edición general

encontrados: 8927, tiempo total: 0.035 segundos rss2
14 meneos
24 clics

El derecho a decidir aquello que comemos

A menudo cuando se habla del impacto de la crisis alimentaria y de la dificultad para acceder a una alimentación sana y saludable miramos hacia los países el Sur. En la actualidad, 925 millones de personas en el mundo pasan hambre y éstas se encuentran, mayoritariamente, en países empobrecidos. Esta circunstancia se da en un periodo histórico donde se producen más alimentos que nunca en la historia, con un aumento de la producción de un 2% en los últimos veinte años mientras que la población crece a un ritmo del 1,14%. Por lo tanto; comida hay!
13 1 0 K 114
13 1 0 K 114
6 meneos
26 clics

Manifiesto de los Levantamientos de la Tierra (Soulèvements de la Terre)

"Somos un movimiento de habitantes de las ciudades y del campo, de ecologistas y de campesinos/as ya establecido/as como tales o en proceso de hacerlo. Rechazamos la polarización que algunos tratan de suscitar entre estos mundos. Somos defensores/as de la tierra y el agua, que siempre han sido nuestro punto de partida para arraigarnos y que son además las herramientas de trabajo de los campesinos/as y nuestros medios nutricios fundamentales. Nos movilizamos desde hace años contra los grandes proyectos desarrollistas que los devastan (...)
3 meneos
 

Consenso Agroindustrial suma apoyos

El Consenso Agroindustrial, iniciativa que dirige la fundación Directorio Legislativo, se propone construir consensos sobre los criterios y lineamientos compartidos por los diversos actores sociales y de la cadena de producción agroindustrial. El Consenso Agroindustrial persigue el objetivo de impulsar un debate parlamentario fructífero y generar nuevos mecanismos de diálogo pacífico y respetuoso entre los sectores productivos y los decisores políticos. El documento de consenso -al que ya adhirieron más 450 instituciones -expresa los acuerdos
2 meneos
 

Consenso Agroindustrial

El documento “Consenso Agroindustrial” surgió por iniciativa de la Fundación Directorio Legislativo. La misma es una organización sin fines de lucro que desde 1999 trabaja para generar, difundir y analizar información legislativa de interés público, fomentando la transparencia y la responsabilidad institucional. Apoyar esta iniciativa es casi una obligación para las organizaciones agropecuarias de nuestro país. Veamos de qué se trata.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
5 meneos
4 clics

Se aprovechará la paja del estiércol para generar biogás agroindustrial

Expertos, autoridades y empresas de Europa están de acuerdo en que el futuro para generar biogás pasa por la utilización de las sobras orgánicas de la industria agroalimentaria. Una de esa materia prima es la procedente de las biomasas no alimentarias como el estiércol y otros restos del sector ganadero.
3 meneos
 

Buscar acuerdos en tiempos de crisis

Política | El Consenso Agroindustrial busca la unión de los actores de la cadena y su aporte de políticas de fomento para el desarrollo de los pueblos - lanacion.com
1 meneos
4 clics

Centro Tecnológico de la Carne mostrará un estudio sobre el biogás como alternativa a residuos del sector

El Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico (Teica), promovido por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y ubicado en Cortegana, dará a conocer el 11 de mayo en unas jornadas sobre 'Biogás como alternativa real a los residuos del sector cárnico' un estudio de viabilidad preliminar de una planta de biogás agroindustrial para tratar residuos generados...
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
7 meneos
61 clics

Los nuevos amos de la tierra

En la última década, millones de hectáreas de los mejores terrenos de todo el mundo, especialmente en África, han cambiado de manos. Una poderosa élite económica concentra ahora su propiedad para dedicarlas a proyectos agroindustriales o a la extracción de madera y minerales. Los campesinos, a veces sin información ni margen para decidir, se ven desposeídos de los es
4 meneos
35 clics

Agri-cultura y agro-extractivismo en el Mar Menor: una comparativa

En el contexto del conflicto abierto en la Región de Murcia en torno al colapso ecológico del Mar Menor y su cuenca, existen estrategias trazadas por las instancias de la agroindustria dirigidas a asimilar a los agricultores y la agricultura como actividad que los define, un asimilación de actores y de actividad productiva, que más bien resultan en una usurpación de la identidad de los propios agricultores. el agro extractivismo no es agricultura y los agentes agro-extractivos no son agri-cultores.
18 meneos
18 clics

Brasil contrata a OpenAI para reducir costos de batallas judiciales[ENG]

El gobierno de Brasil está contratando a OpenAI para agilizar la selección y el análisis de miles de demandas utilizando inteligencia artificial (IA), tratando de evitar costosas pérdidas judiciales que han pesado en el presupuesto federal. El servicio de IA señalará al gobierno la necesidad de actuar en demandas antes de las decisiones finales, mapeando tendencias y posibles áreas de acción para la oficina del procurador general (AGU).
155 meneos
 

Investigadores alemanes han comprobado que el sistema nervioso influye en el sistema inmunitario

Investigadores alemanes han comprobado en ratones la conexión entre el sistema inmune y el sistema nervioso, confirmando así que las defensas del sistema inmunitario están, al menos parcialmente, influenciadas por el sistema nervioso.
155 0 0 K 781
155 0 0 K 781
10 meneos
86 clics

Sistemas respiratorios: la emergencia de un doble sistema circulatorio

No todos los animales cuentan con lo que puede considerarse, con propiedad, un sistema circulatorio. Y muchos animales, aunque tienen bomba o bombas de impulsión, tienen sistemas circulatorios abiertos. En los sistemas abiertos la sangre o hemolinfa bombeada se vierte a una amplia cavidad interna a través de un sistema de arterias que se ramifican de forma sucesiva. Luego es recogida por un sistema de venas equivalente al anterior y devuelto a la bomba de impulsión.
3 meneos
 

Sistemas Complejos: Modelos de Dinámica de Sistemas o Modelos Basados en Agentes

Interesnte descripción de modelamiento de sistemas complejos, con el uso de la Dinámica de Sistemas, y los llamados sistemas basados en agentes (SBA), usando diagramas de Forrester por un lado, y usando teoría de redes por el otro...ejemplso con el uso de Netlogo, y Stella...
4 meneos
 

Sistemas operativos que usan el ojo humano

Biología e informática unen sus fuerzas en el desarrollo de nuevos sistemas informáticos. De hecho, tras los ordenadores de ADN, se plantea ahora la posibilidad de crear computadores cuyo sistema operativo esté basado en el sistema visual humano. Para ello, se ha diseñado un ‘sistema visual' en el que los input serán las representaciones visuales y los output las percepciones. En este nuevo planteamiento, no exento de dificultades, el propio sistema visual equivaldría al hardware y el estímulo visual sería equivalente al software
697 meneos
 

El sistema electoral español, lo peor de dos mundos

Los sistemas electorales se pueden clasificar en dos grandes grupos: proporcionales y mayoritarios. En los sistemas mayoritarios se vota a una persona con nombres y apellidos, pero las minorías no quedan representadas. En los sistemas proporcionales las minorías obtienen representación, pero el voto es a partidos políticos y no a personas concretas. El sistema electoral español reúne las desventajas de los sistemas mayoritarios y de los proporcionales, y ninguna de sus virtudes. [Enlaces relacionados en el primer comentario.]
325 372 3 K 932
325 372 3 K 932
2 meneos
57 clics

El Sistema Solar podría ser un sistema binario

¿Alguna vez te has preguntado si el Sistema Solar pudiera ser distinto de como lo concebimos? Al parecer algunos científicos sí. Basados en interesantes datos astronómicos han desarrollado una hipótesis, según la cual nuestro Sol pertenecería a un sistema binario. Pero, si así fuera, ¿por qué no vemos salir dos soles en lugar de uno? Veamos cómo se sustenta tan sugerente teoría.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
3 meneos
13 clics

Descripción del sistema literario a la manera de Euclides

Definiciones: Sistema literario: sociedad rigurosa —juzgada por los ignorantes como hermética y oscurantista— que forman los que cultivan la literatura. Autor: individuo que pertenece al sistema literario. No basta escribir para ser autor, es necesario pertenecer al sistema literario. Editor: guardián de las puertas del sistema literario. Tradicionalmente, persona poderosa y sabia que decidía quién entraba y quién no en el sistema literario
285 meneos
2773 clics

Un nuevo sistema estelar cerca del Sol

Desde 1916 no descubríamos un sistema estelar tan cerca del Sol. Responde al bello nombre de WISE J104915.57-531906.1 (WISE J1049−5319 para los amigos) y ha sido descubierto por el astrónomo Kevin Luhman usando el telescopio espacial WISE de la NASA. Se trata de un sistema binario situado a 6,5 años luz de distancia del Sistema Solar, por lo que ya es oficialmente el tercer sistema estelar más cercano a nuestra estrella. Sólo el sistema de Alfa Centauri (que incluye a Próxima Centauri) y la Estrella de Barnard están más cerca.
147 138 0 K 538
147 138 0 K 538
5 meneos
17 clics

Rallo: "Tenemos un sistema de pensiones fraudulento, nos jubilamos cada vez más tarde y cobrando menos"

El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos ha comentado en Es Radio el sistema de pensiones español "es un sistema público de reparto, es un sistema a imagen y semejanza el que implantó Madoff en Estados Unidos, es un sistema piramidal, y todo sistema piramidal tiene un problema, cuando la base es muy grande y el vértice superior pequeño se puede financiar", pero cuando esto cambia y la pirámide se invierte (como está ocurriendo), pagar las pensiones se convierte en un imposible.
4 1 2 K 19
4 1 2 K 19
2 meneos
21 clics

Teoría General de Sistemas: Base de la Ingeniería de Sistemas

La Teoría General de Sistemas orienta al estudiante de Ingeniería de sistemas respecto a cómo reconocer un sistema organizacional, como descomponerlo en sus partes y establecer guías para llevar a cabo un análisis completo de dicho sistema con el fin de solucionar problemas existentes o realizar cambios que mejoren su funcionamiento.
1 1 12 K -141
1 1 12 K -141
28 meneos
54 clics

La Casa Blanca anima a utilizar libremente el sistema de unidades que te apetezca

La plataforma 'We The People' envió una petición a la Casa Blanca para que se apruebe el sistema métrico, en lugar de el sistema arcaico actual. Mediante un comunicado, la Casa Blanca asegura que desde hace años ambos sistemas conviven, y define a los Estados Unidos como una nación "bilingüe" en este aspecto. "Mientras muchos países imponen el uso de el sistema métrico por ley, el Congreso de los EE.UU. ha aprobado leyes que fomentan la adopción voluntaria de este sistema". "Así que elige vivir tu vida en las unidades métricas que quieras".
8 meneos
63 clics

De Triángulos, Sistemas Económicos E Inequidad Social  

Los sistemas sociales caen dentro de la categoría de sistemas complejos. Como tales, la solución de sus problemas requiere un análisis de sistemas. Aquí modelaremos y a analizaremos un sistema económico de libre mercado. Esta complejidad hace sumamente difícil para un pequeño grupo de hombres, (presidente, su gabinete y asesores), decidir cuáles son los parámetros óptimos en el que el sistema se mantendrá estable. El sistema, una vez que entra en desequilibrio, finalmente alcanza el colapso: revueltas, castigo a quien avanza a costa de otros.
18 meneos
586 clics

Sistemas operativos desconocidos no basados en Windows o Linux

Windows, Linux y macOS son los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo. Sin embargo, esto no significa que sean los únicos que existen. Más bien todo lo contrario. Windows y macOS, al ser sistemas operativos privativos, no tienen otros sistemas similares y derivados de ellos. Linux, por el contrario, sí tiene otros sistemas, llamados «distribuciones», que adaptan el sistema a las necesidades de los usuarios, ya sea para usuarios domésticos o para trabajar con un superordenador.
21 meneos
402 clics
Trece sistemas operativos originales y diferentes: de la preparación de Collapse OS a la “ruleta rusa” de Suicide Linux

Trece sistemas operativos originales y diferentes: de la preparación de Collapse OS a la “ruleta rusa” de Suicide Linux  

Windows, macOS, Linux, iOS/iPadOS, Android y ChromeOS. Si tenemos que enumerar los sistemas operativos más populares y extendidos, caben todos en los dedos de nuestras manos. Pero eso no significa que no haya más sistemas operativos ahí fuera, sistemas originales y diferentes que a pesar de no estar presentes siguen formando parte de la historia de la informática. Vamos a hacer un repaso a alguno de esos sistemas operativos. Algunos son sistemas que prácticamente no tienen sentido pero que existen por pura iniciativa de sus creadores.
5 meneos
22 clics

El sistema energético idóneo, según el CSIC: electrificación , eficiencia e hidrógeno

El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba de publicar un informe titulado “¿Cómo garantizar un sistema energético seguro, eficiente y limpio?” en el que analiza el sistema eléctrico español y da respuesta a cómo debería ser dicho sistema en el futuro. Aplica una serie de 10 recomendaciones que son fundamentales para poder tener un sistema energético seguro, eficiente y limpio. Y si hay que destacar algo, eso es el hidrógeno, donde los científicos españoles ven la gran solución a conseguir un sistema más limpio y seguro.
« anterior1234540

menéame