una activa falla sísmica que se encuentra 3,7 kilómetros debajo de la superficie de la tierra, lo que entrega nuevas pistas sobre cómo se inician los terremotos. Las muestras pertenecen a la Falla de San Andrés, que se extiende 1.287 kilómetros a lo largo de la costa de California y forma una de la regiones sísmicas más activas del mundo.
17 0 1 K 136
17 0 1 K 136
13 meneos
 

Pequeño terremoto con epicentro en pueblo de Toledo

La página en la que aparece la información no la puedo poner como enlace, pero es esta: www.ign.es/ign/es/IGN/Sismologia10Espana.jsp. Se ha producido a las 19:54:33 de hoy en las coordenadas 39.72 -3.45 y ha tenido una magnitud de 3.4, el epicentro corresponde al NW de la población "El Romeral" de la provincia de Toledo. Se ha sentido en varios sitios, como por ejemplo, en Ciempozuelos (Madrid).
12 1 0 K 116
12 1 0 K 116
19 meneos
 

Sacudida sismica en el Sur-Este de Murcia

Hace unos 20 minutos (eran las 5:07) los habitantes de la pedania de Sucina, concretamente Casas Blancas notaron una sacudida que no aparece reflejada en ningun lado, pero todos los sentimos (me incluyo) gran ruido y sacudida que hacia mover todos los muebles
17 2 0 K 172
17 2 0 K 172
34 meneos
 

Desalojadas las familias de tres casas de Moral al detectarse un fuerte foco de calor en una de ellas

Un fuerte foco de calor fue detectado pasadas las 00.00 horas de hoy y, por precaución, hasta averiguar qué causa la situación en una parte de la casa, se les desalojó, al igual que a los ocupantes de las dos viviendas adyacentes. Para hoy, está prevista que lleguen a Moral de Calatrava desde Madrid el jefe de Área de Riesgos Naturales de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el subdirector de la Red Sísmica Nacional y un técnico del Instituto Geográfico Nacional para intentar averiguar qué es lo que está pasando.
31 3 0 K 313
31 3 0 K 313
13 meneos
 

El Partenón servirá como modelo de edificación contra los terremotos

Expertos griegos y japoneses estudiarán durante tres años la capacidad antisísmica de la construcción del templo del Partenón en la Acrópolis de Atenas, en pie desde hace más de 2.500 años, para contribuir a la preservación de monumentos. Se trata de un proyecto auspiciado por el Ministerio de Cultura griego y por la Universidad Politécnica de Atenas que comenzará en noviembre y pretende contribuir a garantizar la estabilidad de los monumentos antiguos tras siglos de desgaste.
13 0 0 K 141
13 0 0 K 141
5 meneos
 

Un experimento a gran escala mejora las pruebas sísmicas en edificios

Un grupo de ingenieros norteamericanos ha llevado a cabo simulaciones sísmicas muy rigurosas en un edificio de tres plantas construido a una escala del 50%. Se trata del edifico más grande jamás ideado en los Estados Unidos para hacer este tipo de pruebas. La estructura, que ha tenido que soportar seísmos de hasta 8.0 de magnitud, disponía de sensores colocados en sitios estratégicos para medir cómo se comportaba el edificio. La localización de los sensores fue determinada previamente por un programa informático...
5 meneos
 

Simulación y visualización en laboratorio de las señales sísmicas que preceden a una erupción volcánica

Por primera vez se han logrado simular y visualizar en 3-D, bajo condiciones de presión controladas en laboratorio, las señales sísmicas que preceden a una erupción volcánica. La capacidad de llevar a cabo tales simulaciones aportará a las autoridades municipales en los puntos de riesgo volcánico del mundo, datos útiles para ayudar a tomar decisiones sobre cuándo alertar de una erupción inminente a las personas que viven cerca de un volcán.Casi 500 millones de personas viven lo bastante cerca de alguno de los 600 volcanes activos de la Tierra
15 meneos
 

Se registra un terremoto de 5,3 en el norte de Italia

14 km SW Reggio nell'emilia (pop 158,820 ; local time 16:24 2008-12-23) 2 km E Quattro castella (pop 12,413 ; local time 16:24 2008-12-23) www.corriere.it/cronache/08_dicembre_23/terremoto_scossa_traversetolo_
14 1 0 K 132
14 1 0 K 132
12 meneos
 

Experto advierte de que Andalucía reúne las cuatro condiciones "indispensables" para sufrir una catástrofe sísmica

(Entrevista) El arquitecto técnico Ricardo García Arribas advirtió hoy de que Andalucía reúne los cuatro condicionantes indispensables para que la comunidad sufra una catástrofe sísmica: la situación de la región en una zona sísmicamente activa, la vulnerabilidad de las infraestructuras, el tamaño y concentración de la población y la "nula" preparación ante un suceso de este calado. Más: actualidad.terra.es/articulo/experto-andalucia-advierte-reune-condicio
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
264 meneos
 
¿Y si el terremoto de Italia hubiera ocurrido en España?

¿Y si el terremoto de Italia hubiera ocurrido en España?

[c&p] Pues, por desgracia, el balance habría sido similar. Así lo confirmaba el director de la Red Sísmica Nacional, Emilio Carreño. En España, como en Italia, hay una normativa que obliga a que las construcciones sean sismorresistentes, para que los edificios no colapsen y no se produzca un efecto sándwich. Sin embargo, en ambos países existen construcciones anteriores a esas normativas y el propio Emilio Carreño confirma que, probablemente, "las casas que se han caído (en Italia), seguramente eran anteriores a estas normas".
144 120 3 K 667
144 120 3 K 667
3 meneos
 

El Gobierno aprobará "lo antes posible" un Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico

El Gobierno aprobará "lo antes posible" Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico que hoy presentó para su análisis el Ministerio del Interior al Comité Estatal de Coordinación ante el Riesgo Sísmico. El plan incluye las experiencias de terremotos recientes ocurridos en nuestro entorno geográfico.
5 meneos
 

El Gobierno detecta un aumento de la actividad sísmica en la Comunitat Valenciana

Los expertos advierten del alto riesgo de microseísmos por el choque de las placas tectónicas
4 meneos
 

La imagen sísmica más detallada del subsuelo del Himalaya

Un equipo internacional de investigadores ha creado la imagen sísmica más completa de la porción de corteza terrestre y manto superior que yace bajo la cordillera del Himalaya, proceso que les ha llevado al descubrimiento de algunos rasgos geológicos inusuales que podrían explicar cómo ha evolucionado la región.
363 meneos
 
Yellowstone tiembla más de lo habitual

Yellowstone tiembla más de lo habitual

La actividad sísmica en el Parque Nacional de Yellowstone, en Wyoming, Estados Unidos, se ha incrementado en las últimas semanas, poniendo en alerta a los geólogos que observan el curioso comportamiento de esta zona.
162 201 0 K 564
162 201 0 K 564
4 meneos
 

El PP pide un plan sísmico estatal mientras el Consell carece de protocolo homologado

El PP ha presentado en el Congreso una pregunta al Gobierno para pedir que no retrase más la aprobación del Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico, que debería haberse aprobado en el Consejo de Ministros antes del fin de 2009. Curiosamente, la pregunta del PP se realiza días después de que trascendiese que algunas comunidades, entre ellas la Comunitat Valenciana, aún no han presentado su plan ante la Comisión Nacional de Protección Civil, según datos del Ministerio del Interior. Rel www.meneame.net/story/gobierno-aprobar
« anterior123459

menéame